¿Sabes cuál es el verdadero trabajo del Mtro. de Educación Especial? Te Invitamos a Descubrirlo…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
 Ley federal de educación.  Plan de educación obligatoria.  Convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad.  Ley de protección.
Subsede Ixtlahuaca Licenciatura en intervención educativa PROYECTO DE DESARROLLO EDUCATIVO INTERVENCION SOCIOEDUCATIVA LA ESCUELA PARA PADRES: UNA FORMA.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
LA PEDAGOGÍA COMO ARTE O CIENCIA ¿LA PEDAGOGÍA ES UNA CIENCIA O UN ARTE?
1 u n i d a d El educador infantil.
SECRETARÍA ACADÉMICA PROGRAMA DE FORMACIÓN ACADÉMICA
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Ideas significativas y dificultades en relación a la didáctica de las ciencias
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Centro de Orientación de las estudiantes
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
APOYO PSICOSOCIAL ESCUELA EL SALITRE.
Reflexiones acerca de los principios de Gestión Escolar
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Col·legi públic “Joan Fuster”
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Módulo 3: Teoría y Técnica de la Acción Tutorial
Funciones del profesorado
INTEGRANTES Ing. Ramiro Galindo Flores Ing. Edgar Ovidio Barrón Ramos Ing. Rolando López Vargas.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
Universidad lasallista benavente
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de sala:
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
Nuevo Instituto San Mateo
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
EL AULA DIVERSIFICADA Supervisión zona IV Secundarias
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR
Profesor de Servicios a la Comunidad
Ailet Magdala Barcenas López. * Didáctica viene del griego didaktike, que quiere decir arte de enseñar. * Después paso a ser conceptuada como ciencia.
EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE Prof. M. Denise Ducheylard L.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
Programa de tutorías División de matemáticas e ingeniería
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
COLEGIADOS ACADEMICOS
3 Situación actual de la educación especial
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
Reunión Preparatorias.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y ABUSO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS Dr. Henry Soriano.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
4. Estrategias de comunicación para ACNEE
CONTIGO Y CONMIGO CONTRUIMOS LAZOS DE AMISTAD
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
OPERATIVIDAD DE USAER Jardín de Niños Ángela Peralta.
Transcripción de la presentación:

¿Sabes cuál es el verdadero trabajo del Mtro. de Educación Especial? Te Invitamos a Descubrirlo…

Según el artículo 41° de la Ley General de Educación… El mtro. de Educación Especial (E.E.) debe: Atender a alumnos con discapacidad transitorias o definitivas. Atender a alumnos con discapacidad transitorias o definitivas. Propiciar su integración a los planteles de educ. básica regular o a escuelas especializadas (CAM). Propiciar su integración a los planteles de educ. básica regular o a escuelas especializadas (CAM). Aplicar métodos, técnicas y materiales específicos para su atención. Aplicar métodos, técnicas y materiales específicos para su atención. Orientación a Padres, Tutores, Maestros de Educ. Básica… Orientación a Padres, Tutores, Maestros de Educ. Básica…

¿Sabes en qué consiste la Orientación?

Y entonces… la Orientación es: Proceso en que consiste guiar, conducir o acompañar a todas las personas en todos sus aspectos para potenciar el desarrollo integral del ser humano a lo largo de toda la vida. Proceso en que consiste guiar, conducir o acompañar a todas las personas en todos sus aspectos para potenciar el desarrollo integral del ser humano a lo largo de toda la vida. “La Orientación es una Función y NO una Persona” “La Orientación es una Función y NO una Persona” Dentro de la Orientación, podemos encontrar las acciones de Asesoramiento y Tutoría. Dentro de la Orientación, podemos encontrar las acciones de Asesoramiento y Tutoría.

“Asesoramiento” La labor del maestro que funge como Asesor, consiste en brindar apoyo y reforzamiento a grupos de profesores de una escuela (o de manera individual). Sirve principalmente para potenciar el aprendizaje de los alumnos. La labor del maestro que funge como Asesor, consiste en brindar apoyo y reforzamiento a grupos de profesores de una escuela (o de manera individual). Sirve principalmente para potenciar el aprendizaje de los alumnos. Es indispensable que se tenga una comunicación continua y bidireccional para alcanzar acuerdos de colaboración. Es indispensable que se tenga una comunicación continua y bidireccional para alcanzar acuerdos de colaboración.

“Tutoría” El maestro tutor tiene la función de realizar acciones de acercamiento o acompañamiento orientativo hacía el alumno para lograr su desarrollo integral utilizando métodos de enseñanza y dinámicas para el alumno en lo individual o hacia el grupo-clase. El maestro tutor tiene la función de realizar acciones de acercamiento o acompañamiento orientativo hacía el alumno para lograr su desarrollo integral utilizando métodos de enseñanza y dinámicas para el alumno en lo individual o hacia el grupo-clase. Se hace en conjunto con otros maestros y especialistas de la escuela. Se hace en conjunto con otros maestros y especialistas de la escuela.

Ahora Sabes Que… Tú función como maestro de E.E. No es simplemente atender a tus alumnos, sino también tienes el deber de realizar funciones de asesoramiento y tutoría, buscando siempre gestionar el apzaje. de los aos y la organización del centro para promover el desarrollo integral de los alumnos. Tú función como maestro de E.E. No es simplemente atender a tus alumnos, sino también tienes el deber de realizar funciones de asesoramiento y tutoría, buscando siempre gestionar el apzaje. de los aos y la organización del centro para promover el desarrollo integral de los alumnos.