Evaluación de la conformidad en el ámbito del RIPCI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
Advertisements

EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN
Prevención de Riesgos Laborales
Equipo de Intervención (EI) Medios de protección y actuación
Sistema de Extinción para gasolineras desatendidas
AISLAMIENTO TÉRMICO EN VENTANAS FORMACIÓN EN NUEVAS SOLUCIONES
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Por :consuelo zuñiga.
1 1.
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
Diputado Alejandro Navarro Brain 2003 FISCALIZACIÓN DE EXTINTORES.
Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO ACTUALIZACION TECNICA SOBRE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FIJAS CONTRA INCENDIOS EN LA CIUDAD AUTONOMA DE.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
BAJA TENSIÓN. El vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por Decreto 2413/1973, de 20 de septiembre, supuso un considerable avance.
DIPLOMA: DISEÑO CONTRA INCENDIOS MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ARIAS Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile. MSc Structural and Fire Safety Engineering, University.
VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA
Madrid, 4 de julio de 2017 Jorge Jimeno Bernal Jefe de Servicio
NUEVO RIPCI, LA VISIÓN DEL SECTOR POR TECNIFUEGO-AESPI
Puesta en servicio de Instalaciones Receptoras Individuales sin ningún aparato conectado. El RD 919/2006 y posteriores modificaciones, así como de la UNE.
Seguridad y gestión ambiental en el taller
Bollullos Par del Condado
GENERAL FIRECONTROL S.A.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO BIENVENIDOS.
TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA ELÉCTRICA
PROYECTO DE LAS INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES Y RESIDUALES, Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA UN CENTRO PENITENCIARIO.
Aseguramiento de la calidad en ambientes internacionales
GESTIÓN HSEQ.
Aclaraciones Técnicas de Orden General
COSTOS DE LA CALIDAD.
ISO 9001 REQUISITOS.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
Dirección General de Fondos Comunitarios
CERTIFICACIONES DE CALIDAD
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
RESOLUCIÓN SCI N° 171/2016 SEGURIDAD ELÉCTRICA
Prevención y Detección
Jornada de información
Jornada Real Decreto 513/2017 Los Retos de las CCAA ante el nuevo RIPCI 04/07/2017 Pedro Rodríguez.
USO DE LOGOS DIVULGACION DE LA CERTIFICACION
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
NORMA ISO SEGURIDAD ALIMENTARIA INTEGRANTES: - CANDO MARIBEL - CHUQUILLA PAOLA ESPINALES ERIKA - RODRÍGUEZ VERÓNICA - VIVANCO VANESSA.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
NORMA ISO 9000.
Introducción Aprobado por R.D. 2264/2004, se elabora con el fin de completar las condiciones de protección contra incendio (P.C.I.). De aplicación en cualquier.
NORMATIVIDAD DE RODAJE PARA VEHICULOS DE CARGA
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Becy Oviedo Luis Blanco Walter Morales. Es una norma de origen europeo, desarrollada fundamentalmente por las asociaciones del comercio minorista de Alemania,
Artículos 6 al 11 de la Orden de 20 de julio de 2017 (DOE 3/8/2017)
NOM-002-STPS-2010 CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NORMAS TECNICAS DISEÑO DE TABLEROS ELÉCTRICOS PROFESOR DEL CURSO ING. MOISÉS W. MANSILLA RODRÍGUEZ.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN
Generalidades del sical
Panorama: Procedimientos de Evaluación del SCI
ENSAYOS DE ADHESIVOS Y SELLANTES
La inspección de mercado en la directiva de Ecodiseño
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Jornada informativa sobre Reglamentos de Ecodiseño
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
EXTINTORES PORTÁTILES
CONGRESO CNI DE INSTALADORES EN LA EDIFICACIÓN
PROCESOS DE GESTIÓN-INSPECCIÓN: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS
Proagro, C. A. / PLANTA ABA VALENCIA Graneros Venezolanos, S.A. / GRAVENSA “Plan de actuación ante Emergencias y Contingencias” “PLAN DE ALARMA” acciones.
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

Evaluación de la conformidad en el ámbito del RIPCI 4 de Julio 2017 REAL DECRETO 513/2017 REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Jornada Presentación nuevo RD513/2017 RIPCI Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Evaluación de la conformidad en el ámbito del RIPCI Raquel RODRÍGUEZ ÁLVAREZ Directora de Certificación de Productos

EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN EL RIPCI: productos, empresas, instalaciones DE LOS PRODUCTOS ANEXO I- Artículo 5 5.1 Marcado CE 5.2 Marca de conformidad a norma 5.3 Documento de Evaluación Técnica Favorable de la Idoneidad 6. Modelo único: Proyecto competente aprobado por CA DE INSTALADORES Y MANTENEDORES Certificado sistema gestión de la calidad, alcance productos e instalaciones concretas DE LAS INSTALACIONES Inspecciones

EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN EL RIPCI: productos, empresas, instalaciones RIPCI NUEVO 513/2017 Sistemas automáticos de detección de incendio Sistemas de detección y de alarma de incendios Sistemas manuales de alarma de incendios Sistemas de comunicación de alarma Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios Sistemas de hidrantes exteriores Sistemas de hidrantes contra incendios Extintores de incendio Sistemas de bocas de incendio equipadas Sistemas de columna seca Sistemas de extinción por rociadores automáticos de agua Sistemas de extinción por rociadores automáticos y agua pulverizada Sistemas de extinción por agua pulverizada Sistemas de extinción por espuma física de baja expansión Sistemas de extinción por espuma física (baja, media y alta) expansión Sistemas de extinción por polvo Sistemas fijos de extinción por polvo Sistemas de extinción por agentes extintores gaseosos   Sistemas de extinción por agua nebulizada Sistemas fijos de extinción por aerosoles condensados Sistemas para el control de humos y de calor Mantas ignífugas Alumbrado de emergencia Sistemas de señalización luminiscente

Sistemas de detección y de alarma de incendios EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD. Exigencias para cada producto Equipo/componente RIPCI RIPCI nuevo Sistemas de detección y de alarma de incendios Diseño/instalación, puesta en servicio, uso y mantemiento Conforme a UNE 23007-14 Compatibilidad de los componentes __ Verificar según EN 54-13 Equipo de suministro de alimentación Conforme a UNE 23007-4 CE (EN 54-4) Dispositivos para la activación automática de alarma de incendio (5 tipos) Marca de calidad UNE 23007-5 CE (EN 54-5) Marca de calidad UNE 23007-7 CE (EN 54-7) Marca de calidad UNE 23007-10 CE (EN 54-10) CE (EN 54-12) CE (EN 54-20) Detectores con fuente de alimentación autónoma CE (EN 14604) Pulsadores de alarma CE (EN 54-11) Equipos de control e indicación Conforme a UNE 23007-2 CE (EN 54-2) Dispositivos acústicos de alarma de incendio CE (EN 54-3) Sistemas electroacústicos para servicios de emergencia Conforme a UNE-EN 60849 Sistemas de control por voz y sus equipos indicadores CE (EN 54-16) Altavoces del sistema de alarma de incendio por voz CE (EN 54-24) Dispositivos visuales de alarma de incendio CE (EN 54-23) Equipos de transmisión de alarmas y avisos de fallo CE (EN 54-21) Aisladores de cortocircuito CE (EN 54-17) Dispositivos de entrada y salida CE (EN 54-18) Componentes que utilizan enlaces radioeléctricos CE (EN 54-25) Dispositivos de retención electromagnética para puertas batientes CE (EN 1155)

Equipo/componente RIPCI Antiguo RIPCI nuevo EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD. Exigencias para cada producto Equipo/componente RIPCI Antiguo RIPCI nuevo Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios Características y especificaciones Conforme a UNE 23500 Conforme a UNE 23500. Sistemas de hidrantes Hidrantes de columna Marca calidad UNE 23405 CE (EN 14384) Hidrantes bajo tierra Marca calidad UNE 23406 CE (EN 14339) Racores de conexión Marca calidad UNE 23400 Marca calidad UNE 23400-1 a parte 5 Mangueras Marca calidad UNE 23091-2A Marca calidad UNE 23091-2B Extintores de incendio Extintor portátil Reglamento aparatos a presión CE Directiva Equipos a presión Marca calidad UNE 23110 Marca calidad UNE-EN 3-7 y UNE-EN 3-10 Extintor móvil N/A Conforme a UNE-EN 1866-1 Agentes extintores Adecuados para las clases de fuego según UNE 23010 Adecuados para las clases de fuego según UNE-EN 2 Generadores de aerosoles Evaluación técnica favorable de idoneidad + + R.D. 1381/2009 y RD 473/2014

Equipo/componente RIPCI Antiguo RIPCI nuevo EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD. Exigencias para cada producto Equipo/componente RIPCI Antiguo RIPCI nuevo Sistemas de bocas de incendio equipadas (BIES) BIE con manguera semirrigida Marca calidad UNE-EN 671-1 CE (EN 671-1) BIE con manguera plana Marca calidad UNE-EN 671-2 CE (EN 671-2) Racores de conexión Marca calidad UNE 23400-1 Marca calidad UNE 23400-2 Sistemas de columna seca Marca calidad UNE 23400-3 Sistemas fijos de extinción por rociadores automáticos y agua pulverizada Rociadores automáticos Conforme UNE 23590 CE (EN 12259-1) Conjuntos de válvula de alarma de tubería mojada y cámaras de retardo __ CE (EN 12259-2) Conjuntos de válvula de alarma para sistemas de tubería seca CE (EN 12259-3) Alarmas hidromecánicas CE (EN 12259-4) Detectores de flujo de agua CE (EN 12259-5) Diseño, instalación y mantenimiento de rociadores automáticos Conforme UNE 23595 Conforme UNE-EN 12845 Sistemas de diluvio o inundación total (componentes, diseño, instalación, ensayos de recepción, ensayos periódicos, mantenimiento) Conforme UNE 23501 Conforme UNE 23502 Conforme UNE 23503 Conforme UNE 23504 Conforme UNE 23505 Conforme UNE 23506 Conforme UNE 23507

Equipo/componente RIPCI Antiguo RIPCI nuevo EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD. Exigencias para cada producto Equipo/componente RIPCI Antiguo RIPCI nuevo Sistemas fijos de extinción por agua nebulizada Sistema (características, especificaciones, instalación) N/A Conforme CEN/TS 14972 Sistemas fijos de extinción por espuma física Sistema (diseño, instalación) Conforme UNE 23521 a 26 Conforme UNE-EN 13565-2 Componentes Conforme UNE-EN 13565-1 Espumógenos de alta expansión Conforme UNE-EN 1568-1 Espumógenos de media expansión Conforme UNE-EN 1568-2 Espumógenos de baja expansión Conforme UNE-EN 1568-3 ó UNE-EN 1568-4 Sistemas fijos de extinción por polvo Diseño, instalación Conforme UNE 23541 a 44 Conforme UNE-EN 12416-2 Conforme UNE-EN 12416-1 Polvo empleado Conforme UNE-EN 615 Sistemas fijos de extinción por agentes extintores gaseosos __ Conforme a UNE-EN 15004-1 + UNE-EN 15004 adecuada al agente extintor empleado Componentes del sistema (se aplicará la norma adecuada según el componente previsto) _ CE (EN 12094-1 al 13) Sistemas fijos de extinción por aerosoles condensados Generadores de aerosoles Conforme a RD 472/1988 y RD 1381/2009

EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD. Exigencias para cada producto Equipo/componente R.a. RIPCI nuevo Sistemas para el control de humos y de calor Proyecto de sistemas de control de Tª y evacuación de humos por flotabilidad N/A Conforme UNE 23585 Instalación, puesta en marcha y mantenimeinto Conforme UNE 23584 Diseño y la instalación de sistemas de presurización diferencial Conforme a UNE-EN 12101-6 ó UNE 23584 Componentes del sistema (se aplicará la norma adecuada según el componente previsto) CE (EN 12101 partes 1, 2, 3, 6, 7, 8, y 10) Mantas ignífugas Marca de calidad UNE-EN 1869 Alumbrado d emergencia Instalación de alumbrado Conformes a REBT y ITC-BT-28 Señalización luminiscente Señales para medios de protección manual y de los sistemas de alarma y alerta Conformes a UNE 23033-1 Otras señales no recogidas en UNE 23033-1 Criterios fijados en UNE 23033-1 ó UNE 23032 ó EN-ISO 1070 Planos de situación "Usted está aquí" Conforme a UNE 23032 y UNE 23033-1 Sistemas se señalización fotoluminiscente Conforme UNE 23035-4 (Informe de ensayo emitido por laboratorio acreditado) Sistemas de señalización alimentados eléctricamente Evaluación Técnica Favorable de Idoneidad

¿Qué supone? : Exigencias para el producto: Marcado CE Productos del RIPCI afectados por el Reglamento de Productos de Construcción (RPC (UE) 305/2011) ¡anterior Directiva! Deben llevar marcado CE conforme a especificaciones técnicas armonizadas (normas EN o documento de evaluación europeo) Muchos portan CE desde años Plazo de entrada en vigor para cada producto: NO se marca en el RIPC (DOUE) El la mayoría de los casos la evaluación es muy similar a la que se emplea en Marca de conformidad de producto (Sistema 1 del RPC)

¿Cuál es el proceso del Organismo Notificado? : Exigencias para el producto: Marcado CE : Sistema tipo 1 ¿Cuál es el proceso del Organismo Notificado? : Inspección inicial a fábrica, existe medios y capacidad Toma de muestras del producto en los almacenes Ensayos en laboratorio independiente acreditado Inspección del control de producción en las fábricas, comprobar que el producto sigue fabricándose conforme a normas. Especial importancia el control de interno aplicado por el fabricante y la compra de componentes o materias primas. Si se detectan cambios relevantes o indicios de incumplimientos, el ON valora volver a tomar muestras y ensayar en laboratorio independiente. ¿Qué supone su seguimiento?

Exigencias para el producto: Marca de conformidad a norma: Sistema 5 de ISO (Sistema 1+) ¿Qué supone? : Productos del RIPCI afectados por el Reglamento de Productos construcción (RPC (UE) 305/2011) y no llevan marcado CE Otros productos afectados por el RIPCI (aunque les afecte otras directivas) Muchos portan marca de calidad desde años (RIPCI 1993) Plazo de entrada en vigor para cada producto: Sigue vigente para los afectados por el Reglamento anterior Para los nuevos: 12 de diciembre del 2019 Se remitirá el listado de certificados al MINECO

¿Cuál es el proceso del Organismo de Certificación? : Exigencias para el producto: Marca de conformidad a norma: Sistema 5 de ISO (Sistema 1+) ¿Cuál es el proceso del Organismo de Certificación? : Inspección inicial a fábrica, existe medios y capacidad Toma de muestras del producto en los almacenes Ensayos en laboratorio independiente acreditado ¿Qué supone su seguimiento? Auditoría (mínimo anual) de calidad a las fábricas, comprobar que el producto sigue fabricándose conforme a normas. Especial importancia el control de interno aplicado por el fabricante y la compra de componentes o materias primas. Toma de muestras en los almacenes y en el mercado; ensayos en laboratorio independiente acreditado Si se detectan cambios relevantes o indicios de incumplimientos el OC valora repetir ensayos o visitas

Exigencias para el producto: Evaluación Técnica Favorable de la Idoneidad para su uso previsto ¿Qué supone? : Productos del RIPCI no tradicionales o innovadores para los que no existe norma y exista riesgo Plazo de entrada en vigor para cada producto: Sigue vigente para los afectados por el Reglamento anterior Para los nuevos, 12 de diciembre del 2019 Se remitirá el listado de certificados al MINECO

¿Cuál es el proceso del Organismo habilitado por la Administración? : Exigencias para el producto: Evaluación Técnica Favorable de la Idoneidad para su uso previsto ¿Cuál es el proceso del Organismo habilitado por la Administración? : Evaluación de los requisitos básicos, justificación del cumplimiento del RIPCI (fiabilidad, comportamiento en incendio, fuentes de energía..) Evaluación del control de producción en fábrica Evaluación de las condiciones de uso previstas y el programa de mantenimiento periódico ¿Qué supone su seguimiento? Auditoría anual del control de producción en fábrica

Exigencias para las empresas instaladoras y mantenedoras: Certificado Calidad ¿Qué supone? Las empresas instaladoras y mantenedoras deben disponer de un sistema de gestión de la calidad aplicado a las actividades contempladas en este RIPCI El sistema debe estar certificado por organismo de certificación acreditado. Supone auditoría inicial y seguimientos anuales. Se evalúa que el sistema de gestión abarca todo el contenido del RIPCI, incluidas las exigencias aplicables a los productos e instalaciones, que estos disponen de las certificaciones correspondientes, que se cuenta con los medios humanos requeridos en el ANEXO III, etc Plazo de entrada en vigor: Sigue vigente para las empresas de mantenimiento de extintores (ITEC MIE AP5) En el inicio de la actividad de una empresa, plazo de un año para implantar y certificar el sistema 12 de diciembre del 2018

Las instalaciones y equipos deben funcionar 4 de Julio 2017 REAL DECRETO 513/2017 REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Jornada Presentación nuevo RD513/2017 RIPCI Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Las instalaciones y equipos deben funcionar Evaluación de la conformidad en el ámbito del RIPCI: Productos: CE, Marca calidad, Informe evaluación Técnica Empresas: Sistema de gestión certificado

Evaluar la calidad garantiza su seguridad