Declaración Informativa de Precios de Transferencia de Costa Rica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre 2010 Dirección General Impositiva Uruguay Cra. Ana Klappenbach PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN URUGUAY.
Advertisements

NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
1. ASPECTOS FISCALES Y PLANES DE FICALIZACION DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT-
DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES NIC 27 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS NIIF 10 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS OCTUBRE 2015 CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Administración General de Grandes Contribuyentes Octubre, 2016.
DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS.  A finales del año 2009, Panamá adopta y define los lineamientos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico,
Jessica Marlene Tovar Martínez Araceli Jáuregui Sandoval.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Proyecto de Reglas para la presentación de las Declaraciones Informativas de partes relacionadas Artículo 76-A LISR 24 de noviembre 2016.
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
IAAS - Presentación Compliance:
EXPOSITOR: CPC RICHARD CURO MELO AGOSTO 2016
TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL Gestión de Grandes Contribuyentes
ACTUALIDAD EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
TRIBUTACIÓN BANCOS I E B.
Reglas de presentación Propuesta Prodecon
ACCIONES.
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Sección de Noticias y Novedades
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
La útima reforma del Art
Costo de lo Vendido Histórico Inventarios al cierre
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
U.T. 1: Teoría General del Costo
Fiscalización Internacional y Precios de Transferencia
Herramientas de Control de Gestión PYME
PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INVERSION
Administración Financiera
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
C.P.C. PATRICIA VELÁSQUEZ CHOQUE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.

PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
EL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES LIBRO DIARIO Mg. Rogger Quiroz Zúñiga.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Análisis funcional: interacción con la metodología a seguir en el análisis económico Cr. Alejandro Horjales Diciembre, 2010 III Jornadas Tributarias 2010.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Restructuraciones, Inversiones, Desinversiones y Precios de Transferencia Ernesto Bernal.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
NOSOTROS Más de 25 años de experiencia avalan a IPS, agrupación conformada por Contadores y Fiscalistas altamente calificados y ampliamente reconocidos.
Información Complementaria: RT 8_ Cap. VII:
INTRODUCCION A LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA “
SISTEMAS CONTABLES, LOS LIBROS DE CONTABILIDAD. Sistemas contables NICs NIIFs Políticas Procedimiento INPUT Es un proceso para identificar, medir comunicar.
MA y MI RUBEN FELIX VALLEJO CALDERON
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
CURSO: CONTABILIDAD DOCENTE: MITCHELL SANTILLANA LÓPEZ ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: I “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” TEMA:
Centros de Producción y similares
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA  FASE PREVIA O PREPARATORIA.  FASE DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EVALUACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Declaración Informativa de Precios de Transferencia de Costa Rica

¿Qué son Precios de Transferencia? Son los precios de bienes y servicios transados entre entidades vinculadas. Para el contribuyente funcionan como una herramienta de planificación fiscal y para la Administración Tributaria son un medio para eliminar la erosión de bases imponibles.

Principio de libre concurrencia Presupone que las transacciones entre partes vinculadas se lleven a cabo según lo harían partes independientes. El precio de la transacción debe ser a valores de mercado... Arm’s length

¿Pasos para determinar los precios de transferencia? Determinar si existe vínculo entre entidades. Deben existir operaciones de ingresos, costos y deducciones. Caso contrario en Costa Rica: No preparación de ETPT. No presentación de declaración informativa.

Declaración informativa PT 1. Marco Normativo 2013 2014 2015 2017 2016 El 13 de setiembre Junio Decreto N° 37898-H Declaración informativa PT

Reglamento 37898-H PT Artículo 1º—Principio de libre competencia. Los contribuyentes que celebren operaciones con partes vinculadas, están obligados, para efectos del impuesto sobre la renta, a determinar sus ingresos, costos y deducciones considerando para esas operaciones los precios y montos de contraprestaciones, que pactarían entre personas o entidades independientes en operaciones comparables, atendiendo al principio de libre competencia,…

Territoriales o personas o entidades bajo el régimen de zona franca 4. Ámbito de aplicación Que realicen operaciones nacionales o transfronterizas con empresas vinculadas Se encuentren clasificados como: grandes contribuyentes, grandes empresas Territoriales o personas o entidades bajo el régimen de zona franca Todos los contribuyentes que realicen operaciones con vinculados residentes en Costa Rica o en el exterior Se presume que existe vinculación cuando una persona o entidad tenga su residencia en una jurisdicción extraterritorial que no tenga facultades, según la legislación de ese país para intercambiar información de relevancia fiscal con la AT.

Declaración Informativa de Precios de Transferencia

Declaración Informativa de Precios de Transferencia

Declaración Informativa de Precios de Transferencia

Declaración Informativa de Precios de Transferencia

Ejemplo de declaración Informativa de PT

14

15

16 ANEXO 2 CODIGO DE TIPO DE TRANSACCIÓN Código Concepto Ingresos 11101 Venta de bienes producidos Ingreso 11102 Venta de bienes adquiridos para distribución o reventa 11103 Servicios administrativos prestados por el contribuyente local 11104 Servicios técnicos prestados por el contribuyente local 11105 Servicios de gerenciamiento corporativo prestados por el contribuyente local 11106 Otros servicios profesionales diferentes a los financieros prestados por el contribuyente local 11107 Servicios financieros prestados por el contribuyente local 11108 Servicios de gestión de compras prestados por el contribuyente local 11109 Ingresos por licencias, patentes o uso o goce de otros activos intangibles, otorgados por el contribuyente local 11110 Ingresos por comisiones 11111 Intereses percibidos o devengados por el contribuyente local, asociados a un crédito o financiamiento otorgado a una parte relacionada del exterior 11112 Arrendamiento sin opción de compra otorgado por el contribuyente local 11113 Arrendamiento con opción de compra otorgado por el contribuyente local 11114 Ingresos (primas) por seguros, en que el contribuyente local es el asegurador 11115 Ingresos (primas) por reaseguro, en que el contribuyente local es el reasegurador 11116 Enajenación de acciones o venta de derechos sociales 11117 Ingresos por instrumentos financieros 11118 Venta de activos fijos depreciables 11119 Venta de activos fijos no depreciables 11120 Venta de intangibles 11121 Ingresos por reembolsos de gastos 11122 Documentos y cuentas por cobrar con empresas relacionadas del exterior, saldo deudor para el contribuyente local 11123 Servicios de transporte prestados por el contribuyente local 11124 Servicios logísticos prestados por el contribuyente local 11125 Servicios informáticos o de tecnologías de la información prestados por el contribuyente local 11126 Otros servicios prestados por el contribuyente local, no clasificados en otros códigos de servicios 11127 Asistencia técnica prestada por el contribuyente local 11128 Intereses percibidos o devengados por operaciones financieras, tales como depósitos a plazo, líneas de crédito, inversiones financieras, etc., distintas de operaciones de créditos o financiamientos informadas en código 11111 11129 Otros ingresos 16

17

Ejemplo de declaración Informativa de PT Cuando se analiza con PCNC Parte analizada: Precio promedio de las transacciones Parte vinculada: Precio comparable (mediana)

19

Ejemplo de declaración Informativa de PT

Algunas de las tasas de referencia (son 40 en total) 21

Borrador de la resolución de la documentación del estudio de Precios de Transferencia Publicado el 31/10/2016

Pautas de documentación de precios de transferencia Información que debe contener el estudio de PT Por tanto: Resuelve emitir la siguiente resolución general denominada: Pautas de documentación de precios de transferencia Artículo 1º. Todos los contribuyentes que realicen operaciones con empresas vinculadas deberán conservar por el plazo previsto en el artículo 109 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, la documentación que respalde la forma en que sus precios de transferencia se ajustan a los precios de operador independiente, así como la documentación que permita conocer y comprender la forma en que está estructurado el grupo económico….. Artículo 2º. La siguiente información deberá estar a disposición de la Administración Tributaria para ser suministrada en el momento en que esta lo solicite:

Información que debe contener el estudio de PT Información corporativa:   a) Esquema que ilustre la estructura organizativa y de participación patrimonial de los entes que componen el grupo económico, así como su ubicación geográfica. b) Detalle los impulsores de beneficios más importantes que tiene el grupo económico, es decir, los factores microeconómicos que más contribuyen al desarrollo del negocio. c) Descripción de la cadena de aprovisionamiento para los cinco productos o servicios más importantes, más la descripción de la cadena de aprovisionamiento de aquellos que alcancen un mínimo del 5% del ingreso bruto total.

Información que debe contener el estudio de PT Información corporativa: d) Una lista con breve descripción de los más importantes contratos de servicios, así como de servicios de investigación y desarrollo, realizados entre el grupo económico.   e) Descripción de los principales mercados geográficos en que se colocan los bienes y servicios generados, que están referidos en el punto C. f) Análisis funcional en el que se describan las principales contribuciones a la creación de valor que individualmente realizan las entidades del grupo, especificando las funciones realizadas, los riesgos asumidos y los activos utilizados.

Información que debe contener el estudio de PT Información corporativa: g) Descripción de las reestructuraciones, adquisiciones y segregaciones que hayan ocurrido dentro del grupo económico durante el período impositivo. h) Descripción general de la estrategia seguida por el grupo económico para el desarrollo, la propiedad y la explotación de intangibles.   i) Una lista de intangibles o grupo de intangibles del grupo económico que inciden en los precios de transferencia, e indicar la propiedad legal de estos intangibles.

Información que debe contener el estudio de PT Información corporativa: j) Lista de los acuerdos importantes efectuados entre las empresas asociadas relativos a licencias, servicios de investigación y acuerdos de reparto de costos.   k) Descripción general de las políticas del grupo económico relacionadas con investigación y desarrollo e intangibles. l) Mención de cualquier otro aspecto que se considere relevante ocurrido en el periodo impositivo, relacionado con las transacciones entre vinculadas en materia de intangibles.   27

Información que debe contener el estudio de PT Información corporativa: m) Descripción general de la forma en que el grupo económico es financiado, incluyendo los acuerdos de financiamiento con los acreedores independientes.   n) Identificación si existe algún miembro del grupo que funja como ente financiero para toda la corporación multinacional. o) Descripción general de las políticas sobre precios de transferencia, relacionadas con los contratos financieros entre las empresas del grupo económico.

Información que debe contener el estudio de PT Información corporativa: p) Estados Financieros consolidados para el periodo impositivo, además de otros reportes financieros, de contabilidad administrativa y de impuestos, necesarios para determinar el precio de libre competencia.   q) Listado con una breve descripción de los acuerdos previos de precios de transferencia, unilaterales, bilaterales o multilaterales que el grupo económico haya suscrito.

Información que debe contener el estudio de PT Información empresa local: a) Una descripción de la estructura administrativa de la entidad local, un organigrama de la entidad local, indicar a cuáles personas les reporta los gerentes locales e indicar los países donde se encuentran las personas a quienes se les reporta.   b) Un detalle de la estrategia de negocio perseguida por la empresa, incluyendo una indicación sobre si la empresa ha estado involucrada o afectada por una reestructuración, por una transferencia de intangibles en el correspondiente período impositivo, o en el período impositivo anterior. 30

Información que debe contener el estudio de PT Información empresa local: c) Lista de los competidores más importantes.   d) El monto de la transacción por tipo de operación y por país, con el desglose que sea necesario, por ejemplo por producto o grupos de productos. e) Un análisis de comparabilidad, que incluya sus elementos, tales como a) características del producto, b) análisis funcional, c) circunstancias económicas, d) cláusulas contractuales, e) estrategias empresariales, según las guías de la OCDE, con respecto a cada uno de tipos de operación.

Información que debe contener el estudio de PT Información empresa local: f) Indicar el método de precios de transferencia seleccionado, para los ítems señalados en el punto d).   g) Indicación de cuál es la empresa seleccionada como empresa analizada al realizar el estudio de precios de transferencia y las razones por las cuales se seleccionó esa empresa. h) Un resumen de los supuestos realizados al aplicar la metodología de precios de transferencia. i) Explicación de los resultados del análisis multianual.

Información que debe contener el estudio de PT Información empresa local: j) Una lista y descripción de las transacciones comparables independientes, sean estas internas o externas.   k) Una descripción de los ajustes de comparabilidad realizados, indicando si los mismos se efectuaron a la parte analizada, a la parte independiente o a ambos. l) Una justificación de la selección tanto del método de precios de transferencia como el indicador financiero aplicado. 33

Información que debe contener el estudio de PT Información empresa local: m) Un resumen de la información financiera utilizada en la aplicación de la metodología de precios de transferencia.   n) Una copia de los acuerdos previos de precios de transferencia, unilaterales, bilaterales y multilaterales y otros acuerdos en los cuales la empresa local no ha suscrito, pero que están relacionados con las transacciones en estudio. o) Una copia de los estados financieros auditados del ente local, para el período impositivo que corresponda. 34

Información que debe contener el estudio de PT Información empresa local: p) Descripción y justificación de cómo se utilizaron los valores de los estados financieros para ser aplicados en los indicadores financieros y los métodos de precios de transferencia seleccionados.   q) Resumen de los datos financieros utilizados como comparables y las fuentes donde fueron obtenidos. r) Información específica acerca de si las partes vinculadas en el extranjero se encuentran en un proceso de fiscalización o fueron objeto de una fiscalización en materia de precios de transferencia, o si se encuentran dirimiendo alguna controversia de índole fiscal en materia de precios de transferencia. 35

Información que debe contener el estudio de PT Información empresa local: En el caso de existir resoluciones emitidas por las autoridades competentes o que exista una sentencia firme dictada por los tribunales correspondientes, se deberá conservar copia de las resoluciones correspondientes.   s) Asimismo, se mantendrá toda aquella información y documentación de soporte que sea relevante a cada tipo de operación y por cada parte vinculada. 36

Servicios Intragrupo Como primer punto se debe considerar si el servicio añade valor económico o comercial a la empresa, o mejora su posición comercial, para lo cual se debe evaluar si un tercero independiente hubiera contratado el servicio en condiciones similares o si hubiera estado dispuesto a realizar dicho servicio “in house” (por sí mismo). Como segundo punto, si el precio del servicio se ha fijado respetando el principio de Arm’s Length, resulta necesario tener en consideración lo siguiente: Las Guías de la OCDE señalan que es factible que las empresas presten el servicio al costo del mismo más un margen, el mismo que estaría fijado en función al margen que normalmente obtiene la empresa prestadora del servicio; y Que en la determinación de la retribución de plena competencia, se puede adoptar el cargo directo o el cargo indirecto a través de un método de atribución. Dependiendo de las circunstancias de quien presta el servicio y de los servicios que preste es que se utiliza uno u otro método.

Gracias