Pobreza El concepto de pobreza asume que existen una serie de necesidades básicas que tienen que satisfacerse para que una persona tener un estándar mínimo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intercambio de experiencias entre Asia y el Pacífico y África Occidental y Central Alcanzar el objetivo de desarrollo del Milenio de reducir a la mitad.
Advertisements

Oswaldo Molina C. Conferencia Episcopal Peruana 7 de setiembre de 2007
13 November 2007 Un marco conceptual y político del uso de tiempo Relaciones de poder, protección social y pobreza Anna Coates Jefa, Unidad de Desarrollo.
Pobreza y vulnerabilidad: el desafío de fortalecer la protección social Dr. Rafael Pleitez Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Antropología Económica
Dirección Estratégica de las Organizaciones Doctorado en Dirección de Organizaciones Gerardo Huerta Martínez.
CAPACITACIÓN DE LA CEPAL SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL DE LOS DESASTRES Sede Subregional de CEPAL en México, de junio.
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
LA POBREZA. ¿QUÉ ES LA POBREZA? ES HAMBRE ES FALTA DE TECHO BAJO EL CUAL RESGUARDARSE ES ESTAR ENFERMO Y NO PODER SER ATENDIDO ES NO PODER IR A LA ESCUELA.
Microfinanzas y Pobreza Algunas reflexiones frente a la experiencia de America Latina Beatriz Marulanda “Servicios financieros para hogares de bajos ingresos”
Prof. Laffit Vielma D. Mérida, Octubre Se define como la unidad de producción agropecuaria altamente diversificada, cuyos rubros agrícolas, pecuarios.
INSTITUTO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA 6 SEMESTRE LIC EN ADMINISTRACION COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR INTEGRANTES ELSA MARIA PEREZ RODRIGUEZ HAMAIRAMI.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
PROYECTO ““Mejorando la Seguridad Alimentaria y la Pequeña Agricultura en Honduras a través de las TIC” 2012 Red de Desarrollo Sostensible - Honduras.
MODELOS ECONOMICOS GRAFICAS EN LA ECONOMIA MUNDO ECONOMICO IMPORTANCIA.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Equipo: 5 Integrantes: Nallely Cisneros Coronado Ivan Vicencio Palencia Adrian Jiménez Olivares.
interno externo FORTALEZAS Son los puntos fuertes que están bajo nuestro control y que pueden ser aprovechados para la puesta en marcha del negocio DEBILIDADES.
Gerardo Torres Salcido
Factores productivos y agentes económicos
EMF: Criterios generales de la compilación, resumen
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Orientaciones para entrega del proyecto final
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
Desarrollo Territorial para un México sin Hambre Coloquio de Elementos Sustantivos para la Definición del Programa Nacional México sin Hambre. SEDESOL.
El papel del estado en la economía
Consideraciones en la agenda (seguridad alimentaria) para la Sierra Juárez Fidencio Servín Juárez Profesor-investigador UNSIJ.
Los diez principios de la Economía
Repaso Economía.
LAS NECESIDADES ECONÓMICAS SE SATISFACEN CON BIENES Y SERVICIOS.
Pobreza y Marginalidad en Chile
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
TASA MÍNIMA ATRACTIVA DE RENDIMIENTO Bill J. Contreras.
LA IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRO
COMO SE CALCULA LA POBREZA MEXICO
DESARROLLO REGIONAL Y PYMES:
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
Políticas de Gestión de riesgos climáticos
LA SALUD.
DOCTRINA SOCIAL Impactos sociales del cambio Climatico: Pobreza , Vulnerabilidad , Salud y Alimentación En los estudios sobre vulnerabilidad al cambio.
Curso de Administración Financiera
Ampliación de Cobertura Oscar Diego Loaiza Aguirre
DESARROLLO HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Seguridad Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Rural
2DO. SEMESTRE SABATINO BACH. EN TRABAJO SOCIAL.  se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de vida de la persona y que hacen que.
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
Sociedad para la Cooperación y Reducción de la Pobreza
MICROECONOMIA.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
LA SALUD.
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
Entorno socio- economico SUBTITLE. Agentes económicos Los agentes económicos son actores que toman decisiones en un mercado que afectan el sistema económico.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Resiliencia de la agricultura familiar en la región andina del sur de Bolivia Raul Espinoza Bretado Octubre 2017.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA UNIDAD DE GESTIÓN DE FORMULACIÓN
Características estructurales de los PVD
Disponibilidad de tierra
Los diez principios de la Economía
Elementos destacados de agricultura
Lotes de ayuda familiar
TÉCNICAS PARA EL TRABAJO EN GRUPOS.
PROMOCIÓN DE SALUD.
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
RETOS DE LA BIOÉTICA CON RESPECTO A LA SALUD PÙBLICA KARINA HERNÁNDEZ JAIME.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad I Los diez principios de la Economía.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

Pobreza El concepto de pobreza asume que existen una serie de necesidades básicas que tienen que satisfacerse para que una persona tener un estándar mínimo de vida aceptable, según las expectativas de la sociedad en la que vive. Problemas: Un concepto clasificatorio, estático. Oculta la capacidad de agencia de las personas Asume que una vez superada la frontera de pobreza, ya no hay mayores problemas para las personas. C A Torres V

Bienestar y Medios de Vida El concepto de medios de vida aluden al conjunto de actividades y practicas que los hogares y los individuos conducen para subsistir y mejorar sus condiciones de vida a partir de: el uso combinado de una serie de formas de capital (físico, financiero, humano, social y natural) los derechos de acceso y uso de dichos capitales en virtud del marco institucional en el que opera C A Torres V

Marco de análisis Financiero Fisico Humano Social Natural Marco Institucional Shock Vulnerabilidad C A Torres V

Principios Basicos de los Medios de Vida Rurales Diversificación: Los campesinos viven de la agricultura como de otras actividades que poco asociadas con el campo. Estacionalidad: Las estrategias de vida de los campesinos varia de acuerdo a la época del año Manejo de riesgos: Las E. de M. V. se desarrollan en respuesta a los riesgos de que factores externos (p. ej., sequías, plagas) afecten sus actividades (aversión al riesgo). Adaptación a las crisis: Las E. de M. V. tienen como parte consustancial varias estrategias para lidiar con crisis y emergencias. Migración y remesas: Gran parte del ingreso de los pobres rurales viene de la ciudad. Deudas y créditos: Tradicionalmente se tiene poco acceso al crédito, este se obtiene de manera informal y, generalmente, con términos de intercambio injustos (riesgos de esclavitud informal). ¿Racionalidad y optimización?: No podemos asumir un constante evaluación racional de capitales y contexto bajo principios individualistas. C A Torres V

Los hogares, unidades de analisis basicas Un hogar se define típicamente como “aquel conjunto de personas, generalmente relacionadas entre si por vínculos de sangre, que vive bajo el mismo techo y comparten los alimentos de manera cotidiana”. Los análisis de medios de vida asumen a los “hogares” como unidades productivas básicas sobre las que las que se desarrollan diversas estrategas productivas. Eso corre el riesgo de esconder disparidades basicas dentro del hogares que pueden afectar severamente el bienestar de las personas: Toma de decisiones Acceso y manejo de recursos Consumo C A Torres V