CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN CORPORAL DE CRÍAS DE “LAGARTO ENANO” Paleosuchus trigonatus (SCHNEIDER, 1801) ALIMENTADOS CON RACIONES ARTIFICIALES ISONITROGENADAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrés por calor Consumo de energía
Advertisements

“EVALUACIÓN DE DOS DIETAS ELABORADAS CON INSUMOS REGIONALES PARA ALIMENTACIÓN DE TRUCHA ARCO IRIS (Oncorynchus mykiis) FASE ENGORDE “
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
FORMULACION DE RACIONES Carlos A
Influencia de la alimentación con peces forraje en el crecimiento de juveniles de paiche Arapaima gigas en ambientes controlados. J. Yuto, M. Sandoval,
Calidad del alimento en la sobrevivencia de larvas de Colossoma macropomum y Piaractus brachypomus en Ambientes Controlados César Sias A.1,2, William Camargo.
Cuca, M.; Muñoz, V; Pro, A. y Figueroa, J. L.. México principal consumidor de huevo fresco en el mundo. (UNA, 2005) Producto económico, uno de los factores.
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA II
Fabrizio Marcillo Morla MBA
Se entiende por rancheo o ranching a las operaciones productivas, tendientes a la cría de especímenes de fauna silvestre capturados en su hábitat natural,
Valor nutricional y utilización de alimentos
Nutriente: Componente químico de un ingrediente que es requerido para el funcionamiento corporal normal. Contenido dietario Necesidad fisiológica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
Universidad Nacional del Centro del Perú Programa Investigación Cuyes - Facultad de Zootecnia Francisco Espinoza Montes Avances en investigación y propuestas.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
Nombre: Agustín Reyes Asignatura: Vida Saludable Curso: 6ºB Profesora: Miriam Benavente.
RENATA SANCHEZ ISIDORA MUÑOZ 5º básico Taller de vida saludable.
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Biología, Microbiología y Biotecnología.
PRODUCCIÓN DE FRUTOS DE JATROPHA CURCAS EN UNA FINCA AGRO ENERGÉTICA.
GUSTAVO ANDRÉS SALAZAR. 1. DEFINICIÓN Del griego brom-atos: alimento, y logía: estudio. La bromatología es una disciplina científica que estudia de íntegramente.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
Optimización Espacial de la Producción
“ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MEJORAR LA CONDUCTA SOCIAL EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS DEL BARRIO GUAMANI”. Autor: Lcda. CASTILLO DE LA ROSA FRANCIS.
Objetivo: Conocer y aplicar el método científico.
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Caracterización forrajera de una leguminosa nativa del Chaco Arido sembrada en consociación con pastos nativos. R. E. Quiroga; L. J. Blanco; C. A. Ferrando.
LA ALIMENTACIÓN Y EL CRECIMIENTO
CULTIVO MASIVO DE Scenedesmus sp. COMO ALIMENTO VIVO EN LARVICULTURA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Salvador, A.*, Martínez, G.** y Alvarado, C.***
Rubith Magaly del Risco Orbe. Luis Javier Velásquez Varela.
La importancia del pescado en la alimentación infantil
Flor Isela Ceballos Molina. Instituto Tecnológico de CD. Cuauhtémoc.
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
NUTRICIÓN.
Minutas Jardin Infantil Pinocho
GUSTAVO ANDRÉS SALAZAR. 1. DEFINICIÓN Del griego brom-atos: alimento, y logía: estudio. La bromatología es una disciplina científica que estudia de íntegramente.
ESTADISTICAS APLICADA A PESQUERIAS Avances sobre el “Estudios de una metodología para el calculo del tamaño de muestra en la pesquería artesanal de la.
Autores Autores: Admary L. Arteaga Muñoz 1, Isabo J. Padilla Caicedo 1, Erick B. Pico Figueroa 1 ; Villareal de la T. 1 Corresponsal
INSPEECIÓN E HIGIENE DE LOS HUEVOS CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.
CENTRO Hinojosa del duque. ALIMENTACIÓN DE CAPRINO OBJETIVOS: 1ª SATIFACER LAS NECESIDADES DEL ANIMAL AL MINIMO CONSTE 2ª OBTENER EL MAYOR POTENCIAL PRODUCTIVO.
Emisiones de metano en alpacas (Lama pacos) y llamas (Lama glama) al pastoreo en el altiplano peruano en época lluviosa Juan E. Moscoso M.1*, Marco A.
LA FORMULACION DE RACIONES
Profesora: Paula Varas 8º año. Objetivos  Identificar los componentes del Método Científico.  Aplicar el Método Científico como herramienta de estudio.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
Tamaño de muestra Ecología Marina. Una población se define como un conjunto de individuos de una especie que habita un área determinada. Los métodos disponibles.
BALANCEO NUTRICIONAL PARA CERDOS María Alejandra Moreno Mendoza Código: Grupo: 3 Curso: LINEA DE PROFUNDIZACION EN SISTEMAS DE PRODUCCION PORCINO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE ZOOTECNIA INHIBICIÓN DE FACTORES ANTINUTRICIONALES (TANINOS) EN LA SEMILLA Y TORTA DEL SACHA INCHI.
LA SEMILLA.
FORMULACION DE RACIONES CON AMINOÁCIDOS DIGESTIBLES EN AVES Y CERDOS
RIO MEDELLIN.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
ADRIAN FABRICIO FERRIN GILER
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
> INTRODUCCIÓN < > RESULTADOS <
Laboratorio de Control
Protección de Actividades Realizadas (Eje 1, 2, 3) Elaboro: Pedro Cruz Velázquez Rafael Quintero Juárez. Noviembre 2018.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
“PRINCIPIOS BASICOS EN LA ALIMENTACION DE POLLOS PARA CARNE” Ing.Mg.Julissa del Carmen Ancajima Encalada.
Cultivo de Especies No Tradicionales – Clase 1
Cultivo de Especies No Tradicionales – Clase 1
Relación entre el factor biométrico y el aporte de biomasa de la Anadara tuberculosa Ashley Naomy Riascos Perea.
Deterioro de los pescados y mariscos. Factores que conllevan al deterioro Cambios Post Mortem O Alteración Contaminación.
Comportamiento del animal según estadio biológico, requerimiento nutricional Asociado a la nutrición Tasa de alimentación, forma de alimentación, calidad.
DEGRADACION DEL SUELO APRENDIZ: EDWIN ANDRES MURCIA OSPITIA INSTRUCTOR: SEBASTIAN GALEANO FICHA: TECNICO MANEJO AMBIENTAL.
Transcripción de la presentación:

CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN CORPORAL DE CRÍAS DE “LAGARTO ENANO” Paleosuchus trigonatus (SCHNEIDER, 1801) ALIMENTADOS CON RACIONES ARTIFICIALES ISONITROGENADAS. CENTRO DE INVESTIGACIONES ALLPAHUAYO – MISHANA. IQUITOS– PERÚ MARGARITA JARAMILLO

OBJETIVOS: Determinar el crecimiento de Paleosuchus trigonatus alimentados con raciones isonitrogenadas peletizadas. Determinar la influencia de las dietas isonitrogenadas en la composición corporal del “lagarto enano” Paleosuchus trigonatus

INTRODUCCIÓN… En nuestra Amazonía Peruana existen cuatro especies de Crocodílidos, Caiman crocodilus “lagarto blanco”, Melanosuchus niger “lagarto negro”, Paleosuchus trigonatus “lagarto enano” y Paleosuchus palpebrosus “lagarto dirin dirin”. Su aprovechamiento no planificado y la contaminación del hábitat, entre otros factores, han dado como resultado que las poblaciones silvestres de estas especies sufrieran una disminución

…INTRODUCCIÓN El estudio de Paleosuchus trigonatus “lagarto enano” o “lagarto frente lisa” en condiciones de cautiverio, ampliará los conocimientos biológicos sobre alimentación si se tienen en cuenta el gran interés que tienen actualmente los zoocriaderos en el desarrollo de técnicas de manejo de reptiles en cautividad que conllevan a optimizar actividades de conservación, producción de carne para la alimentación humana, producción de pieles para confeccionar artesanías

HIPÓTESIS Ho = No existe influencia de las raciones en el crecimiento y en la composición corporal de lagartos, alimentados en ambientes controlados Ha = Existe influencia de las raciones en el crecimiento y en la composición corporal de lagartos alimentados en ambientes controlados.

MATERIALES Y MÉTODOS AREA DE ESTUDIO:

MATERIAL BIOLÓGICO: Estuvo conformado por 16 ejemplares de “lagarto enano”, con un promedio de 26.6 cm. de longitud y un peso de 50 gramos. CORRALES: 1.73 M2 cada corral. Con una densidad de siembra de 0.43 m2 por animal

Composición porcentual de las raciones experimentales. ALIMENTACIÓN: Composición porcentual de las raciones experimentales. INSUMOS R1 R2 Harina de pescado 70 75 Harina de Maíz 29 00 Harina de Yuca 24 Complejo vitamínico 01 Se utilizó el 40% de proteína cruda y una tasa de alimentación del 7% de la biomasa.

PREPARACIÓN DEL ALIMENTO:

TOMA DE DATOS BIOMETRICOS:

PARAMETRO FISICO – QUIMICO DEL AGUA

RESULTADOS: 1. Crecimiento de Paleosuchus trigonatus alimentados con raciones isonitrogenadas. Ganancia de peso

Incremento de longitud

INDICES ZOOTÉCNICOS DE Paleosuchus trigonatus EXPERIMENTALES Ttto GP % TEC % ICAA % TRC% Precio Kg./rac Kg./car 01 3.8 0.9 3.3 378 2.44 8.05 02 3.6 0.8 3.5 400 2.59 9.06

RELACIÓN PESO LONGITUD

2. Composición corporal Nutrientes (%) Inicial Final T1 Final T2 Composición bromatológica de la carne de los lagartos al inicio y al final del experimento. Nutrientes (%) Inicial Final T1 Final T2 Proteína 21.87 18.26 20.61 Grasa 0.46 0.30 Humedad 76.93 79.93 78.32 Ceniza 0.74 1.35 0.75 Calorías (cal/g) 91.62 77.18 85.14

Parámetro físico-químico del agua quincenas T2 quincenas

CONCLUSION No hubo diferencia significativa en el crecimiento en peso y en longitud total ni en la composición corporal de los especimenes alimentados con las dietas experimentales.

GRACIAS...