“Retos clave en el levantamiento de encuestas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resultados de la Encuesta de Preferencias Electorales realizada en el municipio de Puebla los días 12 y 13 de Abril y publicada los días 17 y 19 del mismo.
Advertisements

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 13 de setiembre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Precandidatos PAN 2 de febrero Y de los siguientes personajes, en su opinión, ¿quién debería ser el candidato del PAN para las elecciones presidenciales.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 21 de Septiembre de 2015 Federico González y Cecilia Valladares - Consultores en Marketing Político.
Distrito Punta Negra Intención de voto. ESPECIFICACIONES TECNICAS Evaluar todos los segmentos de los ciudadanos que votaran el 03 de octubre del
UNA VITRINA ESTRATÉGICA AL MUNDO MERCADEO DIGITAL
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
ENCUESTAS A CIUDADANOS PARA MEDIR PREFERENCIAS ELECTORALES PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES DEL 5 DE JUNIO DE 2016 SINALOA.
¿A que se debe su apatía para no votar por algún candidato? INVESTIGACIONES ACADÉMICAS Trabajos de grado Nota : los porcentajes y.
EVALUACIÓN DE GESTIÓN PRESIDENCIAL JUNIO 2006
Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG 2013)
TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE
Estudio de Opinión Pública: Percepciones sobre las AFP
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Análisis de Mercados Internacionales
Método Científico.
Encuesta de percepción del impacto
Estudio de opinión pública – Tracking Provincia de Buenos Aires Informe cuantitativo 28 de Febrero de 2017.
¿Qué es? ¿Para que se utiliza?
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
Titulo del proyecto Autor(es).
Etapas de una investigación
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
SONDEO ELECCIONES MUNICIPALES SÍNTESIS DE RESULTADOS
Encuesta Percepción del Sistema Isapre y Caso Masvida
ESTRATEGIA DE CARACTERIZACIÓN INTEGRAL DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA
Estructura de Base de Datos
Encuesta de Opinión Elecciones 2009 en la Región de Valparaíso
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
Universidad de Palermo
Seminario de Titulación (4)
ESTADO DE MÉXICO Encuesta Estatal 3 al 5 de Febrero de 2017
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Detección de la necesidad de información Definición del objetivo Investigación preliminar en el SIM Fuentes primarias y fuentes secundarias ¿Es necesario.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ
Objetivos y Metodología
LOS MÉTODOS MIXTOS Presenta: Iván J. Téllez L. DCTS.
Investigación de mercados
Selección de la muestra
Tamaño de muestra Ecología Marina. Una población se define como un conjunto de individuos de una especie que habita un área determinada. Los métodos disponibles.
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
 DIFERENTES TIPOS DE MUESTRA  SELECCION DE LA MUESTRA  TAMAÑOS DE LA MUESTRA PRESENTA: RAQUEL AGUILAR DAMIAN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TEMA 7.
ESTADÍSTICA. ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en.
El problema de la medición en psicología.
Estudio de Percepción del Comportamiento
Metodología de la Investigación
Análisis de la opinión pública en clave de la grieta política
El impacto del e-commerce en México
ESTADÍSTICA.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Encuesta Flash PERCEPCIONES SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LIMA – DICIEMBRE 2015 CENTRO DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO DE DROGAS.
Software educativo.
NOTA METODOLÓGICA 1 Fecha de levantamiento
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Proceso de la investigación de mercado
Investigación de mercado. DEFINICION La Investigación de Mercados es un elemento clave dentro del campo de la información de marketing. Vincula al consumidor,
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Titulo del Proyecto de Investigación
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD DE SAN PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
Transcripción de la presentación:

“Retos clave en el levantamiento de encuestas De cara al futuro de la investigación” Diciembre, 2016

Además no colabora eficazmente. Realidades Casos mediáticos han opacado la credibilidad de las encuestas. La tecnología permite hacer encuestas a cualquier persona, y puede ser publicada en cualquier medio. El ciudadano cada día participa menos, por desinterés, inseguridad, etc. Además no colabora eficazmente. 3

Desafíos Sin embargo, ¿bajo qué parámetros metodológicos se realizan estos ejercicios? ¿Cuál encuesta es la buena? Entonces, ¿qué métodos utilizar? Para contactar. Y tener participación confiable. Y lo más importante, ¿Se puede o no pronosticar el resultado electoral? 4

Nuestra colección de obviedades

Perfiles demográficos Aleatoriedad y representatividad El diseño de la muestra 1 DEFINICIÓN Población Alcance geográfico Dispersión Muestra / Tamaño 2 SELECCIÓN Perfiles demográficos Género, Edad Características socioeconómicas Todos los sujetos a investigar deberán contar con la misma oportunidad de ser elegidos. 3 PROCESO Aleatoriedad y representatividad Hacer conclusiones generales a partir de la observación de sólo una parte de la Población. Errores comunes Hacer conclusiones hacia un segmento de la población, cuando no se cuenta con muestra representativa. Error de muestreo Error de inferencia 6

La selección del entrevistado Asegurar el sorteo y selección de cada una de las personas que se van a contactar. Considerar los regresos necesarios para encontrar a la persona seleccionada. 7

El método de recolección Porcentaje de entrevistados que declaran haber comprado piratería 28% 36% 33% 47% 23% 85% 78% 53% Asistido Auto-aplicado Encuesta telefónica Dispositivo movil Panel on-line Por correo electrónico En vivienda Punto de afluencia (Fuente: Estudio nacional sindicado NODO 2016) 8

Los datos históricos Película Foto 9 Fuente: Estudio sindicado NODO (Sociométrica) 9

El lugar de las preguntas clave Pregunta: Intención de voto para presidente Instrumento A – Al inicio Al inicio RESULTADOS Instrumento B – A la mitad A la mitad (Base: Estudio nacional sindicado NODO 2016) 10

La forma de preguntar ¿Qué opinión tiene usted de México? ¿Qué opinión cree usted que tienen de México la mayoría de sus vecinos? Muy buena / buena 55% 29% 62% 26% Muy mala / Mala Saldo: +29 Saldo: -33 Fuente: Estudio nacional realizado en EE.UU. por NODO 11

El 35% de las personas deciden su voto en la última semana El problema de no medir en la última semana Pregunta: ¿En que momento deciden su voto? El 35% de las personas deciden su voto en la última semana Fuente: Estudio sindicado NODO (Sociométrica) 12

Percepción prevaleciente de inseguridad histórica y por entidad Entidades más inseguras Entidades más seguras ¿Usted considera que su colonia / municipio es un lugar seguro o inseguro? Fuente: Encuestas NODO/ INEGI / Parametría 13

Nivel de participación para contestar las encuestas Porcentaje histórico de no participación en una encuesta “Ayotzinapa” “Influenza” La recompensa puede disminuir el nivel de rechazo Fuente: Estudio sindicado NODO (Sociométrica) 14

Análisis previo de los segmentos Dato natural Junio Marzo Abril Mayo Resultado en la urna Aplicando el algoritmo PAN 45% PRI 41% Junio Marzo Abril Mayo Si hoy fuera la elección para Presidente municipal de esta localidad, ¿por cuál partido o asociación votaría usted? (Base: Estudio estatal) 15

“el que paga manda. Y si se equivoca, vuelve a mandar” Solicitudes del cliente Barreras que impactan a la metodología: Recursos “Necesito hacer un estudio, pero sólo tengo…” Tiempo “Me urgen los resultados” Respeto a lo ortodoxo “Está muy interesante tú metodología, pero siempre lo hemos hecho así” “el que paga manda. Y si se equivoca, vuelve a mandar” 16

Decálogo de lo obvio 17

Decálogo de lo obvio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ortodoxia Ortodoxia Eficientar el muestreo / las mejores muestras 2 Priorizar el objetivo fundamental (quién va a ganar) 3 Película en vez de fotografía 4 Tecnología 5 Análisis previos por segmentos 6 Recompensa 7 Ortodoxia Explicar 8 Inflexible 9 Ortodoxia Experimentar 10 18