Plan de Trabajo del SATE Estatal Diagnóstico estatal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
Advertisements

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA ÁLVARO.
AREA LENGUAJE HISTORICO DE RESULTADOS GRADO TERCERO CER SUCRE MUTISCUA DOCENTE LUIS OMAR SUAREZ CONDE.
Araceli Angulo Vargas Comunicación en Apoyo Dravet-Donosti
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
COLEG. POLIV. SANTA MARIA DE LA PROVIDENCIA
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
BIENVENIDOS.
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No.2, VALLE DE BRAVO
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ESCRITA
EVALUA 6 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Taller: cómo elaborar proyectos culturales a partir del aula
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE 2016
COLEG. POLIV. SANTA MARIA DE LA PROVIDENCIA
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Capacitación Estatal a Supervisores
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
FASE INTENSIVA Bienvenida por parte del Director Elegir el Relator.
Consejos Técnicos Escolares
Subsecretaría de Educación Básica
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR
EL PLAN DE TRABAJO DE APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO
EL PLAN DE TRABAJO DE APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO
Desafíos tercer bloque 5º. grado
Subsecretaría de Educación Básica
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ESCUELA TAMAULIPECA
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
Plan de estudios Educación Básica
Técnicas de Estudio Estudio.
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA, “INSTITUTO ORIENTE” Clave: 21PES0143E
Implementacion del programa “Read to Achieve” (El éxito atravéz de la lectura) Guia para Padres
Escuela Normal de Naucalpan
Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior
Septiembre Calendario de Actividades Colegio Juana de Asbaje
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.
CTE SESIÓN 5. INDICE DE PRODUCTOS Registro de las acciones por realizar durante los siguientes mesespara lograr los aprendizajes de los alumnos, y las.
Artículo 10.- Resultados de las evaluaciones. Se expresan en Niveles de Desempeño que en el caso que corresponda se pueden asociar a valores numéricos.
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE LA CAPACITACIÓN AL CONSEJO ESCOLAR?
“LEYENDO IMAGINO, APRENDO Y REDACTO”
SUBSECRETARÍA DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Título: “__________________________________”
portada PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA
Evaluación y Planeación Didáctica II
Colima Nivel Preescolar
CICLO ESCOLAR
Mtro. Juan Gabriel Hernández Cruz
Escuelas Multigrado Seminario-Taller Internacional de Indicadores Educativos Dirección de Indicadores Educativos México, D.F. a 19 de junio de 2008.
Problemáticas Educativas por nivel Quintana Roo
Sexto Aniversario Agosto 8, 2008.
Seguimiento Estatal de los Consejos Técnicos
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
ASPECTOS EVIDENCIADOS EN LA PRUEBA DIAGNÓSTICA. Ortografía Uso correcto de las normas ortográficas.
RESULTADOS EDUCATIVOS
ENSAYO SIMCE N°1 “ CUARTO Y OCTAVO BÁSICO” MATEMÁTICA LENGUAJE 48 PRUEBAS PROGRESIVAS 48.
Consejo Técnico Escolar Séptima Sesión
PRODUCTO 7 Sesión 1 (act. 20) ¿Por qué existe un porcentaje alto de inasistencias y retardos de los alumnos? ¿Qué porcentaje de alumnos de 1º y 2º grado.
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS EDUCATIVOS
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
RETOS Y BENEFICIOS DE LA AUTONOMÍA CURRICULAR OBJETIVOS Que los participantes conozcan y reflexionen: Los periodos lectivos y los retos que implica la.
Transcripción de la presentación:

Plan de Trabajo del SATE Estatal Diagnóstico estatal Secretaría de Educación Pública Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala Dirección de Educación Básica Diagnóstico estatal Plan de Trabajo del SATE Estatal A partir de la información: Del Sistema de Alerta Temprana (SisAT); La situación de los Consejos Técnicos de Escuela y Zona Escolar; Los PT y RME; Los resultados de la observación de clase y; La percepción que se tiene de los ambientes de aula y escuela para la convivencia.

Educación Básica OBSERVACIÓN DE LA CLASE ¿Dónde estamos? SATE Tlaxcala

TOMA DE LECTURA Educación Básica NE ED RA N/A (SisAT Tlaxcala 2017) Primaria y Secundaria El componente de palabras complejas se encuentra en un 66.1 % siendo el más crítico y con un 71.6 % el componente más fortalecido, seguridad y disposición. NE ED RA N/A

TOMA DE LECTURA Educación Primaria NE ED RA N/R (SisAT Tlaxcala 2017) El componente de palabras complejas se encuentra en un promedio de 68.1 % siendo el más crítico y con un 73.8 % el componente más fortalecido, seguridad y disposición. NE ED RA N/R

TOMA DE LECTURA Educación Secundaria NE ED RA N/R (SisAT Tlaxcala 2017) Educación Secundaria El componente de comprensión se encuentra en un promedio de 60.4 % siendo el más crítico y con un 68.0 % el componente más fortalecido, fluidez. NE ED RA N/R

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS (SisAT Tlaxcala 2017) Educación Básica Primaria y Secundaria El componente de ortografía se encuentra en un 56.5 % siendo el más crítico y con un 75.1 % el componente más fortalecido, Legible. NE ED RA N/A

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Educación Primaria (SisAT Tlaxcala 2017) Educación Primaria Los componentes de ortografía y signos de puntuación se encuentra en un promedio de 60.0 % siendo los más críticos y con un 77.5 % el componente más fortalecido, Legibilidad. NE ED RA N/R

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS (SisAT Tlaxcala 2017) Educación Secundaria El componente de ortografía se encuentra en un promedio de 50.5 % siendo los más críticos y con un 71.5 % el componente más fortalecido, Legibilidad. NE ED RA N/R

CÁLCULO MENTAL Educación Básica (SisAT Tlaxcala 2017) Primaria y Secundaria El item X se encuentra en un 51.8% siendo el más crítico y con un 72.6 % el componente más fortalecido, I.

CÁLCULO MENTAL Educación Primaria (SisAT Tlaxcala 2017) El item VI se encuentra en un 54.1% siendo el más crítico y con un 72.6 % el componente más fortalecido, I.

CÁLCULO MENTAL Educación Secundaria (SisAT Tlaxcala 2017) 1er GRADO El item X se encuentra en un 51.8% siendo el más crítico y con un 72.6 % el componente más fortalecido, I. 1er GRADO 2o GRADO 3er GRADO 3/4 de 60 10% de 200 ¿Cuánto es 5 al cubo? .5 por 74 44 menos 13.5 Tercera parte de 39 3/6 entre 4/6 ¿Qué números siguen en esta serie: 0.3, 0.6, 0.9, ___, ___? ¿Cuánto es 1 hora 45 minutos más 30 minutos? Menos 6X más 27X 864 más 36 700 menos 89 60 por 500 49 entre 7 por 6 .5 más ¾ ¿Qué fracciones siguen en esta serie: 1/3, 2/6, 4/12, ___, ___? 1/2 más 3/4 menos 2/8 5 al cubo entre 5 En un triángulo dos de sus ángulos miden 40 y 60 grados, ¿cuánto mide el otro ángulo? ¿Cuál es el valor de X en 2X menos 4 = 0?  38 más 23 12 por 6 24 menos 18 por 2 3/4 más 4/8 Convierte 2/5 en número decimal 2/3 por 3/5 115.4 menos 12.4 8.75 más .25 menos 3 ¿Cuánto es 9 al cuadrado? .5 más 2/4 menos 1/3

Educación Básica OBSERVACIÓN DE LA CLASE ¿Por qué continúa siendo alto el número de alumnos que requieren apoyo en lectura?...¿o en matemáticas?

PORCENTAJE DE ALUMNOS POR NIVEL DE LOGRO Educación Básica PLANEA PORCENTAJE DE ALUMNOS POR NIVEL DE LOGRO Secundaria Primaria

PORCENTAJE DE ALUMNOS POR NIVEL DE LOGRO Educación Básica PLANEA PORCENTAJE DE ALUMNOS POR NIVEL DE LOGRO Secundaria Primaria

Qué cantidad de alumnos no participa en clase? Educación Básica OBSERVACIÓN DE LA CLASE Qué cantidad de alumnos no participa en clase? ¿Por qué?

Educación Básica USO DEL TIEMPO PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA OBSERVACIÓN DE LA CLASE USO DEL TIEMPO PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA TELESECUNDARIA

ACTIVIDADES ACADÉMICAS Educación Básica OBSERVACIÓN DE LA CLASE ACTIVIDADES ACADÉMICAS PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA TELESECUNDARIA

Educación Básica USO DE MATERIALES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA OBSERVACIÓN DE LA CLASE USO DE MATERIALES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA TELESECUNDARIA

Qué cantidad de alumnos no participa en clase? Educación Básica OBSERVACIÓN DE LA CLASE Qué cantidad de alumnos no participa en clase? ¿Por qué?

Usar información ayuda a consensuar ideas en equipo Usar información ayuda a consensuar ideas en equipo. Cuando se cuenta con datos es posible ir más allá de las frases genéricas “vamos bien”, “vamos mal”, “es un éxito”, “es un desastre”. La información pone límites a la opinión y a la vez la alimenta, porque la carga de sentido, objetividad, realismo, dirección […] ¿Cuáles son las problemáticas y necesidades educativas que se evidencian en este diagnóstico?