La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dirección y Gestión Económica Financiera La cuenta de resultados y Cusomoto B Pedro Javier Pablos Contreras 1 Universidad Internacional de La Rioja.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dirección y Gestión Económica Financiera La cuenta de resultados y Cusomoto B Pedro Javier Pablos Contreras 1 Universidad Internacional de La Rioja."— Transcripción de la presentación:

1 Dirección y Gestión Económica Financiera La cuenta de resultados y Cusomoto B Pedro Javier Pablos Contreras 1 Universidad Internacional de La Rioja

2 Cuestiones básicas de la cuenta de PyG  Estado contable que integra las cuentas anuales.  Fiel reflejo de:  Ingresos y gastos conforme al principio de devengo  Resultados de la empresa = ingresos – gastos  Vinculación directa entre Cuenta de resultados y Balance. Aspectos básicos de la cuenta de PyG 2

3 Estructura General de la Cuenta de PyG  Detalle de Ingresos y gastos de la actividad Ordinaria.  Resultado de las operaciones continuadas y efecto impositivo.  Resultado neto de las operaciones interrumpidas. Fuente: http://www.contabilidad.tk/la-cuenta-de-perdidas-y-ganancias.html Estructura general de la cuenta de resultados 3

4 Resultados  Beneficios >> incrementan el patrimonio de la empresa:  Se han cubierto los gastos del ejercicio y se ha generado excedente.  Pérdidas >> disminuyen el patrimonio de la empresa:  No se han cubierto los gastos del ejercicio y se perjudica el valor de la empresa y la rentabilidad de los socios.  Cuenta de PyG >> elemento fundamental de análisis de los estados financieros. Resultados 4

5 Estructura + VENTAS NETAS - GASTOS PROPORCIONALES = MARGEN BRUTO - GASTOS DE ESTRUCTURA - AMORTIZACIONES - DETERIOROS +/- INGRESOS Y GASTOS EXCEPCIONALES = BENEFICIO ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS (BAII o EBIT) +/- INGRESOS Y GASTOS FINANCIEROS = BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS (BAI o EBT) - IMPUESTO SOBRE BENEFICIO = BENEFICIO DESPUÉS DE IMPUESTOS O RESULTADO NETO (BDI o EAT) Esquema general de la cuenta P&L 5

6 Análisis de la cuenta de resultados  ¿El volumen de ventas es adecuado?  ¿Los costes fijos y variables de la actividad son coherentes y proporcionados al nivel de ingresos que la empresa genera?  ¿La estructura económica de la empresa está, por tanto, correctamente dimensionada?  ¿Cuál es el grado de desviación sobre presupuestos? ¿Las desviaciones se producen por una ineficiente gestión de la producción, de las existencias, de la comercialización, de la financiación, …?  ¿Está sobredimensionada nuestra plantilla de empleados? Análisis de la cuenta de resultados 6

7 Amortización  Distribución sistemática y racional del coste de un bien en función de su vida útil.  Permite mantener el valor patrimonial.  El desembolso para adquirir bienes de inversión se activa, no se reconocen como gasto.  EFECTOS:  Reducción del valor del bien en el balance conforme al sistema aplicado.  Reconocimiento del gasto de amortización en la cuenta de resultados que tendrá, a su vez los siguientes efectos:  Reduce el beneficio del ejercicio, pues se considera un gasto contable.  No genera una salida efectiva de caja, pues el efectivo salió en el momento de la adquisición.  El margen de las ventas que no se aplica a beneficio corresponde a la recuperación del coste del bien. La amortización 7

8 Ejemplo>> Efectos de la amortización Ejemplo de los efectos de la amortización 8 Inmovilizado en el Balance Caja

9 Ejemplo>> Efectos de la amortización Ejemplo de los efectos de la amortización 9

10 Tu turno ¿DUDAS? 10

11 11 Cusomoto, S.A. Caso Práctico 1

12 Caso práctico: Cusomoto, S.A. Cusomoto, S.A. - Balance 2006 y 2007 12

13 Caso práctico: Cusomoto, S.A. Cusomoto, S.A. – Cuenta de Resultados 2007 13

14 Caso práctico: Cusomoto, S.A.  ¿Cuál creéis que es el principal motivo por el que se encuentran en la situación actual? ¿Es un problema de gestión contable (amortizaciones, valoración de existencias, provisiones) o de gestión de inversiones?  ¿Realmente tienen un problema de liquidez? Y si es así ¿Cómo es que tienen un fondo de maniobra tan elevado?  ¿La contabilidad reflejaba un saldo de tesorería de 2 millones de euros en 2006, han generado 5,5 millones de euros… y su partida de tesorería en 2007 arroja un saldo de 100 mil euros? ¿Dónde está el dinero? Cusomoto, S.A. – Cuestiones para debatir 14

15 Caso práctico: Cusomoto, S.A. (A y B)  Confeccionar un análisis de los ingresos y gastos que refleja la cuenta de pérdidas y ganancias de Cusomoto, S.A. basado en los conocimientos adquiridos, detectando las relaciones existentes entre este estado contable y el balance, reparando en su evolución y aportando cuantas consideraciones creáis convenientes en orden a que D. Luis Soriano, accionista y consejero lo comprenda.  Deberán usarse los estados contables de 2007 y 2008, disponibles en la versión A y B del caso. Cusomoto, S.A. – Actividades para esta semana 15

16 Caso práctico: Cusomoto, S.A. (B) Cusomoto, S.A. - Balance 2007 y 2008 16

17 Caso práctico: Cusomoto, S.A. (B) Cusomoto, S.A. – Cuenta de Resultados 2008 17

18 Actividad de refuerzo – Balance y Cuenta de PyG 18 7.000 Participaciones de filial en quiebra.500 Existencias obsoletas. 6.000 Deterioros de créditos 3.800 Gastos de explotación

19 Actividad de refuerzo – Balance ajustado 19

20 Actividad de refuerzo – Resultados ajustados 20

21 Fuente: Oriol Amat. Análisis integral de empresas. Bresca Profit 21 Relaciones Causa efecto en empresas de éxito

22 Relaciones causa efecto en empresas que fracasan Fuente: Oriol Amat. Análisis integral de empresas. Bresca Profit 22 Relaciones Causa efecto en empresas que fracasan

23 www.unir.net


Descargar ppt "Dirección y Gestión Económica Financiera La cuenta de resultados y Cusomoto B Pedro Javier Pablos Contreras 1 Universidad Internacional de La Rioja."

Presentaciones similares


Anuncios Google