Diseño del Sistema de Mantenimiento de la línea de Producción en una Industria Cerámica TRABAJO FINAL DE MÁSTER MÁSTER INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Curso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROINLAB está dirigido a:
Advertisements

Alumno: Marcos Sánchez Guimarey Materia: Ecoloxía Industrial Convocatoria: Maio 2014.
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRESENTADO POR CLAUDIA YANETH GUAMANGA VALDERRAMA GUTEMBERG ALAINE GÓMEZ RIVERA PAOLA TATIANA ALVARADO TORRES KAREN.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DE SERVICIOS Presentado por: ROCIO NIÑO LEIDY YAZMIN MORENO FRANZ HEINE RODRIGUEZ DAVIER ROLANDO MOSCOSO Tutora: NIDIA RINCON.
Javier Benavides Pañeda
GERENCIA DE OPERACIONES
MANTENIMIENTO: UN SISTEMA DE INFORMACIÒN El Mantenimiento trasciende como la información y el conocimiento. Lo básico es la información y el aprendizaje.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Ciclo: VIIIMódulo: I INGENIERIA DE METODOS II Semana Nº 1 Bertha Luz, Rafael Hidalgo.
«» «Normas aplicadas a la Mantención ». DEFINICIÓN DE NORMAS DE CALIDAD ISO La organización internacional para la estandarización (ISO) es una federación.
Titulación: MÁSTER EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO AUTOR: SERGIO BURGOS FERNÁNDEZ DIRECTOR: D. VICENTE MACIAN MARTINEZ.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN ESPAÑA BASADO EN UNA ENCUESTA ON-LINE AUTOR: ANDRES SÁNCHEZ SAMPER DIRECTOR: BERNARDO TORMOS MARTÍNEZ.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO. FORMACIÓN PRL CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO..
Generalidades del mantenimiento
Decisión de tamaño y ampliación
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DESCRIPCIÓN DE LA FÁBRICA 3. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO 4. ESTANDARIZACIÓN TIEMPO TAREAS 5. CODIFICACIÓN ACTIVOS A MANTENER.
DISEÑO DEL PROCESO PARA UNA PLANTA PANELERA PILOTO
Los costes asociados al producto
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
INGENIERIA DEL MANTENIMIENT O. SISTEMAS DE GESTIÓN Y EVALUACION DE MANTENIMIENTO Presentación de la asignatura. Diferencia los diversos sistemas de mantenimiento.
Mantenimiento Industrial
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
. 50s70s  Taiichi Ohno s Segunda crisis mundial del petróleo.
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
BIENVENIDOS.

ESTUDIO Y DESARROLLO DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE
ESTUDIO DE PLAN DE MANTENIMIENTO DE INDUSTRIA ALIMENTARIA
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
GESTION DE INVENTARIOS
Justo a tiempo Sistema de Producción
Metodología Merise Universidad Nororiental Privada
Metodología de la programación
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Las funciones administrativas que integran una organización
Grado en Ingeniería Mecánica
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
La empresa como sistema
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción.
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
GENERACIÓN Y TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO AGUILAR ECHEVARRÍA RENE FRANCISCO CAMPOVERDE CUARA FRANCISCO JAVIER GARCÍA CARBAJAL MARTÍN GARCÍA RODRÍGUEZ.
MEJORA DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA MATRICES ALCANTARA.
MANTENIMENTO INDUSTRIAL:
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
 En la presente tesis, la máquina en estudio presenta fallas y ajustes, y con el programa que se trata de implementar, se hallará soluciones para beneficio.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
ANALISIS CAUSA RAIZ Y PM. Un concepto importante Las 4M DEL PROCESO. 1) MAQUINA 2) MANO DE OBRA 3) METODO 4) MATERIA PRIMA.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
PLANTA RECUPERADORA DE PROTEÍNAS Ricardo puga gonzalez Raúl cruz Barbosa Christian Miguel Rodríguez Hernández.
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM). ¿Qué es? Es un enfoque innovador del mantenimiento que requiere involucrar a todos los empleados, en todos los niveles.
INFORME DE PROYECTO DE GRADUACIÓN
Transcripción de la presentación:

Diseño del Sistema de Mantenimiento de la línea de Producción en una Industria Cerámica TRABAJO FINAL DE MÁSTER MÁSTER INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Curso 2015-2016 Presentación: Luis Rodríguez Olmeda Dirección del TFM: Vicente Macián Martínez

ÍNDICE OBJETIVOS PROCESO DE FABRICACIÓN DE BALDOSAS CERÁMICAS DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES A MANTENER CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN ÓPTIMA DEL MANTENIMIENTO A REALIZAR DISEÑO DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO AYUDAS INFÓRMATICAS A IMPLEMENTAR EN EL PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA

1. OBJETIVOS Estudio del actual Sistema de Mantenimiento en la Línea de Producción Cerámica. Elaborar un Plan de Mantenimiento organizado y completo. Los principales objetivos de la introducción del nuevo Sistema de Mantenimiento: Maximizar la disponibilidad de equipos e instalaciones de producción Optimización de los recursos humanos Maximizar la vida útil de los equipos Disminución de las paradas de producción Evitar accidentes y aumentar la seguridad de los equipos

2.PROCESO DE FABRICACIÓN DE BALDOSAS CERÁMICAS Aprovisionamiento de materias primas y aditivos. Las materias primas son depositadas en unos silos por medio de cintas transportadoras y elevadores. Proceso de Prensado Tamaño mayor 6 % de longitud. Exceso Humedad sobre el 5 %. Proceso de Secado Aire caliente. Humedad menor al 1 % Proceso de Esmaltado  Se aplica el esmalte y el decorado de la baldosa utilizando impresoras de chorro a tinta. Proceso Cocción Horno Monoestrato a rodillos cerámicos. La baldosa se contrae un 6 % adquiriendo su tamaño definitivo.

3.DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES A MANTENER (I) RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Molinos de bolas Atomizador Silos de Almacenamiento

3.DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES A MANTENER (II) PRENSADO Y SECADO En el Prensado se conforman los productos cerámicos mediante la compactación del atomizado (polvo granulado con una humedad en torno al 5 % . Después se realiza el Secado para eliminar la humedad existente mediante un flujo de aire caliente. Se consigue la humedad y temperatura adecuadas y un incremento de la resistencia mecánica de las piezas. El combustible utilizado es gas natural Molde penetrante utilizado en Prensado Prensa hidráulica utilizada en la línea de producción Secadero Vertical

3.DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES A MANTENER (III) ESMALTADO Y DECORACIÓN La sección de Esmaltado se compone de los siguientes elementos: INSTALACIÓN ELÉCTRICA: Es conveniente instalar protección contra los contactos indirectos. AIRE COMPRIMIDO: Se emplea en los aerógrafos, soplado de impurezas, eliminación de impurezas. AGUA: Dos circuitos. Uno de agua potable para la dilución de los esmaltes y otro de agua depurada para la limpieza por agua a presión de la sección. Máquina para el Esmaltado Máquina Decoración Equipo aplicación a campana Esquema funcionamiento de una campana Máquina Decoración impresión serigráfica

3.DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES A MANTENER (IV) HORNO El ciclo de cocción de las baldosas cerámicas se muestra en la siguiente figura: Horno de rodillos Horno de rodillos Curva de cocción en horno de cocción de baldosas cerámicas

3.DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES A MANTENER (V) PULIDO Y RECTIFICADO Maquina para pulir baldosas Maquina para rectificar baldosas

3.DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES A MANTENER (V) CLASIFICADORA Línea de clasificación en industria cerámica

3.DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES A MANTENER (V) EMPAQUETADORA Y PALETIZADORA Maquina Empaquetado Almacenado

4.CONSIDERACIONES SOBRE GESTIÓN ÓPTIMA DEL MANTENIMIENTO A REALIZAR Estrategias a implantar a largo plazo: TPM -Mantenimiento Productivo Total- RCM -Mantenimiento centrado en la Fiabilidad- Acciones a medio plazo: Análisis de vibraciones Análisis de aceite Análisis Termografía Maquinas eléctricas Acciones a corto plazo: Contratación Externa del Mantenimiento en algunas operaciones técnicas específicas. MEJORA DEL PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO IMPLANTACIÓN DE UN GMAO ( Excel)

5.DISEÑO DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO Sistema de Mantenimiento actual deficiente. Con el desarrollo de este Plan de Mantenimiento Preventivo podremos realizar las operaciones planificadas en cada elemento de las máquinas que componen cada sección para que tengan un funcionamiento adecuado durante todo el proceso productivo de baldosas y así anticiparnos a la avería antes de que se produzca. Se realiza en las siguientes secciones de la línea de producción de baldosas:

5.DISEÑO DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS

5.DISEÑO DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO PRENSADO Y SECADO

6.AYUDAS INFORMÁTICAS UTILIZADAS EN EL PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN Se dispone de la herramienta informática Excel para gestionar de una forma organizada y estructurada la cantidad de operaciones de Mantenimiento que se deben realizar en los equipos e instalaciones. El siguiente paso sería el desarrollo Sistema G.M.A.O. La Dirección General no se plantea por razones económicas. Realizar una Búsqueda mas detallada de las operaciones que se deben realizar en cada sección mediante la función FILTROS que posee la Hoja Excel. Además se puede realizar la Búsqueda por Máquina, Sub- Máquina o Elemento. Con la introducción de esta ayuda informática en nuestro Plan de Mantenimiento Preventivo podemos añadir otra operación que pueda aparecer en un futuro o la incorporación de un equipo nuevo a la línea de producción. Justificar el uso de Excel a GMAO

6.AYUDAS INFORMÁTICAS UTILIZADAS EN EL PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS (I) 1) Seleccionar la Sección que se desea buscar  Atomización 2) Tabla de todas las operaciones que se pueden realizar en dicha Sección

6.AYUDAS INFORMÁTICAS UTILIZADAS EN EL PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS (II) 3) Si además se desea buscar en Sub-Máquina  Cinta Transportadora 4) La búsqueda definitiva en este caso; nos encontramos una única operación.

6.AYUDAS INFORMÁTICAS UTILIZADAS EN EL PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN PRENSADO Y SECADO (I) 1) Seleccionar la Sección que se desea buscar  Prensado y Secado 2) Tabla de todas las operaciones que se pueden realizar en dicha Sección.

6.AYUDAS INFORMÁTICAS UTILIZADAS EN EL PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN PRENSADO Y SECADO (II) 3) Si además se desea buscar en Sub-Máquina  Instalación Hidráulica 4) La búsqueda definitiva en este caso; nos encontramos una única operación.

7.CONCLUSIÓN En primer lugar, se realizó un estudio previo: Analizar las operaciones de mantenimiento existentes en la Línea de Producción Cerámica. Analizar cada uno de los equipos involucrados en el proceso. Identificar cuáles eran los equipos más importante para el proceso y los que presentaban más problemas. Comparar la información que fue recopilada a través del estudio con el plan de mantenimiento actual de la empresa.

7.CONCLUSIÓN Los resultados obtenidos del diseño del nuevo sistema de mantenimiento fueron los siguientes: Un Plan de Mantenimiento más organizado, completo y práctico de usar. Un Plan de Mantenimiento más adaptado a la realidad y a los equipos de la planta. Diseño de Hojas Excel donde se presentaban las actividades a realizar a cada uno de los equipos que forman la línea de producción. Se agregaron actividades de Mantenimiento adicionales para algunos de los equipos del proceso. Se modificó la frecuencia con que se realizará el Mantenimiento a los equipos.

7.CONCLUSIÓN A través de estos resultados; al menos en teoría, el sistema de mantenimiento ha sido diseñado correctamente, ya que no plantea los problemas que presentaba el sitema de mantenimiento actual. Por último, es recomendable realizar una serie de trabajos extras: - Creación de una almacén dentro de la planta, donde se puedan mantener de forma organizada las herramientas y repuestos. - Realizar un reabastecimiento de herramientas a la planta. Serán destinadas a un almacén para tenerlas controladas y de allí prestadas a los operarios. * Hasta la fecha de hoy, la empresa todavía no ha podido aplicar el sistema de mantenimiento a la planta por razones propias de la Dirección General.

8.BIBLIOGRAFÍA Teoría y práctica del Mantenimiento Industrial Avanzado. Francisco Javier González Fernández. Contratación avanzada de mantenimiento. Francisco Javier González Fernández. Fundamentos de organización del mantenimiento. TPM en industrias de proceso. Manual de mantenimiento de instalaciones industriales A.Baldin; L.Furlanetto; A. Roversi; F. Turco Tecnología cerámica aplicada. Volumen I y II. Sacmi, ATC. Institut de Promoció Ceràmica www.ipc.org.es

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

TURNO DE PREGUNTAS