Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
Advertisements

ASPECTOS GENERALES DEL CONTROL INTERNO GUBERNAMENTAL.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo sostenible? Una mirada desde la Contraloría General de la República.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 Metas para el año 2017
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
CONTRATACIONES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS
Plan Estratégico Informe de cumplimiento de metas año 2016
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Sistema Nacional Anticorrupción
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CONTROL FISCAL.
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES
Importancia de la certificación y
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Infórmate: Qué es la OPTIC
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
Gobierno Corporativo David Núñez
Retos Pendientes Contabilidad Gubernamental República Dominicana
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
Síndico General de la Nación
La Auditoría Social y las Entidades de Control
INTEGRANTES:. Escuela académico profesional de Contabilidad PRINCIPIO DEL SISTEMA NACIONAL DE CONT.  P. UNIFORMIDAD: Establece las normas y procedimientos.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
Prevención y Detección
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
EL SISTEMA FINANCIERO.
El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Análisis del control interno
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Resultados de Gestión del Sector Educación
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
Entidades de Control que Vigilan a la Entidad a Nivel Externo
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
CONTROL INTERNO E INTEGRIDAD: ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA GOBERNANZA PÚBLICA - MÉXICO  ROMÁN ARTURO APAZA YANARICO  ANTONY CARLOS CUTIPA TICONA  GRECIA.
¿Qué es Gobierno Abierto?
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
EL CONTROL INTERNO COMO GESTIÓN AGRO RURAL
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
“OPERATIVA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA DEL SISTEMA RSIRAT PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS RESOLUCIONES REGIONALES DE LA LIBERTAD”
PROPUESTA DE MAPA DE PROCESOS. PROCESOS ESTRATÉGICOS : PE PROCESOS MISIONALES : PM PROCESOS DE APOYO : PA NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES (CIUDADANOS.
Sistema de Gestión de Calidad
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Javier Cruz Tamburrino Director UAF Presentación ante Comité de Expertos de MESICIC 9 de abril de 2013 Funciones, estructura.
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente Ponencia: AUDITORIA DE GESTIÓN San Miguel de Allende, Gto.14, 15 y 16 de Agosto del 2013 México y Perú, Hermanos García Flores & Asociados, Soc. Civil Auditors, Advisers, business Consultants Ponente: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente

Expositor: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente EL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL EN EL PERÚ Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Expositor: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente

Ley de Control Interno de las Entidades del Estado NORMATIVIDAD SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL EN EL PERÚ Ley N° 27785 del 22-07-2002 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República Control Gubernamental (interno y externo) Ley N° 28716 (18-04-2006) Ley de Control Interno de las Entidades del Estado Definición de control interno, objetivos, responsabilidades. Resoluciones de Contraloría R.C. N° 320-2006-CG, Aprueba Normas de Control Interno del 30-10-06 pub. 03-11-2006 R.C. N° 458-2008-CG, Aprueba Guía para la implementación del Sistema de Control Interno de las entidades del Estado, del 30-10-2008 Expositor: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente

SISTEMA NACIONAL DE CONTROL LA CONTRALORÍA GENERAL Ente Superior y Rector ÓRGANOS DE CONTROL – OCI (738) Unidad especializada que ejerce el SOCIEDADES DE AUDITORÍA (64) Personas jurídicas calificadas y control gubernamental en la autorizadas por la Contraloría entidad a la que pertenece General para ejercer el control gubernamental Control Gubernamental Externo 2,369 Entidades del Sector Público 5

LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Es el Órgano Superior y Rector del Sistema Nacional de Control que, de acuerdo a la Constitución y la Ley Orgánica, goza de autonomía y supervisa: • La ejecución del presupuesto del Estado • Las operaciones de la deuda pública • Los actos de las instituciones sujetas a control 3

Expositor: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente EL CONTROL GUBERNAMENTAL Consiste en la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, respecto de: El grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, El cumplimiento de las normas legales El cumplimiento de los lineamientos de política y de acción con el propósito de buscar la mejora de los sistemas administrativos, gerenciales y de control. Expositor: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente

NUEVO ENFOQUE DE CONTROL Control Integral Control Preventivo Normalización de las regulaciones Operativos sorpresa Evaluación de cumplimiento de políticas públicas Control de gestión gubernamental Inteligencia y Análisis de Información Auditoria RECURSOS PÚBLICOS PÚBLICOS SERVICIOS CONTRIBUYENDO CON LA REFORMA DEL ESTADO PERUANO

Lucha contra la Corrupción OBJETIVOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL CORRUPCIÓN Lucha contra la Corrupción • Más de 2,000 entidades del Estado • Más de 1 millón de empleados públicos • Más de 100 mil millones de soles de presupuesto • Más de 200 mil licitacionesy contratos Promover la Eficiencia, Eficacia y Economía INEFICIENCIA Logro de Objetivos Nacionales Generación de Valor 6

Expositor: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente TIPOLOGÍA DEL CONTROL GUBERNAMENTAL Control Previo Antes de ejecutar el gasto Se ejerce por mandato legal: • Autorizar adicionales de Control Concurrente Durante la ejecución del gasto Veedurías a las operaciones y obras para: • Alertar sobre riesgos Control Posterior Luego de ejecutado el gasto Determinar errores e irregularidades y mejoras en la gestión para: obra • Informar sobre el endeudamiento, fianzas y avales • Opinar sobre compras de que afectarían las operaciones de las entidades • Formular recomendaciones Identificar responsabilidades Aplicar sanciones secreto militar 7 Expositor: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente

Expositor: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente Buenas Practicas de Control y tendencias internacionales “La entidad perciba una mejor presencia del control que contribuya a la toma de decisiones adecuadas, control se constituye como una herramienta de generación de valor y de soporte y apoyo a la mejora continua del Negocio” Expositor: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente

Expositor: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente Estrategia Anticorrupción Expositor: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente 128

1 2 3 4 5 6 7 LINEAMIENTOS ANTICORRUPCIÓN DE LA CGR Compromiso al más alto nivel Legislación 360° Gestión Pública: Política de Estado Educación y Valores Sector Privado Decidido Comunicación y Transparencia 7 Objetivos, Medición y Seguimiento

CONSTRUYENDO LA ESTRATEGIA Nuevo Enfoque de Control Nueva Cultura Estructura Organizacional CIUDADANOS ESTADO PERUANO MODERNIZACIÓN DEL SNC Gestión del Conocimiento Desconcentración y Descentralización Alianzas Estratégicas Gestión por Resultados Gestión de Recursos Humanos Clima Laboral Gestión de Proyectos Reingeniería de Procesos Gestión de Tecnologías Nueva Imagen ASEGURANDO LA GENERACIÓN DE VALOR PARA LA SOCIEDAD

NUEVO ENFOQUE DE CONTROL Control Preventivo Sanciones Administrativas Enfoque Producto / Cliente CONTROL RECURSOS PÚBLICOS BIENESTAR DESARROLLO Y INTEGRAL Inteligencia y Análisis de Información Auditorías de desempeño Auditorías Especializadas Evaluación de cumplimiento de políticas públicas CONTRIBUYENDO CON LA REFORMA DEL ESTADO 131

FACTORES CRÍTICOS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Sanción Administrativa Efectiva Difusión de Valores Rendición de Cuentas de Funcionarios Entidades Públicas GESTIÓN PÚBLICA Gestión de procesos ESTADO MODERNO Y EFICIENTE Transparente Administración de Recursos Gestión por Resultados

administrativo eficiente. MAPA DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Ser reconocida como una institución de excelencia que crea valor y contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A. Lograr un alto nivel de confianza y el apoyo de la ciudadanía. Promover el desarrollo de una gestión eficaz y moderna de los recursos públicos en beneficio de todos los peruanos. B. Definir, diseñar e implantar el Nuevo Enfoque de Control y de lucha contra la Corrupción. C. Definir los Clientes, Productos y Servicios. D. Reorganizar, descentralizar e integrar la CGR. Objetivos de Visión Objetivos de Misión F. Diseñar e implantar G. Tener una Tecnología H.Asegurar una E. Establecer un nuevo Modelo de Gestión del Talento Humano. Políticas, Procesos y Normativa que respondan al Nuevo Enfoque de Control. y Sistemas de Información para soportar los nuevos procesos. Infraestructura adecuada y un esquema de soporte administrativo eficiente. Habilitadores 133

REINGENIERÍA DE PROCESOS: NUEVO MODELO DENUNCIAS PROCESO SANCIONADOR ADMINISTRATIVO IDENTIFICACIÓN DE RESPONSABILIDADES DEMANDA BACK OFFICE CLIENTES PRODUCTOS MP PJ Control Previo Auditoria Forense PREVENCIÓN Veedurías Auditorias de Cumplimiento, Financieras y de Desempeño

Legislación Anticorrupción 135

LEYES APROBADAS Ley N° 29542 • Protección al denunciante de casos de corrupción, a cargo de la Contraloría Ley N° 29555 • Ley de incorporación de las plazas y presupuesto de los Jefes y personal de los OCI a la Contraloría Ley N° 29622 • Facultad Sancionadora de la Contraloría por responsabilidad administrativa funcional por infracciones graves y muy graves Ley N° 29743 • Reactivación de la implementación de Ley de Control Interno en las entidades 136

AGENDA PENDIENTE – PROYECTOS DE LEY Control Previo en Contratos y Adendas de Proyectos de Inversión Privada • Informe previo de la operación principal y de las adendas que afectan la capacidad financiera del Estado. Proyecto de Ley N° 0094/2011-CGR Control de Recursos Públicos Administrados por Organismos Internacionales • Acceso irrestricto a la información referida a los convenios de administración de recursos que se suscriben con Organismos Internacionales para la ejecución de obras. Proyecto de Ley N° 0095/2011-CGR Pérdida de Dominio para Casos de Delitos de Corrupción • Incorporar los delitos de concusión, colusión, peculado, cohecho propio e impropio en los que se hubiere afectado el patrimonio del Estado y enriquecimiento ilícito, como supuestos habilitantes para el inicio del procedimiento de pérdida de dominio. Proyecto de Ley N° 0097/2011-CGR

AGENDA PENDIENTE – PROYECTOS DE LEY Mejorar el Marco Legal de las Declaraciones Juradas de Ingresos y de Bienes y Rentas • Incorporación de nuevos obligados: todos los alcaldes y regidores, Parlamentaros Andinos, entre otros funcionarios. Simplificación del procedimiento de presentación. Proyecto de Ley N° 0096/2011- CGR Garantizar los Resultados del Control • Fortalecer los mecanismos de defensa de los auditores ante acciones legales como represalias que obstruyan el ejercicio de sus funciones y los resultados del control. Proyecto de Ley N° 0098/2011- CGR

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Defensoría del Pueblo Prevención de la corrupción Jurado Nacional de Elecciones Ministerio de Educación

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Poder Judicial Investigación, Sanción de corrupción Ministerio Público Consejo Nacional de la Magistratura

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) – Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Organismo Superior de las Contrataciones del Estado - OSCE Superintendencia Nacional de los Registros Acceso a Base Datos, Información Públicos - SUNARP RENIEC Ministerio de Economía y Finanzas Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA Ministerio de la Mujer EDITORA PERÚ

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y VALORES

NORMATIVIDAD SOBRE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO …. Continuación B. ENTIDADES BAJO EL ÁMBITO DE FONAFE (Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado): Código Marco de Buen Gobierno Corporativo de Empresas del Estado. Código Marco de Control Interno de las Empresas del Estado Lineamientos para el desempeño del Estado como propietario, publicado por FONAFE.

NORMATIVIDAD SOBRE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO …. Continuación C. ENTIDADES BAJO EL ÁMBITO DE SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS – SBS: La Resolución SBS N° 37-2008 del 10-01-2008, que aprueba el Reglamento de la Gestión Integral de Riesgos. Aplicable a las: Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), la Caja Municipal de Crédito Popular, el Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña Industria (FOGAPI), el Banco de la Nación, el Banco Agropecuario, la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE), el Fondo MIVIVIENDA S.A., las Derramas y Cajas de Beneficios bajo control de la Superintendencia, la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y el Fondo de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FOCMAC). 2. Resolución SBS N° 13278-2009 del 22-09-2009, aplicables a las Cooperativas de Ahorro y Crédito no autorizadas a operar con recursos del público .

NORMATIVIDAD SOBRE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO …. Continuación D. EMPRESAS PRIVADAS EN GENERAL BAJO EL ÁMBITO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE EMPRESAS Y VALORES - CONSAEV: Principios de Buen Gobierno Para las Sociedades Peruanas (Julio del 2002).

GRACIAS HERMANOS DE MÉXICO, POR VUESTRA AMABLE ATENCIÓN !DIOS LOS BENDIGA! GRACIAS POR SU ATENCIÓN Hasta Siempre Vuestro Amigo: Mg. CPCC. Jorge E. García Vicente Email: granjogavi @hotmail.com