Sarcopenia Una amenaza al envejecimieno saludable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sarcopenia. Un sindrome subdiagnosticado en adultos mayores
Advertisements

Obesidad.
Perfil Epidemiológico del Envejecimiento en Chile
Efecto del consumo de productos integrales sobre la mortalidad en personas con diabetes He M, van Dam RM, Rimm E, Hu FB, Qi L. Whole-Grain, Cereal Fiber,
Luis Humberto Cruz Contreras Tomatetumedicina.wordpress.com
Aclaración de los conceptos de discapacidad,
SARCOPENIA: Concepto y desarrollo
Las pacientes con sospecha de fibromialgia no presentan mayor disfunción tiroidea que las de la población general Ancelin ML, Artero S, Portet F, Dupuy.
Alumno: Dr. Odín Edgar Vázquez Valdez Tutor: Dr. Clemente Zúñiga Gil
Alternativas de Intervención Nutricional en Fragilidad
¿Hace falta diagnosticar para intervenir?
Template ID: simplestructure Size: 42x48 Asociación de Fatiga con Sarcopenia y sus elementos: SABE Bogotá 2012 Daniela Patino-Hernandez 1,3, David Gabriel.
CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL: MÚSCULOS, AGUA Y GRASA.
Utilidad Clínica del estudio telomérico en el ámbito de la Age Management Medicine Dr. Ángel Durántez Septiembre, 2016.
SINDROME OSTEOPORÓTICO DEFINICION Enfermedad esquelética sistémica caracterizada por la masa ósea baja y deterioro de la micro arquitectura del tejido.
SANCHEZ AGUIRRE, MAYRA A.. Síndrome Metabólico No hay una definición precisa. Se le llama también Síndrome X Síndrome de insulino – resistencia Síndrome.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
SEDENTARISMO OCTAVOS BÁSICOS SS.CC 2017.
Malnutrición: desnutrición y obesidad.
SARCOPENIA Dra. Olga Gutiérrez Duque Dr. Efrén Pinzón Lopera
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
Diseño y validación de una herramienta tecnológica para la pesquisa de sarcopenia en Adultos Mayores (AM), para su uso en el nivel primario de atención.
LA SALUD Y EL EJERCICIO FÍSICO
VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMETRICA Y PREVENCION DE LA OBESIDAD
DISLIPIDEMIA DISLIPIDEMIA NIVELES EXCESIVAMENTE ELEVADOS DE COLESTEROL O GRASAS (LÍPIDOS) EN LA SANGRE. PROFESORA M. JOSÉ REBOLLEDO. ALUMNASLORENA ROBLES.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
Situación de la Diabetes en el IMSS
OSTEOPOROSIS.
“Impacto de la obesidad en la fertilidad
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
LAS CAIDAS.
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
PROPETEL Temas a tratar
Universidad del Azuay Ingeniería en alimentos
NUTRICIÓN.
Encuesta Nacional de Salud
Cambios longitudinales en el peso, composición corporal y perímetro abdominal durante la vida calculada en participantes del Baltimore Longitudinal.
HIPOPITUITARISMO A. INTRODUCCION La glándula hipofisaria es una pequeña glándula unida a la parte inferior del cerebro. El término.
¿Qué es el hipotiroidismo?
Diabetes mellitus.
Fragilidad y estado mental en pacientes valorados en el servicio de cirugía general de un Hospital de tercer nivel Autores: Carolina Herrera Bozzo, Ana.
Alumnos: Espinoza Carbajal Jhonatan Curso : HEMATOLOGÍA AYACUCHO-PERÚ 2015.
Biología. La diabetes Que es la diabetes ? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre.
Alimentación y Nutrición en la Adulto Mayor. Logro de la sesión Al concluir la sesión, el estudiante realiza un plan de alimentación para el adulto mayor.
Índice de Masa Corporal. Definición de Masa Corporal El Índice de Masa Corporal es un índice del peso de una persona en relación con su altura. A pesar.
Situación de la salud mental en Chile
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
Fragilidad C Albala INTA 2018 CAlbala2018.
PSCV Integrantes: Camila Araya Alegría Elba Arellano Sánchez
Alimentación Saludable  Se refiere a la ingesta de manera inteligente de lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación balanceada que incluye proteínas,
“Efecto de una dieta rica en proteínas y alta en fibra más la suplementación con aminoácidos de cadena ramificada sobre el estado nutricional de pacientes.
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
Fundar y crear su propia familia. Tener un trabajo adecuado. Tener mayor vitalidad. 17 a 45 años.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
Situación de la salud mental en Chile
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
El plan de alimentación para las personas sanas es aquel que el individuo suele realizar cotidianamente y que le permite la preservación de la salud, definida.
Nutrición.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
OBESIDAD Y SOBREPESO DRA. MONICA PINEDA HOSPITAL CENTRAL 2019.
SARCOPENIA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS MR1 DE MEDICINA INTENSIVA: JESSICA VELASQUE GUILLEN.
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
INSUFICIENCI A RENAL CRÓNICA MONDRAGÓN RAMÍREZ MARIO RICARDO.
BALANCE NITROGENADO. INTRODUCCION El balance nitrogenado es un concepto muy usado para calcular las necesidades nitrogenadas, de proteínas, de las personas.
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
GRACIAS POR SU ATENCION. HOY EN DIA EL 75% DE LAS ENFERMEDADES SON OCASIONADAS POR LA COMIDA SABROSA… POR EJEMPLO? Sabia usted que casi 7 de cada 10 mexicanos.
Transcripción de la presentación:

Sarcopenia Una amenaza al envejecimieno saludable Dra. Cecilia Albala INTA/Universidad de Chile Academia de Medicina CAlbala MINSAL 2017

TLE and HLE according gender and SES. SABE study The great succes in increasing survival of Chilean people don’t mean necessarily that gained years are in good health TLE and HLE according gender and SES. SABE study Ref: Albala C. Anales Academia de Medicina de Chile 2015 CAlbala INTA/2014

CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL Principal consecuencia REDUCCIÓN MASA MUSCULAR Sarcopenia REDUCCIÓN MASA ESQUELÉTICA Osteoporosis REDISTRIBUCIÓN Y AUMENTO DE MASA GRASA Obesidad CAlbala MINSAL 2017 Las Edades de la Vida. Gustav Klimt

Prevalencia de obesidad (IMC≥30) y obesidad abdominal (cintura >102H/88M) en AM. ENS 2010 CAlbala MINSAL 2017

Prevalencia de osteoporosis en adultos mayores chilenos CAlbala MINSAL 2017

Pérdida de masa muscular en adultos mayores CAlbala MINSAL 2017

Sarcopenia Término acuñado por I Rosenberg en 1987 (del griego sarx por carne y penia por pérdida) (Rosenberg IH. Sarcopenia: Origins and clinical relevance. J Nutr. 1997) para referirse a pérdida de masa muscular asociada a edad Actualmente la sarcopenia se define como un síndrome caracterizado por una pérdida de masa muscular progresiva y generalizada con pérdida de calidad y fuerza muscular esquelética Se acompaña de un aumento de riesgo de discapacidad física y reducción de la calidad de vida. CAlbala MINSAL 2017

Consenso europeo sobre definición y diagnóstico de sarcopenia Basado en la presencia de de tres criterios: Disminución de la masa muscular Disminución de la Fuerza Disminución del rendimiento físico la masa muscular El diagnóstico requiere la presencia del primer criterio y 1 de los otros 2 (EEuropean Work Group of Sarcopenia in Older People. Cruz-Jentoft et al. 2010) CAlbala MINSAL 2017

Clasificación de la sarcopenia Ref. Consenso europeo sobre definición y diagnóstico de sarcopenia 2010 Clasificación de la sarcopenia Estado Masa muscular Fuerza Muscular Desempeño físico Presarcopenia Sarcopenia O Sarcopenia severa Y Medición DEXA, BIA, antropometría Dinamometría de mano SPPB, TUG, Velocidad de marcha CAlbala MINSAL 2017

Prevalencias descritas de sarcopenia Edad Prevalencia de sarcopenia 60-70 años 5-13% >80 años 11-50% No hay consenso único por lo que la prevalencia varía mucho según método diagnóstico > 50 millones de personas Actualmente afecta > 200 millones de personas En 40 años afectará (Baumgartner et al. 1998; Cruz-Jentoft et al. 2010) CAlbala MINSAL 2017

Prevalencia de sarcopenia en adultos mayores por sexo y edad Prevalencia de sarcopenia en adultos mayores por sexo y edad. Estudio ALEXANDROS. Santiago 2008-2013 (N=1006) Puntos de corte IMMAE (<p20) Hombres: 7,19 kg/m2; Mujeres : 5,77 kg/m2 CAlbala MINSAL 2017

Classification of sarcopenia by stages and sex CAlbala MINSAL 2017

Factores de riesgo Aunque se trata de un proceso biológico natural, se han identificado múltiples factores contribuyentes, como dietas inadecuadas, estilos de vida sedentarios, tratamiento con algunas drogas, peak de masa muscular alcanzada y factores hormonales y hereditarios. CAlbala MINSAL 2017

Masa muscular durante el curso de la vida y su relación con el desarrollo de sarcopenia CAlbala MINSAL 2017

diagnóstico diferencial Endocrina: cortico-esteroides, GH, alteración de la función tiroidea, RI SARCOPENIA Envejecimiento (sarcopenia primaria) Hormonas sexuales Apoptosis Disfunción mitocondrial Enfermedades neurodegenerativas Pérdida de motoneuronas Nutrición inadecuada, mala absorción Inactividad, inmovilización, sedentarismo caquexia CAlbala MINSAL 2017

Fragilidad y Sarcopenia La fragilidad y la sarcopenia son condiciones clínicas que prácticamente se sobreponen Fragilidad: síndrome geriátrico caracterizado por declinación multisistémica,  de la reserva homeostática que produce signos y síntomas similares a sarcopenia: peso, velocidad de marcha Actividad Física. CAlbala MINSAL 2017

Consecuencias sobre la salud SARCOPENIA Trastornos de la movilidad Discapacidad Pérdida de indepen-dencia Caídas y fracturas Muerte Deterioro capacidad de realizar actividades cotidianas CAlbala MINSAL 2017

LIMITACION FUNCIONAL Y MASA MAGRA (GR) DEXA, EN AM .SABE 2005 Masa magra Promedio (gr) DS 95% IC limitación Funcional (n=170) 38858,0 8545,8 36820,4 - 40895,7 sin limitación (n=181) 44577,1 9202,2 42542,4 - 46611,9 T=3,9572, p=0.0001 Ref. Arroyo, Lera, Sánchez Albala et al. Rev med chile 2007 CAlbala MINSAL 2017

Incidencia de caidas a 5 años según presencia de sarcopenia (estudio ALEXANDROS*) % Sin caidas Total Sarcopenia 40,5 59,5 148 (100) Sin sarcopenia 31,4 68,6 650 (100) Total N(%) 264 (33,1) 534 (66,9) 798 (100) Pearson chi2(1) = 4.5650 Pr = 0.033 Ref. Albala et al. Rev med chile 2011 CAlbala MINSAL 2017

5y probability of having osteoporosis according baseline lean mass Ref. Albala C et al. Osteoporosis International 2012;23, Suppl1 CAlbala MINSAL 2017

Logistic Regression Models for the association of osteoporosis with Vit D deficiency and sarcopenia, dinamometry and BMI adjusted by sex & age. Model 1 Model 2 Osteoporosis OR 95%IC 25 (OH) Vit D 1.00 0.99-1.01 SMI ≤7.25 men SMI ≤5.67 women 3.90 2.24-6.78 2.02 1.13-3.62 Dynamometry kg<p25 2.68 1.20-5.96 1.90 0.89-4.04 BMI 0.84 0.79-0.89 Women 10.70 5.89-19.44 15.03 8.44-26.79 Age 1.07 1.03-1.10 1.09 1.05-1.12 SMI= skeletal muscle mass index; calculated as appendicular skeletal muscle mass/height2 based on sex-specific lowest 20%. P25 dinamometry Men=30Kg, Women=17Kg CAlbala MINSAL 2017 Ref. Albala C et al. Osteoporosis International 2012;23, Suppl1

Incidencia de fracturas a 5 años en AM Chilenos CAlbala MINSAL 2017

Sobrevida en AM con y sin sarcopenia CAlbala MINSAL 2017

¿Cómo se puede prevenir o tratar? No es una consecuencia obligada del envejecimiento Posible de prevenir, retardar su aparición e incluso revertirlo a través de intervenciones destinadas a mejorar la nutrición y actividad física (Fiatarone 1994; Albala 2011; Lauretani 2003). No hay un consenso único sobre como diagnosticarla CAlbala MINSAL 2017

¿Cómo se puede prevenir o tratar? Las principales intervenciones para reducir o retardar la sarcopenia son la actividad física y la nutrición. Se ha demostrado que los ejercicios de resistencia progresiva pueden aumentar significativamente la fuerza muscular y la velocidad de marcha 8. En Chile una intervención con ejercicios de resistencia progresiva, sumada al programa de alimentación complementaria para AM (PACAM) efectuada en el marco del estudio CENEX 13 mostró significativa efectividad en aumentar la velocidad de marcha. CAlbala MINSAL 2017

Nutrición Ingesta de Energía adecuada Ingesta de Proteína adecuada 0,8gr/kg peso de proteína no es suficiente para mantener balance nitrogenado Se recomienda 1,2 a 1,5gr/kg de peso Proteínas ricas en AA esenciales CAlbala MINSAL 2017

Vitamina D La 25-OHD baja y la PTH elevada aumentan el riesgo de sarcopenia en adultos mayores de ambos sexos El Longitudinal Aging Study Amsterdam: seguimiento a 3 años en 331 sujetos con DEXA Después de ajustar por AF, estación del año, creatinina sérica, cigarrillo , enf crónicas e IMC , las personas con baja 25-OH D(<25 nmol/liter) basal tuvieron 2.14 (0.73-6.33) veces mas riesgo de presentar sarcopenia en comparación con personas con niveles >50 nmol/liter  PTH (≥4,0pmol/liter) se asoció con  riesgo de sarcopenia, comparado con baja PTH (<3.0 pmol/liter): OR= 1.71 (1.07-2.73) Visser M. J Clin Endocrin Metab. 2003;88:5766-5772 CAlbala MINSAL 2017

Sarcopenia y Vit D En análisis de regresión logística ajustado por edad, sexo y estado nutricional, la insuficiencia de VitD se asoció con sarcopenia OR = 1,79 IC del 95% 1,08-2,98; P = 0,024. CAlbala MINSAL 2017

Conclusiones La sarcopenia es un síndrome muy frecuente en los adultos mayores Sus graves repercusiones son una gran amenaza el envejecimiento activo y con buena calidad de vida La carga de enfermedad de la sarcopenia impone un gran gasto en salud Aunque tiene directa relación con el envejecimiento biológico, es posible prevenirlo, retardar su aparición e incluso revertirlo. Ello se logra a través de una nutrición adecuada y actividad física a través de todo el ciclo vital Para esto es fundamental la pesquisa antes que se produzcan las consecuencias CAlbala MINSAL 2017