Reforma educacional en Chile. Introducción Durante la transición a la democracia, los docentes fueron afectados por el afán privatizador, esta crisis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 RECONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA
Advertisements

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
ESTIMACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE La gestión de todo proyecto de software comienza con la planificación de proyecto y sus actividades. Antes de que.
Modelo de Dimensiones del Aprendizaje de Robert Marzano
TecnologÍa en educación. BONK  MODELO R2D2  2 R READING, REFLECTING  2 D DISPLYING, DOING.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
Carrera :psicopedagogía Módulo: Evaluación educacional Docente: Roberta Vildósola.
REGION, GOBIERNO COMUNAL Y EDUCACION
VI CONGRESO PEDAGOGICO SALVADOREÑO 2016
Sistemas de Gestión.
Escritura Argumentativa
Planificación y seguimiento de proyectos
La Educación en el Chile que queremos
CEM Centro de estudios multidisciplinarios Recinto de Bayamón P.R.
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL 1891 Constitución 1925 Amplias atribuciones administrativas del Presidente Fin a leyes periódicas Separación de Iglesia.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Presentación del curso.
Nuevas tendencias en el empleo Qué significan para la educación?
Evaluación de la aplicación de A+S
Observatorio de Políticas Educativas y Prácticas Pedagógicas
Reforma universitaria y privatización del conocimiento
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
Movimiento estudiantil del Año 2006
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA REFORMAS FUNDAMENTALES 08 AGOSTO 2011.
ESTANDARES DE APRENDIZAJES SIMCE
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Cristián Larroulet Profesor e Investigador Universidad del Desarrollo
A NÁLISIS DEL CURRÍCULUM.. R EFORMAS Las reformas curriculares van ligadas a cambios en la estructura del sistema mas que a un debate permanente sobre.
Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad
Reforma Educativa.
Autor: YERKO ECHEVERRÍA A.
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SEMANA N°3 SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD Objetivo: Analizar y reflexionar sobre situaciones o problemas.
La enseñanza de temas controvertidos. Desarrollo de un programa de
Tele Educacion. Didáctica y la investigación Tele Educacion.
Una nueva gestión para américa latina centro latinoamericano de administración para el desarrollo GILBERTO EDUARDO MEZA REYES.
INVESTIGACION EDUCACIONAL.
Materia: Psicopedagogía del Aprendizaje Docente: María del Carmen González Integrantes:* Sandra Depps * Lilían Servín * Myriam Lettieri * Nidia Cabrera.
LA EDUCACIÓN COMO UN PROCESO ADMINISTRATIVO Planeamiento Educativo.
CONFERENCIA MAGISTRAL El valor de la evaluación externa Mtro. Juan Bravo Miranda Agencia de Calidad de la Educación (ACE, Chile)
PEDAGOGIA,HISTORIA GEOGRAFIA Y EDUCACION CIVICA
El auge del neoconservadurismo y neoliberalismo (1980)
EVALUACION CURRICULAR.
Chile, transición avances y desafíos
Estado y educación en el "posneoliberalismo": avances y contradicciones en las políticas de los gobiernos kirchneristas.
Acuerdo Secretarial 592.
Paula Morgan, M.P.H. Santiago, Chile Octubre 2002
entrega de recursos ordinarios y extraordinarios Esdeped
SISTEMA EDUCATIVO EN ITALIA
Algunas reflexiones sobre PISA 2006
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL
Relevando el rol de la Agencia de Calidad y su trabajo en pro de una educación de mayor calidad con equidad, Paulo Santiago, jefe de la División de Asesoramiento.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN
* Forma universal y necesaria para el desarrollo psiquico.
REGIÓN POZA RICA TUXPAN
Introducción Contexto especialidad “Debido al gran desarrollo y profesionalización de la industria de la alimentación en Chile en los últimos años, actualmente.
¿M EJORES APRENDIZAJES CON LOS TEXTOS ? Colegio Carlos Condell de La Haza UTP «Educación Integral para la Vida»
POLÍTICA 12 ACCESO UNIVERSAL A UNA EDUCACIÓN PÚBLICA GRATUITA Y DE CALIDAD Y PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA CULTURA Y EL DEPORTE AUTORES BONIFACIO ALIAGA, LINA.
El rol de la prensa.
Final Jimmy Falcon Garay. Tecnologías en la Educación Superior: Políticas Públicas y Apropiación Social en su implementación Las nuevas tecnologías.
Visita “In Situ” 2013 del 5 al 7 de Junio de 2013 REGIÓN VERACRUZ.
EL PAPEL DEL ESTADO, ESA ES LA CUESTIÓN. REAPERTURA DEMOCRÁTICA PERMITE REPLANTEAR EL CAMPO EDUCATIVO DICTADURA HABÍA INTERRUMPIDO LAS FUNCIONES REGULADORAS.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Calidad educativa La Gestión de la calidad en la Universidad Pública, factor que asegura la calidad educativa.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Reforma educacional en Chile

Introducción Durante la transición a la democracia, los docentes fueron afectados por el afán privatizador, esta crisis que comienza en el periodo de la dictadura militar, hizo que sus sueldos desciendan de forma significativa hasta casi una cuarta parte. Luego, en los gobiernos de la concertación esta distribución mejoró, pero sin alcanzar el sueldo que recibían hasta Sin embargo, los docentes pierden su calidad de servidores públicos del estado.

Antecedentes: reformas educativas y la situación antes de 1990 La reforma tenía como eje principal intentar buscar la equidad y mejorar la calidad de la educación en nuestro país.

La política educativa y la fase de prerreforma: 1990 – 1995 No se revierte el proceso de municipalización instaurado por el gobierno militar.

Fase de implantación y aplicación de la reforma educativa: 1996 – 2000 Nuevo curriculum con un enfoque constructivista, la cual trataba de dejar atrás el conductismo instaurado en el gobierno militar.

¿Consolidación de la reforma? Se produce un estancamiento que se refleja en los resultados académicos (SIMCE, PISA, ETC)

¿Profundización de la reforma o contrarreforma? La reforma posee 2 políticas en conflicto: -Noción de mercados educacionales -Noción de que el gobierno central debe intervenir en el sistema educacional.

Problema de análisis Este problema fue planteado principalmente por la gran importancia del rol del profesor y de que manera puede éste ayudar a mejorar la calidad de la educación y como el Estado se hace responsable de entregar las herramientas necesarias para llevar a cabo esta mejora dentro de un periodo razonable de tiempo.