Errores al momento de capacitar a los trabajadores
1.- SUBESTIMAR AL TRABAJADORCapacitar a los trabajadores como si no supieran realizar su trabajo Genera una molestia en el trabajador y contribuye entre otras cosas a que el trabajador se muestre reacio al cambio.
2.- CAER EN LA MONOTONÍA Emplear frecuentemente las mismas palabras, giros, oraciones y metodologías para brindar una capacitación. Significa perder en gran parte la atención de los trabajadores, lo que a su vez deriva en trabajadores mal capacitados, poco motivados y expuestos a riesgos laborales.
3.- CONFIARSE EN LA SENSIBILIZACIÓN Mostrar al trabajador contenido como imágenes, videos entre otros, sobre accidentes y/o fatalidades, y confiarse en qué solo mostrando esto no ocurrirán accidentes Pero al cabo de unos días este efecto se pierde y volvemos a tomar algunos riesgos innecesarios nuevamente.
4.- CAPACITACIÓN DISCONTINUA El error de organizar capacitaciones discontinuas que no contemplen los riesgos generales y específicos de una empresa suele traer complicaciones. La probabilidad de que ocurra un accidente es latente durante toda la jornada de trabajo y siempre con consecuencias que pueden ser menores o realmente catastróficas.
5.- CAPACITACIONES MUY EXTENSAS Las capacitaciones mal diseñadas o muy extensas pueden tener efectos adversos a nuestro propósito. Los trabajadores prestan su máximo de atención los primeros 10 minutos y después si el tema les resulta repetitivo, monótono o poco interesante esta atención decaerá
6.- FALTA DE COMPROMISO Quizás es aquel elemento que te impida transmitir el mensaje de la seguridad a los trabajadores ya que si no crees en lo que predicas o si haces todo lo contrario, difícilmente logres generar un cambio en el comportamiento de los trabajadores.