ENDOTELIO VASCULAR Y DISFUNCION ENDOTELIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Benjamin Wancjer Meid Nefrólogo
Advertisements

Aterosclerosis.
Fisiopatología de la hipertensión esencial
PLAQUETAS Y ENDOTELIO VASCULAR
Dr. Jorge O. Cáneva Fisiopatogenia II Profesor de Medicina Jefe Sección Neumonología Hospital Universitario Hospital Universitario Fundación Favaloro Fundación.
Disfunción Endotelial
FISIOPATOLOGIA DEL SINDROME CORONARIO AGUDO
Receptores Hormonales y Pared Vascular
LIPOPROTEINAS TRANSPORTE DE LIPIDOS ATEROESCLEROSIS ETIOLOGIA FACTORES DE RIESGO: PERMANENTES: Herencia, Sexo, Edad, Raza. MODIFICABLES: Diabetes,
UNIVERSIDAD DE TALCA PROGRAMA MAGÍSTER EN CIENCIAS Fisiopatología de la Trombosis arterial: rol de las Plaquetas y Factor Tisular TM. Carla Toro O. Agosto.
UNIVERSIDAD DE TALCA PROGRAMA MAGÍSTER EN CIENCIAS
Antiplaquetarios Pablo García Merletti Cardiólogo Universitario Prof. Adjunto Farmacología USAL Prof. Asociado Farmacología CEMIC Farmacologiaenred.com.ar.
PRESION ARTERIAL.
Andrés José Caviedes Torres Inmunología Universidad de Antioquia 2015.
SINDROME METABÓLICO Y ENF C-V SEMILOGÍA FACT DE RIESGO-ATP III Hipercolesterolemia Hdl bajo Hta Dbt Tabaquismo A Fliar ECP(p55m)
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 64 Regulación de la presión arterial.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
ENDOTELIO VASCULAR. DISFUNCION DEL ENDOTELIO VASCULAR.
MECANISMO DE ACCIÓN Elevada densidad de receptores β-1 a nivel cardiaco Inhiben la cardiotoxicidad mediada por catecolaminas Disminuyen la activación neurohumoral.
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Dr. César Salinas Mondragón
Riesgo Cardiovascular.
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
FISIOPATOLOGIA EN LA COAGULOPATIA DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
Rotura de la placa, trombosis y cicatrización. A
Un modelo de la formación de la placa ateroesclerótica
Conservar la reactividad vascular normal constituye un objetivo de prioridad cada vez mayor en el tratamiento de sujetos con CHF crónica. Las mayores concentraciones.
Vías que regulan la relajación del músculo liso y la erección del pene
Modelo temporal del desarrollo de la DM tipo 1
Interacciones en la circulación intacta de la precarga, la contractilidad y la poscarga para generar el volumen sistólico. El volumen sistólico en combinación.
Dr Enrique Alvarez L. Unidad de Nefrología infantil HCSBA
FACTORES DE RIESGO VASCULAR Y DISFUNCION ENDOTELIAL
Cardiología. Circulación.
Fisiopatología del síndrome metabólico
Vías que regulan la relajación del músculo liso y la erección del pene
Mecanismos potenciales de lesión hepática inducida por fármacos
Bases celulares para la patogenia de la neumopatía intersticial
Esquema de los mecanismos propuestos para la actividad antimieloma de talidomida y sus derivados. Algunas características biológicas distintivas del fenotipo.
Vías que controlan la erección y la detumescencia. A
Fisiopatología del síndrome metabólico
Receptores y Transducción de Señales.
Metaanálisis de bloqueadores-βen las tasas de mortalidad en pacientes con HF y disminución de EF. Efecto de los bloqueadores β en comparación con el placebo.
Principales recomendaciones para el tratamiento con estatinas para la prevención de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD). LDL-C, colesterol.
A. Angiograma por CT en que se observa pérdida de la circulación en el polo superior del riñón derecho en una persona con enfermedad fibromuscular y un.
1. FISIOPATOLOGÍA CELULAR TANTALEÁN SAUCEDO LEDIY.
Sitio de acción de los antiagregantes plaquetarios
Las plaquetas inician la trombosis en el sitio en que se rompe una placa con desbridamiento del endotelio: la adherencia plaquetaria surge por los mecanismos.
Plaquetas Hemostasia Coagulación Sanguínea.
Alvéolo normal (izquierda) y el alvéolo lesionado en la fase aguda de la lesión pulmonar aguda y del ARDS (derecha). En la fase aguda del síndrome (derecha)
Mecanismos de producción de ateroma
Vías señalizadoras de GMP cíclico
Lesión arterial en la ateroesclerosis
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Vías que regulan la relajación del músculo liso y la erección del pene
Farmacoterapia de la Hipertensión Arterial
Rotura de la placa, trombosis y cicatrización. A
Vías inflamatorias que predisponen a la rotura de placas ateroscleróticas y que provocan trombosis. El corte transversal de una placa ateromatosa en la.
Control autónomo y hormonal de la función cardiovascular
Participación de las mitocondrias en la muerte celular
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Beneficios del Niteworks
ANTIHIPERTENSIVO S Y ANTIDIURÉTICOS. QUE ES LA PRESI Ó N ARTERIAL? ◦ La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre en las paredes arteriales ◦.
Mediadores derivados del endotelio: la vasodilatadores prostaciclina (PGI2) y el óxido nítrico (NO) [vasodilatadores] y la endotelina (ET-1) [vasoconstrictora].
1 AINES Katerin Sanchez Ayquipa HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA.
FARMACOLOGÍA DEL GRUPO IECAS Y ARA II R3 CARDIOLOGÍA: VICTOR ARTURO LÓPEZ MORENO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE.
SHOCK CIRCULATORIO Y SU TRATAMIENTO RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A.
Enfermedad renal diabética
ENDOTELIO Luis Carlos Alvarez Perdomo Fellow I año de Medicina Vascular.
Hemostasia, hemorragia quirúrgica y transfusión. BIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA La hemostasia es un proceso complejo cuya función es limitar la pérdida de.
Transcripción de la presentación:

ENDOTELIO VASCULAR Y DISFUNCION ENDOTELIAL Dr. Rafael Fernández Abarca, FACP

Funciones del endotelio vascular Producción y liberación de sustancias vasoactivas Control vasomotor Inhibición de la agregación plaquetaria Control crecimiento y migración CML Transducción de fuerzas mecánicas El endotelio vascular es un órgano con múltiples fucniones paracrinas y endocrinas, capaz de detectar cambios en cambios en las fuerzas hemodinámicas, asi como responder a señales derivadas de componentes de la sangre a través de la liberación de un verdadero arsenal de sustancias vasoactivas. Permeabilidad Migración células mononucleares y PMN Adhesión células mononucleares y PMN Superficie antitrombótica profibrinolítica

FUNCIONES NORMALES DEL ENDOTELIO Fig 3

El balance de actividades en el endotelio normal. Onder, M; Barutcuoglu, B. ; Heagerty, A.; The Endothelium. One Way publishing. 2006.

FACTORES FISICOS Y SUBSTANCIAS VASOACTIVAS QUE ESTIMULAN AL ENDOTELIO Fig 6

SUBSTANCIAS VASOACTIVAS LIBERADAS POR EL ENDOTELIO FACTORES RELAJANTES Oxido nítrico Prostaciclina Factor hiperpolarizante FACTORES CONSTRICTORES Entodelina Tromboxano A2 Angiotensina II

The Discovery of nitric oxide Fig 8

SINTESIS DEL OXIDO NITRICO Fig 10

ACCION DEL OXIDO NITRICO SOBRE EL MUSCULO LISO Fig 11

DISTRIBUCION DEL OXIDO NITRICO SOBRE EL MUSCULO LISO VASCULAR Y EL LUMEN SANGUINEO Fig 12

Factor stimulating the release of NO Tabla 2

RECEPTORES PARA MUCHAS SUBSTANCIAS VASOACTIVAS ENCONTRADAS EN EL ENDOTELIO Fig 13

ROL DEL OXIDO NITRICO SOBRE LA CELULA ENDOTELIAL

Onder, M; Barutcuoglu, B. ; Heagerty, A. ; The Endothelium Onder, M; Barutcuoglu, B. ; Heagerty, A.; The Endothelium. One Way publishing. 2006.

FACTOR HIPERPOLARIZANTE DERIVADO DEL ENDOTELIO CAUSA HIPERPOLARIZACION DEPENDIENTE DEL ENDOTELIO CAUSA VASODILATACION REGULA LA RESISTENCIA VASCULAR PERIFERICA Y HEMODINAMICA LOCAL

Onder, M; Barutcuoglu, B. ; Heagerty, A. ; The Endothelium Onder, M; Barutcuoglu, B. ; Heagerty, A.; The Endothelium. One Way publishing. 2006.

RECEPTORES DE ENDOTELINA -1 Onder, M; Barutcuoglu, B. ; Heagerty, A.; The Endothelium. One Way publishing. 2006.

ESQUEMA DE LAS VIAS DE NO, COX Y ET1 EN LA CELULA ENDOTELIAL

Los Receptores de Angiotensina II tienen efectos opuestos Ann Intern Med. 2003;139(9):761-776. doi:10.7326/0003-4819-139-9-200311040-00011 Copyright © American College of Physicians. All rights reserved.

Mecanismo de daño vascular por Angiotensina II mediado por stress oxidativo Ann Intern Med. 2003;139(9):761-776. doi:10.7326/0003-4819-139-9-200311040-00011 Copyright © American College of Physicians. All rights reserved.

El balance se pierde en la disfunción endotelial. Onder, M; Barutcuoglu, B. ; Heagerty, A.; The Endothelium. One Way publishing. 2006.

Primer cambio fenotípico de la vasculatura Disfunción Endotelial: expuesta a factores de riesgo aterotrombóticos (●) Primer cambio fenotípico de la vasculatura Disfunción Endotelial: síntesis/biodisponibilidad de Marcada disminución en la Sentido Estrecho (*) NO . activación del endotelio Se adiciona un estado de Sentido Amplio (●) Dr Joseph Loscalzo, Instituto Cardiovascular Whitetaker, Boston, USA

Onder, M; Barutcuoglu, B. ; Heagerty, A. ; The Endothelium Onder, M; Barutcuoglu, B. ; Heagerty, A.; The Endothelium. One Way publishing. 2006.

Estrés oxidativo. Un denominador común hipertensión dislipidemia diabetes hábito de fumar Estrés oxidativo ↓NO. ↑ONOO- O2- H2O2 .OH EROs Estrés oxidativo: La generación de especies reactivas del oxigeno (EROs) es una consecuencia inevitable de la vida en ambiente aeróbico. La principal característica de EROS es su alta reactividad química que incluyen tanto radicales libres (especies con uno o mas electrones despareados y especies no radicales, tales como el peroxido de hidrogeno. Fisiológicamente, existe un balance entre la generación de EROs y la actividad antioxidante de sistemas enzimaticos y no enzimaticos, que secuestran o reducen las concentraciones de EROs. El estrés oxidativo es el estado que se genera por el desbalance redox como consecuencia de la producción incrementada de EROs y/o reduccion de los sistemas antioxidantes. Endotelio disfuncional

The Magnificent Horsehead Nebula  Image Credit & Copyright: Data: Giuseppe Carmine Iaffaldano; Processing: Roberto Colombari

INICIO DEL DAÑO ENDOTELIAL POR EL SHEAR STRESS EN HIPERTENSION Fig 34

Copyright © American College of Physicians. All rights reserved. Ann Intern Med. 2003;139(9):761-776. doi:10.7326/0003-4819-139-9-200311040-00011 Copyright © American College of Physicians. All rights reserved.

Copyright © American College of Physicians. All rights reserved. Ann Intern Med. 2003;139(9):761-776. doi:10.7326/0003-4819-139-9-200311040-00011 Copyright © American College of Physicians. All rights reserved.

EL MECANISMO DE DAÑO ORGANICO MEDIADO POR HIPERTENSION Onder, M; Barutcuoglu, B. ; Heagerty, A.; The Endothelium. One Way publishing. 2006.

TRATAMIENTO DIETA ACTIVIDAD FISICA ANTIOXIDANTES ANTIHIPERTENSIVOS ESTATINAS

ANTIHIPERTENSIVOS QUE MEJORAN LA VASODILATACION EN PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL? Bloqueadores de calcio. Inhibidores ECA Antagonistas de receptores AT1 Antioxidantes Beta bloqueadores Estimula formación NO SNS Betabloqueo Ritmo Cardíaco Contractilidad Cardíaca

NUEVOS FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS ANTAGONISTAS DE RECEPTORES ET INHIBIDORES ECE INHIBIDORES DE PEPTIDOS NATRIURETICOS

The Magnificent Horsehead Nebula  Image Credit & Copyright: Data: Giuseppe Carmine Iaffaldano; Processing: Roberto Colombari