Haz “clic” con el ratón para continuar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2: HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
Advertisements

1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
Herramientas básicas Unidad 1. Introducción al Uso del Hardware Básico y Sistema Operativo Windows “Panel de Control de Windows 7” Elaboró: Ing. Jhon Jairo.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
El ordenador y sus periféricos Prof: Mariano Delgado (4º de ESO)
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
Instructora: Cristal Loera Nivel: 6 Fecha: 22 de Marzo de 2014.
PANEL DE CONTROL NOMBRE:MAYERLY ALCOCER ASIGNATURA :COMPUTACION BASICA CARRERA :LIC. EN EDUCACION INFANTIL.
CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICO El objetivo de crear este curso es que el alumno adquiera los elementos básicos para conocer los usos de la computadora y trabajar.
MF0975_2 – TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
Subtema: Hardware y Software básico
Portales colaborativos
Para reflexionar…. ¿Qué es una maquina? ¿Cuál es su finalidad?
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
¿Qué es una computadora?
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
INFORMATICA.
Correo Electrónico *Es un servicio gratuito en el que puedes enviar y recibir mensajes de manera instantánea a través de Internet, incluyendo fotografías.
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Definición de redes de computadoras
Ordenador Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Son programables y están contituidos por hadware.
Unidad de Procesamiento Central
MF0970: OPERACIONES BÁSICAS DE COMUNICACIÓN
Rosalba María Delgado Martínez Tecnología en Gestión Administrativa
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
GLOSARIO TIC.
Hardware, software, y periféricos
¿Qué es adjuntar un archivo?
Que es el internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP garantizando que.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS.
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
Salir de la presentación
Componentes físicos externos de una computadora
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Obj. 1 Partes externa e internas de un computador
TECNOLOGIA.
ACTIVIDAD 3 ELABORADO: HELGA CADENA PIÑEROS DIPLOMADO VIRTUAL NET 2.0
¿Qué tipo de tipos de archivos hay?
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
¿QUE ÉS SOFTWARE? Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes.
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
QUE ES HARDWARE Por definición literal no tiene sentido (partes duras), pero si lo definimos dentro del contextos informático se refiere a todas las partes.
Procesos básicos de una computadora
CORREOS ELECTRONICOS.
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Funcionamiento del servicio de correo electrónico
GLOSARIO TIC- HERRAMIENTA TAREAS
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
Herramientas Entorno Web
INTERNET.
PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO
PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO
UF0036: GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE / CONSUMIDOR / USUARIO
DIPLOMADO: GERENCIA EN REGISTRO NACIONAL DE BASE DE DATOS PERSONALES
La informática y los ordenadores
REPASAMOS!!! TÉCNICAS COMERCIALES ED. 1/18
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Actividad: Fase de Transferencia
SISTEMAS OPERATIVOS.
La técnica como sistema, clases y sus elementos comunes
Arquitectura de ordenadores
SOFTWARE Y HARDWARE raquel,gabi, yaretzi,jessica y freddy
Componentes de una computadora
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

Haz “clic” con el ratón para continuar UF0512: TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN POR MEDIOS CONVENIONALES E INFORMÁTICOS FPTD/2016/045/059 Mayo de 2017 REPASAMOS!!! Haz “clic” con el ratón para continuar

¿Para qué sirve esta presentación? UF0512: TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN POR MEDIOS CONVENIONALES E INFORMÁTICOS ¿Para qué sirve esta presentación? - Es un repaso de lo aprendido en el tema que se indica en el encabezado. Comprobarás, mediante este JUEGO DE PREGUNTAS, si has aprendido sus contenidos. COMIENZA EL REPASO . . . Haz “clic” con el ratón para continuar

CON ESTE JUEGO REPASAMOS ESTOS CONTENIDOS: UF0512: TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN POR MEDIOS CONVENIONALES E INFORMÁTICOS CON ESTE JUEGO REPASAMOS ESTOS CONTENIDOS: Conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático. Transmisión interna personal de documentación. Transmisión interna informatizada de documentos. Normas de seguridad que garantizan la confidencialidad en la transmisión. “clic” para continuar MF0974_1 – TRATAMIENTO DE DATOS, TEXTOS Y DOCUMENTACIÓN

REPASAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS MEDIANTE ESTE JUEGO DE PREGUNTAS Veamos si realmente has aprendido algo “clic” para continuar “clic” para continuar

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 1. El ordenador que ha sido optimizado para proveer de servicios a otros ordenadores sobre una red local o de Internet. Que usualmente dispone de procesadores de alta potencia, mucha memoria y varios discos duros de gran tamaño, se llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Portátil Servidor Táblet PDA

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 2. De los siguientes periféricos, que permiten introducir datos externos a la computadora. Indique cuál de ellos NO es un periférico de entrada: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Teclado Impresora Escáner Cámara Web

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Estupendo! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 3. La comunicación que va dirigida desde los directivos hacia los empleados o trabajadores, se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Comunicación transversal Comunicación descendente Comunicación ascendente Comunicación horizontal

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 4. Las guías que sirven para explicar cómo realizar tareas específicas en el trabajo, se denominan : Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Manuales de Procedimientos Objetivos empresariales Tablón de anuncios Manual del nuevo empleado

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿se te ha olvidado? Vuelve a intentarlo

¡Bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Barreras psicológicas Ninguna respuesta es correcta PREGUNTA … 5. Las barreras (u obstáculos) en la comunicación que provienen de características del individuo, es decir, características que el usuario tiene interiorizadas y de las que muchas veces no es ni siquiera consciente, se denominan: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Barreras semánticas Barreras físicas Barreras psicológicas Ninguna respuesta es correcta

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Ohhh! ¿necesitas repasar? Vuelve a intentarlo

¡OK! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Sólo si te lo indica tu compañero PREGUNTA … 6. Cuando se recibe una orden o instrucción, ¿hay que asegurarse de haberla comprendido bien, para evitar posibles malinterpretaciones que pudieran causar un perjuicio a la empresa? : Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Sólo si te lo indica tu compañero Algunas veces Siempre Nunca

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

Buff! ¿te has leído la pregunta? Vuelve a intentarlo

¡Fácil! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Aplicaciones informáticas PREGUNTA … 7. El conjunto de las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos: Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Hardware Software Programas Aplicaciones informáticas

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡leete de nuevo la pregunta! ¿en serio? ¡leete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 8. Decimos que una comunicación es efectiva cuando: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! El mensaje que se desea transmitir llega adecuadamente a sus destinatarios Permite el feedback para comprobar que el mensaje ha sido comprendido correctamente El emisor dice realmente lo que quiere comunicar Todas las respuestas son correctas

Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, no es del todo correcto! Vuelve a intentarlo

¡no es del todo correcto! ¡Piénsatelo bien! Vuelve a intentarlo

¡Así me gusta! ¡continúa! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 9. Para resolver un conflicto hay que plantearse una serie de puntos: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Mantener la mente abierta Mantener actitud de disposición Dejar a un lado los sentimientos Todas las respuestas son correctas

¿seguro? Piensa tu respuesta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¡te olvidaste! Vuelve a intentarlo

¿en serio que no lo sabes? Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! AÚN HAY MÁS! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 10. Las principales características de un correo electrónico son: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Lo recibes en la empresa por empresa de transporte o mensajería No permite el envío a varias personas a la vez No permite adjuntar o anexar documentos Ninguna respuesta es correcta

¿seguro? Piensa tu respuesta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿es broma? ¡Piénsalo mejor! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Bandeja de elementos enviados Bandeja de correo electrónico no deseado PREGUNTA … 11. En una cuenta de correo electrónico existen una serie de carpetas o bandejas para la organización de mensajes. La bandeja o carpeta donde se van guardando todos los mensajes que llegan se llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Bandeja de salida Bandeja de elementos enviados Bandeja de correo electrónico no deseado Bandeja de entrada

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¡qué pena! Reintenta! Vuelve a intentarlo

¡Así es! ¡A por otra! Siguiente pregunta

Solamente los mensajes no deseados Solamente los mensajes enviados PREGUNTA … 12. Una cuenta de correo ¿nos permite crear nuevas carpetas para guardar y organizar en ellas los mensajes según nos convenga?: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! No Si Solamente los mensajes no deseados Solamente los mensajes enviados

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 13. La libreta de direcciones de nuestra cuenta de correo electrónico nos permite: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Buscar un contacto que tengamos incluido en la libreta de direcciones Guardar los nombres de nuestros contactos y sus direcciones de e-mail Nos avisa de que hemos recibido un e-mail Las 2 respuestas de arriba son correctas

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, No es del todo correcto Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¡TE OLVIDASTE! Vuelve a intentarlo

¡Bien! AÚN HAY MÁS! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 14. La red de internet propia de la organización a la que solo pueden acceder sus miembros se llama : Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Internet Telnet Use net Intranet

¿seguro? Piensa tu respuesta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 15. Para acceder a la Intranet de una empresa : Haz “clic” en la respuesta correcta!!! No es necesario disponer de conexión a Internet Tenemos que utilizar exclusivamente un ordenador de la oficina de la empresa Debemos introducir un nombre de usuario y una clave o contraseña Todas las respuestas son correctas

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¡No me lo puedo creer! Vuelve a intentarlo

No me tomes el pelo! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! Aún quedan más! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 16. A la infraestructura que permite conectar un conjunto de ordenadores, relacionados entre sí a través de un ordenador central o servidor, se le llama : Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Conectividad Web Internet Red local

Yo si que estoy aburrado! ¿te aburres? Yo si que estoy aburrado! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¡Te olvidaste! Vuelve a intentarlo

No me lo puedo creer! Vuelve a intentarlo

¡Felicidades! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 17. En el explorador de archivos de nuestro ordenador, podemos realizar las siguientes acciones con nuestros archivos: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Renombrar un archivo Copiar/duplicar un archivo Mover un archivo a otra carpeta o ubicación Todas las respuestas son correctas

¿seguro? Piénsatelo bien! Vuelve a intentarlo

¿Me quieres tomar el pelo? ¡Vaya!, ¿Me quieres tomar el pelo? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 18. Las infraestructuras críticas, son aquellos elementos: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Valiosos e importantes para el funcionamiento de la organización Prescindibles porque no tienen ninguna importancia Imprescindibles para el correcto funcionamiento de la organización Ninguna respuesta es correcta

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Uy!, No falles ahora! Vuelve a intentarlo

¡Ánimo! ¡Es el cansancio! Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! Dos más! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 19. La seguridad de la información es el conjunto de todas las medidas preventivas y reactivas que permiten resguardar y proteger la información, con el objetivo de : Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Todas las respuestas son correctas Mantener la confidencialidad Mantener la integridad de la información Proporcionar la disponibilidad de la información

¿seguro? Léete bien la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, No has acertado! Vuelve a intentarlo

¿La penúltima y la fallas? Vuelve a intentarlo

¡Así me gusta! Y la última… Siguiente pregunta

PREGUNTA … 20. La LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) establece una serie de sanciones a los responsables de los ficheros y a los encargados del tratamiento de los ficheros que contengan datos de carácter personal. Los tipos de sanciones establecidos son : Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Sanciones generales Sanciones pequeñas, medianas y grandes Sanciones leves, sanciones graves y sanciones muy graves. Sólo las 2 respuestas de arriba son correctas

Piénsala bien que ésta te la sabes! ¿seguro? Piénsala bien que ésta te la sabes! Vuelve a intentarlo

¡Ohh!, ¿se te olvidó? Vuelve a intentarlo

Piensa, piensa! y recuerda … Vuelve a intentarlo

¿Te sientes orgulloso/a de lo que sabes? ¡Perfecto! ASÍ ME GUSTA! ¿Te sientes orgulloso/a de lo que sabes? Juega de nuevo Sal del juego

¿Has llegado al final sin ningún fallo? no Vaya! Será mejor que repases los contenidos! Enhorabuena!!!. Estás preparado/a para la actividad teórica del tema. “clic” para continuar

Tabla de ubicación de respuestas en el manual Respuesta a pregunta nº En la/s página del manual: 1 12/80 11 47/80 2 17 y 18/80 12 49/80 3 28/80 13 50 y 51/80 4 31/80 14 39, 40 y 54/80 5 32/80 15 54/80 6 30/80 16 39/80 7 10/80 17 55/80 8 18 62/80 9 34 y 35/80 19 57 y 58/80 10 40/80 20 65 y 66/80 “clic” para continuar

Espero que este juego te haya servido para afianzar tus conocimientos sobre: TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN POR MEDIOS CONVENCIONALES E INFORMÁTICOS ¡Gracias por utilizarlo! Elaborado por Carmina Benavente Baltasar - mayo de 2017