La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Síndico General de la Nación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Síndico General de la Nación"— Transcripción de la presentación:

1 Síndico General de la Nación
Presentación: Dr. Alberto Gowland Síndico General de la Nación

2 PRACTICAS DE SUPERVISION DE AUDITORIAS INTERNAS
PANEL PRACTICAS DE SUPERVISION DE AUDITORIAS INTERNAS ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CONTROL INTERNO A TRAVES DE LAS UAI

3 Administración Financiera Sistemas de Control Sector Público Nacional
LEY Administración Financiera Sistemas de Control Sector Público Nacional Presidencia de la Nación Congreso Nacional SIGEN SISTEMA DE CONTROL INTERNO AGN SISTEMA DE CONTROL EXTERNO JGM MINISTERIOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS UNIVERSIDADES EMPRESAS y SOCIEDADES CARACTERÍSTICAS: Sistémico e integrado Centralización normativa y descentralización operativa Control Extra-Poder Tesorería General de la Nación SISTEMA TESORERÍA Oficina Nacional de Crédito Púbico SISTEMA CRÉDITO PÚBLICO Oficina Nacional de Presupuesto SISTEMA PRESUPUES TARIO Contaduría General de la Nación SISTEMA CONTABLE Relación jerárquica Relación funcional

4 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
El sistema de control interno queda conformado por la SIGEN y por las Unidades de Auditoría Interna creadas en cada jurisdicción y entidad. ASPECTO ORGÁNICO MINISTERIOS MA UAI ORGANISMOS EMPRESAS SIGEN SISTEMA DE CONTROL INTERNO Relación jerárquica Relación funcional UAI MA Máxima Autoridad Unidad de Auditoria Interna

5 230 UNIVERSO DE CONTROL SINDICATURA GENERAL DE LA NACION 1 21 151 57
Ministerio de Desarrollo Social MINISTERIOS DEPENDIENTES DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL Ministerio de Agroindustria ENTE PUBLICO NO ESTATAL 21 TOTAL DEL UNIVERSO A AUDITAR 230 1 Ministerio de Cultura Ministerio de Finanzas Ministerio de Energía y Minería 151 57 UBA ORGANISMOS Registro Nacional de las Personas UNIVERSIDADES NACIONALES

6 UNIVERSO DE FISCALIZACION (Ley 19550 / 24156)
11 ENTIDADES DE ESTRUCTURA JURIDICA PARTICULAR 5 SOCIEDADES DEL ESTADO FISCALIZACION TOTAL 117* 30 5 SOCIEDADES ANONIMAS CON PARTICIPACION MAYORITARIA DEL ESTADO NACIONAL ENTIDADES EN LIQUIDACION SOCIEDAD ANONIMA CON PARTICIPACION ESTATAL MAYORITARIA 1 SOCIEDADES ANONIMAS CON PARTICIPACION MINORITARIA DEL ESTADO NACIONAL 37 EMPRESA DEL ESTADO 1 RECIENTEMENTE CREADAS 9 14 4 ENTIDADES FINANCIERAS Y VINCULADAS ENTES * Existen 34 empresas minoritarias donde los Síndicos propuestos por SIGEN aún no han sido designados por falta de consenso en las asambleas respectivas

7 Sindicatura General de la Nación
Normativa Coordinación y supervisión del Sistema de Control Interno Control y Auditoría (financiera, de legalidad y de gestión) Fiscalización de empresas públicas Información Asesoramiento y recomendaciones FUNCIONES : Sindicatura General de la Nación Órgano rector del sistema de control interno del Poder Ejecutivo Nacional

8 Función Normativa Dictar y aplicar Normas de Control Interno Emitir
Normas Generales de Control Interno Resolución Nº 172/14 SGN Normas de Control Interno para Tecnologías de Información Resolución Nº 48/05 SGN Normas Mínimas de Control Interno para el buen Gobierno Corporativo en Empresas y Sociedades del Estado Resolución Nº 37/06 SGN Manual de Control Interno Gubernamental Resolución Nº 3/11 SGN Emitir Normas de Auditoría Interna Normas de Auditoría Interna Gubernamental Lineamientos de Auditorías Ambientales Establecer requisitos de calidad técnica para el personal de las UAI PERFIL DEL AUDITOR INTERNO TITULAR Las Autoridades Superiores deberán, en forma previa a la designación del Auditor Interno Titular, solicitar la opinión técnica de la SIGEN.

9 Funciones de Coordinación y Supervisión
Coordinar técnicamente a las UAI Aprobar el Plan Anual de trabajo de las UAI; orientar y supervisar su ejecución y resultados Funciones de Coordinación y Supervisión Supervisar el adecuado funcionamiento del sistema de control interno Comprobar la puesta en práctica de las observaciones formuladas

10 Realizar Controles, coordinar y supervisar auditorías
Proponer a los síndicos en las sociedades c/participación estatal Control de la deuda pública interna consolidada Control de aplicación normativa Funciones de Control Intervención en el recupero patrimonial Control de redeterminación de precios de contratos (obras de gran envergadura)

11 Función de Fiscalización
La SIGEN propone la designación de los funcionarios que en carácter de síndicos integrarán las comisiones fiscalizadoras de: Sociedades anónimas donde el Estado tenga participación accionaria mayoritaria Empresas y sociedades en que el Estado tenga participación igualitaria o minoritaria. Dichos funcionarios tendrán las atribuciones y deberes previstos por la Ley y la Ley COMISIONES FISCALIZADORAS Función de Fiscalización

12 Funciones de Información
Poner en conocimiento del Presidente de la Nación los actos perjudiciales del patrimonio público. Funciones de Información Informar al Presidente de la Nación y a la AGN sobre la gestión de los entes bajo su jurisdicción Informar a la opinión pública

13 Funciones de Asesoramiento y Recomendaciones
Atender pedidos de asesoría en materia de control y auditoría Funciones de Asesoramiento y Recomendaciones Formular recomendaciones sobre cumplimiento normativo, aplicación de reglas de Auditoría Interna y criterios de Economía, Eficiencia y Eficacia (EEE) Intervención previa en la suscripción de contratos y renegociación de contratos de servicios públicos

14 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LOS LINEAMIENTOS UAI 2018 – SEPTIEMBRE
Fomentar la participación Argentina en OCDE. La importancia del rol del Control Interno para fortalecer instituciones. Interactuar entre jurisdicciones en la ejecución de Auditorías de Responsabilidad Social, Ambiental y Económica. Balance Social Ejecutar Auditorías preventivas, de información, relevamiento y análisis. Luchar contra la corrupción. Redefinir el rol de las UAI. Auditorías de carácter integral. Impulsar la implementación de sistemas de gestión.

15 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LOS LINEAMIENTOS UAI 2018 – SEPTIEMBRE
continuación SIGEN-UAI: Coordinar las mejores prácticas internacionales de los procesos, productos y servicios. Profundizar los mejores resultados de la gestión. Superar la etapa diagnóstica inicial, prevenir conflictos y no repetir observaciones o malas prácticas. Incluir en los ejes propuestos para la planificación UAI: Responsabilidad ambiental, costos de la “no calidad”, corrupción cero, matriz legal, identificación de centros de responsabilidad de procesos, construcción de programas de incentivos a la productividad. Formar equipos de profesionales multidisciplinarios. Promover la capacitación continua.

16 SIGEN: PRÓXIMOS DESAFIOS
Profundizar la dinámica de: Proyectos y Auditorías especiales. Control Interno de la Tecnología de la Información (Res.SIGEN 48/05) Estandarización de informes Participación activa en el Comité de Control. Gestión y evaluación de Riesgos. Fortalecimiento institucional Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (entidades financieras). Mecanismos de medición de la gestión/cumplimiento de objetivos Gestión de Sistemas de Calidad Herramientas metodológicas de autoevaluación (Res. SIGEN 36/11) Fortalecimiento del control en contrataciones de obra pública Auditorías ambientales (Resol. SIGEN 74/14)

17 “Haciendo un buen control interno se logra un buen Gobierno”
Dr. Alberto Gowland Síndico General de la Nación República Argentina

18 Muchas gracias www.sigen.gob.ar / www.reogci.org.ar


Descargar ppt "Síndico General de la Nación"

Presentaciones similares


Anuncios Google