Las ESCOS en México y el papel de los Seguros de Ahorro de Energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATO DE RENDIMIENTO ENERGÉTICO
Advertisements

EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
1 P ROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN M ÉXICO. Abril, 2014.
TALLER CEPAL Montevideo Febrero 2016 Ing. Ernesto Elenter ¿COMO FOMENTAR EL ROL DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS COMO DINAMIZADORAS DE LOS MERCADOS.
ENERGY TRACKING SOLUCIONES EN EFICIENCIA ENERGETICA Taller Regional: “¿Cómo fomentar el rol de las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) como dinamizadoras.
Sector transformador de las TIC Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información II E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación.
DEUDA PÚBLICA: CASO DE COSTA RICA Marzo Ene-09Ene-10Ene-11Ene-12 Deuda Pública Total (millones de colones)6,402,504.07,078,345.98,062,167.39,366,184.2.
E2 energia eficiente s.a.e.s.p. Expositor: E2 energia eficiente s.a.e.s.p. Ph. D. Ing. Juan Carlos Campos Avella Gerente Técnico Colombia Mediana Empresa.
Junio 2016 Consideraciones en la Evaluación de Proyectos de Energías.
Sistemas de Gestión Energética Establezca sus metas de ahorro de energía 15% en 3 meses o menos, 30% en 4 años o menos y 50% en 6 años o menos … y alcáncelas.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Estrategia de Medio Ambiente 2011
Instituto de Crédito Oficial
Estrategia de CC Bancolombia, impacto directo, impacto indirecto
CONSTRUYENDO ACUERDOS SOSTENIBLES EN ECUADOR “EXPERIENCIAS DE BANCOLDEX CON PRODUCTOS FINANCIEROS QUE PROMUEVEN EFICIENCIA ENERGETICA” DORIS AREVALO.
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
OFICINA DE IMPULSO AL MERCADO ENERGÉTICO ANDALUZ (OIME)
INSTRUMENTOS FINANCIEROS INNOVADORES PARA APOYAR LA EFICIENCIA ENERGETICA “PROGRAMA BANCOLDEX DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA HOTELES, CLINICAS Y HOSPITALES”
Financiamiento Climático en CAF
Estudio de Caso en el sector de Energía
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Energy Savings Insurance
Gestión Energética en la cadena productiva de energía eléctrica desde la generación termoeléctrica, bajo la norma NTC-ISO Omar Prias Caicedo Ingeniero.
Potencial de Eficiencia Energética en el Sector Agroindustrial en México
Sesión 4: Herramientas ESI desarrolladas en México
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
Eficiencia Energetica: Los costos generales y los riesgos que deben ser cubiertos y los ejemplos existentes de manera de afrontarlos. Rodrigo Aguiar.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
AQU: desde 1997 evaluando programas universitarios Josep Grifoll
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
MOPROSOFT.
Zelene Estefanía Reyes López
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene Número de Sala: 2 1. IMPACTOS El aprovechamiento escolar.
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
FUNCION DEL MEXDER El Mercado Mexicano de Derivados surge para satisfacer la necesidad de ampliar la gama de productos financieros orientados a administración.
Análisis Estratégico.
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
Consultoría y servicios logísticos
DRA. LETICIA ANGELICA MAYA ALVAREZ MTRO. ENOC GUTIERREZ PALLARES
Importancia de la homologación de criterios en el uso de unidades, factores de correspondencia entre sistema de unidades y condiciones de presión y temperatura.
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO ESTRATÉGICO Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de.
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
Ciclo de vida del Software
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
“Una inversión socialmente responsable”
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
"Apuesta de la Región Murcia por la eficiencia energética:
Instalaciones Eléctricas
“Fiscalización Superior de Empresas del Estado y
Diagnóstico Energético
La Industria Minera Mexicana
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
GLOBALIZACION FINANCIERA e IMPACTO EN EL DESARROLLO DE MERCADOS FINANCIEROS AUTOR: CRISTINA MIGUEL TORRES.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
DESARROLLO REGULATORIO “Avances y perspectivas”
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional TIPOS DE PROYECTO TEMA: DOCENTE: HUASASQUICHE QUINCHO, RAÚL Periodo académico: 2019 I Semestre: VI Unidad:
Transcripción de la presentación:

Las ESCOS en México y el papel de los Seguros de Ahorro de Energía Ing. Manuel de Diego - Presidente Marzo 2017

La Asociación Mexicana de Empresas de Eficiencia Energética reúne a consultores, ESCO’s, fabricantes y otras empresas del sector con el objetivo de promover la Eficiencia Energética y el modelo ESCO ante el Sector Público, grupos de interés económico, otras asociaciones y organismos internacionales. Antecedentes Surge como AMESCO para detonar el mercado de las ESCOS y el protocolo MRV en México. Posteriormente la Asociación optó por abrirse a todo el sector de Eficiencia Energética.

Empresas de Servicios Energéticos (ESCO) Una empresa de Servicios Energéticos (ESCO) proporciona servicios para lograr una mayor eficiencia energética en las instalaciones del cliente, generando un flujo económico y como resultado, afronta los riesgos económicos y técnicos por hacerlo. Financiamiento Financiamiento directo al cliente Financiamiento indirecto ESCO Renting Leasing Etc Mejora Tecnológica Iluminación eficiente Integración de energías renovables Sistemas de gestión energética Motores de alta eficiencia y variadores Aislamientos Etc Contratos Servicios Contratos de rendimiento energético o de desempeño Ahorro Compartido Ahorro Garantizado Contratos mixtos

Barreras del modelo ESCO en México (Estudio GIZ 2010) REGULATORIAS FINANCIERAS DE INFORMACIÓN Ausencia de certificación Auditorías energéticas sin grado de inversión Falta de garantías de ahorro y resultados Capacidad limitada para: Ingeniería y diseño de proyectos Instalación de equipos Equipo de operación y mantenimiento Incertidumbre sobre la propuesta ESCO Validación de Línea Base Barreras tecnológicas Barreras de costo tecnológicas Limitada comprensión de la banca Corto historial financiero Riesgo de quiebra Garantías de ahorro y de resultados Reducida dimensión de proyectos Ausencia de cultura de “Project Finance” Ausencia de mecanismos de capitalización –”equity”- a proyectos Legalidad y marco jurídico Costo de las auditorías energéticas Escasa concientización Ausencia de información Asimetría de información tecnológica Ausencia de árbitro

Importancia de los MRVs (Monitoreo, Reporte y Verificación) Los sistemas MRV son una pieza fundamental para la certidumbre de las propuestas, por ejemplo, el protocolo EVO (Efficiency Valuation Organization) o el ISO 50006. Al basar las metodologías en protocolos internacionales las ESCOS garantizarían la imparcialidad de los proyectos y el cliente podría recurrir a árbitros externos en caso de desacuerdo. Es importante introducir estos sistemas a México para dar certeza y confianza al cliente de resultados. Actualmente no son utilizados ni siquiera por las mismas ESCOs.

El papel de los Seguros de Ahorro de Energía (ESI’s) como Detonante del Modelo ESCO Una de las principales barreras, tanto para los clientes como para los financiadores es la percepción del riesgo tecnológico de los proyectos. El contar con un instrumento que minimice este riesgo ayuda a dar certidumbre a los proyectos y probablemnete a mejorar las condiciones financieras. Es importante mantener un equilibrio entre el costo y la complejidad del instrumento y su aplicación

Conclusiones El modelo ESCO es una herramienta importante para el desarrollo de la eficiencia energética, en México se ha visto limitado por falta de apoyo. Los ESI pueden ser una herramienta para dar certeza al cliente y al financiamiento. Es importante utilizar las protocolos de MRV para certificar los resultados de los proyectos de EE, suelen ser una herramienta sencilla y de poco impacto en el costo del proyecto. Hacen falta una mejor comprensión del modelo para tener acceso a financiamiento competitivo y detonar el mercado ESCO en México.

Contacto Ing. Manuel de Diego Olmedo Presidente AMENEER mdediego@amesco.org.mx www.ameneer.org.mx