Clima Escolar y Aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Resolución de conflictos en Educación
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
ADOLESCENCIA Y USO RECREATIVO : ALCOHOL DROGAS TABACO
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
NECESIDADES SOCIOAFECTIVAS DE LOS ESTUDIANTES
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
Resolución de Conflicto
Clima Escolar y Aprendizaje.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209
Condicionantes previas para conseguir una buena interacción en el aula
Creando una Cultura Escolar Exitosa
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Taller Resolución de Conflictos.
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
VIOLENCIA ESCOLAR Bulling o matonaje Departamento de Orientación.
UNA HABILIDAD PARA VIVIR
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
Convivir, participar y deliberar
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
Las estrategias educativas
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
MEDIACIÓN DE CONFLICTOS
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
HÁBITOS DE ESTUDIO: desde una perspectiva pedagógica y psicoafectiva.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
PROYECTO PARA LA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA AMBITO: “VALORES Y CONVIVENCIA” CURSO
TAN LEJOS COMO LLEGUE LA CALIDAD EDUCATIVA
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
“ Aprendizaje Cooperativo “
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
CONVIVENCIA ESCOLAR 2007 Lorena de Crespín.
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
PRINCIPIOS Pedagógicos
Rol de las Defensorías frente al Bullying
RENDIMIENTO ACADÉMICO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
BIENESTAR PSICOLOGICO
LOS OCHO PASOS ESENCIALES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Ejes para la prevención de VULNERABILIDADES en la educación
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Convivir, participar y deliberar
Inteligencia Emocional
Programa de Tutoría Personalizada
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Desde la familia: ¿qué se puede hacer para mejorar la convivencia? Torreperogil, 9 de abril de 2003.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
“ESTILOS Y PRÁCTICAS PARENTALES”
El efecto del entorno físico, social y académico en el clima escolar Profa. Yadira E. Alicea Chetrángolo Directora.
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA EN EL CONTEXTO FAMILIAR Neva Milicic M. junio de 2009.
Foro de Rectores de la UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Dr. Roberto Meyer Gómez 2015 FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN.
Programa de acompañamiento escolar Ayudando a crecer.
Transcripción de la presentación:

Clima Escolar y Aprendizaje Carolina Cáceres del canto Daniela Ortiz Morales Francisca Peñafiel Venegas

El contexto escolar se transforma en un nucleo que: Transmite valores y sistemas de creencias; normas y hábitos de convivencia. Crea condiciones para el desarrollo o inhibición de habilidades. Fomenta estilos competitivos o solidarios

Promueve expectativas positivas o negativas. Crea confianza en el futuro y en los demás o crea desesperanza aprendida y desconfianza. Afianza o modifica las primeras imágines acerca de si mismo; fortalece o debilita la autoconfianza. Crea ambientes protectores o precipita situaciones de riesgo

Un clima escolar adecuado debe: Satisfacer las necesidades fisiológicas de los alumnos. Maximizar el propio potencial del educando.

¿ Qué factores se encuentran relacionados con un clima escolar positivo? (Howard y col, 1987) Crecimiento continuo académico y social. Respeto mutuo. Confianza en lo que el otro dice y hace. Autoestima alto,sentirse bién con lo que está sucediendo. Renovación: capacidad de crecer, desarrollarse y cambiar. Cuidado: atmósfera familiar.

Conflicto y clima social escolar Causas de los conflictos en el ambiente escolar: recursos; necesidades psicológicas básicas; valores. Existen diferentes formas de resolver conflictos, las que se influyen recíprocamente con el clima social escolar: violentas y no violentas.

Características del clima escolar que favorecen la resolución violenta de conflictos: Concepción autoritaria de la educación. Rigidez excesiva en el concepto de jerarquía. Sistemas disciplinarios más centrados en las normas que en las personas.

Escasos mecanismos de reconocimiento positivo. Concepción unidireccional de las relaciones de respeto. Concepción de la obediencia que no deja espacio para la divergencia. Sistemas escolares que evitan la ventilación de los conflictos.

Clima escolar poco constructivo para la resolución de conflictos. Los conflictos se evitan o reprimen. Estilo competitivo e individualista en la resolución de problemas interpersonales. El profesor, en forma autoritaria, tiende a arbitrar en los conflictos, sin permitir a los alumnos un manejo más autónomo de sus dificultades.

Clima escolar que fomenta la resolución adecuada de conflictos Permite mensajes en relación a que los conflictos son naturales y necesarios. Promueve el enfrentamiento abierto de los conflictos. Predomina el estilo cooperativo. Se preocupa de crear instancias para el aprendizaje de estrategias de negociación y mediación .

La generación de un ambiente de respeto, acogedor y positivo es una de las claves para promover el aprendizaje entre los estudiantes.

POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS