 Los bienes de capital cuya vida útil supera un año, deben distribuir su valor en los períodos de utilización. Estos bienes tienen un continuo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVOS FIJOS Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Indira Guerrero
Advertisements

Depreciacion CP. Fidel R. Alcocer Mtz.
Depreciación Contable y Fiscal
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
Matemáticas Financieras. Conceptos Básicos Matemáticas Financieras ◦Son una rama de las matemáticas que explica el comportamiento del dinero a través.
ACTIVOS FIJOS Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Indira Guerrero Juan Carlos Camacho Mariedy Sánchez.
LEASING FINANCIERO. El Arrendamiento Financiero es un contrato mediante el cual el Banco compra un bien determinado cumpliendo instrucciones expresas.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
DEPRECIACIONES Prof. Jorge Umaña A.
Medición de la Actividad Económica
archivo creado por CHAMAGOL
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
LAS MICROEMPRESAS Generalmente está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes aproximadamente. Estas iniciativas han sido.
PRESUPUESTO.
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
Herramientas de Control de Gestión Pyme
VALOR ACTUAL NETO.
Activos Fijos.
Contabilidad.
ACTIVOS INMOVILIZADOS PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
Primera Parte: Contabilidad Financiera
TASA MÍNIMA ATRACTIVA DE RENDIMIENTO Bill J. Contreras.
Herramientas de Control de Gestión PYME
Valoración Financiera de Proyectos
Excel Financiero.
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
Excel Financiero Interes.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
Excel Financiero Interes.
AMORTIZACIÓN}
ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Producto Interno Neto (PIN) Producto Nacional Neto (PNN)
EXPERIENCIAS PRACTICAS EN LA ADOPCION DE NIIF
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
CAP. VI CUENTAS POR COBRAR
Estado de flujo de efectivo
DEPRECIACION CONTABILIDAD Imagen de: deduccionesuco.wikispaces.com.
LAS CUENTAS.
CIERRE DEL CICLO CONTABLE Resultados del Aprendizaje: Interpreta la situación económica de una empresa mediante la elaboración de estados financieros resultantes.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Periodo: Enero – Junio 2015.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Taller de Matemáticas Financieras
Curso de Administración Financiera
CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado FINANZAS.
COSTO DEL DINERO.
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
aiep
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
Análisis de la producción administración de recursos para la defensa.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
INCERTIDUMBRE Y ANALISIS DE RIESGOS  Análisis De Sensibilidad Para Analizar Efectos De Incertidumbre Se refiere al análisis de cómo la rentabilidad de.
Depreciación. DEPRECIACION Métodos de DEPRECIACION Se escoge con base en el patrón esperado de beneficios económicos y se aplica consistentemente de.
Los Activos Fijos. I Los Activos Fijos Los activos fijos se definen como los bienes que una empresa utiliza de manera continua en el curso normal de sus.
Transcripción de la presentación:

 Los bienes de capital cuya vida útil supera un año, deben distribuir su valor en los períodos de utilización. Estos bienes tienen un continuo desgaste, uso acción de los elementos naturales, falta de adecuación para las tareas que fueron diseñadas u obsolescencia, lo que provoca una disminución de su valor.  Esta distribución del valor de la inversión debe ser justa y adecuada, para que la carga a realizar anualmente guarde relación con la pérdida de valor del bien, considerada como un gasto fijo, no efectivo y calculado en el resultado económico, y esto es lo que se denomina Cuota Anual de Depreciación.

 La compensación de la depreciación es la amortización que integra un fondo que no se mantiene fijo, sino que continua dentro del proceso productivo, para llegado el fin de la vida útil del bien se disponga del fondo para el reemplazo del bien durable.  La vida útil está en función del uso o desgaste y de la obsolescencia. El desgaste está determinado por la calidad del bien, el mantenimiento que se realiza, las formas y condiciones de uso, la duración y la frecuencia de los períodos de inactividad.

 Adicionalmente, al concluir la vida útil del bien considerado, siempre queda un valor residual, fruto de los materiales intrínsecos con los que fue construido o de su capacidad para ser empleado en otra actividad pero no para la originalmente diseñado, así por ejemplo, el arado inútil para arar, posee un valor residual originado en la cantidad de hierro que se empleo para construirlo, es su valor de chatarra. En el caso de las construcciones, sus materiales pueden tener un destino secundario, así por ejemplo, la madera puede ser utilizada como leña y ese es su valor residual, las paredes de ladrillo pueden generar cascotes y de esta posible utilización se desprende su valor residual.

 También conocido como Valor a Nuevo

Valor Inicial= Valor o final=10% Vida ütil =10 añosValor Residual3000 AñoValor a Depreciar Depreciación Valor Residual

Con revalúo del Valor Residual  Como se ha visto el valor residual se transforma en valor al comienzo del ejercicio del siguiente año y así sucesivamente, pero por el efecto inflacionario es necesario y prudente actualizar estos valores, para obtener una realidad económica.  Este revalúo se realiza en base a precios de mercado de bienes de iguales características y años de uso o también, se puede tomar en cuenta los valores a nuevo del mismo bien (caso analizado).

Método del Saldo Decreciente  Resulta de un cargo decreciente sobre la vida útil del activo. También conocido con el nombre de método del porcentaje fijo del valor en libros.  El método del saldo decreciente más usado es el "método doble decreciente, bajo este método el gasto por depreciación del primer año es igual al doble del gasto calculado según el método de la línea recta, y en años posteriores se aplicará este mismo porcentaje al valor restante en libros.

Amortización de Activos Intangibles  Activos creados o generados por la empresa no podemos activarlos  Gastos de desarrollo e investigación se deben llevar a gastos, aún cuando puedan relacionarse con futuros ingresos.  Intangibles se amortizan con el método de la línea recta.