Dario A. Montoya Mejia. QUÉ ES EMPRENDIMIENTO QUÉ ES SER UN EMPRENDEDOR SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Educativo Colombiano
Advertisements

Cursos de Emprendimiento. ¨La Educación del Espíritu Emprendedor ¨ Rodrigo Varela, Ph.D.
Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
Roxana León de Miranda.  Todo parte desde el Plan Estratégico Quinquenal de CONAMYPE, en donde el enfoque de genero es un eje trasversal, y se le esta.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
San Cristóbal Emprende. Antecedentes Fracaso del modelo económico planteado por el Gobierno central 1 Altos índices de inflación y escasez en todos los.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
IDEA DE NEGOCIO I E PEDREGAL ÁREA TECNOLOGIA – INFORMÁTICA Y EMPRENDIMIENTO SEMANA 15 PROFESOR FRAN RAMIREZ.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA UNAM -FAREM MATAGALPA V AÑO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TRABAJO DE FACULTATIVA DE CARRERA INTEGRANTES:
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
Ley 1014 de 2006 Fomento a la cultura del emprendimiento
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Ing. Ana María Gómez Berrio Corporación Incubadora De Empresas De
Fernando Gómez Zaldívar
CENTRO DE FORMACION DE TALENTO HUMANO EN SALUD SENA DISTRITO CAPITAL
Juan Carlos Sarmiento Carvajal Estudiante Admon de Empresas
CON ÉTICA Y COMPETITIVIDAD
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
El procedimiento de inducción
OPORTUNIDADES PARA EMPRENDER
El proyecto profesional
EMPRENDIMIENTOS EMPRESARIALES INNOVADORES EN DESTINOS TURÍSTICOS
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Idea y concepción del negocio
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
Quiero crear mi propia empresa
Estructura del Plan de Negocios
EL EQUIPO CREATIVO E INNOVADOR
INICIATIVA EMPRENDEDORA
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
CONTEXTO NORMATIVO DEL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN LAS CAPACIDADES Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS- EMPRESARIALES EN EL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO “DESARROLLANDO CAPACIDADES Y ACTITUDES.
CREAR EMPRESAS QUE PERDUREN
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
Profesor Jonathan Lujan
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL INTEGRANTES: TATIANA SOTO ALEXANDRA PUERTA
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
El trabajo por cuenta propia
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
EMPRESA.
CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EN DESARROLLO EMPRESARIAL de la universidad tecnológica minera de Zimapán (CIIDE-utmz). UCEEP-07.
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
Fuentes de oportunidades de negocio y factores para evaluarla
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Jornada: OPORTUNIDADES PARA EMPRENDER EN LAS NUEVAS ECONOMÍAS
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
UTILIZAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SUS APLICACIONES (PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS); EN LOS PROCESOS DE INDENTIFICACIÓN DEL PERFIL DEL EMPRENDEDOR.
Transformación Digital para el Tercer Sector Social
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS IDENTIFICACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS PLAN DE NEGOCIOS.
¿El Significado de ser Emprendedor?
Misión Comercializar en forma innovadora productos de clase mundial y servicios integrales de calidad, con el compromiso de aumentar la productividad de.
HACIA UNA CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO PROYECTO DE PRÁCTICA
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Nicolas Tavarez Rosario.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

Dario A. Montoya Mejia

QUÉ ES EMPRENDIMIENTO QUÉ ES SER UN EMPRENDEDOR SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS

QUÉ ES EMPRENDIMIENTO SER EMPRENDEDOR Emprender: Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro … Tomar el camino con la resolución de llegar a un punto. Emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado.

Ley 1014 de 2006: De fomento a la cultura del emprendimiento. Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. QUÉ ES EMPRENDIMIENTO SER EMPRENDEDOR

No todos nuestros aprendices serán empresarios… Pero sí emprendedores. Desarrollando en cada uno de los aprendices las competencias básicas necesarias para tener una mentalidad emprendedora, que beneficie a la creación de valor en la sociedad. QUÉ ES EMPRENDIMIENTO SER EMPRENDEDOR

PERFIL DEL APRENDIZ Líderes y emprendedores creativos. Libre pensadores, con capacidad crítica y solidarios. Aprendices para la Sociedad

Unidades de Emprendimiento Desarrollo de competencias emprendedoras Apoyo a los aprendices para la creación de su empresa. Orientación a nuestros emprendedores en la identificación de sus ideas de negocio, formulación de planes de negocios, gestión de recursos, puesta en marcha de sus empresas y fortalecimiento de las mismas. SENA SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO INNOVADOR Y LIDERAZGO

Cadena de Valor de la Creación de Empresas Sensibilización Informar, Incentivar hacia la cultura del emprendimiento. Volquémonos a la comunidad especialmente de aprendices de Formación Titulada. PICEM Identificación Formación en emprendimiento, especial énfasis en identificar los conceptos previos a la formulación de un plan de negocios. Posicionamiento de la idea frente al entorno. Formulación Preincubación – Orientación y asesoría al emprendedor para la formulación de su plan de negocios Puesta en Marcha Incubación – Orientación y Asesoria al emprendedor para aplicar su plan de negocios - Búsqueda de recursos – Constitución de su empresa - Mentalidad Emprendedora Identificación de la idea Con un concepto claro de su potencial (ventas), innovación, financiero y técnico Aceleración Acompañamiento, apoyo, asesoramiento, diagnostico constante con el fin de maximizar el valor de cada empresa. – Formación especializada en emprendimiento Plan de Negocios Unidad de Emprendimiento Incubadoras Otras Fuentes

El SENA en el fomento de la Cultura de Emprendimiento en Colombia Redes de emprendimiento Formación especializada en emprendimiento (Formación Complementaria) Asesoría en la formulación de planes de negocios Capital semilla (Fondo Emprender – Incubadoras de empresas) y otras fuentes. Acompañamiento y asesoría en la puesta en marcha del plan de negocios Aceleración empresarial – Fortalecimiento – Auto diagnóstico continuo asesoría personalizada y grupal. Clubes de emprendimiento Participación en concursos de emprendimiento, planes de negocio y de empresas.

CLUBES DE EMPRENDIMIENTO CLUB DE EMPRENDIMIENTO = Net Working “Desde la idea de un negocio hasta la puesta en marcha y seguimiento de una empresa” Objetivo: Medio efectivo de contacto entre aprendices con las mismas inquietudes empresariales, con el animo de crear redes para identificar ideas de negocios innovadoras, interrelación entre los diferentes programas de formación, experiencias para mi etapa productiva, medios para la creación de empresas y fortalecimiento.

PERFIL DE UN EMPRENDEDOR Autoconfianza. Orientado al logro. Asume riesgos. Saben Trabajar en equipo. Responsable. Tolerante a la frustración. Con orientación comercial. Tolerante al cambio. ¿¿El Emprendedor Nace o se Hace???

PROYECTOS EMPRESARIALES

IDEAS DE NEGOCIO Cómo empezar a ser creativo para generar ideas de negocios? Piense en forma creativa acerca de las cosas (productos o servicios) que actualmente usted conoce:  Encuéntrele otros usos: Nuevas maneras de usarlo  Adaptación: Que cosas parecidas existen? Qué ideas sugiere esto? Qué puedo copiar? A quien puedo emular?  Modificación: Nuevos cambios? Cambiar significado, color, movimiento, olor, forma, otros cambios?  Combinar: Que tal una mezcla, una combinación, una aleación? Combinar unidades? Combinar propósitos? Combinar ideas? Combinar atractivos?

DESARROLLO DE IDEAS DE NEGOCIO Sugerencias básicas para el desarrollo de ideas de negocios Coleccione ideas Involucre la familia en el proceso Establezca relaciones con empresarios, inversionistas, hombres de negocio, banqueros e inventores. Combine viejas ideas en nuevas formas Reúna tecnologías con mercados Mejore productos o servicios existentes Reúna una solución con una necesidad Sea constante en trabajar sus ideas hacia oportunidades Busque aplicaciones nuevas de lo viejo Aproveche sus viajes y/o reuniones y/o visitas Sea crítico de sus ideas, no se enamore Este siempre alerta.

¿¿Mi producto o servicio se vende???? ml COMO IDENTIFICO UNA IDEA DE NEGOCIO ¿¿Soy capaz de generar un cliente???? Investigación:Investigación: Necesidades insatisfechas, Cliente, Futuro, Necesidad de continuar en el mercado Idea oportuna, en el momento adecuado.Idea oportuna, en el momento adecuado. Productos o servicios con valor agregado al posible clienteProductos o servicios con valor agregado al posible cliente Identificación del segmento del mercadoIdentificación del segmento del mercado

¿QUIENES CREAN EMPRESA? Personas con: » Iniciativa » Creatividad » Decisión » Compromiso “NO es el mas fuerte el que sobrevive, ni el mas inteligente, sino el que mejor se adapta”. Charles Darwin. Siente felicidad en su vida, se divierte y entiende a su cliente.

Fuente: DANE. Censo Económico 1990 y Cálculos CDM y DNP-DDE. QUIENES CREAN EMPRESAS

La capacidad del emprendedor se mide por: Hacer frente a los desafíos Habilidad y capacidad para encontrar soluciones No culpar a los demás del resultado Ser autocrítico Insistir - Persistir - Resistir El único incapaz de crear un negocio es la persona que sigue a la espera que alguien monte su negocio para luego ir a pedirle que le de trabajo. ¿QUIENES CREAN EMPRESA?

La decisión de emprender la toma usted. Siempre encontraremos una excusa. No hay “momento perfecto” para emprender. Tenemos el reto y mérito de emprender. Recursos económicos ($) no es la decisión de emprender. Emprender es el resultado de la capacidad y voluntad de una persona para, primero tener una idea, y luego desarrollarla ¿QUÉ ME FALTA PARA EMPRENDER? SOY UN EMPRENDEDOR?

“Es usted el que toma la decisión de crear una empresa o de ir de empresa en empresa buscando trabajo” Somos aprendices SENA…....Líderes y emprendedores creativos. Libre pensadores con capacidad crítica y solidarios Revolution News theme by Brian GardnerBrian Gardner No hay más y mejor empleo, si no hay nuevas empresas lideradas por emprendedores productivos” Darío A. Montoya Mejía

INFORMACION DE CONTACTOS CORDINADOR DE EMPRENDIMIENTO REGIONAL: RODOLFO GALINDO CARDENAS CORDINADOR EMPRENDIMIENTO CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS: OSCAR ALFONSO PEÑA ASESORES DE EMPRENDIMIENTO: GERARDO RINCON ARCINIEGAS JUAN ALBERTO VARGAS