Promoción de Segmentos Turísticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Benice Bautista Suazo Hospitalidad Turística 205 “Tipos de Turismo”
Advertisements

3. Estudio de mercado Identificación de aspectos culturales, motivacionales de los compradores de productos ecoturísticos Identificación de perfil y características.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTLERÍA Y GASTRONOMÍA ASIGNATURA DE AGENCIAS DE VAJES I DOCENTE: DUAN MANCHEGO TEMA:
Segmentación 1. Agenda 1.Introducción 2.Tendencias en Turismo 3.Turismo Receptivo 3.1.Mercados meta 3.2.Segmentación 4. Turismo Interno 4.1.Mercados meta.
Mujeres gitanas y prevención en los hábitos de vida Marta Gutiérrez Sastre. Departamento de Sociología y Comunicación. Universidad de Salamanca. Contacto:
INFORME DE LA DEMANDA DE EXCURSIONISMO EN ANDALUCÍA.
INSTITUTO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA 6 SEMESTRE LIC EN ADMINISTRACION COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR INTEGRANTES ELSA MARIA PEREZ RODRIGUEZ HAMAIRAMI.
Subdirección de Promoción del Turismo Interno 1 Plan de actividades de Promoción del Turismo Interno 2009.
Mi primer negocio Javier Reina Sánchez Tarea 3.1 Marketing Turístico.
Propuesta de ejercitación 1.Elaborar un mapa sobre el tema El Turismo. (Ver texto en la próxima diapositiva) Dar estilo a las relaciones y conceptos y.
Valoración de las rutas aéreas internacionales Prof. Jorge Rosell Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa.
INTEGRANTES: LOZANO ARCE, EMERSON POMA ALVARADO,MARIELA ROBLES PALOMINO,FABIOLA TORRES DE LA CRUZ, AUDI PROFESOR : MARCO ANTONIO ALCÁNTARA 2011.
N=130. Perfil Usuario Red Social  Más del 60% usa FACEBOOK, alrededor de un 30% usa TUENTI.  El tiempo medio de conexión a estas REDES se sitúa en.
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
Qué es el turismo.
Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 3er Boletín 2016

TARGET En Publicidad En Marketing
Misión: Somos una empresa de repostería que trabaja con los mejores ingredientes, para brindarles un producto, sano, delicioso y nutritivo, que satisfagan.
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
Cual es la relación entre el sujeto, objeto y espacio como parte fundamental del turismo? En Colombia y el mundo. EL SUJETO DEL TURISMO Es el turista,
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
Escuela Superior Politécnica del Litoral
La Vida Contemporánea.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMISTRATIVAS
El turista francés en España
#patrimonio cultura #turismo industrial #turismo arinero.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual. Evolución.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
El mercado mundial del turismo y la cooperativa. Nuevos desafíos.
Segmentación del mercado
Segmentación del mercado
ESTUDIO DEL TRÁFICO FRONTERIZO PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA EVA SARANGO.
La población y el trabajo en España
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Región andina (villa de Leyva)
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
¿QUÉ HACER CON MIS HIJOS EN LAS VACACIONES?. RECOMENDACIONES PARA LAS VACACIONES: En ellas los niños deben continuar con sus hábitos sin perderlos. Ponerse.
La familia en España hoy
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA
BALANCE DEL AÑO TURÍSTICO 2017
Turismo Se define como turismo a la actividad que realizan las personas al desplazarse de su lugar habitual de residencia con motivos de ocio, diversión.
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
SUBTÍTULO Universidad tecnológica del centro Turismo Área Hotelería Servicio de viaje Tercer cuatrimestre grupo: B José Eduardo Ay Balam Teresita De Jesús.
Segmentación de mercados. ¿Qué es la segmentación de mercados? Es un proceso mediante el cual un mercado heterogéneo es dividido en grupos más pequeños,
Islas Canarias Turismo Interior
WILLIAM TACO Propuesta de Estrategia de Mercadeo para Fortalecer la Promoción Gubernamental del Turismo de Deportes de Aventura Dirigida a los Residentes.
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGADORES PARTICIPANTES
PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO – 2015
BASES PARA LA SEGMENTACIÓN CRITERIOS GEOGRÁFICOS CRITERIOS DEMOGRÁFICOS CRITERIOS PSICOLÓGICO S CRITERIOS PSICOGRÁF ICOS CRITERIOS CULTURALES.
¿Qué es el turismo?. El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos grupos de personas que, fundamentalmente.
Segmentación 1. Agenda 1.Introducción 2.Tendencias en Turismo 3.Turismo Receptivo 3.1.Mercados 3.2.Segmentación 4. Turismo Interno 4.1.Mercados 4.2.Segmentación.
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
PORCENTAJE DE LOS HOGARES EN MÉXICO QUE VIAJA
INTRODUCCIÓN AL TURISMO
ANIMACION Y RECREACION TURISTICA
TURISMO Turismo náutico y deportivo: Turismo orientado a programas y acciones al desarrollo de productos turísticos específicos como el triatlón, el golf,
ECUADOR 4 MUNDOS 1 DESTINO MOTIVACIONES PARA VISITAR AL ECUADOR.
Plaza. DEMPOGRAFICO Nuestro publico objetivo estará dirigido tanto varones y mujeres. La edad de nuestro clientes será entre los 5 a 45 años de edad.
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
¿Qué tipo de vacaciones prefieres?
Guía turística. O Una guía turística o guía de viaje es un libro para turistas o viajeros que proporciona detalles sobre una localidad o área geográfica,
1 Sistemas Económicos 2 FORMAS DE CONTESTAR O TRATAR LAS TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES RELACIONADAS A LA ECONOMIA. 1. ¿Qué Producir? 2. ¿Cómo Producir?
El periodo femenino Mujeres 14 – 45 añosDuración 5 días4 Toallas al día Toallas total 20.
Transcripción de la presentación:

Promoción de Segmentos Turísticos Turismo Interno

SEGMENTACION PRELIMINAR del TURISTA PERUANO GRUPO 1 Los Familiares 51% SHARE 1´695,561 Mlls. GRUPO 2 Los divertidos 18% 598,433 GRUPO 3 Los Conocedores 16% 531,941 GRUPO 4 Los Ahorradores 15% 498,694

SEGMENTACION PRELIMINAR GRUPO 1 Los Familiares MOTIVO DE VIAJE: DESCANSAR Y RELAJARSE

SEGMENTACION PRELIMINAR GRUPO 2 Los divertidos MOTIVO DE VIAJE: BUSCADORES DE DIVERSIÓN Y JUERGA

SEGMENTACION PRELIMINAR GRUPO 3 LOS CONOCEDORES MOTIVO DE VIAJE: CONOCER ATRACTIVOS TURÍSTICOS Y NUEVOS LUGARES

SEGMENTACION PRELIMINAR GRUPO 4 LOS AHORRADORES MOTIVO DE VIAJE: BUSCADORES DE LUGARES CONOCIDOS PARA DESCANSAR

SEGMENTACION PRELIMINAR GRUPO 1 Los Familiares 51% DEMOGRÁFICAS: Mujeres 54% Hombres: 46% 45 a 64 años 33% 35 a 44 y 24 a 34 años 26% SOCIOECONÓMICAS NSE C 63% NSE A/B 37% Parte de una pareja 69% Tenencia de hijos 72% Trabaja 66 %(Profesional técnico mayoria) Ama de casa 21% Posesión de auto 26% Uso de agencia 3% Alojamiento pagado 49% Casa de fam y amigos 43% Superior tec. Completa/ universitaria incompleta 42% PERFIL: Viajan en grupo familiar en su mayoría Forman parte de una pareja y tienen hijos. Personas activas que buscan conocer nuevos lugares Son buscadores de descanso y tranquilidad, contacto con la naturaleza Predilección por pasear con la familia y amigos Preocupación por seguridad y lugares no riesgosos

SEGMENTACION PRELIMINAR GRUPO 2 Los divertidos 18% SOCIOECONÓMICOS: Hombres: 62% Mujeres 38% 18 a 24 años 41% 24 a 34 años 37% PERFIL: Jóvenes que viajan en grupo de amigos. Son solteros y sin hijos Buscan conocer nuevos lugares y nuevas actividades Interesados en conocer gente Predilección por el Turismo de aventura Preferencia por los precios económicos SOCIO ECONÓMICAS: NSE C 57% NSE A/B 43% Solteros Sin hijos Grupo de viaje: Amigos 58% Trabajan el 66% (ejecutivo el 16%) Estudian el 24% Posesión de auto el 21% Uso de agencia el 3% Alojamiento pagado el 54% Casa de fam y amigos 28% Campamento 16%

SEGMENTACION PRELIMINAR GRUPO 3 Los Conocedores 16% SOCIOECONÓMICOS: MUJERES 54% HOMBRES: 46% 45 a 64 AÑOS 39% 35 A 44 AÑOS 22% 24 A 34 AÑOS 23% PERFIL: Viaja motivado por conocer nuevos destinos y atractivos turístico. Predilección por lugares nuevos Preferencia por costumbres y tradiciones del lugar Hacen más uso de servicios turísticos Buscan información turística en mayor proporción SOCIOECONÓMICOS: NSE C 70% NSE AB 30% Pareja 53% Solteros 47% con hijos 64% sin hijos 36% Grupo de viaje: amigos 27% familia 26% Trabaja 67% (ejecutivo 17% ) Ama de casa 19% Superior técnica 35% Universidad 31% Posesión de auto 20% Uso de agencia 9% Alojamiento pagado 63%

SEGMENTACION PRELIMINAR GRUPO 4 Los Ahorradores 15% SOCIOECONÓMICOS: HOMBRES: 40% MUJERES 60% 45 a 64 AÑOS 37% 35 A 44 AÑOS 24% 24 A 34 AÑOS 22% PERFIL: Son los que menos buscan información Los que menos contratan agencias Son los menos activos en relación a los otros segmentos No tienen disposición a conocer nuevos lugares Comodones en relación a sus hábitos. Posiblemente no tienen la información útil que lo motive a conocer nuevos lugares PERFIL: NSE C 63% NSE AB 37% Parte de una pareja 67% Con hijos 76% Grupo de viaje: Familia 37% solo 23% Empleado de servicio 23% Ama de casa 25% Alojamiento pagado 12% Casa de fam y amigos 82% Usa agencia 1%

MERCADO ESTIMADO VACACIONISTA NACIONAL Distribución de segmentos por Provincias emisoras LOS FAMILIARES SHARE A/B C 54% 38% 62% LIMA AREQUIPA 36% 26% 74% TRUJILLO 41% 37% 63% CHICLAYO 39% 36% 64% HUANCAYO 38% 62%

MERCADO ESTIMADO VACACIONISTA NACIONAL Distribución de segmentos por Provincias emisoras LOS DIVERTIDOS SHARE A/B C 17% 46% 54% LIMA AREQUIPA 30% 34% 66% TRUJILLO 14% 41% 59% CHICLAYO 14% 27% 73% HUANCAYO 12% 28% 72%

MERCADO ESTIMADO VACACIONISTA NACIONAL Distribución de segmentos por Provincias emisoras CONOCEDORES SHARE A/B C 16% 29% 71% LIMA AREQUIPA 15% 41% 59% TRUJILLO 20% 29% 71% CHICLAYO 17% 34% 66% HUANCAYO 17% 38% 62%

MERCADO ESTIMADO VACACIONISTA NACIONAL Distribución de segmentos por Provincias emisoras LOS AHORRADORES SHARE A/B C 13% 41% 59% LIMA AREQUIPA 19% 36% 64% TRUJILLO 26% 22% 78% CHICLAYO 33% 15% 85% HUANCAYO 33% 23% 77%

Ofrecer un producto diferenciado a cada segmento LOS FAMILIARES LOS DIVERTIDOS LOS CONOCEDORES LOS AHORRADORES

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA OFERTA SEGMENTACION PRELIMINAR Descansar y Relajarse GRUPO 1 Los Familiares Salir con la familia ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA OFERTA SEGURIDAD Y COMODIDAD TURISMO NATURALEZA PAISAJES NATURALES DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN EL DESTINO LUGARES ARQUEOLÓGICOS O HISTÓRICOS OFERTA GASTRÓNÓMICA Y PRODUCTOS DEL LUGAR SERVICIOS TURÍSTICOS Y PRECIOS ECONÓMICOS TURISMO URBANO TURISMO CULTURAL

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA OFERTA DIVERSION Y ENTRETENIMIENTO SEGMENTACION PRELIMINAR Diversión GRUPO 2 Los Divertidos Libertad ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA OFERTA DIVERSION Y ENTRETENIMIENTO TURISMO URBANO DIVERSIÓN Y ENTRETENIMIENTO VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN EL DESTINO LUGARES ARQUEOLÓGICOS O HISTÓRICOS PAISAJES NATURALES OFERTA GASTRÓNÓMICA Y PRODUCTOS DEL LUGAR PRECIOS ECONÓMICOS DEPORTES DE AVENTURA (LIMA) TURISMO CULTURAL TURISMO NATURALEZA OCIO NOCTURNO

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA OFERTA CONOCER NUEVOS LUGARES SEGMENTACION PRELIMINAR Conocer GRUPO 3 Los Conocedores Experiencia ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA OFERTA CONOCER NUEVOS LUGARES TURISMO URBANO DESTINOS NUEVOS Y ÚNICOS LUGARES ARQUEOLÓGICOS O HISTÓRICOS PAISAJES NATURALES VARIEDAD DE EXPERIENCIAS OFERTA GASTRÓNÓMICA Y PRODUCTOS DEL LUGAR INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA TURISMO CULTURAL TURISMO NATURALEZA

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA OFERTA SEGMENTACION PRELIMINAR Descansar GRUPO 4 Los Ahorradores Salir en familia ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA OFERTA SALIR DE LA RUTINA TURISMO URBANO TURISMO NATURALEZA DESTINOS ECONÓMICOS LUGARES TRANQUILOS Y SEGUROS

NO VIAJERO LIMA - 2004 SHARE CIRCUNSTANCIAL 18% PLASTICO 19% RÍGIDO 24% TÍMIDO 39%

NO VIAJERO LIMA - 2004 CIRCUNSTANCIAL Hombres 47% Mujeres 53% 25 a 34 años 24% 35 a 44 años 25% 45 a 54 años 24% Pareja 63% Padres con hijos 52% NSE A/B 48% NSE C 52% Trabaja 50% Ama de casa + estudiante+ jubilado + desempleado 50% Días laborables: L – V 38% L – S 38% Vacaciones: 1 mes 57% Fuente: PNVN 2004 CIRCUNSTANCIAL LE GUSTA VIAJAR AL INTERIOR DEL PAÍS NO VIAJA POR FACTORES EXTERNOS: FALTA DE TIEMPO Y DINERO

NO VIAJERO LIMA - 2004 PLÁSTICO Hombres 59% Mujeres 41% 18 a 24 años 41% 25 a 34 años 30 % Solteros 71% Jóvenes dependientes 35% Jóvenes independientes 19% NSE A/B 49% NSE C 51% Trabaja 52% Ama de casa + estudiante+ jubilado + desempleado 48% L – V 30% L – S 48% 1 mes 45% 15 días 22% Fuente: PNVN 2004 PLÁSTICO NO LE GUSTA VIAJAR AL INTERIOR DEL PAÍS NO VIAJA POR :NO HAY COMODIDADES Y FACILIDADES PARA DIVERTIRSE

NO VIAJERO LIMA - 2004 RÍGIDO LE GUSTA VIAJAR AL INTERIOR DEL PAÍS Hombres 48% Mujeres 52% 18 a 24 años 20% 25 a 34 años 28 % 35 a 44 años 24% pareja 65% Jóvenes dependientes 14% Padres con hijos 46% NSE A/B 40% NSE C 60% Trabaja xx% Ama de casa + estudiante+ jubilado + desempleado xx% L – V 31% L – S 39% 1 mes 53% 15 días 14% Fuente: PNVN 2004 RÍGIDO LE GUSTA VIAJAR AL INTERIOR DEL PAÍS NO VIAJA POR: INCOMODIDAD, INSEGURIDAD Y EXPUESTOS A LA ESTAFA

NO VIAJERO LIMA - 2004 TÍMIDO NO LE GUSTA VIAJAR AL INTERIOR DEL PAÍS Hombres 40% Mujeres 60% 18 a 24 años 25% 25 a 34 años 28% 35 a 44 años 23% pareja 54% soltero 46% Padres con hijos 45% NSE A/B 25% NSE C 75% Trabaja 50% Ama de casa 37% Estudia 10% L – V 35% L – S 35% 1 mes 43% 15 días 20% Fuente: PNVN 2004 TÍMIDO NO LE GUSTA VIAJAR AL INTERIOR DEL PAÍS NO VIAJA POR FACTORES INTERNOS: PERSONALIDAD INTROVERTIDA E INSEGURA

NO VIAJERO PROVINCIA - 2005 PROVINCIA AREQUIPA TRUJILLO HUANCAYO CIRCUNSTANCIAL 44% 66% 43% SOCIAL - RÍGIDO 12% 7% 16% TÍMIDO - REGIONALISTA 44% 27% 41%

NO VIAJERO PROVINCIA – 2005 AREQUIPA CIRCUNSTANCIAL Hombres 45% Mujeres 55% 18 a 24 años 28% 25 a 34 años 32% 35 a 44 años 19% 45 a 64 años 21% Pareja 52% soltero 48% hijos 64% NSE C 83% Trabaja tiempo completo 43% Ama de casa 17% Estudiante 17% Importancia del viaje: Importante 42% Muy importante 18% Beneficios: descanso, relax, conocer nuevos lugares y costumbres, diversión Razones de no viaje: Tiempo 68% Dinero 60% Realiza paseos Grupo de viaje: en familia o con amigos con hijos 78% CIRCUNSTANCIAL LE GUSTA VIAJAR AL INTERIOR DEL PAÍS NO VIAJA POR FACTORES EXTERNOS: FALTA DE TIEMPO Y DINERO

NO VIAJERO PROVINCIA – 2005 TRUJILLO CIRCUNSTANCIAL Hombres 42% Mujeres 58% 18 a 24 años 23% 25 a 34 años 33% 35 a 44 años 24% 45 a 64 años 20% Pareja 51% soltero 49% hijos 62% NSE C 63% Trabaja tiempo completo 36% Ama de casa 25% Estudiante 17% Importancia del viaje: Importante 8% Muy importante 27% Beneficios: descanso, relax, conocer nuevos lugares y costumbres, diversión Razones de no viaje: Dinero 62% Tiempo 60 Realiza paseos Grupo de viaje: en familia o con amigos con hijos 67% Amigos 24% CIRCUNSTANCIAL LE GUSTA VIAJAR AL INTERIOR DEL PAÍS NO VIAJA POR FACTORES EXTERNOS: FALTA DE TIEMPO Y DINERO

NO VIAJERO PROVINCIA – 2005 HUANCAYO CIRCUNSTANCIAL Hombres 57% Mujeres 43% 18 a 24 años 23% 25 a 34 años 28% 35 a 44 años 24% 45 a 64 años 25% Pareja 57% soltero 47% hijos 66% NSE C 73% Trabaja tiempo completo 54% Estudiante 17% Importancia del viaje: Importante 60% Muy importante 9% Beneficios: descanso, relax, conocer nuevos lugares y costumbres, diversión Razones de no viaje: Tiempo 72% Dinero 58% Realiza paseos Grupo de viaje: en familia o con amigos con hijos 95% CIRCUNSTANCIAL LE GUSTA VIAJAR AL INTERIOR DEL PAÍS NO VIAJA POR FACTORES EXTERNOS: FALTA DE TIEMPO Y DINERO

NO VIAJERO PROVINCIA – 2005 AREQUIPA SOCIAL - RÍGIDO Hombres 48% Mujeres 52% 18 a 24 años 23% 25 a 34 años 25% 35 a 44 años 21% 45 a 64 años 31% Pareja 52% soltero 48% hijos 65% NSE C 88% Trabaja tiempo completo 50% Ama de casa 21% Importancia del viaje: Importante 42% Muy importante 18% Beneficios: descanso, relax, conocer nuevos lugares y costumbres, diversión Razones de no viaje: Dinero 65% Tiempo 60% Realiza paseos Grupo de viaje: en familia o con amigos con hijos 70% amigos 29% SOCIAL - RÍGIDO LE GUSTA LA DIVERSIÓN Y LA JUERGA, INFLUENCIA DE GRUPO NO VIAJA POR: INCOMODIDAD, INSEGURIDAD Y TEMOR

NO VIAJERO PROVINCIA – 2005 TRUJILLO SOCIAL - RÍGIDO Hombres 50% Mujeres 50% 18 a 24 años 32% 25 a 34 años 21% 35 a 44 años 25% 45 a 64 años 21% Pareja 54% soltero 46% hijos 61% NSE C 79% Trabaja tiempo completo 39% Estudiante 21% Ama de casa 15% Importancia del viaje: Importante 8% Muy importante 27% Beneficios: descanso, relax, conocer nuevos lugares y costumbres, diversión Razones de no viaje: Dinero 79% tiempo 50% Realiza paseos Grupo de viaje: en familia o con amigos con hijos 73% Amigos 18% SOCIAL - RÍGIDO LE GUSTA LA DIVERSIÓN Y LA JUERGA, INFLUENCIA DE GRUPO NO VIAJA POR: INCOMODIDAD, INSEGURIDAD Y TEMOR

NO VIAJERO PROVINCIA – 2005 HUANCAYO SOCIAL - RÍGIDO Hombres 50% Mujeres 50% 18 a 24 años 28% 25 a 34 años 30% 35 a 44 años 19% 45 a 64 años 23% Pareja 50% soltero 50% hijos 56% NSE C 84% Trabaja tiempo completo 53% Estudiante 19% Importancia del viaje: Importante 60% Muy importante 9% Beneficios: descanso, relax, conocer nuevos lugares y costumbres, diversión Razones de no viaje: Tiempo 77% Dinero 61% Realiza paseos Grupo de viaje: en familia o con amigos con hijos 87% SOCIAL - RÍGIDO LE GUSTA LA DIVERSIÓN Y LA JUERGA, INFLUENCIA DE GRUPO NO VIAJA POR: INCOMODIDAD, INSEGURIDAD Y TEMOR

NO VIAJERO PROVINCIA – 2005 AREQUIPA TÍMIDO - REGIONALISTA Hombres 50% Mujeres 50% 35 a 44 años 28% 45 a 65 años 27% Pareja 56% soltero 44% hijos 68% NSE C 85% Trabaja tiempo completo 43% Ama de casa 18% Estudiante 18% Importancia del viaje: Importante 42% Muy importante 18% Beneficios: descanso, relax, conocer nuevos lugares y costumbres, diversión Razones de no viaje: Dinero 65% Tiempo 59% Realiza paseos Grupo de viaje: en familia o con amigos con hijos 91% TÍMIDO - REGIONALISTA NO LE GUSTA VIAJAR FUERA DE SU REGIÓN PREFIERE LA DIVERSIÓN EN SU LOCALIDAD POR RECONOCIMIENTO

NO VIAJERO PROVINCIA – 2005 TRUJILLO TÍMIDO - REGIONALISTA Hombres 56% Mujeres 44% 25 a 34 años 28% 45 a 64 años 28% Pareja 50% soltero 50% hijos 59% NSE C 59% Trabaja tiempo completo 38% Ama de casa 25% Estudiante 19% Importancia del viaje: Importante 8% Muy importante 27% Beneficios: descanso, relax, conocer nuevos lugares y costumbres, diversión Razones de no viaje: Dinero 70% Realiza paseos Grupo de viaje: en familia o con amigos con hijos 73% Amigos 16% TÍMIDO - REGIONALISTA NO LE GUSTA VIAJAR FUERA DE SU REGIÓN PREFIERE LA DIVERSIÓN EN SU LOCALIDAD POR RECONOCIMIENTO

NO VIAJERO PROVINCIA – 2005 HUANCAYO TÍMIDO - REGIONALISTA Hombres 51% Mujeres 49% 18 a 24 años 34% 25 a 34 años 26% Pareja 50% soltero 50% hijos 64% NSE C 83% Trabaja tiempo completo 46% Ama de casa 27% Estudiante 10% Importancia del viaje: Importante 60% Muy importante 9% Beneficios: descanso, relax, conocer nuevos lugares y costumbres, diversión Razones de no viaje: Tiempo 65% Dinero 62% Realiza paseos Grupo de viaje: en familia o con amigos con hijos 85% TÍMIDO - REGIONALISTA NO LE GUSTA VIAJAR FUERA DE SU REGIÓN PREFIERE LA DIVERSIÓN EN SU LOCALIDAD POR RECONOCIMIENTO