TECNICA DEL MICRO FILTRO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Herramienta de análisis
Advertisements

Creación de Empresas.
Encuentro II Búsqueda de Oportunidades en el Mercado
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
LA EMPRESA ENFOCADA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Planificación comercial
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
Módulo presencial final
Análisis e investigación de mercado Análisis FODA
Metodología para planificación participativa de ciudades
BLOQUE No.1 GESTION DE LA IDEA EMPRENDEDORA
Definiciones economía
METODOS PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES
Proyectos Productivos
METODOLOGIA DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE REDES HORIZONTALES
Fundamentos de Marketing
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Objetivo como emprendedor Obtener dinero Desarrollarse Alcanzar nuevos mercados Posicionarse Alcanzar nuevos mercados Rentabilidad Responsabilidad social.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
Dpto. Organización de Empresas y Marketing
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
EMPRENDEDOR Lina Marcela Arroyo Godoy Mercadeo MÉTODOS PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES  Al momento de identificar que oportunidades hay para hacer un.
TRANSVERSAL 2 Análisis de Avance de Investigación Nº 1 Adrián Villegas Dianta.
GENERA PLANEACIÓN PLAN DE NEGOCIOS Y NATURALEZA DEL PROYECTO
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
CONTENIDOS PRIMER PERIODO 1.Grandes empresas y empresarios 2.Empresas Internacionales y empresas Nacionales 3.Aplicaciones necesarias para empresas recién.
Matriz FODA. El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
DAFO Técnica de análisis estratégico
COMUNICACIONES CORPORATIVAS: ANALISIS FODA
Laboratorios de Empresa II Unidad Emprendimiento 1.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
FODA PAULA CORREA.
ANÁLISIS FODA (SWOT) JAVIER ROBLEDO CERVANTES..
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
ACTIVIDAD 1. LA IDEA ES GENERADA POR: NECESIDADES INSATISFECHAS DEBILIDADES EN LA COMPETENCIA CAMBIOS POLITICOS SOCIALES ETC FACTORES: ECONOMICAS TENDENCIAS.
AMBITOS DEL ENTORNO GLOBAL ADMINITRATIVO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
El Poder del Análisis FODA
Matriz FODA.
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
Alternativas de Desarrollo Empresarial
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
ANÁLISIS F.O.D.A..
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
2.2.1, Propósito y descripción del negocio.
Que es: Es un análisis interno y externo de lo que estamos haciendo o vamos hacer y buscar Estrategias para mejorar.
DOFA.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
LOCALIZACIÓN DE PROYECTOS
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
Transcripción de la presentación:

TECNICA DEL MICRO FILTRO

MACRO FILTRO Es una herramienta que sirve para seleccionar ideas de negocios de manera rápida guiándonos por algunas preguntas ejes para seleccionar y excluir las ideas que tengan respuesta negativa.

PREGUNTAS ORIENTADORAS MACROFILTRO Por cada una de las ideas identificadas se responde con un SI o un NO a las siguientes preguntas: Las ideas de negocio que tengan mayor número de respuestas SI constituyen la primera selección. Máximo 05 ideas. PREGUNTAS ORIENTADORAS SI NO ¿Existe una necesidad que satisfacer en tu localidad? ¿Existe un mercado para este producto o servicio? ¿Hay una demanda insatisfecha? ¿Quieren realizar este proyecto? ¿Es posible producir el producto o se cuenta con los requerimientos necesarios para dar el servicio en su distrito, provincia o región? ¿Este proyecto permite tener ganancias?

MICRO FILTRO Después del Macrofiltro un segundo filtro más preciso para seleccionar la idea de negocio a trabajar en el plan de negocios es el Microfiltro La que ofrezca mejores oportunidades comerciales. La que se pueda producir de acuerdo a la disponibilidad de destrezas, tecnología, mercado y materia prima.

Cada una de las 05 ideas de negocio serán filtradas a través de los diez criterios del Microfiltro. Cada criterio aplicado a la idea de negocio podrá ser valorada con : 01Punto :Bajo/ Poco/No. 02 Puntos : Medio/ Regular / Mas o menos. 03 Puntos : Alto /Mucho/ Si .

criterios MICROFILTRO De las 05 ideas se seleccionará 02 ideas que tengan las mejores oportunidades comerciales. Para ello utilizamos la técnica del MICROFILTRO. criterios idea1 Idea 2 Idea 3 Idea 4 Idea 5 Existen canales de comercialización establecidos para esta iniciativa emprendedora Grado de dificultad en la elaboración de esta iniciativa emprendedora Se cuenta con las herramientas o equipos necesarios Se cuenta con recurso económico para llevarlo a cabo Se puede conseguir un crédito para iniciar la iniciativa emprendedora.

MICROFILTRO criterios PUNTAJE TOTAL idea1 Idea 2 Idea 3 Idea 4 Idea 5 Se cuenta con la capacidad de calcular los costos y fijar precio. Realmente la iniciativa emprendedora nos gusta y estamos dispuestos a apostar por el negocio. Se cuenta con alguna experiencia previa en el giro del negocio. Se cuenta con una red de contactos que potencien la iniciativa emprendedora Existe disponibilidad de mano de obra calificada para la iniciativa emprendedora PUNTAJE TOTAL

INICIATIVAS SELECCIONADAS Se seleccionaran las 02 ideas de negocio que obtengan los mayores puntajes. INICIATIVAS SELECCIONADAS PUNTAJE OBTENIDO LICOR DE CARAMBOLA 21 CUADERNOS ECOLOGICOS 18

El análisis FODA nos ayuda a detectar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de nuestro negocio, y es una invaluable herramienta para comenzar a trabajar con nuestro Plan de Negocios.

La situación actual de su negocio (o su idea) será condicionada por factores internos y externos. Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores externos Oportunidades y Amenazas.