ANTICOLINERGICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFIDISMO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
Advertisements

EL DOLOR.
Fármacos colinérgicos y Anticolinérgicos
Integrantes: -Javier Meléndez -Jean Valera
FÁRMACOS DE USO OPTOMÉTRICO
HISTAMINA Y SUS ANTAGONISTAS
Sistema Parasimpático: 1. Agonistas colinérgicos. 2
Fármacos Parasimpaticolíticos. (PSL)
Opiáceos y sus antagonistas
Colinérgicos y anticolinérgicos
ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ANIMO.
Ateneo DEP SIEPU Mayo año y 11 meses, SM, sin APP. MC : Ingesta de tóxico. Ingiere malatión al 50%, producto de uso agrícola- veterinario, guardado.
MEDICAMENTOS.
FARMACOS PARASIMPATICOLITICOS
Analgésicos Lo vamos a dividir en 2 grandes grupos
CINTHIA CARDENAS M. Enfermera Clínica Unidad de Emergencia.
En 1817: James Parkinson denomino la enfermedad como: “parálisis agitante” En 1880: Jean-Martin Charcot habla de rigidez asociada a esta enfermedad En.
ANESTESIA GENERAL. La Anestesia General es un estado de inconsciencia inducido farmacológicamente, consiste en proporcionar al paciente un estado reversible.
Curso de Toxicología Docente: Luis Eduardo López.
Gastroenteritis La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto intestinal que está compuesto por el estómago.
ERICK ESCOBEDO MARTÍNEZ 8° A ANESTESIOLOGÍA ERICK ESCOBEDO MARTÍNEZ 8° A ANESTESIOLOGÍA.
MECANISMO DE ACCIÓN Elevada densidad de receptores β-1 a nivel cardiaco Inhiben la cardiotoxicidad mediada por catecolaminas Disminuyen la activación neurohumoral.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA MÉDICA.
SISTEMA URINARIO Si se produce en la vejiga, el paciente sentirá presión en la región pélvica, dolor en la parte baja del abdomen y tendrá una fiebre leve.
ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS
MEDICAMENTOS INHALACIÓN RESPIRATORIA
Enfermedad de Parkinson
AGONISTAS ADRENERGICOS
SEDANTES PREOPERATORIOS
FARMACOS HIPNOTICOS INTRAVENOSOS PROF. DR. WALTER DELGADO
FÁRMACOS BRONCODILATADORES EUTM Departamento de Farmacología Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011.
Faboterápico polivalente antiarácnido modificado por digestión enzimática, liofilizado y libre de albúmina. Con capacidad neutralizante de 6,000 DL50.
Atonía e íleo paralítico de la vejiga urinaria y del intestino
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
3 ¨k¨ FUNGICIDAS Integrantes: Fernando García Santiago
FARMACOLOGIA ANALGESICA
Los Analgésicos Mónica Andrea Sinuco Peña
ANTICONVULSIONANTES TRATAMIENTO TIPOS DE CONVUCIONES
PARASIMPATICOLITICOS GENERALIDADES
PROCESO DE FALLECIMIENTO
FARMACOLOGIA RESPIRATORIA.
Presentado por Mayra Alejandra Gomez
Antagonistas del receptor H1
 Aripripazol.   Neuroléptico atípico. Agonista parcial de receptores D2 de  dopamina y 5-HT1a de serotonina y antagonista de receptores  5-HT2a de.
Facultad de Ciencias de la Salud
PARASIMPATICOLÍTICOS
Monserrat Coronado G. Valdivia ,Marzo del 2017
Farmacoterapia de enfermedades relacionadas con la hipersecreción ácida gástrica . Criterios de selección de antiulcerosos. Temas 73 y 74.
Antiarritmicos/ antihipertensivos Dra. Paola Benítez.
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA FARMACOLOGIA II FARMACOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO Fundamentos de la acción terapéutica de los antiasmaticos.
BRONCODILATADORES.
1.
PARKINSON Y PARKINSONISMOS
Antídoto Fabotérico Polivalente Antiviperino. Vía de admón. IV directa y lenta o por venoclisis.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA UNIDAD DE FARMACOLOGÍA AUTOR: GLENOEL VIVAS.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
Zayda Denisse López Benítez Z01 Histamina y fármacos antihistamínicos.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
MANEJO DE LA VEJIGA HIPERACTIVA Vol 26, nº
Benzodiacepinas Mr Betty Medina Camus. Son un grupo de fármacos utilizados en la anestesia como ansiolíticos, sedantes e hipnóticos. En la practica habitual.
TEMA: ANTAGONISTAS COLINERGICOS UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA FARMACOLOGÍA l INTEGRANTES: ROSERO.
El término “neuroléptico” hace referencia a la capacidad de un fármaco de producir un síndrome conocido como“neurolepsis”. NEUROLÉPTICOS Enlentecimiento.
Es un trastorno mental que durante mucho tiempo se asoció a una discapacidad que afectaba de manera permanente y muy significativa el desempeño educativo,
ANTIDIARREICOS Loperamida-Difenoxilato Loperamida-Difenoxilato -Opiodes con poco pasaje al SNC -Actúan sobre el Rc mu (aumenta el tono del esfínter rectal.
ANALGESIA. ASPECTOS FARMACOLOGICOS Francisco J Osorio Médico familiar.
DEFINICIÓN Reacción alérgica sistémica, mediada por IgE, con curso clínico de evolución rápida. Las reacciones anafilácticas no alérgicas (anafilactoides),
 Es una afección que ocurre cuando el nivel de glucosa en la sangre está demasiado bajo, capaz de inducir síntomas sobre el metabolismo del tejido nervioso.
DRA. PAULA GUTIERREZ DIAZ ASMA. DEFINICIÓN DE ASMA Sindrome caracterizado por la obstrucción generalizada reversible de las vías aéreas, que se instaura.
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

ANTICOLINERGICOS

ATROPINA Disminuye secreciones salivales Disminuye el peristaltismo Aumento de frecuencia cardíaca (ANTIARRITMICO) Midriasis y cicloplejía Disminuye la sudoración, piel caliente Reducen la secresión de las glándulas del aparato respiratorio Broncodilatación Antiespasmódico leve sobre la VB Poca afectación del SNC (A diferencia de la escopolamina que produce somnolencia)

ATROPINA

IPATROPIO/TIOTROPIO Tiotropio es más selectivo (M1 y M3) y dura más BRONCODILATADORES Se pueden combinar con Beta 2 agonistas Inhiben muy poco el aclaramiento mucociliar Vía inhalatoria (Ipatropio 1 c/ 6 hs, Tiotropio 1 c/ 24 hs). Vía endovenosa

HOMATROPINA TROPICAMIDA CICLOPENTOLATO Aplicación tópica Oftalmología (midriasis y cicloplejía ) Inicio rápido (20 min) TOPICAMIDA>CICLOPENTOLATO>HOMATROPINA Recuperación rápida ( 4 - 6 hs) TOPICAMIDA Recuperación lenta (1 día) CICLOPENTOLATO - HOMOTROPINA Casi no pasan a la circulación sistémica Estudios de refracción oftálmica, fotografía retiniana y midriasis preoperatoria

BUTIL-ESCOPOLAMINA (BUTIL- bromuro HIOSCINA) VO, IM, EV ANTI ESPASMÓDICO Acción antisecretora gástrica Biodisponibilidad 1% Cólicos del tubo digestivo Cólico biliar Cólicos renoureterales Espasmos del Ap genital femenino Hipotensión postural (EV)

PROPINOXATO ANTIESPASMODICO COMPARANDO CON EL BUTIL BROMURO DE HIOSCINA (buscapina) Tarda más el alivio del dolor (40 min frente a 5-10 min) No produce taquicardia

PIRENZEPINA TELENZEPINA Acción M1 preferente (plexos mientéricos) ANTIULCEROSOS (antisecretores gástricos) Telenzepina es 4 – 10 veces más potente No tienen efecto central xerostomía, pérdida de la acomodación visual, fotofobia y dificultades para la micción (limitan su uso) Se usan poco Retrasa la progresión de la miopía (niños)

GLICOPIRROLATO Para disminuir la salivación Disminuye el peristaltismo Menos efectos en el SNC

DARIFENACINA SOLIFENACINA TROSPIO OXIBUTININA Antagonistas M3 selectivo Tto de vejiga hiperactiva Tto de la incontinencia urinaria Pocos efectos adversos: xerostomía, visión borrosa, estreñimiento y dispepsia (Más con la oxibutinina)

Cinetosis: malestar experimentado cuando el movimiento percibido perturba los órganos del equilibrio puede incluir síntomas como náuseas, vómitos, palidez, sudores fríos, sialorrea, hiperventilación y cefaleas.

ESCOPOLAMINA Prevención de la cinetosis Parches transdérmicos Produce sedación y amnesia Acción prolongada Euforia a dosis elevadas

BIPERIDENO Enf PARKINSON

BIPERIDENO BENZTROPINA Estados iniciales del Parkinson: Mejoran el temblor (mucho) y la rigidez (poco) Para evitar: los síntomas de parkinsonismo (distonías) en los pacientes tratados con antipsicóticos (bloqueantes dopaminérgicos)