FRUTAS MEDICINA NATURAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRUTA Y VERDURA.
Advertisements

LA ALIMENTACIÓN Por Milena Ivanova Koleva.
Cuando la proporción de iones hidrogeno en un liquido se hace alta se vuelve un acido Los álcali tienen una gran proporción de iones hidroxilo que lleva.
LA COMIDA. El Desayuno El Almuerzo La Cena LAS FRUTAS.
Alimentación minerales esenciales.
Las frutas.
Yenny Camacho – Teoría del Color IA
FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES
FRUTOTERAPIA.
DIETA DE OTOÑO.    .
BIOLOGÍA II.
Mes Nacional de “5-al-día”. ¿Por qué 5 al día añade color a tu vida ? Las frutas y vegetales de colores vivos contienen: Vitaminas Minerales Fibra Fitoquímicos.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
FRUTAS ÁCIDAS (CÍTRICO)
PARA: APRENDICES. Para cuidar un hámster debes limpiarle la jaula 1 vez cada 1o2 semanas. Lo mas recomendado es 1. Si tiene tubos tienen que limpiarse.
HAY MUCHA DIFERENCIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DIETÉTICO
Las frutas y los vegetales. la manzana La manzana.
Árboles frutales Se denomina árboles frutales a aquellos que pueden producir frutas. El fruto es el óvulo de la flor que ha madurado y en cuyo interior.
LAS FRUTAS Presentación Y Extensión Jeanine Carr Letra y Música
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
Yo como… Una manzana Una naranja Un plátano/ Un banano.
Las frutas y los colores
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
EJERCICIOS 1) Completa con los nombres de los alimentos: EL AGUACATE
Dieta Alimentos Que Si Puede Comer
FRUTAS.
LAS FRUTAS. el plátano la manzana la naranja las uvas.
*Aporta una buena dosis de agua hidratando así nuestro cuerpo. *Es fuente de energía. *Nos aporta vitaminas y minerales. *Es rica en fibra, ayudando a.
NUESTRA COLABORADORA CARMEN LEÓN MÚNOZ: Naturópata Homeópata Terapeuta Terapeuta Energética Experta en drenaje linfático Reflexoterapia podal. Reequilibrado.
Los alimentos FRUTA. la naranja la pera el plátano.
Mabel Freixes de BrahimMabel Freixes de Brahim. ESTE MATERIAL HA SIDO REALIZADO EN BASE A PICTOGRAMAS PROCEDENTES DE: Autor pictogramas: Sergio PalaoSergio.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
LOS ALIMENTOS Son sustancias nutritivas que al ser digeridas y asimiladas por el organismo le proporcionan la energía y los materiales necesarios para.
Enfermera margarita García Solís Doc. MA. ELODIA CASTILLO RODRIGUEZ.
María Fernanda Conde de Serrano Nutricionista Dietista MP
Frutas y verduras. Ahora que tiene información sobre las frutas y verduras, vamos a nombrar algunos. Esto es importante porque en el idioma español, hay.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
PLANEACIÓN DE UNA DIETA SALUDABLE
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
como su proveedor de atención médica
LOS MINERALES. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
FRUTAS MANZANA PLÁTANO CEREZAS COCO POMELO UVA.
Clasificación de los alimentos
La comida y la bebida (Mmm! Que rico!).
LA COMIDA: Vocabulario
Frutas y verduras Salud.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Unidad Frutos climatéricos y no climatéricos.
ORAL VEGETAL 1 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
Importancia del consumo de frutas y verduras, como consumirlas.
LA COMIDA ¡A comer! Presentación Jeanine Carr.
Los nutrientes en lo alimentos
La frutería La banana la sandía La piña El coco El acajú El melón
Frutería, verdulería, panadería y pastelería.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
LOTERÍA DE LA SALUD MANZANA PLÁTANO PERA NARANJA FRESA PIÑA
Otras dietas terapeuticas
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Capítulo 4 La Comida.
Las frutas y los vegetales
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Alimentos necesarios para la SALUD
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Frutas. uva manzanas pera naranja melocotón cerezas.
LNCA. Edith Viridiana Gómez García Cédula Profesional:
ENSALADA de FRUTA
Las frutas
Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de vida ya que las necesidades nutricionales cambian a medida que vamos envejeciendo.
NUTRICION ADECUADA Tomado de las guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Transcripción de la presentación:

FRUTAS MEDICINA NATURAL Ps Jaime E Vargas M A515TE

FRUTOTERAPIA. Es una técnica terapéutica basada en las sustancias medicinales de las frutas, proteínas, vitaminas, sales minerales, oligoelementos, etc., que ayudan a metabolizar los azúcares, los lípidos y las proteínas; actuando en los órganos afectados por enfermedades o mal funcionamiento. Además, puede convertirse en un proyecto mundial de forestación productiva con frutales, aliviando los problemas erosivos de los suelos. Con la forestación se retiene agua, abonando y construyendo la capa vegetal.

Clasificación de las Frutas : Frutas DULCES, que se caracterizan por ser el grupo más amplio, son compatibles entre sí, ricas en vitaminas A, C, E, Complejo B12 y B15. Albaricoque Anón Plátano Cereza Ciruela Guanábana Guayaba Higo Níspero Sandía Pera Melón Manzana

Frutas ACIDAS, que son excelentes para bajar el colesterol y el ácido úrico: Guayaba Limón Naranja Piña Tamarindo Toronja Uva Manzana Chirimoya Pepino Remolacha Berenjena Chayote

Las frutas SEMIACIDAS son ricas en proteínas de alto valor biológico. Tomate Melocotón Fresa Mandarina Mango Lima

Las frutas NEUTRAS son las más ricas en proteínas, vitaminas, sales minerales y oligoelementos. Aceituna Aguacate Avellana Almendra Coco Cacahuate Nuez Cacao Durazno Cereza

Recomendaciones Generales sobre las Frutas : Deben consumirse frescas. Deben consumirse solas, sin mezclarlas con otro alimento. No se debe abusar de los jugos de frutas ácidas. No es conveniente tomar jugos de frutas después de las comidas. Debe hacerse una hora antes o una hora después. Las verduras y las frutas no se deben consumir en la misma comida.

La naranja debe consumirse sola. Las frutas cítricas deben consumirse antes de las 2 de la tarde. Las frutas dulces se pueden consumir a cualquier hora del día. Todas las frutas deben masticarse bien. Deben consumirse maduras y en la mayoría de los casos sin cáscara ni semillas. Bien lavadas. No deben consumirse como postre, dificulta la digestión. Los jugos de frutas se deben consumir frescos y lo antes posible. Se fermentan y se transforman en fuente de dolores y enfermedades, afectando el hígado y el cerebro.

Mezclas Inconvenientes : Las ensaladas de frutas sólo se deben hacer de frutas dulces. Hay frutas que no se pueden mezclar, ya que producen reacciones químicas perjudiciales para el organismo, puesto que los aceites de las frutas neutras y los azúcares de las dulces, producen fermentos tóxicos para la vida celular. Tampoco son compatibles con las ácidas, pues al mezclarse los ácidos con los azúcares, retardan la formación de glucosa, permaneciendo más tiempo de lo normal en los intestinos, lo cual produce fermentaciones tóxicas. NO MEZCLAR : Naranja con zanahoria Piña con lácteos Sandía con limón Guayaba con plátano

Acción Terapéutica : CONTRA EL ACNÉ: jugo de cerezas. CONTRA LAS ALERGIAS: jugo de apio. CONTRA LA ANEMIA: jugo de fresas. CONTRA EL ASMA: jugo de lima. CONTRA LOS CALCULOS BILIARES: jugo de hinojo. CONTRA LA CELULITIS: jugo de perejíl. CONTRA EL COLESTEROL: jugo de ahuacate.

CONTRA LA CONSTIPACIÓN: jugo de manzana. CONTRA LA DIABETES: jugo de col. CONTRA EL ESTRÉS Y EL DOLOR DE CABEZA: jugo de lechuga. CONTRA LA FATIGA: jugo de uva. CONTRA LA FIEBRE: jugo de durazno y pera. CONTRA LA GRIPE: jugo de pomelo. CONTRA LA HIPOGLUCEMIA: jugo de tomate. CONTRA EL INSOMNIO: jugo de higo y dátiles. CONTRA LAS NAUSEAS: jugo de mandarina. CONTRA LOS PARASITOS: jugo de aceituna.