La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Qué es cultura El término cultura tiene una denotación amplia, varía de significado y de connotación, hace patente que las palabras son cosas vivas que.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Qué es cultura El término cultura tiene una denotación amplia, varía de significado y de connotación, hace patente que las palabras son cosas vivas que."— Transcripción de la presentación:

1 Qué es cultura El término cultura tiene una denotación amplia, varía de significado y de connotación, hace patente que las palabras son cosas vivas que se renuevan. Esta situación hace que aquí consignemos algunas definiciones que permitan dar la idea amplia sobre el significado de este término que desde que apareció hasta la actualidad resulta polémico, al coincidir con algunos estudiosos que cultura es todo.

2 García :1995:87 García: 1995: 87). La palabra cultura, en castellano, proviene de la palabra cultüra, del Latín. Cultura es una palabra latina que tiene que ver con la palabra griega paideia, traducida por educación, crianza, formación: Personas cultas o incultas. Corominas (1991) En español, según Corominas (1991), la palabra cultura está documentada desde 1515 (es de suponerse que significaba ‘cultivo del campo. En 1729,El primer diccionario de la Real Academia Española da tres acepciones de cultura: “La labor del campo o el ejercicio en que se emplea el labrador o el jardinero.

3 1729 el primer diccionario de la Real Academia Española da tres acepciones de cultura: “La labor del campo o el ejercicio en que se emplea el labrador o el jardinero según Corominas (1991) Define la palabra cultura está documentada desde 1515 (es de suponerse que significaba ‘cultivo del campo. García: 1995: 87). La palabra cultura, en castellano, proviene de la palabra cultüra, del Latín. Cultura es una palabra latina que tiene que ver con la palabra griega paideia, traducida por educación, crianza, formación: Personas cultas o incultas.

4 Kroeber y Cluckhoholm (1952: 283), revisaron todas las definiciones de cultura que se habían escrito hasta su tiempo; encontraron 160 definiciones. Kroeber y Cluckhoholm (1952: 283) “La cultura consiste de patrones (o moldes), explícitos o implícitos, de y para comportamientos adquiridos y transmitidos por símbolos, constituyendo los logros distintivos de los grupos humanos, incluyendo su plasmación en artefactos; el elemento esencial de la cultura consiste de ideas tradicionales Mulhmann (1968), el concepto de cultura aparece casi siempre enmarcado dentro de dos aspectos: por un lado de forma estática, por otra, como acción humana dentro de un contexto. Es decir, que se trata de todo el quehacer humano que se da en una situación histórica y geográfica específica.

5 Geertz (1987: 25). La cultura se comprende como esquemas concretos de conducta: costumbres, usanzas, tradiciones, conjuntos de hábitos Subirats 2001 Indica que el concepto de cultura se desarrolla bajo una tradición intelectual, clara, diferente al progresismo prepotente de los idearios de la civilización occidental del siglo XVIII o del siglo XX. Es una tradición ligada al clasicismo alemán, del que fueron protagonistas Goethe, Hegel, Herder y Humbold DEFINICIÓN El concepto de cultura comprende de modo central los aspectos expresivos y reflexivos de la existencia humana: la poesía o la música, los cultos religiosos, la danza o la filosofía. Este concepto expresivo de cultura está ligado programáticamente a las dimensiones técnicas, económicas y políticas de la civilización.

6 Weber (1972 ) Quien la estudia desde la historia, enfatiza en los valores; con carácter metodológico, desde la comparación Kahn (1975 ) Buscan mostrar la evolución del pensamiento antropológico a través de la construcción del concepto de cultura. Para esto, toma como punto de partida la definición que hace Edward B. Tylor en su artículo "La ciencia de la cultura" (1871) Raymond Williams (1976: 76) La clasifica como la acepción sociológica, la antropológica y la estética, mientras que de manera reciente G. N. Fischer a las dos últimas les agrega una concepción humanista y otra psicoanalítica.

7 Parsons (1991) Fundamenta la cultura como un sistema autónomo, estructural, y en el aspecto valorativo Gadamer (1993) Desde la interpretación y la filosofía, pero sin desconocer la historia, hace énfasis en las diversas formas de la manifestación de la palabra.. CONCLUSIÓN Si bien es cierto, esto, es por ello, que aquí se consignaron definiciones a partir de diferentes disciplinas, en primer lugar y en segundo, se presentan los aspectos sobresalientes que abordan cada uno de los autores, de esta manera se muestra la complejidad del concepto. Para el tema que se aborda en la presente investigación se considera suficiente este marco conceptual del término cultura.


Descargar ppt "Qué es cultura El término cultura tiene una denotación amplia, varía de significado y de connotación, hace patente que las palabras son cosas vivas que."

Presentaciones similares


Anuncios Google