ESTADIFICACIÓN PREOPERATORIA ANATOMIA SEGMENTARIA HEPÁTICA (COUINAUD) Técnica de resección estándar Técnica: - Hepatectomía derecha - Hepatectomía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS
Advertisements

DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO y SEGUIMIENTO DEL NÓDULO HEPÁTICO POR ECOGRAFÍA SECCIÓN DE ECOGRAFÍA. SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO DEL HUC RODRIGO BELLO, M.T.;
Resultados Anatomía de las venas pulmonares.
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
CANCER HEPATOCELULAR CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
ADENOPATÍAS. Valoración LIMITADA.
VOLUMETRÍA POR TC HOSPITAL DE BASURTO. Bilbao
Caso 1. Hepatocarcinoma (fase arterial tardía y de equilibrio)
Hospital J. B. Iturraspe Servicio de Clínica Médica
Lobectomías pulmonares.
Kathleen M. Schmeler, M.D. Departamento de Ginecologia Oncologica
Paciente de 24 años que consulta en 2006 por la aparición de un bulto en el muslo derecho con ala siguiente imagen radiológica: Se realiza una biopsia.
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
Dr. RAFAEL LÓPEZ ANDÚJAR HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE
♀3m, hemihipertrofia y masa adrenal
Taller sobre tumor renal. Tratamiento conservador. Dra.Isis Pedro Silva. Especialista de 2do. Grado Urología. Hospital Hermanos Ameijeiras.
TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DEL CÁNCER VAGINAL
Tratamento e control das lesions hepáticas
Ablación tisular por Radiofrecuencia intersticial
ENDOMETRIOSIS UMBILICAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
 Paciente varón de 45 años de edad con los siguientes antecedentes personales: fibrilaciones paroxísticas ocasionales, nódulo tiroideo normofuncionante,
Estadificación pre-tratamiento
Tras la realización de BAG/BAV, y en el mismo tiempo diagnóstico, se inyecta en la zona tumoral 2 ml de una SAC 4% (Lab. Carreras). Se usa una aguja 14-16G.
Dr. Luis J. Zurera HU Reina Sofía. Córdoba
PACIENTE 7 Paciente de 65 años. Diagnosticada de N de pulmón en LSD con adenopatías mediastínicas (IIIA) tratado con neoadyuvancia (QT+RDT) y posterior.
Oclusión Vascular durante la Radiofrecuencia en Tumores Hipervasculares Aumenta el área de ablación Disminuye las recurrencias locales Kobayashi et al.
XXVI CURSO DE CIRUGIA GENERAL Sociedad Valenciana de Cirugía
Cáncer gástrico.
Carcinoma Hepatocelular
CARCINOMA BASOCELULAR
Caso 2 * TC trifásico hepático A: estudio en vacío identificando lesión nodular isodensa en segmento VII del lóbulo hepático derecho (*). B: fase arterial.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Varón de 62 años. TR: Neoformación de aspecto maligno a 12cm de margen anal. Estudio de extensión. Valoración de respuesta al tratamiento CASO 2.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
Masa renal incidental en el donante que hacer? Pablo Sierra Sierra Residente Urologia CES.
Caso 1 A B C IMAGEN 1 TC trifásico PRE QUIMIOEMBOLIZACIÓN A: estudio en vacío identificando lesión nodular isodensa en segmento VII del lóbulo hepático.
LESIONES PRIMARIAS DE LA PIEL
Gabriela Guaygua Loayza. Introducción  Las metástasis a distancia son comunes en NSCLC y están asociadas a peor pronostico.  En este artículo se realiza.
Craneofaringioma CATEDRA DE PEDIATRIA Dr. Gustavo Villarreal Reyna Dr. Carlos Eduardo Salazar Mejía.
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
ESTUDIO OBSERVACIONAL DE PACIENTES OPERADOS POR TUMORES NEUROENDOCRINOS HEPATO-PANCREATO-INTESTINALES PRIMARIOS O METASTÁTICOS, EVALUADOS Y TRATADOS POR.
- Diagnosticar y tratar una hematuria
AMPULOMA—MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO
Nefrectomía abierta o Laparoscópica
Varón de 69 años con diabetes tipo II y fumador
MORBI-MORTALIDAD ASOCIADA A LA QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS DEL CÁNCER COLORECTAL Dr. P. Barros Schelotto,
Extensión de la resección de diversos segmentos del colon de acuerdo a la localización del tumor canceroso. A) Ciego; B) ángulo hepático; C) colon transverso;
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Javier Gonzálvez Aracil MIR-4
Uriel Lavín, R.(1), Diana Martín, R.(1), Ribas Ariño, T.(2)
Volumetría hepática Juana Oropeza Maria Victoria Ricca Sergio Lucino
RESULTADOS El CHC causa de muerte de unas personas-año en el mundo
METÁSTASIS HEPÁTICAS TARDÍAS DE UN TUMOR DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST) Crespí, A; Romero, JM; De La Llave, A; Carbonell, MP; Muñóz, JM; Mulet,
Eduardo Zungri Espinho 2011
CASOS EDAD CLINICA RADIOLOGIA TRATAMIENTO EVOLUCIÓN 1 15m Niña
ESPLENOPORTOGRAFIA.
Hiperplasia. Definición La hiperplasia es un aumento en el numero de células de un órgano o tejido. La hiperplasia se produce cuando la población celular.
ANATOMÍA SNC INTRODUCCIÓN JOHANNA CARDONA GÓMEZ INSTRUCTORASENA.
Anatomía del pulmón.
Vía Aérea y Pulmones ANATOMÍA CLÍNICA Cátedra de Anatomía Normal.
LA RATIO GANGLIONAR (RG) Y NO LA EXTENSIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA PREDICE LA RECIDIVA TRAS QT-RDT ADYUVANTE EN CÁNCER GÁSTRICO Ariadna Tibau Martorell,
 OLMEDO CHAMAZA MARCO ANTONIO  H.C.:  Edad: 60 Años 3 Meses.
DISECCION RADICAL DE CUELLO Lic. Cynthia De La Cruz SOP-INEN.
Servicio de Cirugía - Unidad de Mama Hospital Lluís Alcanyís Valencia - España /© 2017 SESPM. Publicado por Elsevier España, ˜ S.L.U. Todos los.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
DHC. UBICACIÓN ANATÓMICA PARTES DEL HIGADO LOBULILLO HEPATICO.
CIRROSIS. O Es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos estructuralmente anormales.
Transcripción de la presentación:

ESTADIFICACIÓN PREOPERATORIA

ANATOMIA SEGMENTARIA HEPÁTICA (COUINAUD) Técnica de resección estándar Técnica: - Hepatectomía derecha - Hepatectomía izquierda - Lobectomía derecha - Lobectomía izquierda - Segmentectomía - Subsegmentectomía - Resección atípica Margen 1 cm de parénquima normal

Maniobra de Pringle

CUSA

Bisturí de Argón

3. ABLACION POR RADIOFRECUENCIA

Aguja

PERCUTANEALAPAROSCOPICA LAPAROTOMIA

Criterios de selección Contraindicaciones -Alteraciones en los parámetros de la coagulación (tiempo de protrombina < 40% ó numero de plaquetas < /m 3 ). -Trombosis portal. -Volumen tumoral superior al 30% del total hepático. Tumor irresecable o inoperable < 3 nódulos < 3 cm. Lesión residual o recurrente tras cirugía Tratamiento puente en espera de trasplante

Criterios de selección Nosotros ahora incluimos: < 4 nódulos < 6 cm.