Universidad Carlos III de Madrid

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Carlos III de Madrid CIEMAT EADS Hospital U. Gregorio Marañón A4U Hospital U. de Getafe Parque Científico Leganés Tecnológico Ayuntamiento.
Advertisements

LA INVESTIGACIÓN APLICADA: HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
Abriendo mentes. Cambiando vidas Jornada ODISEO Getafe 3 de noviembre de 2015.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Santo Domingo de Guzmán. República Dominicana, 14 de Septiembre Lic. Juan Fabrizio Tirry INFORME DE AVANCE DEL PLAN OPERATIVO, PRODUCTOS LOGRADOS.
Nicaragua-Guatemala-Costa Rica.  Por Facultad (monto y porcentaje)  Por Escuela (monto y porcentaje)  Promedio por proyecto (monto y porcentaje) 
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Propuesta de Estrategia de Internacionalización de las Universidades
Informe anual de gobierno 2016
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
Diplomado en Educación Superior
Plenario de CEURI, Universidad de Almería
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
JORNADA DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
Sala de Grados – Facultad de Medicina
Willian E. Marroquín, 24 de febrero de 2016
Universidades españolas
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
Mujeres y hombres en la UPV/EHU
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
PRESUPUESTOS 2013 CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, EMPRESA E INVESTIGACIÓN
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
Sistema de Bibliotecas y de información
Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
Max Alberto Soto Director UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Movilidad en el Posgrado Universidad de Guanajuato
Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACION
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
Movilidad de Investigadores CELAC – UE Setiembre 2017
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
Bienvenidos-as Redacción Técnica
Investigación y Transferencia de Conocimiento
Tecnología líder en el sur de Europa
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
UNA CONTRIBUCIÓN A LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Universidad de las Ciencias Informáticas Centro de Gobierno Electrónico.
Investigación, Innovación y Postgrado
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
PROYECTO REGIONAL PR PEMA
IKERKETA PLANA PLAN DE INVESTIGACIÓN ( )
Programa de Investigación Asociativa
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE LA CONSEJERIA DE SANIDAD: JORNADA DE ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EN SANIDAD 26 de noviembre de 2018.
UPC BarcelonaTech Barcelona Manresa Terrassa Sant Cugat
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Becas Fundación Carolina-Master Universitario en Ingenieria de la Energía UPM (FUNDACIÓN IBERDROLA) El Máster Universitario en Ingeniería de la Energía.
Ministerio de Educación Nacional
UNIDAD DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Becas Fundación Carolina-Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión El Máster universitario en investigación en ciencias de la.
Becas Fundación Carolina-Master en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico EHU ( FUNDACIÓN IBERDROLA) El primer objetivo del máster.
Tecnología líder en el sur de Europa
“DE LA ACADEMIA AL CIUDADANO”.
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Docente: Ing. Diego Oswaldo Cumbicos Machala 2019 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso.
Propuesta de objetivos
Becas Fundación Carolina-Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales El Máster Universitario en Ciencia e Ingeniería de Materiales tiene por objetivo.
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Transcripción de la presentación:

Universidad Carlos III de Madrid Ayuntamiento de Getafe CIEMAT Ayuntamiento de Leganés EADS Comunidad de Madrid Hospital U. Gregorio Marañón IMDEAs A4U Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Hospital U. de Getafe Secretaría de Estado de Vivienda Parque Científico Leganés Tecnológico CSIC

Líneas estratégicas 1. Mejora docente 2. Excelencia en investigación 3. Transformación del campus para la integración social 4. Convergencia europea 5. Transferencia de conocimiento y tecnología 6. Interacción entre el campus y su entorno territorial

Objetivos a alcanzar I. Potenciar el Postgrado, pasando del 13% al 20% de estudiantes II. Incrementar la capacidad de alojamiento del Campus Carlos III, duplicando la oferta residencial del Campus Carlos III en Getafe III. Incrementar la capacidad de transferencia de conocimiento de la Universidad, desarrollando la segunda fase del Parque Científico en Leganés IV. Aumentar la capacidad investigadora de la Universidad en su conjunto apoyando las líneas estratégicas V. Impulsar un Campus interurbano sostenible como eje dinamizador del área sur de la Comunidad de Madrid VI. Culminar la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior

Actuaciones I. Nuevo edificio para Centro de Postgrado II. Nueva Residencia de Estudiantes III. Segunda Fase del Parque Científico IV. Captación de profesores extranjeros de excelencia y creación de nuevas infraestructuras V. Adaptación del Campus al desarrollo sostenible y a la accesibilidad VI. Modificación de las infraestructuras para adaptarlas al EEES

Evaluación final Se han alcanzado los seis objetivos planteados 1. El número estudiantes de Postgrado ha aumentado de 2.674 en el curso 2009/10 a 3.718 en el curso 2014/15, pasando del 13% al 19,6% 2. El número de residentes en el campus de Getafe fue de 347 en el curso 2009/10 y de 678 en el curso 2014/15, un incremento del 95,3% 3. La Segunda Fase del Parque Científico se completó con la finalización del edificio en julio de 2012 y alberga el Vivero de Empresas y el Laboratorio del Centro Mixto Airbus UC3M 4. La capacidad investigadora de la Universidad ha aumentado, tanto en publicaciones científicas, como en captación de recursos para la investigación. El número de publicaciones en revistas incluidas en el JCR ha crecido de 598 en el año 2009 a 799 en el año 2012. De entre ellas, las correspondientes a revistas situadas en el primer cuartil han pasado de 244 en 2009 a 363 en 2012. La financiación captada en proyectos europeos ha crecido de 1,15 millones de euros en el año 2009 a 13,02 millones en 2013

Evaluación final Se han alcanzado los seis objetivos planteados 5. Campus Carlos III ha avanzado en sostenibilidad en estos cinco años, logrando alcanzar la certificación LEED Platino en el Edificio de Postgrado, y ha reforzado su relación con las instituciones y empresas que forman parte de su agregación 6. La Universidad Carlos III de Madrid ha sido la primera universidad española en transformar todas sus titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior JUAN ROMO El cumplimiento de estos objetivos corresponde a las siguientes acciones:

1. El Edificio Carmen Martin-Gaite del campus de Getafe entró en funcionamiento en septiembre de 2013

2. La Residencia de Estudiantes Gregorio Peces-Barba comenzó a funcionar en septiembre de 2013

3. La segunda Fase del Parque Científico se empezó a ocupar en septiembre de 2012

4. Los programas de Cátedras de Excelencia, de Estancias Posdoctorales y de Estancias Posdoctorales 4U desarrollados en el marco del Campus Carlos III han permitido la incorporación a las actividades de la Universidad de 78 profesores de excelencia extranjeros. Se ha creado el departamento de Ingeniería Biomédica e Ingeniería Aeroespacial (con los correspondientes laboratorios) en el nuevo edificio Juan Benet II de Leganés y el departamento de Ciencias Sociales, junto con el Instituto Mixto UC3M- Juan March

5. El Campus Carlos III se ha adaptado al desarrollo sostenible y a la accesibilidad tras la puesta en marcha del Plan Integral de Accesibilidad

6. El Campus Carlos III ha modificado todas sus instalaciones docentes para adaptarlas a la docencia dentro del Espacio Europeo de Educación Superior

Mejora docente

Adaptación e implantación del EEES ISABEL GUTIÉRREZ

Adaptación e implantación del EEES ISABEL GUTIÉRREZ

Atracción de Talento para la Investigación

Mejora científica CARLOS BALAGUER

Mejora científica CARLOS BALAGUER

Transferencia del conocimiento Datos de evolución de la cartera de proyectos empresariales en el Vivero UC3M en los últimos ocho años CARLOS BALAGUER

Transferencia del conocimiento CARLOS BALAGUER

Indicadores de Progreso Ámbito Indicador Situación inicial Informe final % progreso Mejora docente Estudiantes admitidos de fuera de Madrid 27,1% 33,1% 22,14% Nota media de acceso 8,528 10,479 Aumento de la demanda en primera opción 92,4% 135% 46,10% Incremento de oferta en Másteres Universitarios 25 54 116% Incremento de porcentaje de créditos matriculados en inglés 5,57 18,59 233,75% Mejora científica Nº de Catedráticos de Excelencia 5 107 Nº de Catedráticos de Excelencia Permanentes incorporados a la Universidad 4 Nº de investigadores postdoctorales incorporados 3 143 Incremento del número anual de publicaciones en JCR 461 799 73,3% Incremento del porcentaje anual de publicaciones en 1er cuartil del JCR 40,80 45,43 11,34% Incremento del número anual de tesis defendidas 163 228 39,87% Incremento del número de tesis defendidas por cada 100 profesores 14,44 19 31,57% JUAN ROMO

Indicadores de Progreso Ámbito Indicador Situación inicial Informe final % progreso Adaptación e implantación del EEES Nº de aulas adaptadas 33 150 Estudiantes UC3M enviados por curso académico en programa de movilidad europea 614 691 12,5% Estudiantes UC3M enviados por curso académico en programa de movilidad no europea 82 344 319% Estudiantes de intercambio recibidos 661 1.340 104,02% Profesores UC3M que han realizado una estancia internacional a través de un programa de movilidad 70 Personal de Administración y Servicios UC3M que han realizado una estancia internacional a través de un programa de movilidad 44 Transferencia del conocimiento Incremento de solicitudes nacionales IPR 19 66 Incremento de solicitudes internacionales IPR 2 10 Licenciamiento IPR: Nº Registros de Software 7 48 Licenciamiento IPR: Nº Total de Patentes prioritarias 35 76 Empleo generado en empresas del Vivero 160 1.168 Empleo I+D 60 503 Nº de empresas en fase de preincubación 4 12 Nº de empresas en fase de incubación 9 14 Nº de empresas en fase de postincubación 6 JUAN ROMO

JUAN ROMO