TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN ¨IMPLOSIÓN E INUNDACIÓN¨. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Las técnicas de implosión e inundación son dos procedimientos para el tratamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La DS y técnicas de relajación
Advertisements

Terapias y técnicas de exposición
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto.
Decanato de Postgrado Maestría en Ciencias Gerenciales Comportamiento y Desarrollo Organizacional EL MANEJO DEL ESTRÉS COMO ELEMENTO DEL COMPORTAMIENTO.
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 6 Aprendizaje.
LAS PALOMAS DE SKINNER (CONDICIONAMIENTO OPERANTE- SUPERSTICIOSO) María Paula Flores Giulliana Pinate Gabriela Zelaya.
¿Cómo mejorar la atención en nuestros hijos?. DEFINICIÓN Es la capacidad de seleccionar unos estímulos para concentrarse en ellos ignorando los demás.
Condicionamiento clásico de Ivan Pavlov. Ivan Petrovich Pavlov: Nació en Riazán que es la actual Rusia el 14 de septiembre de 1849 y murió el 27 de febrero.
DETENCION DEL PENSAMIENTO. Ps Jaime E Vargas M A515TE STOP.
 El proceso de aprendizaje se inscribe en la dinámica de la transmisión de la cultura. Se pueden asignar 4 funciones de la educación: 1. Función conservadora:
Afrontamiento del estrés
Desensibilización sistemática Integrantes: Ana María Fonseca Marly Gualteros Autores consultados: Ruiz Fernández, María Ángeles Díaz García, Marta Isabel.
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
Teoria.
PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO: PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN
Tratamiento de Estrés Postraumático (Generalidades)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
BIENVENDOS.
Psicología del Aprendizaje
Tomado de : extincion-y-recuperacion-espontanea//
Desensibilización Sistemática Relajación Guiada
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO.
CONDICIONAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
DETENCION DEL PENSAMIENTO.
TAG.
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
Phillips y Mc Elroy, investigaron la prevalencia de los trastornos de personalidad de una muestra de 148 sujetos de los cuales el 46% tiene TPE Debe evaluarse.
Principales áreas de investigación de la psicología
Terapia Cognitiva sumario.
LA AUTO-OBSERVACIÓN DEFINICIÓN
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
Condicionamiento De primer orden.
EL APRENDIZAJE.
Entrenando psicología del deporte:
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
Modelo Conductual.
LA CONTABILIDAD FINANCIERA EN COLOMBIA..
LUIS ALBERTO VILLALOBOS HIDALGO CRISTIAN CAMILO CASTILLO
Bases Epistemológicas de la terapia cognitivo-conductual
XXIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA SOCIAL TEJIENDO ALIANZAS POR UNA INFANCIA LIBRE EXPERIENCIAS, PROYECTOS Y PROGRAMAS TERRASSA, NOVIEMBRE.
Universidad cultural, maestrías.
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
Clasificación de la Psicoterapia y el asesoramiento Según la técnica. El enfoque. El numero de participantes. El objetivo que persigue.
ELLIS ¿Por qué se mantiene un trastorno o alteración emocional?
Tema 7. El Conductismo.
Condicionamiento Clásico y Operante
Modificación de Conducta
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
La Teoría del Aprendizaje de Thorndike. Edward Lee Thorndike. Psicólogo y Pedagogo estadounidense. Uno de los primeros pioneros de la psicología del aprendizaje.
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACION, LINEAS DE INVESTIGACION.
Análisis Conductual Aplicado
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Principales áreas de investigación de la psicología
CEBE 14 “LA SAGRADA FAMILIA” LIC. ROSANGELA VILCAHUAMÁN PAUCAR “MODIFICACION DE CONDUCTA”
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL. TCC TCC TECNICAS EN HABILIDADES DE ENFRENTAMIENTO Inoculación stress Entrenamiento manejo ansiedad TECNICAS RESOLUCIÓN PROBLEMAS.
  Mg. Henry Fernando Ururi Capacute Fundamentos y Plan de Trabajo de la Psicología Educativa.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Integrantes: Ximena Agüero Karen O'kuinghttons Kimberly Villarroel Profesora: Silvana Oros Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ingeniería.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC). 1. Técnicas utilizadas en las sesiones Técnicas cognitivas -Discusión y debate de creencias: -Análisis y evaluación.
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
 Reacción  Estimulo  Interacción Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en 1995, se ha dado un impulso a los aspectos.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN ¨IMPLOSIÓN E INUNDACIÓN¨

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Las técnicas de implosión e inundación son dos procedimientos para el tratamiento de los Trastornos de Ansiedad. Ambas se gestaron durante los años 60. En 1961, Stampfl desarrolló la Técnica de Implosión. En 1968, Baum desarrolló la Técnica de Inundación.

TÉCNICA DE LA IMPLOSIÓN

Combinó los principios del Psicoanálisis y de la Psicología Experimental.

Consideró que la exposición debía producirse ante estímulos altamente ansiógenos, impidiendo cualquier respuesta de evitación y/o de escape. Los estímulos presentados tenían que ser dinámicos. Siempre impide cualquier respuesta de escape. La exposición siempre se produce a través de la imaginación.

BASES TEÓRICAS Y EXPERIMENTALES  Stampfl concibe la adquisición de un miedo en base a un modelo de condicionamiento clásico:  Desde su perspectiva psicoanalítica sitúa en la infancia la adquisición de conductas de evitación, a partir de situaciones en las que la persona fue castigada, rechazada o privada de algo.  Stampfl concibe la adquisición de un miedo en base a un modelo de condicionamiento clásico:  Desde su perspectiva psicoanalítica sitúa en la infancia la adquisición de conductas de evitación, a partir de situaciones en las que la persona fue castigada, rechazada o privada de algo.

Estas situaciones de contenido dinámico se mantendrían porque la respuesta de evitación eliminaría la ansiedad, reforzándose de forma negativa. Se extinguirían al reproducir la situación inicial u otra parecida, pero sin que se produjeran las consecuencias aversivas reales.

La Terapia Implosiva considera que Las conductas de las personas están mantenidas por estímulos condicionados de carácter simbólico y relacionados con los procesos dinámicos del desarrollo de la personalidad sostenidos por el psicoanálisis.

TÉCNICA DE INUNDACIÓN

Su base teórica es la Psicología Experimental

Baum demostró en 1968 Que la presentación masiva de estímulos generadores de ansiedad asociada a la prevención de la respuesta bastaba para provocar la extinción del estímulo fóbico.

Característica principal: la exposición prolongada a estímulos que producen ansiedad, para reducir o eliminar los componentes fisiológicos de las respuestas elicitadas por ellos.

- Carece de elementos dinámicos. -Puede ser aplicada en vivo o en imaginación. -Permite respuestas de escape.

BASES TEÓRICAS Y EXPERIMENTALES Tiene su origen en los estudios realizados sobre conductas de evitación. Un trabajo pionero constituye la investigación llevada a cabo por Solomon, Kamin y Wynne, en Tiene su origen en los estudios realizados sobre conductas de evitación. Un trabajo pionero constituye la investigación llevada a cabo por Solomon, Kamin y Wynne, en 1953.

TEORÍAS EXPLICACIONES ALTERNATIVAS. 1. TEORÍAS DE LA RESPUESTA COMPETITIVA. 2. MODELO DE HABITUACIÓN DUAL. 3. TEORÍAS COGNITIVAS. EXPLICACIONES ALTERNATIVAS. 1. TEORÍAS DE LA RESPUESTA COMPETITIVA. 2. MODELO DE HABITUACIÓN DUAL. 3. TEORÍAS COGNITIVAS. TEORÍA BIFACTORIAL DE MOWRER. Explicó el comportamiento de evitación mediante un doble proceso de -CONDICIONAMIENTO CLÁSICO. --CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL. TEORÍA BIFACTORIAL DE MOWRER. Explicó el comportamiento de evitación mediante un doble proceso de -CONDICIONAMIENTO CLÁSICO. --CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL.

PROCEDIMIENTO. FASE EDUCATIVA Se proporciona al sujeto información sobre la naturaleza del problema, el procedimiento a seguir y el fundamento teórico de la inundación. Si tras el mismo, el cliente no está motivado o con dudas, podría considerarse la sustitución por otra técnica. Se proporciona al sujeto información sobre la naturaleza del problema, el procedimiento a seguir y el fundamento teórico de la inundación. Si tras el mismo, el cliente no está motivado o con dudas, podría considerarse la sustitución por otra técnica. FASE DE ENTRENAMIENTO Consta de los siguientes pasos: 1. Elaboración conjunta, entre T Y Cl, de un listado de situaciones que causen ansiedad. Inundación/ Exposición prolongada con prevención de respuestas. Consta de los siguientes pasos: 1. Elaboración conjunta, entre T Y Cl, de un listado de situaciones que causen ansiedad. Inundación/ Exposición prolongada con prevención de respuestas.

2. INUNDACIÓN EN IMAGINACIÓN LA INUNDACIÓN/ EXPOSICIÓN, SE DA DE DOS MANERAS:

INUNDACIÓN IN VIVO 1. Enfrentar al paciente a situaciones que le provocan miedo. Durante periodos prolongados de tiempo, hasta lograr la habituación. 2. Impedir su respuesta de escape ante la situación ansiógena. La duración de la sesión varía entre una hora o dos.

El incremento del patrón de respuestas de ansiedad es llamado INDICAR AL PACIENTE Una vez que éste inicie la sesión de tratamiento, ésta no se podrá abandonar. Podrá abandonarla cuando el Terapeuta lo considere necesario Si el sujeto abandonara a mitad de la sesión podría incrementarse los niveles de ansiedad. ¨SENSIBILIZACIÓN¨

INUNDACIÓN EN IMAGINACIÓN Evaluar si el sujeto es capaz de imaginar las situaciones adecuadamente Presentar al sujeto estímulos neutros. T pide al CL que narre una escena, y así corroborar que las imágenes mentales ¨reproducen¨ la situación real.

Cada ensayo deberá durar necesariamente hasta que desaparezcan las respuestas de ansiedad del CL

OBJETIVO DE PRÁCTICA ENTRE SESIONES O TAREAS PARA CASA 1. Consolidación de habilidades adquiridas durante las sesiones. 2. Generalización a otras situaciones. 3. Refuerzo del Terapeuta.

VARIANTES ¨DETENCIÓN DEL PENSAMIENTO¨: 1. Procedimiento de prevención de respuestas encubiertas. 2. Objeto: Enseñar al individuo a interrumpir pensamientos no deseados o intrusivos. ¨DETENCIÓN DEL PENSAMIENTO¨: 1. Procedimiento de prevención de respuestas encubiertas. 2. Objeto: Enseñar al individuo a interrumpir pensamientos no deseados o intrusivos.

ÁREAS DE APLICACIÓN TOC FOBIA SOCIAL Y ESPECÍFICA Tx. DE PÁNICO Tx. ANSIEDAD GENERALIZADA TEPT Tx. POR ESTRÉS AGUDO TOC FOBIA SOCIAL Y ESPECÍFICA Tx. DE PÁNICO Tx. ANSIEDAD GENERALIZADA TEPT Tx. POR ESTRÉS AGUDO

ÁREAS DE APLICACIÓN MANEJO DE LA IRA Tx. DE ALIMENTACIÓN Tx. ADICTIVOS: -ALCOHOL -DROGAS -JUEGOS PATOLÓGICOS MANEJO DE LA IRA Tx. DE ALIMENTACIÓN Tx. ADICTIVOS: -ALCOHOL -DROGAS -JUEGOS PATOLÓGICOS

GRACIASCOMPAÑERAS!!!GRACIASCOMPAÑERAS!!!

Y COMPAÑEROS!!!