La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿M EJORES APRENDIZAJES CON LOS TEXTOS ? Colegio Carlos Condell de La Haza UTP «Educación Integral para la Vida»

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿M EJORES APRENDIZAJES CON LOS TEXTOS ? Colegio Carlos Condell de La Haza UTP «Educación Integral para la Vida»"— Transcripción de la presentación:

1 ¿M EJORES APRENDIZAJES CON LOS TEXTOS ? Colegio Carlos Condell de La Haza UTP - 2019 «Educación Integral para la Vida»

2 Política de textos Escolares, promueve un aprendizaje de calidad de acuerdo con el currículum vigente. Vehículo de transmisión curricular - Instrumento de apoyo - Orientaciones - Conocimientos teórico-práctico de la asignatura

3 “Contribuir a mejorar la calidad de los aprendizajes y la equidad de su distribución social en la educación escolar del país”

4 A NTECEDENTES NACIONALES Antecedentes de mediciones chilenas e internacionales revelan un nexo entre el uso de los textos de estudio y los resultados educativos de los alumnos. El uso de los textos busca crear mejores condiciones para enseñar y aprender, pero por sí solos no bastan.

5 U SO DE TEXTOS Y SIMCE Centrando la mirada en matemáticas, una de las áreas que arrastra mayores dificultades en los resultados SIMCE, se constata que 6 de cada 10 profesores que declaran utilizar siempre o casi siempre los textos escolares, tienen a su vez mayor cobertura de los contenidos curriculares en esa disciplina. Más revelador aún es que los alumnos que declaran estudiar con el texto de matemáticas obtienen en el SIMCE un promedio de 9 puntos más que quienes declaran no utilizarlos.

6 M EDICIONES INTERNACIONALES Apenas un 4% lo utiliza como herramienta principal de aprendizaje. El promedio internacional que recoge TIMSS es de 66% de uso como herramienta principal. 4% v/s 66%

7 U SO DE TEXTOS Y PLANES NORMATIVOS PolíticaPlan Política Nacional de Convivencia Escolar Gestión de Convivencia Escolar Política de Formación Ciudadana, Ley 20.911 Plan de Formación Ciudadana Sexualidad, Afectividad y Género Sexualidad, Afectividad y Género Política de Inclusión y Diversidad Apoyo a la Inclusión Política de Seguridad Escolar y Parvularia Plan Integral de Seguridad Escolar Sistema de Desarrollo Profesional Docente, Ley 20.903 Plan Local de Formación Docente

8

9 El propósito que presenta la siguiente experiencia es lograr que los párvulos identifiquen situaciones que requieran del autocuidado de su integridad física.

10

11 E L PAÍS DE LAS FORMAS GEOMÉTRICAS Un día al país de los triángulos llegaron noticias de que existían otras figuras geométricas que ellos no conocían. Entonces decidieron enviar a un triángulo rojo y a un triángulo azul en busca de otras figuras. El primer país que encontraron era de unas formas muy divertidas y con todos los lados iguales que se llamaban cuadrados. Explicaron a sus nuevos amigos por qué estaban allí y los cuadrados enviaron al cuadrado verde con ellos a buscar otras formas. Al lado del país de los cuadrados estaba el país de los rectángulos, que eran primos lejanos de los cuadrados, pero no se conocían. El rectángulo morado se unió al grupo para continuar buscando nuevas formas. Descubrieron allí lejos, un país donde todos sus habitantes eran redondos, de diferentes tamaños y colores. Eran los círculos, unos personajes muy divertidos porque siempre estaban dispuestos a rodar.

12 Los círculos pensaban que las otras formas eran muy raras, llenas de puntas y esquinas, y siempre tan rectitas. Entonces decidieron entre todos que para conocerse se podrían visitar unas a otras, y hasta podrían, si quisiesen ir a vivir al país que más les gustase. De este modo, los triángulos fueron a vivir con los círculos, los cuadrados se marcharon a vivir con los triángulos, y los rectángulos se fueron a vivir con los círculos. Así nació el país de todas las formas geométricas.

13

14

15 Ingresar su RUT Clave: 13463 http://catalogotextos.mineduc.cl/catalogo_textos- web/mvc/login/login?tipo=ee Link

16 F UENTES : Guernica Consultores S.A. [2016]. Estudio de Uso y Valoración de Textos Escolares : Informe final. Encargado por MINEDUC y Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (UNESCO). Santiago, Chile: María Pía Olivera Vidal. http://ww2.educarchile.cl/PORTAL.HERRAMIEN TAS/autoaprendizaje/printer-102952.html Link de complemento al uso de los textos: https://yoestudio.mineduc.cl/


Descargar ppt "¿M EJORES APRENDIZAJES CON LOS TEXTOS ? Colegio Carlos Condell de La Haza UTP «Educación Integral para la Vida»"

Presentaciones similares


Anuncios Google