BIENESTAR INSTITUCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENESTAR INSTITUCIONAL Espacio donde se presentan los procesos socioculturales de los estamentos, (estudiantes, docentes – investigadores, egresados.
Advertisements

BIENESTAR INSTITUCIONAL Espacio donde se presentan los procesos socioculturales de los estamentos, (estudiantes, docentes – investigadores, egresados.
Centro de Bienestar Institucional
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
INSTITUTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL - I.A.I. FEPAFEM – PAFAMS I.A.I. Dra. Ada Vedilei Director Ejecutivo FEPAFEM ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN.
El eje central de Bienestar Universitario es el Desarrollo Humano entendido dentro del quehacer de la vida universitaria, como un campo de acción.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
GESTIÓN DE LAS ODO JUAN GABRIEL GARCÍA LÓPEZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
EVALUACIÓN DE AUTORIDADES ACADÉMICAS
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
Informe y Sensibilización del Proceso de Licenciamiento institucional
VICERRECTORÍA DE ASEGURAMIENTO
Programa Vida Saludable
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Juan Gabriel García López Jefe de Deportes
CENTRO DE ASESORÍA PSICOLÓGICA C.A.P. FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Diplomatura en Salud Pública
Opcionales y Transversales
<<Datos generales institución>>
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Registro contable Número 303, septiembre 19 de 2016.
Procesos de Acreditación de Calidad
Universidad de la República. Facultad de Medicina.
Descripción del Proceso
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
VICERRECTORÍA DE PREGRADO
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
CARRERA DE ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Bienvenidos-as Redacción Técnica
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
ESCUELA PROFESIONAL DE
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
I.E.M INSTITUCION EDUCATIVA MAGDALENA
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ESCUELA PROFESIONAL DE
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
de la Educación Superior”
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
FI-GQ-OCMC V “ Educación para todos con calidad global ” VICERRECTORÍA DE SERVICIOS A ASPIRANTES, ESTUDIANTES Y EGRESADOS Bienestar.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
Registro contable Número 373, marzo 19 de 2018.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Vicerrectoría Administrativa Oficina de Bienestar Universitario
BIENESTAR AL APRENDIZ ¿QUÉ ES?. ¿Que es bienestar? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades, que permiten potenciar y.
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO DIRECTIVO RECTORÍA DE SEDE Consejo Académico
Universidad de los Andes Facultad de Medicina Escuela de Nutrición y Dietética Modulo de Salud Pública Estudiantes: Rivera Anaeli Rivera Randy Perdomo.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
DIAGNOSTICO:SUSTENTABILIDAD EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES
Transcripción de la presentación:

BIENESTAR INSTITUCIONAL Es el conjunto de actividades que hacen efectivo el desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y social del ser humano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

*Docencia *Investigación *Extensión BIENESTAR INSTITUCIONAL Tiene procesos transversales e interdependientes a las demás áreas de la Universidad, y como tal, debe insertarse en la función orgánica, e interdisciplinaria, que se da en la labor académica y formativa que la institución realiza a través de todas las formas de dinamización del conocimiento: *Docencia *Investigación *Extensión

Universidad Distrital Francisco José de Caldas, MARCO LEGAL ACUERDO No. 10 DE 1996 Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Norma que nos rige actualmente y donde se expresan lineamientos de Bienestar Universitario. … la búsqueda del Bienestar debe tener un carácter permanente y continuo, construyendo sentido de pertenencia, con la institución y coadyuvando para la construcción de su propio proyecto de vida.

MISIÓN Fomentar el desarrollo integral y mejoramiento permanente de la calidad de vida de la comunidad universitaria, a través de la promoción de espacios de reflexión y esparcimiento, impulsando el crecimiento personal y colectivo, a partir del aporte de la formación integral y la construcción de comunidad desde la configuración de un sano ambiente institucional y el fomento del sentido de pertenencia de todos los estamentos de la institución.

VISIÓN Ser reconocido por la eficiencia, calidad y calidez de los programas y servicios que se prestan a la comunidad universitaria, con el propósito de promover su desarrollo integral y el mejoramiento permanente de la calidad de vida (personal y colectiva), a través de la promoción de espacios de reflexión y esparcimiento, para que se configure un sano ambiente institucional.

POLÍTICAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

BIENESTAR INSTITUCIONAL ORGANIGRAMA FUNCIONAL VICERRECTORIA ACADÉMICA COMITÉ DE BIENESTAR INSTITUCIONAL: *Vicerrector. *Decanos. *Director de Bienestar Institucional. *Dos miembros de la Comunidad Universitaria designados por el Consejo Académico de los cuales uno debe ser estudiante. DIRECCIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

BIENESTAR INSTITUCIONAL ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS DESARROLLO SOCIOECONOMICO

Total Universidad Distrital Promedio almuerzos día DESARROLLO SOCIOECONOMICO Programa de Apoyo Alimentario: Total Universidad Distrital Año Beneficiarios Promedio almuerzos día 2007 3.753 2.500 2008 3.461 2.700 Facultad de Ingeniería 2008: 1.254 Beneficiarios Ingeniería Eléctrica E 1 E 2 E 3 E 4 E 5 Total 22 118 27 167

Solicitudes recibidas Universidad Distrital DESARROLLO SOCIOECONOMICO Reliquidación de matriculas Periodo Solicitudes recibidas Universidad Distrital 2007 622 2008 792 Facultad de Ingeniería 2008: 170 Solicitudes Ingeniería Eléctrica 27

Universidad Distrital DESARROLLO SOCIOECONOMICO Atención Individual, académica y social Periodo Universidad Distrital Fac. de Ingeniería 2008 8.666 1.861 Consulta Individual Ingeniería Eléctrica Mes Total 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 105 1 49 37 233

DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS DESARROLLO HUMANO

Universidad Distrital Facultad de ingeniería DESARROLLO HUMANO Psicología, Consulta Individual Periodo Universidad Distrital Facultad de ingeniería 2008 2.246 345 Consulta Individual Ingeniería Eléctrica Mes Total 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 30

Facultad de Ingeniería 2008 DESARROLLO HUMANO Psicología, Jornadas de Promoción y Prevención, Talleres y Conferencias Facultad de Ingeniería 2008 Mes Jornada o Actividad Población Beneficiada 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 Prevención Consumo de SPA 24 Promoción en Salud Mental 20

Universidad Distrital Facultad de ingeniería DESARROLLO HUMANO Psicopedagogía, Consulta Individual Periodo Universidad Distrital Facultad de ingeniería 2008 494 351 Consulta Individual Ingeniería Eléctrica Mes Total 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 31 37

Facultad de Ingeniería 2008 DESARROLLO HUMANO Salud Sexual y Reproductiva, Jornadas de Promoción y Prevención, Talleres y Conferencias Facultad de Ingeniería 2008 Mes Jornada o Actividad Población Beneficiada 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 Toma de citología vaginal 99 Asesoría en prevención ETS 122 Jornada de Anticoncepción 21 Jornada lúdica - sede central 62 "Sexualidad desde el afecto“ Asesoría grupal 81

MANEJO DEL TIEMPO LIBRE DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS ARTÍSTICO Y CULTURAL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE

Facultad de Ingeniería 2008 Tema Evento o Actividad ARTÍSTICO Y CULTURAL Eventos o actividades realizadas Facultad de Ingeniería 2008 Tema Evento o Actividad Población Beneficiada Presentación grupo Vallenato 2.500 * Festival de Teatro Popular ENTEPOLA 300 Semana de la educación visual moderna y estudio del anime 65 Lanzamiento asamblea consultiva “El sabio se toma Bogota” 1.000 * Festival de Performance y los actos libres 24 Festival del Maíz U.D. 8.000* Festival de cine y video SUR realidades 19

MANEJO DEL TIEMPO LIBRE DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS DEPORTE FORMATIVO DEPORTE COMPETITIVO DEPORTE RECREATIVO D E P O R T E S MANEJO DEL TIEMPO LIBRE

Universidad Distrital Facultad de Ingeniería D E P O R T E S Deporte Formativo – Escuelas Formativas Periodo Universidad Distrital Facultad de Ingeniería 2008 13.938 3.037 Escuelas Formativas - 2008 Ingeniería Eléctrica Mes Total 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 24 17 31 15 16 38 30 58 249

D E P O R T E S Deporte Recreativo – Préstamo implementos Deportivos Periodo Universidad Distrital Facultad de Ingeniería 2008 7.968 1.023 Préstamo implementos Deportivos - 2008 Ingeniería Eléctrica Mes Total 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 15 18 16 44 1 122

DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS

Universidad Distrital Facultad de Ingeniería S A L U D Consulta Individual Odontología Periodo Universidad Distrital Facultad de Ingeniería 2008 6.303 1.068 Consulta Individual - 2008 Ingeniería Eléctrica Mes Total 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 16 78

Facultad de Ingeniería 2008 S A L U D Odontología, Jornadas de Promoción y Prevención, Talleres y Conferencias Facultad de Ingeniería 2008 Mes Jornada o Actividad Población Beneficiada 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 Educación en salud oral 530 Técnicas de higiene oral 73 Conferencia en salud oral 96

Universidad Distrital Facultad de Ingeniería S A L U D Consulta Individual Enfermería Periodo Universidad Distrital Facultad de Ingeniería 2008 10.848 2.234 Consulta Individual - 2008 Ingeniería Eléctrica Mes Total 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 16 13 14 26 47 59 21 228

Universidad Distrital Facultad de Ingeniería S A L U D Consulta Individual Medicina Periodo Universidad Distrital Facultad de Ingeniería 2008 8.197 1.764 Consulta Individual - 2008 Ingeniería Eléctrica Mes Total 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 20 36 24 25 45 51 31 28 19 302

Facultad de Ingeniería 2008 S A L U D Enfermería y Medicina, Jornadas de Promoción y Prevención, Talleres y Conferencias Facultad de Ingeniería 2008 Mes Jornada o Actividad Población Beneficiada 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 Donación de sangre 191 Auto examen de seno 23 Detección osteoporosis 70 Examen de seno 41 Toma de tensión arterial 46 Glucometrías 40

Universidad Distrital Facultad de Ingeniería S A L U D Consulta Individual Fonoaudiología, Fisioterapia y Nutrición Universidad Distrital Facultad de Ingeniería Fonoaudiología 448 1.985 63 251 Fisioterapia 1.416 172 Nutrición 121 16

S A L U D Consulta Individual Fonoaudiología, Fisioterapia y Nutrición Ingeniería Eléctrica Mes Total 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 20 Consulta Individual - 2008 Ingeniería Eléctrica Especialidad Total Fonoaudiología Fisioterapia Nutrición 6 12 2 20

Facultad de Ingeniería 2008 S A L U D Fonoaudiología, Fisioterapia y Nutrición, Jornadas de Promoción y Prevención, Talleres y Conferencias Facultad de Ingeniería 2008 Mes Jornada o Actividad Población Beneficiada 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 Cuidados auditivos 155 Conservación de la voz 79 Brigada tamiz audiológico 37 Higiene postural 82 Valoración postural 44 Hábitos saludables 42

PROYECCIÓN LABORAL Y EMPRENDIMIENTO DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS PROYECCIÓN LABORAL Y EMPRENDIMIENTO

Universidad Distrital Facultad de Ingeniería PROYECCION LABORAL Y EMPRENDIMIENTO Asesoría Individual Periodo Universidad Distrital Facultad de Ingeniería 2008 2.550 723 Asesoría Individual - 2008 Ingeniería Eléctrica Mes Total 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 16

Facultad de Ingeniería - 2008 PROYECCION LABORAL Y EMPRENDIMIENTO Capacitaciones realizadas Facultad de Ingeniería - 2008 Tema Población Beneficiada. Charla de motivación y liderazgo 50 ¿Como hablar en público? 55 Entrevista laboral. 65 ¿Como elabora la hoja de vida? 15 Curso de emprendimiento. 1.574 Introducción a los sistemas integrados de gestión 265 Conocimiento de la norma NTC GP 1000 276

Facultad de Ingeniería - 2008 PROYECCION LABORAL Y EMPRENDIMIENTO Capacitaciones realizadas Facultad de Ingeniería - 2008 Conocimiento de la norma MECI 270 Conocimientos de la norma OHSAS 18001 276 Herramientas estadísticas 203 Indicadores de gestión 260 Conocimiento de la norma ISO 14001 220 Formación en auditoria interna 215 Reclutón 140 Concurso de Intel 75

DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS EGRESADOS

Ingreso Sistema http://egresados.udistrital.edu.co

Ingrese su Usuario y Contraseña http://virtualidad.udistrital.edu.co

http://virtualidad.udistrital.edu.co

http://virtualidad.udistrital.edu.co Cuenta con los módulos: Directorio (Datos Personales) Características del Egresado Información Laboral (actual e histórica) Información académica Áreas de interés (Académico / Investigativo) Áreas de Interés laboral Proyección Profesional Perfil ocupacional Plan de estudios Información trabajo de Grado http://virtualidad.udistrital.edu.co

http://virtualidad.udistrital.edu.co

http://virtualidad.udistrital.edu.co

EGRESADOS

EGRESADOS Gestión de Beneficios para Egresados Universidad Distrital. Se reglamenta la aplicación de descuentos, exenciones y estímulos en el pago de las matriculas de Posgrado a los egresados de programas de Pregrado: Acuerdo 004 del CSU del 25 de enero de 2006. Acuerdo 10 del CA del 7 de noviembre de 2006. Biblioteca Luis Ángel Arango. 25% de descuento en afiliación, previa presentación del carné que lo acredita como egresado.

EGRESADOS Carrera 8 No. 40 – 78 Piso 1 Edificio Alejandro Suárez Copete Telefax: 338 2674, Pbx: 323 8400 Ext. 1730 http://virtualidad.udistrital.edu.co egresados@udistrital.edu.co info@egresado.udistrital.edu.co http://www.facebook.com/pages/Bogota-Colombia/Area-de-Egresados-Universidad-Distrital-Francisco-Jose-de-Caldas/33765205605?ref=mf

EGRESADOS

EGRESADOS

DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS

ESPACIOS FISICOS POR FACULTAD

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL EN EL AÑO 2004 - (10)

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL EN EL AÑO 2008 – (28)

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL EN EL AÑO 2008 – (28)

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL EN EL AÑO 2008 – (28)

INDICE DE DESERCION INSTITUCIONAL (53%) Fuente: Oficina asesora de sistemas

INDICE DE DESERCION EN EL PROYECTO CURRICULAR INGENIERIA ELECTRICA Ingeniería Eléctrica presenta un acumulado preliminar de deserción por cohorte del 36.4%; estableciéndose que el 36.3% de estos se desvincularon por razones personales y el 63.7% por causas institucionales.

ÍNDICES DE PRUEBA ACADÉMICA EN EL PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Número de estudiantes de la Facultad de Ingeniería en prueba académica. 793 Número de estudiantes del Proyecto Curricular de Ingeniería Eléctrica en prueba académica. 151

Presupuesto Bienestar Institucional 2007 Funcionamiento $ 2.091.907.792 Programa de Apoyo Alimentario $ 1.484.200.000 Egresados $ 100.000.000 Total apropiación 2007 $ 3.676.107.792

Presupuesto Bienestar Institucional 2008 Funcionamiento $ 2.067.080.456 Programa de Apoyo Alimentario $ 1.300.000.000 Egresados $ 100.000.000 Total apropiación 2008 $ 3.467.080.456

GRACIAS POR SU ATENCION.