Caso práctico de la herramienta PFRAM en “Autopista Vespucio Oriente” 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
Advertisements

Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos 19 de mayo de 2014 Alberto Arenas de Mesa Ministro de Hacienda.
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
ANÁLISIS PROSPECTIVO Planeación Financiera. El Análisis Prospectivo El término prospectivo se refiere a la definición de un futuro deseable para ser traído.
Déficit de Infraestructura en Chile 2015 Juan Eduardo Saldivia Copsa. 8 jun, 2015.
Indicadores Fiscales Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas Banco Central de Reserva de El Salvador San Salvador, agosto de 2012.
1 GOBIERNO NACIONAL: SEGUNDA JORNADA DE RENDICION DE CUENTAS CRECIMIENTO ECONOMICO, EMPLEO Y FINANZAS PUBLICAS REPÚBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE ECONOMÍA.
América Latina: Expansión, Crisis y Después. Un estudio de caso sobre la Política Contracíclica en Argentina Guillermo Wierzba y Pablo Mareso.
La Información Financiera EXIGENCIAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.
Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Octubre 2011.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Estado de la Deuda Pública El Salvador 1. Fuente: Ministerio de Hacienda y BCR. SPNF: Saldo de la Deuda (Millones y % del PIB) 2.
Universidad Central 1 Octubre de 2005 EVALUACIÓN ECONOMICA Universidad Central de Chile Evaluación de Proyectos Clase N° 7 Profesor : Juan Alberto González.
Tarea 3.1 Análisis y más análisis Por Verónica Barragán Jarilla Ciclo: Agencias de viaje y organización de eventos Curso: 2015/2016.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA – CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO AUTORA: VERÓNICA ALEXANDRA ZAPATA RUIZ DIRECTOR: ING. EDUARDO SANDOVAL Sangolquí,
CAJA DE FLUJO COSTO - BENEFICIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA PROYECTOS ESTUDIO Y SIMULACIÓN DE EFECTOS DE PARÁMETROS DE SOFT HANDOVER EN REDES CELULARES.
Seguros de cambio o Forwards.
Resultados del pronóstico
A JULIO 2016 DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO SE REDUCEN
Economía Bancaria Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux INDICADORES Los indicadores que habitualmente se utilizan para medir el desempeño.
ANALISIS DE INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Valoración de Empresas
Resultados del pronóstico
Financiación y selección
Primera Parte: Contabilidad Financiera
MINISTERIO DE TRANSPORTES
El Proceso o Modelo de Evaluación
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
ANALISIS ECONOMICO DE LOS PROCESOS Y NEGOCIOS
Flujo de efectivo: Paso 1
CURSO : Gestión Financiera
ANEXO 2: Al Borrador de Tesis Dictoral, Bolivia y los Hidrocarburos (Doctorando: Mª Pilar Chamarro Gonzalez) FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA.
EVALUACIÓN FINANCIERA
BusinessMind Plan Estratégico
Análisis y Proyección de EE.FF
Estado de Resultados de la Empresa
Caso practico.
Recaudación y análisis
UNIVESIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
Excel Financiero.
Excel Finanzas Básicas
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2016
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS Políticas específicas para el reconocimiento y medición de los activos 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel.
La economía que viene. El impacto en el sector porcino.
Estimación de Costos del Transantiago
FLUJO DE CAJA.
FLUJOS DE FONDOS.
Andrés Mauricio Villegas II Simposio en Actuaría Septiembre 9 de 2009
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31 de Diciembre 2007.
Programación de fiscalización a Grandes Contribuyentes
PROYECTO PRESUPUESTARIO
Skill Traing Componente Finanzas
Ministerio de Hacienda Secretaría de Estado
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo (MMFMP)
Estados Financieros 2015.
Excel Finanzas Básicas
Situación financiera acumulada a
Proyectos de Infraestructura
Transcripción de la presentación:

Caso práctico de la herramienta PFRAM en “Autopista Vespucio Oriente” 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel

1.Datos Macroeconómicos de Chile y Sistema de Concesiones 2.Datos del Proyecto “Autopista Vespucio Oriente” 3.Evolución de los Estados Financieros del Gobierno Central para el Proyecto 4.Ajustes propuestos a la herramienta 5.Impacto del Proyecto 6.Análisis de sensibilidad 7.Beneficios y potencialidades Agenda

1- Datos Macroeconómicos de Chile y Sistema de Concesiones Indicador > PIBUSD 240 mil millones.USD 330 mil millones Crecimiento real de un 3,4% Endeudamiento neto2,34 % del PIB1,94% del PIB Deuda bruta del Gobierno 17,06 % del PIB26,18% del PIB Fuente: Banco Mundial Abril de 2016  El Sistema de Concesiones comenzó a ser aplicado en Chile en  Hasta abril de 2015 el sistema ha permitido tener infraestructuras materializadas por USD 15 mil millones (6,3% del PIB).  La agenda hasta 2020 propone una gama de nuevos proyectos por US 13 mil millones Fuente: Presentación “Agenda Concesiones” del Ministerio de Obras Públicas

2- Datos del Proyecto “Autopista Vespucio Oriente” Iniciativa del Gobierno Central a través del Ministerio de Obras Públicas Obra localizada en el sector oriente de la ciudad de Santiago Autopista subterránea de 9,1 kilómetros de extensión. Adjudicada a empresa de capital 100% privado Año de inicio del contrato2014 Duración del contrato40 años Periodo de construcción6 años Costo total estimado de construcción USD 848 millones % Financiado por el Gobierno 7% (pagos desde 2020 a 2033) % Financiado por los usuarios 93% (Proyección de cobro de tarifas) Costo de Capital de la empresa concesionaria (WACC) 8,7% Vida útil del activo50 años DepreciaciónLineal Fuente: Bases de licitación Fuente: Estimación

3- Evolución de los Estados Financieros del Gobierno Central para el Proyecto 2015 (dos años de construcción) 2021 (dos años de operación) 2053 (fin del contrato) Ingresos02366 Impuestos cobrados0043 Tarifas de los usuarios (imputadas)023 Gastos04993 Pago de intereses 020 Compra de bienes y servicios (mantenimiento y operación) Depreciación 017 Resultado operativo neto Cifras en millones de dólares Estado de Rendimiento Financiero (Income Statement)

3- Evolución de los Estados Financieros del Gobierno Central para el Proyecto 2015 (dos años de construcción) 2019 (fin de la construcción) 2021 (dos años de operación) 2033 (fin de los pagos del Gobierno) 2053 (fin del contrato) Activos Activo no Financiero Efectivo Pasivos Se mantiene pasivo negativo. Pasivo Financiero Se mantiene pasivo negativo. Pasivo no Financiero Estado de Situación Financiera (Balance) Cifras en millones de dólares

4- Ajustes propuestos a la herramienta  Al calcular el porcentaje del proyecto financiado por el Gobierno, considerar un descuento de los flujos de efectivo futuro. Cálculo sin flujos descontados Cálculo con flujos descontados % Financiado por el Gobierno 7%19% % Financiado por los usuarios 93%81%  Dada la dificultad de estimar con exactitud el Costo de Capital de la empresa concesionaria, utilizar la tasa de interés implícita en el contrato. Costo de Capital de la empresa concesionaria (WACC) Tasa de interés implícita Tasa de interés del pasivo financiero. 8,7%11,5%  En el Estado de Rendimiento Financiero, identificar como gasto de mantención y operación, sólo la porción de estos que se traspasan al Gobierno mediante el método del Pasivo Financiero.  En el Estado Situación Financiera, considerar el cobro de impuestos como un activo.  Considerar la separación del activo en componentes.

5- Impacto del Proyecto Cifras en millones de dólares Gráficos del Proyecto Cifras en porcentaje del PIB

5- Impacto del Proyecto Cifras en porcentaje del PIB Gráficos Macroeconómicos Cifras en porcentaje del PIB

5- Impacto del Proyecto IDENTIFICATION OF RISKS ALLOCATION LIKELIHOOD FISCAL IMPACT RISK RATING MITIGATION STRATEGY PRIORITY ACTIONS Likelihood*Impact Rating*Mitigation 1Governance risks Public Low High Medium NO High priority 2Construction risks Private Low Medium Low YES Low priority 3Demand risks Private Medium YES Medium priority 4 Operational and performance risks Private Low Irrelevant YES NO action required 5Financial risks Private Low Irrelevant YES NO action required 6Force majeure Shared Medium Low YES Low priority 7 Material adverse government actions Public Medium YES Medium priority 8Change in law Public Medium YES Medium priority 9 Rebalancing of financial equilibrium Private Low Irrelevant YES NO action required 10Renegotiation Public Low Medium Low YES Low priority 11Contract termination Shared Low Irrelevant YES NO action required

6-Análisis de sensibilidad Simulación del término anticipado del proyecto, en el año 2030, con el pago de una compensación por el valor libro de la deuda Cifras en porcentaje del PIB

7-Beneficios y potencialidades  Proyección de los Estados Financieros para todo el ciclo de vida del proyecto.  La herramienta permite validar la consistencia de supuestos y estimaciones.  El análisis de sensibilidad modela el impacto del proyecto en distintos escenarios, lo que es de especial relevancia si se amplía la herramienta para ingresar toda una cartera de proyectos.  El análisis cualitativo, aplicado como una encuesta, es de utilidad para la evaluación de un proyecto y para monitorear la evolución de sus riesgos.  Congruencia entre la información de los Estados Financieros y las Estadísticas de las Financias Públicas Cifras en porcentaje del PIB

Caso práctico de la herramienta PFRAM en “Autopista Vespucio Oriente” Gracias.