CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE GUERRERO, A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Austral de Chile
Advertisements

TE INVITAMOS AL CONGRESO EN EL CUAL SE HABLARA SOBRE DIFERENTES TEMAS DEL DISEÑO GRAFICO COMO PSICOLOGIA DEL COLOR, RETOQUE DIGITAL, INTRODUCCION AL DISEÑO.
Fundamentos de Diseño Grafico
EL COLOR.
La Percepción del Color
Psicología del color.
Percepción del color.
Teoría del color.
TEORIA DEL COLOR.
Colores Daniel Ilarraz.
SE UTILIZA EL TÉRMINO “NO VERBAL” PARA DESCRIBIR TODOS LOS ACONTECIMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA QUE TRASCIENDEN LAS PALABRAS DICHAS O ESCRITAS.
Interpreta el estudio del conocimiento y sus tipos
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Metodología de Análisis en Inteligencia Criminológica.
Los colores.
BIOMAR ROJAS AREVALO LICENCIADA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
Unidad N º 1 El lenguaje en el Diseño Gráfico Percepción y visión
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica
EL COLOR LENA ALVAREZ.
Tipos de textos.
“El arcoíris es un fenómeno óptico que se produce cuando los rayos solares se reflejan sobre las gotas de lluvia; esos rayos de luz se fragmentan en los.
Psicología del Aprendizaje
Coherencia en la imagen
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
Principales áreas de investigación de la psicología
Hacia una metodología del discurso histórico.
TEORIA DE LA ARQUITECTURA I
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
Psicología y Desarrollo
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
EL CONOCIMIENTO ES EL REFLEJO DE LA REALIDAD OBJETIVA, EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE. PROCESO POR EL CUAL EL PENSAMIENTO SE APROXIMA INFINITA Y ETERNAMENTE.
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Historia de la ciencia.
FÍSICA NOMBRE: Andrés Camilo Díaz Bohórquez CURSO: 1101 J.M.
Alumnas: Cepeda Silvia Collaso Emilia Gómez Luciana Sosa Tamara
La Psicología como ciencia
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Producto de la imaginación y la percepción humana La forma como las personas ven reflejada la luz en los objetos Los objetos reflejan la tonalidades que.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
Estructuralismo.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Investigación Científica
Principales áreas de investigación de la psicología
04/12/2018 PATHY.
OBJETO Y MÉTODO DE LA FILOSOFÍA
Axiomas de la Comunicación Componente de Fundamentación Conceptual TEORÍAS, ESCUELAS, MODELOS Y AUTORES EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
07/04/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
¿Qué es la epistemología? La reflexión epistemológica es lo que se conoce como una reflexión de segundo orden. Por Ej. La teoría Mendeliana de la herencia.
HISTORIA DE LOS COLORES
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación Concepto y clasificación de Ciencias.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos.
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
06/08/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
PENSAMIENTO SISTEMICO Recurso esencial para la creatividad y el manejo en la terapia familiar “Ningún ser humano es una isla en sí mismo; cualquier ser.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. FORMA TRADICIONAL DEL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ha centrado su atención en la transmisión de hechos,
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE GUERRERO, A.C.

ANTECEDENTES La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa. Sin embargo, en un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en disciplinas como el diseño, la arquitectura, la moda, la señalética, la publicidad y el arte.

TEÓRICOS UNO DE LOS PRIMEROS ESTUDIOSOS QUE ANALIZÓ LAS PROPIEDADES DEL COLOR FUE ARISTÓTELES, QUIEN DESCRIBIÓ LOS "COLORES BÁSICOS" RELACIONADOS CON LA TIERRA, EL AGUA, EL CIELO Y EL FUEGO. EN EL SIGLO XIII SIR ROGER BACON REGISTRÓ SUS OBSERVACIONES SOBRE LOS COLORES DE UN PRISMA ATRAVESADO POR LA LUZ, ATRIBUYENDO EL FENÓMENO A PROPIEDADES DE LA MATERIA. MÁS TARDE LEONARDO DA VINCI CLASIFICÓ COMO COLORES BÁSICOS AL AMARILLO, VERDE, AZUL Y ROJO DE ACUERDO A AQUELLAS CATEGORÍAS DE ARISTÓTELES, AGREGANDO EL BLANCO COMO RECEPTOR DE TODOS LOS DEMÁS COLORES Y EL NEGRO LA OSCURIDAD COMO SU AUSENCIA. RECIÉN A COMIENZOS DEL SIGLO XVIII, ISAAC NEWTON PLANTEARÍA LOS FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA LUMÍNICA DEL COLOR, BASE DEL DESARROLLO CIENTÍFICO POSTERIOR.

BASES DE LA PSICOLOGÍA DEL COLOR EL PRECURSOR DE LA PSICOLOGÍA DEL COLOR, SIN EMBARGO, FUE EL POETA Y CIENTÍFICO ALEMÁN JOHANN WOLFGANG VON GOETHE (1749-1832) QUE EN SU TRATADO "TEORÍA DEL COLOR"2 SE OPUSO A LA VISIÓN MERAMENTE FÍSICA DE NEWTON, PROPONIENDO QUE EL COLOR EN REALIDAD DEPENDE TAMBIÉN DE NUESTRA PERCEPCIÓN, EN LA QUE SE HAYA INVOLUCRADO EL CEREBRO Y LOS MECANISMOS DEL SENTIDO DE LA VISTA. DE ACUERDO CON LA TEORÍA DE GOETHE, LO QUE VEMOS DE UN OBJETO NO DEPENDE SOLAMENTE DE LA MATERIA; TAMPOCO DE LA LUZ DE ACUERDO A NEWTON, SINO QUE INVOLUCRA TAMBIÉN A UNA TERCERA CONDICIÓN QUE ES NUESTRA PERCEPCIÓN DEL OBJETO. SIN EMBARGO, TAL SUBJETIVIDAD NO RADICA EN LOS POSTULADOS DE GOETHE, SINO EN LA MISMA BASE FÍSICA DEL CONCEPTO DE COLOR, QUE ES NUESTRA PERCEPCIÓN SUBJETIVA DE LAS DISTINTAS FRECUENCIAS DE ONDA DE LA LUZ, DENTRO DEL ESPECTRO VISIBLE, INCIDIENDO SOBRE LA MATERIA.

TEORÍA DEL COLOR DE GOETHE GOETHE INTENTÓ DEDUCIR LEYES DE ARMONÍA DEL COLOR, INCLUYENDO LOS ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL TEMA, VALE DECIR, DE QUÉ FORMA NOS AFECTAN LOS COLORES, POR LO QUE EL SENTIDO DE LA VISITA ES UN ELEMENTO PRIMODIAL PARA LA PERCEPCION DE LOS COLORES.

TEORÍA DE LOS COLORES DE EVA HELLER (A PARTIR DEL ESTUDIO DE GOETHE ) ¿CÓMO ACTÚAN LOS COLORES SOBRE LOS ‘SENTIMIENTOS’ Y LA ‘RAZÓN?’ SEGÚN EL ESTUDIO DE EVA HELLER (1948-2008) ES LA RELACIÓN CON NUESTROS SENTIMIENTOS Y DEMUESTRA CÓMO AMBOS NO SE COMBINAN DE MANERA ACCIDENTAL, PUES SUS ASOCIACIONES NO SON MERA CUESTIÓN DE GUSTO, SINO EXPERIENCIAS UNIVERSALES QUE ESTÁN PROFUNDAMENTE ENRAÍZADAS EN NUESTRO LENGUAJE Y EN NUESTRO PENSAMIENTO. PROPORCIONA UNA GRAN CANTIDAD Y VARIEDAD DE INFORMACIÓN SOBRE LOS COLORES, COMO DICHOS Y SABERES POPULARES, SU UTILIZACIÓN EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS, LOS DIFERENTES ‘TEST’ QUE SE BASAN EN COLORES, LA CURACIÓN POR MEDIO DE ELLOS, LA MANIPULACIÓN DE LAS PERSONAS, LOS NOMBRES Y APELLIDOS RELACIONADOS CON COLORES, (EL GRADO DE EROSIÓN, CORRUPCIÓN O DETERIORO POR FACTORES NATURALES O ARTIFICIALES ) ETC. ESTA DIVERSIDAD SE CONVIERTE EN UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE TRABAJAN CON COLORES: ARTISTAS, TERAPEUTAS, DISEÑADORES GRÁFICOS E INDUSTRIALES, INTERIORISTAS, ARQUITECTOS, DISEÑADORES DE MODA, PUBLICISTAS, ENTRE OTROS.

ENTONCE SE PUEDE DECIR QUE EL COLOR ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN ÚTIL A LO FUNCIONAL POR EJEMPLO LA ESTÉTICA Y LA ‘BELLEZA’ ES UN IDEAL CULTURAL CUYA HERRAMIENTA PUEDE SER LA ESTÉTICA. QUIEN ESCOGE UN COLOR PARA: ‘BELLEZA’ NO PIENSA NECESARIAMENTE EN EL ‘COLOR’. ESTA INTERPRETACIÓN PSICOLÓGICA DEL COLOR A PARTIR DEL ESTUDIO DE DIFERENTES TEORICOS NO SOLO NOS EXPLICA QUE EL ACTO DE PINTAR EN GENERAL FAVORECE LA CONCENTRACIÓN; YA QUE QUIEN PINTA TIENE QUE ORDENAR SUS IDEAS SOBRE LO QUE PINTA DISTINGUIENDO LO ESENCIAL DE LO SUPERFICIAL, ANTES SE HA DE CONOCER (POR EJEMPLO: MEDIANTE EL EFECTO DE UN 'COLOR' SE COMPRENDE QUE DEPENDE DEL 'CONOCIMIENTO' PREVIO). CON FRECUENCIA SE SABE MÁS DE LO QUE SE VE, PUES SE PUEDE IMAGINAR, RECONSTRUIR Y REINTERPRETAR. ESTO SE DEBE A QUE EL 'COLOR' HA SIDO, ES Y SERÁ UN LENGUAJE QUE RESPONDE A UNA NECESIDAD A TRAVÉS DE UN MENSAJE Y POR TANTO CREA UNA FUNCIONALIDAD.

DINÁMICA “ATINÁNDOLE A MIS EMOCIONES” METODOLOGIA: LOS PARTICIPANTES LANZARAN UN DARDO AL CIRCULO DE COLORES TRATANDO DE DAR EN EL BLANCO A LA CARACTRISTICA QUE SEA PARTE DE SU PERSONALIDAD, ESTADO DE ANIMO O FAVORITO.

EL COLOR Y SU REPRESENTACION PSICO- EMOCIONAL

DINÁMICA “ME COMUNICO A PURO COLOR” METODOLOGIA: LOS PARTICIPANTES COLOCARAN LOS CUADROS DE COLORES EN EL TORAX DE SU CUERPO DE ACUERDO A LAS CACTERISTICAS DE SU PERSONALIDAD (COLOR - RASGO).

CONCLUSIONES: LA PSICOLOGIA DEL COLOR ES LA INTERACCION QUE EXISTE ENTRE LA VISION (VEO) Y LA COGNICION (PROCESO) PARA DAR UNA INTERPRETACION (ENTIENDO) DE LO QUE SE PERCIBE EMITIENDO UN JUICIO MEDIANTE UNA CONDUCTA EMOTIVA (RESPUESTA), PARA SER APLICADA EN DISTINTAS AREAS O DISCIPLINAS QUE SE NECESITE. (ARQUITECTURA, PUBLICIDAD, MODA, DISEÑO, OPTICA, QUIMICA, ETC.)