CONTROL DE EXPORTACIONES FRUTÍCOLAS Integrantes: Paola Avendaño Valerio Leal Adriana Pacheco 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ERP Facultad de Ciencias Economicas Eduardo Kirchuk –
Advertisements

Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Planeación Estratégica de Proyectos Informáticos Segunda Sesión Presencial.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÓNOMA CURSO : INNOVACIÓN.
Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
Sistema Regional piloto de Inteligencia de Mercados de Frutas
Imagen inicial de espera
Fernando Zavala Suárez Lima, mayo de 2007
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
CONSEJERÍA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS 4 de octubre de 2016.
FODA FODA: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats La matriz FODA es una herramienta de análisis.
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Planificación estratégica de Marketing
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Mejora al Modelo de Negocio de la Cooperativa Apícola Choapa
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Presentación Final de Proyecto – Preparación y Evaluación de Proyectos
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
BusinessMind Plan Estratégico
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
LUCIANO ADRIAN PADILLA SERRANO 3D TALLER INFORMATICA
PLAN DE NEGOCIOS.
Servicio Mobile Health
¿Qué son los problemas? Diagnóstico Integral UPROSIVI.
Creatividad laboral.
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
ANÁLISIS FODA DE LA CADENA
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
BOLÍVAR DANIEL SÁNCHEZ YÁNEZ DIRECTOR: ING. VICTOR HUGO PACHACAMA
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Los Intersistemas.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
“Herramienta para el análisis de situaciones”
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
ANALISIS FODA …..... Misión: HOY Visión Misión
DEBILIDADES FODA ¿ Cuáles son las Debilidades?
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
PROYECTO EMPRESA PERFIL MARKET S.A ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
El trabajo por cuenta propia
AGENDA Introducción Antecedentes Captura de información
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
PLANEACION ESTRATEGICA
ACREDITACIÓN ITAES NUESTRA EXPERIENCIA.
Sistema de Gestión de Tecnologías
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Previo a la obtención del Título de:
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
MATRIZ FODA. La matriz FODA es una herramienta importante que permite analizar la idea de negocio que queremos lanzar al mercado. Analizándolo de ese.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Proyecto de producción industrial
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
Ranking de Exportaciones Mercado de Frutas y Hortalizas Procesadas
Segmentaciones ocupacionales y vulnerabilidad social en la división social y espacial de los trabajadores frutícolas : en el caso de El Alto Valle, Argentina.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Formulación del Plan de Desarrollo Institucional
III Conferencia Económica Nacional
RAÍZ DE LAS POLITICAS Y CUALIDADES DE LAS POLITICAS
Transcripción de la presentación:

CONTROL DE EXPORTACIONES FRUTÍCOLAS Integrantes: Paola Avendaño Valerio Leal Adriana Pacheco 1

TEMARIO  Introducción (página 3) Introducción (página 3)  Diagnostico (páginas 4, 5 y 6) Diagnostico (páginas 4, 5 y 6)  FODA Actual (página 7) FODA Actual (página 7)  Objetivos (página 8) Objetivos (página 8)  Estudio de factibilidad (páginas 9 y 10) Estudio de factibilidad (páginas 9 y 10)  Método de Selección (páginas 11 y 12) Método de Selección (páginas 11 y 12)  FODA Futuro (página 13) FODA Futuro (página 13)  Conclusión (página 14) Conclusión (página 14) 2

INTRODUCCIÓN En el control de exportaciones frutícolas, se ven una serie de factores y regulaciones fitosanitarias. Todo esto, es regulado por un organismo fiscalizador. la empresa ¨La viña S.A¨ tiene la necesidad de un sofware para el control de la información al momento de cumplir con lo requerido por el SAG en la exportación de cerezas. 3

DIAGNÓSTICO La empresa ¨La Viña S.A.¨ esta ubicada en el fundo santa Eugenia s/n, comuna de Codegua. Dedicada a las exportaciones y venta nacional de fruta fresca y congelada, la cual presta servicios de frío, embalaje y agrícola. Están dedicados al cultivo de cerezas en Chile con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia en la producción, embalaje y exportación de Cerezas Frescas. 4

Organigrama de la empresa ¨La viña S.A.¨ 5

DIAGNÓSTICO Descripción del problema 6

FODA ACTUAL Fuerte competencia en la Región. Problemas de adaptación al cambio. Sistemas alternativos. Necesidades de Hardware. Costos de implementación. Crecimiento del Sistema. Flexible. Prestigio en la región. Automatización de los procesos. Conoce requerimientos de los mercados. enfrenta el negocio con visión empresarial. FortalezasOportunidades AmenazasDebilidades 7

OBJETIVOS. 1. Establecer procesos Críticos del control fitosanitario 2. Definir tipo de interfaz 3. Establecer marco legal de exportaciones frutícolas 4. Elaborar software de control fitosanitario 8

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD 1.Alternativas de Solución. a)Incorporación de nuevo Personal. b)Subcontratar plataforma de software de control fitosanitario. c)Implementar Unidad de Informática en Empresa. 9

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD 2. Alternativa de Solución Subfactor 1Subfactor 2Subfactor 3Subfactor 4 Incorporación de nuevo personal Contratación de personal y marco legal vigente Variación de Error 8% - 4,8% -- Servicio Externo de Plataforma Software Implementación de hardware Capacitación a contraparte SAG en uso del software Disminución de Error al 0% - Implementación de Unidad Informática en Empresa Contratación de personal y marco legal vigente Implementación de hardware Implementación de software Capacitación a contraparte SAG en uso del software 10

MÉTODO DE SELECCIÓN. Factores de Decisión. 11 Costo 30% Factor de relevancia en una empresa Seguridad en la Información 40% Ingreso de datos sin lugar a equivocaciones Gestión de Información 30% Obtención a tiempo y fidedigna

MÉTODO DE SELECCIÓN Evaluación de Alternativas de acuerdo a factores de Decisión Alternativa Costo (30%) Seguridad en la Información (40%) Gestión de Información (30%) Ponderación Incorporación de nuevo personal $ (15) Servicio Externo de Plataforma Software $ (90) Implementación de Unidad Informática en Empresa $ (0)909559

FODA FUTURO. Cualidades 1ElementosAlternativa Servicio Externo Software Fortalezas Eficiencia en recopilación de Información Amenazas Personal no capacitado en ingreso de folios Debilidades Dependencia TECNOLÓGICA de plataforma para tratamiento de información Oportunidades Aumento potencial de fruta exportada 13

CONCLUSIÓN. Como pudimos apreciar en el ítem “método de selección” la alternativa más viable en la resolución del problema planteado corresponde a : Externalización del servicio de una plataforma de software que automatice el ingreso de folios y permita acceder de forma expedita a dicha información. 14

15 Gracias.