Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los alimentos Educación Parvularia.
Advertisements

LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
Pirámide de la Alimentación saludable. SENC 2004 Patricia Henríquez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Salud es Bienestar: La Pirámide de los Alimentos Broggi Micaela – Rojo Yamila 5° “A” Colegio Belén Informática.
Lo que nuestro cuerpo necesita Para realizar una buen alimentación debemos incluir alimentos de todos los grupos. Con una alimentación variada nos aseguramos.
El Plato saludable de la Familia Colombiana
Guías Alimentarias de Panamá Presentado Por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
MENÚ PARA EMBARAZADAS. INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBEN SABER.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
LOS NUTRIENTES.
RENATA SANCHEZ ISIDORA MUÑOZ 5º básico Taller de vida saludable.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Irina Alexandra Chaparro Ch. Nutricionista Dietista U.N.
¿QUE ALIMENTOS SON BUENOS PARA NUESTRA SALUD? Integrantes: Nombre: Florencia Faride Vargas Hammoud Benjamín Alexis Benavides Zapata Profesora: Miriam Benavente.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
FORMULAR Y EVALUAR LA FACTIBILIDADA DE LA CREACION DE UNA EMPRESA DE PRODUCCION Y COMERCUALIZACION DE CHORIZO DE PESCADO.
ALIMENTACIÓN Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
¿Por qué comemos?. ¿Por qué comemos? ¿Por qué comemos? Los alimentos nos proporcionan: Energía (Grasas e Hidratos de Carbono) Material para que nuestro.
El Mg es necesario para la obtención de ATP y para todas las enzimas que lo utilizan. EL Mg participa en más de 300 reacciones bioquímicas,
ALIMENTACIÓN y EJERCICIO FÍSICO
Trabajo de investigación 2016
¿Una dieta equilibrada?
La mantequilla nombre: Agustín montero Curso:6ªB Asignatura: tecnología Profesora: carolina pincheira.
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
Biomoléculas.
Los nutrientes Nombre : valentina Sanhueza Profesora : Nicole Segue l
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
1.1. Grupos de alimentos BERTA SALAZAR RUBERT
Comida sana Nombre: Matías salcedo Fecha: 12/04/2017
I Unidad: GENERALIDADES SOBRE NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN y EJERCICIO FÍSICO
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
Los alimentos saludables
Universidad Autónoma de Nuevo León
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES
La Pirámide Alimenticia Ing. Quim. Juan Alberto Colli R.
TIPOS DE DIETAS..
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Qué son los triglicéridos?
LICEO SANTA BERNARDITA “Educamos para el Ser, Saber y Saber hacer” ESCUELA DE PADRES UNA LONCHERA DELICIOSA, PERO ¡¡SALUDABLE!!
Clasificación de los alimentos
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
PRÁCTICA #2: Procesos Agroindustriales: Producción de Queso
LONCHERA SALUDABLE.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
El crecimiento y el desarrollo de un individuo están determinados por factores genéticos y ambientales, siendo la nutrición un componente fundamental entre.
Por: Tatiana Cadena Lemos
NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina). NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina)
MANUAL DE MENÚS.
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
Dieta Equilibrada UNIVERSIDAD DEL VALLE Asignatura: Nutrición
Comiendo para mantener la salud del corazón
Proteínas y lípidos 8°.
Las carnes Esther Ruiz Chércoles. Pediatra
CLASE N°1. CONCEPTO Y COMPOSICIÓN QUIMICA DE LA LECHE NUT. RICARDO SOTO NOLAZCO.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS PECUARIOS. CIENCIA TECNOLOGIA SECRECIÓN (FISIOLOGIA) QUIMICA FISICA BIOQUIMICA DINAMICA BIOQUIMICA MICROBIOLOGIA CIENCIA DE LA.
Clasificación de los alimentos
EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá

Lácteos de origen animal Los productos lácteos comprenden una variedad de alimentos derivados por ejemplo: la mantequilla y el queso.

Leche Es el producto líquido de color blanco, esta sustancia la segregan los mamíferos hembras para alimentar a sus crías.

¿En qué Animales Podemos Encontrar la Leche que es Consumible? En Panamá la vaca la cabra la  oveja    Otros países: la búfala la camella Leche de Burra la yegua Cerdo (Holanda)

Análisis de los lácteos En el laboratorio dentro de las instalaciones de la Universidad Especializada las Américas realizado por estudiantes de Lic. Seguridad Alimentaria Nutricional se implementó un estudio sobre el control de calidad de la leche en el mismo se analizaron dos marcas de leche mediante un análisis sensorial, el pH, acidez, alcohol, azul metileno y la densidad para determinar si la calidad de la leche es fresca, carece de bacterias y verificación del tiempo de la decoloración.

¿Qué pasaría si las industrias no hacen el control de la calidad de la leche? El control de la calidad de la leche es de suma importancia para el consumo humano, ya que de no hacerlo nos estaríamos enfrentando a un problema de salud pública.

Resultados del Laboratorio Muestras Análisis sensorial pH acidez alcohol Azul metileno Densidad Leche chiricana Color: Blanco hueso Olor: Vainilla Sabor: Leche 6.65 4% No es fresca Más de 1 hora 0.95 Leche de soya Color: crema Olor: soya Sabor: dulce 6.86 0.18 fresca 1.087 Leche dos pinos Color: blanco Olor: leche 7.00 22.5 Muy fresca 20 minutos de decoloración 0.94

¿Qué Nutrientes nos Aportan los Lácteos? Proteínas de alto valor biológico (En conjunto con el pescado y el huevo) Lípidos Hidratos de carbono Vitaminas Minerales (riboflavina, retinol, calcio, fósforo.

Los Nutrientes son Imprescindibles en la Alimentación de: Lactantes Niños Jóvenes Mujeres embarazadas Ancianos.

¿Dónde encontramos los Lácteos? Leches quesos yogures mantequillas helados Nata.

Modo Tradicional de Obtener Leche

Las Leches Vegetales   Este producto está basado en agua e ingredientes vegetales y está formado por componentes que son fáciles de digerir, contiene vitamina B y la podemos encontrar en alimentos de origen animal que consta de vitamina B12.

Tipos de Leche Vegetal Leche de soja: Es una de las bebidas que no contienen colesterol ni gluten tienen un gran contenido de proteínas, vitaminas y contiene menos grasa. Leche de almendras: Es una bebida que se elabora de almendras tostadas es baja en azúcar y grasa. Leche de coco: Tiene bajos niveles de azúcar, se elabora rallando el coco y se exprime la pulpa con agua para obtener la leche de coco.

Carnes Es el tejido muscular, que es consumible por la población como alimento. Como la carne de res Carne de pollo.

La Industria Cárnica Es la industria encargada del funcionamiento de producción , procesamiento y distribución de las carnes a los mercados.

Carnes en Conserva La carne es un alimento que tiene duración limitada y en las técnicas de conservación podemos mencionar los productos enlatados.

Carnes Procesadas Las carnes procesadas son aquellas que suelen estar picadas y se utilizan para la elaboración de embutidos. Ejemplos: Chorizos Salchichas Jamón

Importancia de la Carne en la Alimentación Hoy en día la carne tiene un papel muy importante en la alimentación humana ya que es un alimento nutritivo y nos brinda una buena salud. Las carnes son una de las fuentes más importantes de proteínas que podemos encontrar dentro de los diferentes tipos de alimentos.

Valor Nutricional de la Carne de Vacuno, Porcino y Ovino La carne nos proporciona a nuestro organismo nutrientes: Agua: entre un 60 – 80 % de su peso. Proteínas: tiene el 20 – 25 % y proviene básicamente del tejido muscular.

Ganado vacuno Es una carne en la que destacan las vitaminas del grupo B, por su contenido de proteínas, tiene un gran valor biológico y nutricional que nos proporciona energía.

Ganado Porcino La carne de cerdo contiene macronutrientes, de ello depende la edad del sacrificio del animal, el tipo de alimentación y la pieza del consumo al igual que la carne de ganado. Posee un gran valor biológico.

Información Nutricional de la Carne Grasas: tiene 15% y un 20% de carne y la mayor parte de la grasa es saturada. Vitaminas: contiene de vitaminas B12 y el ternero consta de B2. Agua: ya que la carne tiene 15% a 20% el resto es agua. Proteínas tiene alrededor de 20%. Calorías: dependerán de la manera en que se cocine dicha carne.

Estudiantes Lic. Seguridad Alimentaria Nutricional (UDELAS)