Junta General de Accionistas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Servicios Ciudadanos Presidencia. 2 Servicios Ciudadanos 26 de Febrero de 2010 Resultados 2009 Presidencia.
Advertisements

Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
Rafael del Pino Presidente. Cambio de perfil del Grupo: Inversiones Inmobiliaria 2% Servicios 28% Construcción 14% Otros 4% 80% de la inversión.
Mayo 2008 CAJA MADRID DIVIDENDO Audio Conferencia.
Ricardo Martínez Rico Ricardo Martínez Rico Presidente Equipo Económico Madrid, 27 de octubre de 2009 LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN LA PROVISIÓN.
5 Preguntas Guías para Evaluar el Desempeño Financiero Lucy E. Ruiz Vélez FINA 2100.
Armamentismo: un buen negocio en tiempos de crisis Alternativa Antimilitarista Iruñeko KEM-MOC.
ANALISIS FINANCIERO: GRUPO CARSO. CONTENIDO: Introducción Estados Financieros Razones Financieras y Análisis Conclusiones.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2016.
Medidas para fomentar la competitividad y sostenibilidad del transporte en España José Manuel Vassallo Catedrático Director de Departamento de Ingeniería.
Ejemplo MC DONALD´S. Fuerza FinancieraCalificaciones Altos niveles de cuentas por pagar, cash-flow rápido 6 Bajos niveles de apalancamiento 3 Total9 Fuerza.
Reporte del sector de la vivienda Octubre 2016
Análisis de Razones Financieras
Finanzas Avanzadas primer semestre 2011
LAS ACCIONES título emitido por una sociedad representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social confieren a su titular,
1. Productor Interior Bruto
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Santiago: Plataforma de Inversiones
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
ACCIONES.
Información Financiera Año 2016
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
3. CIFRAS DE LA INDUSTRIA marzo 2017
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
Flujo de fondo Julio 2017.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Florida Ice and Farm Co..
EVOLUCION PRESUPUESTO
MÓDULO: VALORACION DE EMPRESAS
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados financieros.
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Análisis por Dupont.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Factores a Tener en Consideración.
Proveedores Nuevos Entrantes Competencia Sustitutos Compradores
Srta. Gladys Crespo Escuela Arsenio Martínez
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
COFIDES: capital para tu inversión en el exterior
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
FIGUERAS – PERPIGNAN (ESPAÑA – FRANCIA)
Breve descripción del Grupo Catalana Occidente
LOS ESTADOS FINANCIEROS
El nuevo esquema de asociaciones
EVA y GEO como herramientas de medición de generación de valor.
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31 de Diciembre 2007.
CONTABILIDAD DE GESTION. La Contabilidad de Gestión Exposición realizada por Itiel Arroyo y Mikel Calvo ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN: 1.CONCEPTOS TEÓRICOS.
Informe Mensual de Riesgos Financieros
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
LATIN AMERICAN INVESTMENT FACILITY
Cartón de Colombia S. A. y Compañías Filiales
Resumen Presentación de Resultados
FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE COMPAÑÍAS
Cartón de Colombia S. A. y Compañías Filiales
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Asamblea de Accionistas N° 24
Estados Financieros 2015.
Asamblea de Accionistas
1 Jornadas de Actualización en Economía y Finanzas UNITEC Diciembre 2004 «EVA» CREACIÓN DE VALOR CORPORATIVO Prof. Guillermo Mendoza Dávila.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Estados Financieros 2013 Junta Directiva N°109 Febrero 28 de 2014.
Estados Financieros 2014 Junta Directiva N° 122 Enero
Dirección y Gestión Económica Financiera La cuenta de resultados y Cusomoto B Pedro Javier Pablos Contreras 1 Universidad Internacional de La Rioja.
Transcripción de la presentación:

Junta General de Accionistas Madrid, 22 de marzo de 2002

Junta General de Accionistas Rafael del Pino Presidente Madrid, 22 de marzo de 2002

Principales Magnitudes Financieras Resultado Neto 218 37 Resultado de explotación 389 43 Ventas 4.240 18 % Dividendo bruto por acción 0,41 46 Millones de Euros

Principales Magnitudes Operativas Cartera de construcción 5.600 Millones de euros Cartera Inmobiliaria 767 * Incluye Eurolimp Cartera de Servicios 850 * Nuevas aperturas autopistas en 2002 4

Evolución bursátil año 2001 Ferrovial Dragados ACS FCC Acciona IBEX 35

Evolución Ferrovial e IBEX desde OPV 1999 2000 2001 10% -16% Cierre a 20/03/2002

Capitalización constructoras europeas Cierre a 20/03/2002 Millones de euros Capitalización Bursátil *

Capitalización Bursátil (*) Constructoras europeas 2001 Capitalización Bursátil (*) (*) Millones de Euros.

Evolución de las Ventas 1996-2001 CAA: 22%

Evolución Resultado Explotación 1996-2001 Millones de Euros CAA: 56%

Evolución Resultado Neto 1996-2001 Millones de Euros CAA: 35%

3.000 mm de euros invertidos en los últimos cinco años Inversiones 1996-2001 Millones de Euros 3.000 mm de euros invertidos en los últimos cinco años

Resultado Explotación Contribución de los negocios Mayor estabilidad de la Cuenta de Resultados Resultado Explotación Construcción + Inmobiliaria Concesiones + Servicios Combinar la generación de caja de construcción con la demanda de fondos para concesiones

Posición de caja de más de 500 mm euros en enero 2002 Situación de Tesorería Millones de Euros Posición de caja de más de 500 mm euros en enero 2002

Operación Macquarie Situación Inicial Situación Final Grupo Ferrovial Cintra 100% Autopistas Aeropuertos Aparcamientos Situación Final 60% 40% Grupo Ferrovial Infraestructura Grupo Macquarie Cintra Autopistas 100% Aparcamientos 100% Aeropuertos MIG adquirió un 40% de Cintra a través de la suscripción de una ampliación de capital de 816 mm de euros

Macquarie: Ventajas operación Posición privilegiada para seguir creciendo Capacidad de inversión Calidad y complementariedad socio Genera beneficios extraordinarios en 2002 Da visibilidad a la valoración de nuestro negocio

Capacidad de Inversión Crecimiento Futuro + + Variables Operativas Cartera construcción Cartera Inmobiliaria Apertura autopistas y crecimiento de tráficos Macquarie Posición de caja neta Generación flujo de caja Apalancamiento Capacidad de Inversión Plan Infraestructuras Desarrollo concesiones en OCDE Posicionamiento estratégico Europa del Este Mercados Nueva fase de crecimiento

Junta General de Accionistas Joaquín Ayuso Director General Madrid, 22 de marzo de 2002

Principales Magnitudes Importe neto cifra de negocios 4.240 3.598 18 2001 2000 % Millones de Euros Resultado neto 218 159 37 Beneficio por acción 1,56 1,14 37

Evolución I.N.C.N. 2000 -2001 Negocios fuera de España Negocios en España Millones de Euros 32% 33% 67% 68% 3.598 4.240 18%

43% 389 271 Evolución Resultado Explotación 2000 - 2001 9,2% 7,5% Millones de Euros 271 389 9,2% 7,5% %: Margen de Explotación sobre INCN 43%

Contribución al Resultado de Explotación 2001 2000 Inmobiliaria Construcció n Concesione s Servicios

Evolución Resultado Neto 2000 -2001 Millones de Euros 159 218 37%

Evolución Fondos Propios 2000 -2001 Millones de Euros 1.050 1.198 16,1% 19,4% % ROE: Beneficio neto/fondos propios promedio

Construcción Cifra de Ventas 3.432 2.970 15,6 Resultado explotación 2001 2000 % Millones de Euros Cifra de Ventas 3.432 2.970 15,6 Resultado explotación 122 96 27,7 Margen de explotación 3,6% 3,2% --

Cartera de Construcción 2000 -2001 Millones de Euros 5.283 5.600 6%

Cartera de Construcción 2001 Residencial No Residencial Obra Civil Industrial 18% 60% 14% 8% Nacional Exterior 69% 31%

Concesiones Cifra de Ventas 346 257 34,5 Resultado explotación 176 104 2001 2000 % Millones de Euros Cifra de Ventas 346 257 34,5 Resultado explotación 176 104 70,5 Margen de explotación 51,1% 40,3% --

Total inversión: 1.500 Mill. Euros Concesiones Total inversión: 1.500 Mill. Euros Europa Canadá Chile Autopistas Aeropuertos Aparcamientos 15 11 165.000

Inmobiliaria Cifra de Ventas 375 305 22,9 Resultado de explotación 88 2001 2000 % Millones de Euros Cifra de Ventas 375 305 22,9 Resultado de explotación 88 75 17,3 Margen de explotación 23,5% 24,6% --

Cartera inmobiliaria 2000-2001 Millones de Euros 642 767 19%

Servicios Cifra de Ventas 215 194 10,7 Resultado de explotación 12 7 2001 2000 % Millones de Euros Cifra de Ventas 215 194 10,7 Resultado de explotación 12 7 68,6 Margen de explotación 5,5% 3,6% --

Cartera de Servicios 2000 -2001 850 * 729 Millones de Euros * Incluído Eurolimp

Operador de servicios integrados banda ancha Telecomunicaciones Operador de servicios integrados banda ancha Participación del 10%

Inversiones Brutas 2000 -2001 Millones de Euros 602 712

Evolución Tesorería Neta Millones de Euros 2000 2001 -287 -417 I.F.T. Deuda Deuda neta 1999 2000 2001 Deuda neta 339 417 287 Recursos propios 928 1.050 1.198 D.N./R.P. 37% 40% 24%

Situación de Tesorería Millones de Euros Apalancamiento 40% 24%