La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS"— Transcripción de la presentación:

1 ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS

2 Introducción y definiciones
Dolor: experiencia sensorial desagradable asociada a daño tisular real o potencial, descrita en los términos de dicho daño. Analgesia: ausencia de dolor por estímulo doloroso. Hiperalgesia: sensación incrementada frente a un estímulo doloroso.

3 Introducción y definiciones
El dolor es el síntoma prácticamente universal de presentación y curso de la mayoría de las enfermedades reumáticas. Es variable y modificable. Existen multitud de factores psicosociales que pueden modificar la experiencia del dolor. Diferentes pacientes con la misma enfermedad y con el mismo estado de enfermedad o de respuesta al tratamiento de base refieren niveles muy diferentes de dolor.

4 Fármacos Analgésicos Periféricos y AINEs- NO OPIODES
Analgésicos de Acción central: Opioides. Terapia coadyuvante: · Relajantes musculares. ·Antidepresivos, neurolépticos y anticonvulsivantes. · Analgésicos tópicos.

5 Analgésicos Periféricos y AINEs- NO OPIODES.
Primer escalón de analgesia (OMS). Actúan inhibiendo básicamente la ciclooxigenasa y la síntesis de PG a nivel periférico. Tanto paracetamol como AINEs tienen una dosis con efecto techo para la analgesia.

6 Paracetamol - ACETAMINOFEN
Acción analgésica comparable al AAS, con mínima o nula actividad antiinflamatoria. A dosis terapéutica es uno de los más seguros (< 4gramos/día). Antipirético. Tabletas 500mg. – Jarabe- Gotas. Efectos Adversos: Sordera, visión borrosa, erupciones cutáneas, neutropenia, leucopenia, necrosis hepática, necrosis renal, convulsiones.

7 AINEs Son los fármacos más utilizados para el dolor, principalmente en personas mayores. Analgésicos y antiinflamatorios. No modifican la evolución natural de la enfermedad, ni protegen del daño tisular. Acciones: · Antiinflamatoria. · Analgésica. · Otras: antipirética, antiplaquetaria, antiproliferativa ( Ca.Colon).

8 AINEs: clasificación. A.A.S 500-1000 mg 3-4 Ác. fenilacético
Diclofenaco Aceclofenaco 50 mg 100 mg 3 2 Ác. Indolacético Indometacina 25-50 mg Oxicams Piroxicam Meloxicam 20 mg 1 Ác. Propiónico Ibuprofeno Flurbiprofeno Naproxeno Ketoprofeno mg mg mg Nabumetona mg COXIB Celecoxib Etoricoxib 200 mg 12,5-25 mg 1-2

9 AINEs: efectos secundarios
Gastrointestinales: los más frecuentes. Desde hiperemia a gastritis difusa, erosiones, úlceras y hemorragias. Profilaxis útil en pacientes de alto riesgo. Hepáticas: elevación reversible enzimas hepáticas. Los más hepatotóxicos: diclofenaco y sulindaco. Hematológicos: disminución agregación plaquetaria. Respiratorios: broncoespasmo en asmáticos. Renales, neurológicos (cefaleas o mareos con indometacina). Inesperados: agranulocitosis, ictericia colestásica, fotosensibilidad, nefritis intersticial aguda....

10 COXIB Similar eficacia clínica que los AINEs clásicos (a dosis equivalentes) en el tratamiento del dolor y la artritis. Su uso a dosis terapéutica carece de efectos sobre COX-1 gástrica o plaquetaria. De elección en pacientes con factores de riesgo gastrointestinales. Efectos secundarios: · Retención hidrosalina. · Disminución filtrado glomerular: IR, necrosis tubular... · Hiperpotasemia. · Posibles efectos sobre el parto y la reproducción (infertilidad).

11 Analgésicos acción central: Opioides
Actúan en el Sistema Nervioso Central activando las neuronas inhibitorias del dolor e inhiben las neuronas trasmisoras del mismo. Medicamentos derivados de la amapola Tolerancia y dependencia física. Mejoran el dolor crónico no maligno reumatológico. Mantienen el alivio sintomático durante un periodo de tiempo prolongado. Efectos secundarios: Náuseas, vómito, constipación. Hipotensión. Somnolencia, cambios en el estado de ánimo, delirios. Tolerancia, dependencia física. Bradicardia, hipotensión, depresión respiratoria, prurito general.

12 1. MORFINA Ampolla de 10 mg en 1cc. – Gotas- Capsulas. Vías de administración: IV – IM – SC. La morfina produce efectos cardioprotectores, como son: vasodilatación periférica, disminución del gasto cardiaco y del consumo de oxigeno por el miocardio; por lo cual se utilizan en pacientes con enfermedad coronaria, infarto del miocardio, insuficiencia cardiaca o edema pulmonar ADMINISTRACIÓN EN BOLO IV LENTO: Para su administración se debe canalizar una vía periférica. Tomar una ampolla de (10 mg/ml) y disolver en 9 ml. de SSN o DAD 5%. Administrar lenta.

13 Clasificación opioides
AGONISTAS PUROS Codeína, dihidrocodeína, oxicodona, dextropropoxifeno, tramadol, fentanilo, meperidina, morfina, diamorfina, metadona, levorfanol ANTAGONISTAS Naloxona AGONISTAS PARCIALES Buprenorfina AGONISTAS - Pentazocina, butorfanol, nalbufina

14 TERAPIA COADYUVANTE: analgésicos tópicos
Anestésicos locales: para prevenir el dolor en procedimientos médicos invasivos (cremas con lidocaína y prilocaína) y en dolor neuropático. AINEs tópicos: tratamiento del dolor leve-moderado de origen osteomuscular.

15 Manejo farmacológico del dolor
Tramadol: alternativa cuando existe intolerancia a los AINEs y/o necesidad de analgésicos más potentes. · Parece tener mayor potencia analgésica en la osteoartrosis de rodilla y cadera y menos efectos secundarios que pentazocina, dextropropoxifeno y codeína.

16 OTROS ANALGESICOS: DIPIRONA: Analgésico: dolor agudo e intenso.
Antipirético. Ampollas de 2gr en 5cc y 1gr en 2cc. Infusión endovenosa lenta y diluída. Efectos Adversos: Agranulocitosis e hipersensibilidad.

17 ANTIESPASMODICOS Dolor tracto digestivo, árbol biliar, aparato urinario. Efectos Colaterales: Ileo paralítico, urticaria, alergias, intoxicación. Butilbromuro de Hioscina: Tabletas 10mg Ampollas 20 mg.

18 BIBLIOGRAFÍA Manual SER de Enfermedades Reumáticas. 3ª y 4ª ediciones.
Manual de Diagnóstico y Terapéutica Medica. Hospital Universitario Doce de Octubre. 5ª edición. Manual CTO de Medicina y Cirugía.


Descargar ppt "ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google