Tarjeta Nacional del estudiante

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
Advertisements

OFERTA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2015 C O N V O C A T O R I A.
Técnicas para el desarrollo de cursos e-Learning Dr. Pedro Salcedo Lagos.
Resultados de programas de empleabilidad a nivel de usuarios Comparación t0 – t1 programas Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes 2012.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Mayo de 2009 Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid
Planificación y lineamientos estratégicos 16 de mayo de 2016 Una propuesta para la sistematización de la participación ciudadana en el proceso constituyente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UGARTE Curso : Sistemas y Tecnología de la Información Profesor:
IPSASB: Nuevas normas y su impacto en la adopción de las NICSP 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel Ian Carruthers Presidente del IPSASB.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
TEMAS DEL BLOQUE 2.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Docentes Alumnos Escuelas
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Estudio Operadores Transantiago N° 14 Mayo 2009
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
INCLUSIÓN EN EL CURRICULO
FICHA TECNICA Objetivos del Estudio: El objetivo del siguiente estudio, es determinar la percepción de los maestros del sistema educativo público, sobre.
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
PROGRAMA DE INGLÉS. PROGRAMA DE INGLÉS INCLUSIÓN EN EL CURRICULO POLITICA DE BILINGUISMO INSTITUCIONAL CONCEPTO CURRICULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Informe de obras JUNIO 2017.
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2013
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 009 Febrero 13 de 2017.
Información de tu interés
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
TEMAS DEL BLOQUE 2.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
LIC. RAFAEL ARTURO HURTADO RAMOS
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Transparencia y Acceso a la Información Pública: avances de Chile durante 2017 Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios Noviembre.
Información de tu interés
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
IMPLEMENTACIÓN NORMA ISO RED LICEOS SOFOFA
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
procedimiento de divulgación
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
Calendario de fechas No. 1
Obtención de Cédula Profesional 100% en línea a partir de octubre   Para hacerlo con éxito es imprescindible que las instituciones educativas.
Esquema de funcionamiento de un Sistema Contable
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
OMIE OFRECE SERVICIOS DE INFORMACIÓN REMIT Madrid, julio de 2015.
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Taller para el llenado de información estadística de Vida
Análisis de Fiscalización Universidades- Regulación del Acoso Sexual
Curso de preparación para sustentar la carrera de Enfermeria INSTITUTO AZTECA DE FORMACION EMPRESARIAL.
BECAS CONACYT NACIONALES 2018 INVERSIÓN EN EL CONOCIMIENTO CONVOCA A las Instituciones de Educación Superior, Centros e Institutos de Investigación (IES-CII)
BASES GENERALES CONCURSO INTERNO ENCASILLAMIENTO TITULARES
Observatorio de Innovación Educativa de la Región Centro-Occidente
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
ETAPAS PRINCIPALES PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO
Área de Formación Básica General
Estadística ON LINE (EOL)
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
Unidad de Centros Colaboradores.
Ley de Cumplimiento Fiscal de las Cuentas en el Extranjero
Transcripción de la presentación:

Tarjeta Nacional del estudiante 04 OCTUBRE 2016

TARJETA NACIONAL ESTUDIANTIL (TNE) Beneficio regulado por el Decreto N° 20 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones . Otorga liberación o rebaja de tarifa en los pasajes de los servicios públicos de locomoción colectiva a los estudiantes de la enseñanza regular que cumplan los requisitos. El ministerio de Educación es el encargado de acreditar la calidad de estudiante y entregar este beneficio a todos los estudiantes de la enseñanza regular. El 2014 se anuncia medida presidencial que estable acceso al libre uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil para transporte público los 365 días del año, durante las 24 horas del día, para alumnos de 5°básico hasta educación superior.

PROCESO TARJETAS TNE 2015 El 2015 se retarjetiza la Tarjeta Nacional del Estudiante a lo largo de todo el país, lo que implicó fabricar cerca de 2.500.000 nuevas tarjetas. La tarjeta se estandarizó para su utilización a nivel nacional, y con características especiales que hicieran difícil su falsificación y/o adulteración. Se incorporaron mejoras en el plástico y características de seguridad y tecnología y sello holográfico único diseñado especialmente

TARJETA NACIONAL ESTUDIANTIL (TNE) Las Tarjetas poseen características que permiten la lectura de información sin contacto, según norma ISO 14443 Tipo A, con Chip NXP tipo MIFARE Classic ( C75 Process o EV1) Incorporan un diseño con tramas de seguridad, un sello tipo Kinegram, microtexto, gilloche(técnica de grabado con patrón complejo), tinta UV, lo que dificulta su falsificación y permite un análisis forense en caso necesario.

PROCESO FABRICACIÓN TARJETAS TNE 2015 Se acuerda entre ministerios que este proceso de retarjetización no sería repetido durante próximos 4 años dada su seguridad, complejidad y costos. La tarjeta debía ser distribuida al 31 de mayo del 2015 . Existía una capacidad limitada de fabricación de 15.000 tarjetas diarias Se determina enviar al proveedor de fabricación tarjetas ocupando las bases de datos del año 2014 de todos los alumnos inscritos a los cuales se les fabricó una tarjeta nueva el 2014 y aquellos que revalidaron durante el 2014 su tarjeta año 2013.

PROCESO FABRICACIÓN TARJETAS TNE 2016 Para el proceso 2016 se envía al proveedor de fabricación tarjetas archivos con las siguientes validaciones: Para educación superior, las inscripciones de los alumnos son realizadas por las instituciones a partir del mes de Enero a través del sistema web TNE. Terminada la inscripción por los encargados de cada institución se descargan los registros de esos alumnos, lo que se cruzan con las fotografías tomadas en terreno a partir de Enero 2016 y con esto se generan los archivos de impresión que permiten la fabricación de la TNE. En el caso de la educación Básica y Media se fabricó el archivo con el SIGE entregado por el MINEDUC correspondiente al mes de Febrero 2016 y se distribuyó con el SIGE de Mayo 2016, asegurando así una mayor confiabilidad en el punto de destino de la TNE.

PROCESO FABRICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TNE Fotografía Base de Impresión Fabricación (Metro) Inscripción (SIGE o IES) Distribución Entrega en establecimiento educacional

PROCESO FABRICACIÓN TARJETAS TNE 2016 JUNAEB en forma permanente, verifica los alumnos que ya no tienen su condición de alumno regular procediendo a inhabilitar tecnológicamente estas tarjetas. El mismo procedimiento se realiza con aquellas tarjetas requisadas por los inspectores del Ministerio de Transporte. Este procedimiento sumado a la incorporación de validadores tecnológicos en la locomoción colectiva (ya existen pilotos en diferentes regiones del país) impedirían todo tipo de fraude o falsificación de la TNE. Hasta la implementación completa de sistemas de validadores se utiliza el sello holográfico como validación de la vigencia de la tarjeta para un año especifico.

Proceso Tarjeta nueva Total 752.243 599.531 (80%) Total 785.438 Último reporte de trazabilidad de tarjeta nueva generado el 12/09 Proceso Nivel Inscritos activos 31/05 Inscritos activos con foto 31/05 Básica 244.527 205.947 (84%) Media 281.189 201.919 (72%) B+M 525.716 407.866 (78%) IES 226.527 191.665 (85%) Total 752.243 599.531 (80%) Nivel Inscritos activos 09/09 Inscritos activos con foto 09/09 Básica 251.460 214.353 (85%) Media 298.158 218.300 (73%) B+M 549.618 432.653 (79%) IES 235.820 209.713 (89%) Total 785.438 642.366 (82%)

Tarjeta nueva Evolución del tiempo promedio en días entre match foto-insc y entrega en institución (al 09/09/2016) Universo considerado: 599.489 tarjetas entregadas a la fecha.

Tarjeta nueva

Tarjeta nueva

REVALIDACIÓN CON SELLO (TNE) La revalidación mediante la adhesión de sellos holográficos con foliación única, trama de seguridad y sistema de seguridad anti desprendimiento

Revalidación con sello Regiones Nivel Inscritos para revalidar Revalidados al 31/05 Revalidados al 09/09 Básica 151.887 28.865 (19%) 35.652 (23%) Media 364.924 116.029 (32%) 131.024 (36%) B+M 516.811 144.894 (28%) 166.676 (32%) IES 253.915 187.847 (74%) 220.403 (87%) Total 770.726 332.741 (43%) 387.079 (50%) Región Metropolitana Nivel Inscritos para revalidar Revalidados al 31/05 Revalidados al 09/09 Básica - 4.040 5.522 Media 10.919 14.643 B+M 14.959 22.195 IES 13.862 32.897 Total 28.821 55.092

Revalidación con sello Proceso

Revalidación con sello Proceso Revalidaciones por región (al 06/09) Incluye U de Concepción al 22/08 (proceso autónomo de revalidación).

Revalidación tecnológica Proceso Región Metropolitana Nivel Inscritos para revalidar 15/07 Revalidados al 31/07 Básica 111.230 51.715 (46%) Media 226.826 124.064 (55%) B+M 338.056 175.779 (52%) IES 298.365 289.313 (97%) Total 636.421 465.092(73%) Los reportes de revalidación tecnológica son entregados por Metro al final de cada período mensual. La última actualización es al 31/07

Reposición y otros servicios de oficina Proceso Oficinas Total de atenciones 2016 (al 31/08) Sólo considera información de oficinas e-Mach, por lo que Región Metropolitana no incluye meses de enero y febrero.

Reposición y otros servicios de oficina Proceso Evolución de plazo promedio mensual de reposición en días Plazo promedio Cantidad Se aprecia cómo el plazo promedio de reposición ha disminuido desde 63 días en enero, hasta 24 días en julio (eje derecho). La base considerada es la misma de lámina anterior.

Reposición y otros servicios de oficina Proceso Promedio: 44,7 días Universo considerado: 35.856 tarjetas que están en Oficina a la fecha.

Conclusiones Se puede aseverar que al día de hoy no existen estudiantes con tarjetas nuevas que no hayan sido alumnos regulares al momento de la recepción por parte de las instituciones de educación A ningún estudiante se le revalidó la tarjeta si no era alumno regular Ninguna tarjeta está tecnológicamente activa si deja de ser alumno regular y es reportado por la IES Que las tarjetas tecnológicamente activas corresponde a alumnos regulares

Mejoras para el Proceso 2017 Entrega de la tarjeta por medio de carta certificada a los estudiantes Incorporación de una oficina virtual para que los alumnos puedan obtener sus tarjetas online Mantener los controles de calidad, seguridad y trazabilidad de las tarjetas Actualización permanente de las bases de datos para los validadores de las tarjetas