La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El impacto del e-commerce en México

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El impacto del e-commerce en México"— Transcripción de la presentación:

1 El impacto del e-commerce en México
Proyecto final Aspirante: María Fernanda Ponce Ibarra

2 Introducción Hoy en día el impacto que ha tenido el E-commerce en México ha sido demasiado favorable, en este trabajo de investigación/campo tiene el objetivo de mostrar su expansión en toda la República Mexicana así como la aceptación que tiene por cada uno de sus consumidores. Como se ha mostrado que solamente el comercio Electrónico no solamente es para uso personal sino que también las grandes empresas lo usan para generar mejores productos con mayor calidad. El e-commerce se cree que vaya tener un mayor impacto de lo tiene ya abarcado, comentado por varios economistas. Tan solo a quien no le gusta ahorrar tiempo y dinero comprando en línea desde la comodidad de nuestra casa, oficina a diferencia de una tienda física. Haciendo retrospectiva algunos años mucha gente solo tenía que conformase con lo que vendieran nacionalmente a lo que hoy, ahora con el comercio electrónico nosotros como consumidores podemos adquirir cualquier producto de cualquier parte del mundo desde nuestra comodidad de nuestro hogar.

3 Objetivo general Dar a conocer el crecimiento del comercio electrónico en la república Mexicana

4 OBJETIvos especificos
Dar a conocer que es el E-COMMERCE Explicar cuáles son las ventajas para las microempresas el uso del E-Commerce ¿Cuál será su importancia dentro de los próximos 5 años?

5 Metodología Comencé con la delimitación del tema seleccionado enfocándome en el objetivo de este trabajo de investigación, luego realice mi plan de trabajo Para la realización de esta investigación utilice los buscadores Redalyc, Google Academics más información fidedigna para complementar mi noción con el tema seleccionado Con los datos e información recabada lleve a cabo mi registro bibliográfico generando ideas principales a partir de eso hice mi bitácora fue una visita en Wal-Mart así como realice el guion para entrevistar a los trabajadores de Wal-Mart en línea/ walmart.com. Luego se llevó a cabo una entrevista a 18 personas para saber cuáles eran sus conocimientos básicos con este tema así mismo su experiencia (buena o mala) con las plataformas de comercio electrónico que se encuentran en nuestro país Para concluir esta fase se llevó un análisis e interpretación de datos obtenidos en la fase anterior, esto me sirvió para ver cuál es el impacto que está teniendo, no solamente desde mi punto de vista como usuaria de este tipo de servicios si no de los demás, saber cuál es su opinión al respecto

6 Plan de trabajo

7 ENCUESTAS

8

9

10 Resultados El crecimiento del e-commerce está siendo de una manera acelerada con el fin de mejorar nuestros estilos de vida, una vida más ágil y práctica, ahorrándonos tiempo y dinero. Aparte de la expansión que va a tener dentro de unos años no solamente en las ciudades, a cualquier parte de México hasta una sierra con el uso de las nuevas herramientas como un dron. El impacto del E-Commerce ha generado más empleos desde la persona que esté en un centro de distribución así como las mismas mensajerías (DHL, FedEx, Correos de México) Nuestra sociedad está siendo más abierta con este tipo de plataformas ya no tiene el mismo miedo o falacias al respecto de comprar en línea, cada vez más personas hacen uso de ello, pero claramente no es al 100% ni tampoco la existencia del comercio electrónico significa el desaparecer los comercios presenciales solamente es un equilibrio para el consumidor. Para esto quiero dar unas recomendaciones: El usuario sin experiencia en el uso le dé una oportunidad a esta experiencia Cerciorase de que la plataforma con la que va a realizar comprar sea confiable Leer respecto a las desventajas y ventajas del uso del comercio electrónico.

11 Muestra del ganancias de las plataformas del E-Commerce en México

12 Con base a este proyecto ahora podemos aclarar que parte de la población ha tenido experiencia con el E- Commerce. Así como las pequeñas empresas son las que más usan estas plataformas para el crecimiento y obtención de mercancía El crecimiento en México según en varios estudios realizados como el de la Asociación de Internet refleja que. “En México, el crecimiento fue de 28,3% en el periodo del 2016 al 2017, con una cifra de negocio de más de 17 mil millones de dólares, siendo la previsión para este 2018 una cifra notablemente superior” Conclusión

13 ¡Gracias por su atención!
Fin ¡Gracias por su atención!


Descargar ppt "El impacto del e-commerce en México"

Presentaciones similares


Anuncios Google