La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPRECIACION CONTABILIDAD Imagen de: deduccionesuco.wikispaces.com.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPRECIACION CONTABILIDAD Imagen de: deduccionesuco.wikispaces.com."— Transcripción de la presentación:

1 DEPRECIACION CONTABILIDAD Imagen de: deduccionesuco.wikispaces.com

2 DEPRECIACIÓN: DEFINICIÓN
La depreciación es un gasto en que incurre una compañía por el desgaste o deterioro normal por el uso de los activos fijos tangibles en actividades productoras de renta. Estatuto Tributario Articulo 128 Y 137; Decreto 3019 De 1989 Articulo 2 La depreciación es la distribución del costo de adquisición del activo fijo, como gasto, durante su vida útil, cargando a cada periodo un valor equitativo. CARRILLO de Rojas Gladys: “Contabilidad para la Gestión Empresarial” Editorial Thomson Pag: 148 Son objeto de depreciación los denominados activos fijos o propiedades, representadas en activos tangibles, que se planean emplear en forma permanente para producción o suministro de otros bienes y servicios que no estén destinados para la venta y cuya vida útil excede de un año.

3 METODOS DE DEPRECIACIÓN
Los más utilizados de los muchos existentes son: DEPRECIACIÓN DIRECTA O EN LÍNEA RECTA DEPRECIACIÓN ACELERADA: Números dígitos Saldos decrecientes o porcentaje sobre costo residual Depreciación combinada

4 DEPRECIACIÓN DIRECTA O EN LÍNEA RECTA

5 EJEMPLO Depreciación Directa 400.000 - 100.000 = 30.000 10 Gasto Anual
A una máquina comprada en enero de 2010 se le asignó : Gasto Anual Depreciación = Costo de Adquisición Valor de Salvamento = 10 Vida Util Depreciación Directa El gasto de depreciacion para cada uno de los años de vida de la máquina es de y la Depreciación acumulada será:

6 DEPRECIACIÓN ACELERADA
Tiene la característica de estimar los gastos de depreciación en forma decreciente respecto al tiempo de uso: El activo pierde más valor en sus primeros años de vida útil que en los últimos.

7 Números Dígitos Se calcula de la siguiente forma:
Se toman los años de vida útil, se descomponen en sus números dígitos y se suman. Se toma el costo depreciable, es decir, el costo de adquisición menos el valor de salvamento. (si lo tiene). Se divide el costo depreciable por la suma de los números dígitos. Los gastos de depreciación se calculan decrecientes.

8 Depreciación acumulada en 5 años: $ 300.000

9 SALDOS DECRECIENTES O PORCENTAJE SOBRE COSTO RESIDUAL
Por este sistema se estima el gasto de depreciación sobre un porcentaje sobre el costo inicial, luego se suma a la depreciación acumulada y se determina el costo residual. Se llama costo residual al costo depreciable menos la depreciación acumulada al final del periodo. Se ha considerado un sistema poco práctico porque rápidamente se dan fracciones de centavos y nunca se terminará de depreciar.

10 DEPRECIACION COMBINADA
El método consiste en depreciar la primera parte de la vida del activo en forma acelerada, por porcentaje sobre reducción de saldos decreciente y luego terminar la vida útil por el método de la línea recta. CARRILLO de Rojas Gladys: “Contabilidad para la Gestión Empresarial” Editorial Thomson Pag: 148

11 METODOS ESTABLECIDOS POR LA DIAN
COLOMBIA El artículo 134 establece los sistemas de línea recta, de reducción de saldos o cualquier otro sistema de reconocido valor técnico autorizado por el Subdirector de Fiscalización de la Dirección General de Impuestos Nacionales o su delegado. Es decir, aunque existen otros métodos de depreciación tales como suma de los dígitos de los años, unidades de producción u horas de trabajo, en materia fiscal los contribuyentes libremente pueden escoger entre el sistema de línea recta o el de reducción de saldos y, si pretenden utilizar otro sistema, debe obtener la autorización de la DIAN.

12 GRACIAS


Descargar ppt "DEPRECIACION CONTABILIDAD Imagen de: deduccionesuco.wikispaces.com."

Presentaciones similares


Anuncios Google