Temario Definición. Etimología. Objeto de estudio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de la Educación I
Advertisements

INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA
LA SOCIEDAD.
LA PEDAGOGÍA. Definición: es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, campo que tiene como antecedente los estudios de Kant,
METODO DE INVESTIGACION
 Los avances científicos y tecnológicos de la segunda mitad del siglo XX obligaron a replantear los sistemas de productividad, comerciales y de formación.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
Importancia de la Física La palabra física proviene del vocablo griego physiké cuyo significado es naturaleza.
TEMA: ACERCAMIENTOS TEÓRICOS AL CONCEPTO DE CULTURA
PENSAMIENTO CRÍTICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
LOS SOFISTAS SOFISTA (σοφοζ, Sofós): significa SABIO.
TEMA: ACERCAMIENTOS TEÓRICOS AL CONCEPTO DE CULTURA
LA EDUCACIÓN Se origina en las comunidades primitivas
PEDAGOGÍA.
YESENIA IRIDIAN SOTO MORALES
EMPIRISMO Punto de partida.
Nombre: Sandra Marroquín Grado: 501 Año: 2016
HERMENÉUTICA FORMACION INTEGRAL “INTRODUCCION AL PENSAMIENTO HUMANO ”
Del latín administrare
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
DEFINICIONES DE CULTURA
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
GRECIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA  Grecia se ubicó originariamente en el sector noroeste del mar Mediterráneo, en lo que hoy es la península de los balcanes,
EL PARTO DE LA CIENCIA LA CIENCIA NACE ANTES DE LOS INICIOS DE LA EPOCA DE CRISTO,CUANDO SE CREIA QUE MAS DE UN dios EXISTIA.
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
Presentado por Dania Miranda Martin Facultad de fisioterapia
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
Literatura China.
Las Aportaciones de los Conocimientos Tradicionales de Diferentes Culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Las apropiaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
Definiciones y Características
Administración II. CUARTO SEMESTRE Profesor. Isaac Roberto Ramírez León Multiversidad Lanitonamericana. Campus Veracruz.
FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
GENERALIDADES DE LA PEDAGOGIA
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Ciencias de la Educación
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
E Educación Del latín ‘educare’, criar, nutrir, alimentar, y, de´ex ducere´, sacar, llevar, conducir de dentro hacia afuera Vía social por la cual se.
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN. Tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos “niño” y agein “llevar” “guiar”o “conducir”.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: DEFINICIONES PRELIMINARES
TENDENCIAS CURRICULARES
EL SABER FILOSÓFICO.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
LAS CIENCIAS SOCIALES.
HA. DE LA FA. DE LA EDUCACIÓN LIC. WALTER MANTANIC.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA. CIENCIA La ciencia se define como el conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables estructurados sistemáticamente,
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Didáctica General Clase # 2 Prof.: MSc. Mayté Valdés Díaz.
“El éxito no se logra sólo con las cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, disciplina y de organización”. -J.P. Sergent.
Didáctica de las Ciencias Sociales
Objetivo general de cronograma
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
Qué es cultura El término cultura tiene una denotación amplia, varía de significado y de connotación, hace patente que las palabras son cosas vivas que.
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Equipo 4 Grado 6°
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Intervención Filosófica. La filosofía, estudia las ideas esenciales en que se apoya la educación, y la pedagogía toma de la filosofía estas ideas, tratando.
``Derechos Humanos.´´. Concepto: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de.
EDUCACION INICIAL. En este trabajo se trata de obtener un concepto mas completo de lo que es la educación, mencionando parte de sus inicios que empieza.
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.
Transcripción de la presentación:

Temario Definición. Etimología. Objeto de estudio. Línea de tiempo en la historia de la pedagogía. Historia de la educación e historia de la pedagogía.

1 Definición La pedagogía (del griego παιδίον paidíon 'niño' y ἀγωγός agōgós 'guía, conductor') es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación, con la intención de organizarla para cumplir con determinados fines, establecidos a partir de lo que es deseable para una sociedad; es decir, el tipo de ciudadano que se quiere formar. Pertenece al campo de las ciencias sociales y humanas.

2 Etimología La palabra proviene del griego παιδαγωγέω (paidagōgeō); en el cual παῖς (gen. παιδός paidós) significa "niño" y άγω (ágō) significa "guía", o sea "dirigir al niño". En la antigua Grecia, el pedagogo era el esclavo encargado de acompañar al niño hasta la Palestra o didaskaleía.

2. Etimología De la palabra griega παιδαγωγέω luego latinizada como pedagogo, posteriormente surge la actual palabra castellana pedante con el significado de aquel con algunos o pocos o fementidos conocimientos que suele charlatanear. Por tal motivo es importante distinguir la palabra pedagogo de su derivada peyorativamente pedante.

3 Objeto de estudio El objeto de estudio de la pedagogía es «la educación», tomada ésta en el sentido general, de acuerdo con lo asentado en diversas legislaciones internacionales, como documentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y los propios de cada país (como las leyes generales o nacionales sobre educación).

3 Objeto de estudio También es posible encontrar la palabra «formación» como objeto de estudio de la Pedagogía, siendo «educación» y «formación» vocablos sinónimos en tal contexto.

3 Objeto de estudio La pedagogía estudia a la educación como fenómeno complejo y multirreferencial (existen conocimientos que proceden de otras ciencias y disciplinas que pueden ayudar a comprender qué es la educación), como la historia, la sociología, la psicología, la política, entre otras.

3 Objeto de estudio La educación tiene como propósito incorporar a los sujetos a una sociedad determinada, que posee pautas culturales propias y características; es decir, la educación es una acción que lleva implícita la intencionalidad del mejoramiento social progresivo que permita que el ser humano desarrolle todas sus potencialidades.

4 Línea de tiempo en la historia de la pedagogía

5 Historia de la educación e historia de la pedagogía La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación.

6 Edad antigua No existe ninguna sociedad, por primitiva que sea, en la que no se presente la educación. Comenzando por la transferencia de simples saberes conocidos a las nuevas generaciones para su perpetuación continua, hasta el establecimiento de hábitos y costumbres, desembocando en culturas complejas transformadas en sociedades.

6 Edad antigua La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, cuando el ser humano pasó del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección eran las principales fuentes de alimento y supervivencia. El hombre recurrió al sedentarismo para proveer de alimentos a la comunidad en situaciones de escasez e incertidumbre.

6 Edad antigua En este momento comenzó la transmisión de saberes entre los integrantes de una misma comunidad -padres a hijos-, y por lo tanto, de las primeras ideas pedagógicas al aplicar técnicas y métodos austeros para hacerse de provisiones.

6 Edad antigua La complejidad de la educación posiblemente comenzó a través de la diferencia de actividades y el intercambio de mercancías.

6 Edad antigua Los métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en el Antiguo Oriente (India, China, Persia, Egipto), así como en la Grecia Antigua. La enseñanza se basaba en la religión y en el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos.

6 Edad antigua Egipto fue la sede principal de los primeros conocimientos científicos escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. La educación en la antigua China se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio y Lao-tse.

6 Edad antigua El sistema chino de un examen civil, iniciado en ese país hace más de 2.000 años, se ha mantenido hasta el presente siglo, pues, en teoría, permite la selección de los mejores estudiantes para los puestos importantes del gobierno

6 Edad antigua Grecia es el lugar en el que parte el pensamiento occidental con Sócrates, Platón, Aristóteles, Aristófanes, Demócrito e Isócrates. El objetivo griego era alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas como la Música, Estética, Poesía, Literatura, Gimnasia y Filosofía.

6 Edad antigua Persia se encargo de priorizar el entrenamiento físico que después le secundó Grecia con la Gimnasia.

6 Edad antigua Dentro el desarrollo del Mundo Occidental se encuentra también una ciudad importante la Antigua Roma, lugar en el que se dio origen la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración, arquitectura y la organización del gobierno (Política).

6 Edad antigua Los métodos romanos en los que se basaba la educación eran los conocidos Trivium (retórica, gramática y dialéctica) y Quadrivium. En esta época se establece e papel de maestro-alumno, con Marco Fabio Quintiliano como el principal pedagogo romano. Quintiliano asignaba un alto valor a las aptitudes naturales de los niños. En su opinión, la torpeza y la incapacidad son fenómenos raros.