Cómo mejorar la retención y la eficiencia terminal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR Considerando los elementos y requisitos para ingresar al sistema nacional de bachillerato común, los resultados.
Advertisements

PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Objetivo 8. Instrumentar la estrategia de diseño de materiales, administración de contenidos y derechos de autor. Perspectiva Tema estratégico Responsable.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 167 PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA AGOSTO/2009-JUNIO/2010 TURNO MATUTINO EMILIANO ZAPATA,
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
M. en ED. Flavia Jamieson Ayala Dirección de Asuntos Académicos
el caso de la Universidad de Guadalajara
Orientación académica BACHILLERATO
Implantación de Sistemas de Información en ambientes complejos
Isabel García Ponce Departamento de Educación
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
NIVELACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP
SIMPOSIO AUTOORGANIZADO mejorando nuestra evaluación del aprendizaje
Convenio de Desempeño UCO1204 Armonización Curricular en la Universidad de Concepción: Gestión Efectiva del Modelo Educativo MAYO de 2014.
Desempeño en los exámenes de diagnóstico de Español,
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Visita de Seguimiento Académico «In Situ»
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
APRENDIZAJES APRENDIZAJES
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Capacitación en línea: Cédulas CNSF
LICENCIATURA EN ALTA DIRECCIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
TUTORIAS marzo 30 A 1 DE ABRIL Nos une y nos mueve” Instituto Tecnológico de Boca del Rio I.-
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
Facilitador: Salvador López Vargas
FORD FOUNDATION INTERNATIONAL FELLOWSHIPS PROGRAM
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
R.1. ACCESO DE BENEFICIARIOS MATRICULADOS AREA DE CARPINTERIA.
Plan de Transformación ENAHP-IUT
07/10/
TUTORIAS CBTIS 278.
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
Tutoría Inicial Tutoría 2
Departamento de Vinculación Institucional
Conoce la UNED Conoce el centro de Ávila
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Rasgo: Mecanismos para la gestión oportuna de servicios escolares
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONALEP PLANTEL PARAISO
PROGRAMA INTEGRAL DE TUTORÍAS, TRAYECTORIAS ACADÉMICAS y ASESORÍAS
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Tutoría Inicial Tutoría 2
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
Facultad de Medicina.
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

Cómo mejorar la retención y la eficiencia terminal Alberto Sancho Director General EVANZA

La eficiencia terminal varía por segmento PROPORCIÓN DE ALUMNOS QUE TERMINARÁN SUS ESTUDIOS NO terminarán 9/10 ⅔ ⅓ Terminarán Perfil típico del alumno que estudia licenciaturas en línea

Experiencia vivida en la universidad La retención depende principalmente del perfil del alumno y de su experiencia vivida en la universidad Perfil del alumno Preparación previa Situación económica Tiempo disponible Expectativas, metas y valores Experiencia vivida en la universidad Productos y servicios de la universidad Diseño del programa Profesorado Soporte Académico Administrativo Financiero Integración del alumno a la comunidad universitaria Cumplimiento de expectativas ¿Están los productos y servicios universitarios diseñados para el que estudia a distancia? ¿Diseñados para el adulto que trabaja?

¿Cómo incrementar la retención? Hacer CAMBIOS ESTRUCTURALES que impacten a la mayoría de los alumnos Crear un PROCESO FORMAL enfocado al éxito estudiantil Éxito estudiantil

Es necesario hacer cambios estructurales para impactar al mayor número de alumnos posible ILUSTRATIVO DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR DESEMPEÑO ACADÉMICO Alumnos de peor desempeño Área de mayor impacto potencial Alumnos que se gradúan actualmente 30%

Cambios estructurales: Mejorar los grandes elementos y/o procesos que impactan a la mayor parte de los estudiantes Ejemplos: Diseño del programa académico: Número de materias en paralelo Horas semanales necesarias para cursar el programa Materias de alta reprobación Propedéuticos / remediales Procesos de tutoría y asesoría estudiantil Financiamiento / becas Procesos formales para el éxito estudiantil y la retención

¿Cómo incrementar la retención? Hacer CAMBIOS ESTRUCTURALES que impacten a la mayoría de los alumnos Crear un PROCESO FORMAL enfocado al éxito estudiantil Identificar alumnos en riesgo Intervenir Éxito estudiantil

Cómo identificar alumnos en riesgo con técnicas estadísticas “Buceando” en la información para descubrir patrones útiles Creando modelos predictivos

Los datos provienen de múltiples fuentes a lo largo de todo el ciclo de vida estudiantil del alumno … EJEMPLOS DE DATOS USADOS Biográficos y demográficos Académicos Desempeño en bachillerato / examen de admisión Desempeño en cursos anteriores Calificaciones parciales de cursos actuales Nivel de actividad en el aula virtual Financieros Participación del alumno en actividades extracurriculares Integración social del alumno Interacción con consejeros y tutores

¿Cómo hacer predicciones de deserción ¿Cómo hacer predicciones de deserción? Modelos estadísticos nos ayudan a predecir - ejemplo “Machine Learning” Datos históricos de alumnos Conjunto de fórmulas de hipótesis Algoritmo de aprendizaje Fórmula de predicción seleccionada Calificación de riesgos

1) Calificación de riesgos … 2) Generación de alertas … 3) ¡Actuar! ILUSTRATIVO Alumno Alertas Acción Quién Pedro 1er examen parcial reprobado Enviarle correo con liga al tutorial X Tutor María No se a inscrito al siguiente período Enviarle recordatorio de inscripción Asesor estudiantil Luis Se ha retrasado 3 semanas en su avance Llamarlo para ver qué problema tiene Elena Tiene una revalidación pendiente Verificar status proceso revalidación

Intervención PROACTIVA con alumnos riesgo Objetivo = éxito estudiantil Cómo = procesos formales de intervención Quién = personas con tareas bien definidas

Consejero estudiantil Tutor para el éxito estudiantil Se necesita personal capacitado en procesos bien diseñados con roles claros y métricas de desempeño Asesor de Admisiones Asesor financiero Consejero estudiantil Tutor para el éxito estudiantil Profesor

Reingeniería de procesos Identificar puntos de contacto que impiden el éxito estudiantil Ejemplos: Falta de coordinación entre áreas que atienden al alumno Falta de integración de sistemas y bases de datos Encontrar el problema raíz y arreglarlo Evaluar a lo largo del tiempo

Identificar alumnos en riesgo + Intervenir Un PROCESO FORMAL enfocado al éxito estudiantil soportado con técnicas estadísticas y tecnología Calificaciones de riesgo Alertas Intervención Actividad del alumno Actualización de datos Actualización del modelo Identificar alumnos en riesgo + Intervenir

Personas con roles predeterminados Solución integral Procesos ad hoc formales Personas con roles predeterminados Sistemas

COMUNICADOS Y NOTIFICACIONES VISOR DE DESEMPEÑO ACADÉMICO Se necesitan una arquitectura de procesos y sistemas que brinde el servicio necesario al alumno y a los involucrados en el éxito estudiantil ARQUITECTURA EVANZA-EE10 PARA EL ÉXITO ESTUDIANTIL Catálogo Reportes Biblioteca Carrito de compras Ventanilla de ayuda CAMPUS DIGITAL ÉXITO ESTUDIANTIL COMUNICADOS Y NOTIFICACIONES AULA DIGITAL COMUNIDADES Asíncrona Síncrona VISOR DE DESEMPEÑO ACADÉMICO SERVICIO AL ESTUDIANTE GENERADOR DE ALERTAS Chat Mail WhatsApp Teléfono SISTEMAS TRANSACCIONALES Administración escolar Admisiones Finanzas Recursos humanos

¿Cómo incrementar la retención? Hacer CAMBIOS ESTRUCTURALES que impacten a la mayoría de los alumnos Crear un PROCESO FORMAL enfocado al éxito estudiantil Identificar alumnos en riesgo Intervenir Éxito estudiantil

Director General - EVANZA ¡Gracias! Alberto Sancho Director General - EVANZA alberto.sancho@evanza.com.mx www.evanza.com.mx