La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OPORTUNIDADES PARA EMPRENDER

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OPORTUNIDADES PARA EMPRENDER"— Transcripción de la presentación:

1 OPORTUNIDADES PARA EMPRENDER
Y CREAR EMPRESAS

2 Oportunidades Empresas -Reales

3 Definición de Emprendimiento
Un emprendimiento es una iniciativa de un individuo que asume un riesgo económico o que invierte recursos con el objetivo de aprovechar una oportunidad que brinda el mercado. El término emprendimiento no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata del efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio.

4 Definición de Emprendimiento
Emprender: Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro.

5 Sabias que : LA UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO
ES UN CENTRO DE ATENCIÓN QUE GENERA Y PROMUEVE LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LA POBLACIÓN, BUSCA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO. IGUALMENTE, SE BRINDA ASESORIA DURANTE LOS PROCESOS DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE LAS EMPRESAS.

6 Servicios que ofrece la Unidad de Emprendimiento
IDENTIFICACION DE IDEAS DE NEGOCIOS ASESORIA EN FORMULACION DE PLANES DE NEGOCIOS ASESORIA PARA LA FORUMULACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS ASESORIA A MIPYMES ACOMPAÑAMIENTO DE LA PUESTA EN MARCHA DE UNIDADES PRODUCTIVAS ASESORIA A PROYECTOS FONDO EMPRENDER

7 Cadena de Valor

8 CADENA DE VALOR

9 CADENA DE VALOR

10 CADENA DE VALOR

11 CADENA DE VALOR

12 Oportunidades de creación de empresas

13 Que es el Fondo Emprender?
Fondo creado por el Gobierno Nacional a través de la Ley 789 del 27 de Diciembre de 2002 para financiar iniciativas empresariales a través de capital semilla. El objetivo del Fondo Emprender es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. El Fondo Emprender facilita el acceso a capital semilla al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.

14 Beneficiarios del Fondo Emprender
Aprendices SENA que hayan finalizado la etapa lectiva de un programa de formación Titulada o con título obtenido dentro de los últimos 60 meses Estudiante que se encuentre cursando los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior reconocido por el Estado. Egresados del programa de formación SENA para población desplazada por la violencia con 120 horas de formación o con título obtenido dentro de los últimos 60 meses.

15 Etapas de acompañamiento Fondo Emprender

16 Recursos otorgados Si el plan de negocio genera 3 hasta empleos
Hasta 80 SMMLV ( $ ) Si el plan de negocio genera 3 hasta empleos Hasta 150 SMMLV ( $ ) Si el plan de negocio genera hasta 5 empleos Hasta 180 SMMLV ( $ ) Si el plan de negocio genera 6 o más empleos

17 Rubros financiables Maquinaria y equipo
Materia prima y mano de obra – Capital de Trabajo Costos de constitución legal y licencias requeridas. Hasta el 20% para adecuaciones o construcciones

18 Rubros no financiables
Compra de bienes muebles que no estén relacionados con el objeto del plan de negocio. Compra de bienes inmuebles. Adecuaciones o remodelaciones de cualquier tipo de bienes inmuebles, que no sean indispensables para el desarrollo del plan de negocios. Estudios de factibilidad de proyectos (consultorías, asesoría jurídica, financiera, etc.). Adquisición de vehículos automotores. Pagos de deudas o de utilidades para el emprendedores Formación académica. Gastos de viaje y desplazamiento.

19 Obligaciones de los Beneficiarios
Destinar los recursos ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE a la financiación del proyecto productivo y en los rubros financiables ya establecidos Cumplir con los indicadores de gestión acordados con el Fondo Emprender Ventas Producción Gestión Comercial Gestión de Mercadeo Ejecución Presupuestal Generación de Empleo Gestionar toda la información por medio de la Plataforma Especificar las contrapartidas en especie, que harán los beneficiarios, garantizando un aporte al SENA en cumplimiento de su misión Presentar oportunamente declaraciones tributarias antes la DIAN y cumplir con pagos oportunos a los empleados

20 Empresas Fondo Emprender en el Tolima

21 Empresas Fondo Emprender en el Tolima

22 Empresas Fondo Emprender en el Tolima

23 Empresas Fondo Emprender en el Tolima

24 Modelo de negocio

25 Reinventando el modelo de negocios
IDEAR Reinventando el modelo de negocios

26 ¿Qué es un modelo de negocio?
Describe: Cómo ejecutar Cómo ganar dinero Cómo distinguir valor Cómo organizar un proyecto IDEAR

27 ¿Qué es un modelo de negocio?
Herramienta potente y fácil de diseñar, modificar y adaptar Probar la viabilidad con pocos recursos IDEAR

28 Sueña y dibuja tu negocio

29 Elementos IDEAR Productos Una para cada problema Resaltar capacidades
Características de nuestros productos y servicios que resuelven los problemas más importantes identificados. * MVP Resaltar capacidades Una para cada problema

30 PROPUESTA ÚNICA DE VALOR
Elementos IDEAR PROPUESTA ÚNICA DE VALOR Frase que llame la atención del cliente potencial. Menciona por qué es único. Incluir analogía Ser específico

31 Técnica / Ejemplo - Oración clara
Resultado esperado + Tiempo + Hacer frente al problema IDEAR Pon a prueba, perfecciona y visibiliza tu proyecto en 4 meses

32 Elementos IDEAR VENTAJA ESPECIAL ¿Qué nos hace únicos?
Identificar tu barrera de entrada ¿Se tienen ya ventajas? ¿Hay ventajas que se pueden desarrollar?

33 Elementos Problema Mencionar 3 problemas identificados Claros
Relevantes IDEAR Concretos

34 Técnica / Ejemplo - Preguntar los 5 Porqués
Problema General: Pocas oportunidades para desarrollar proyectos de estudiantes como futuros negocios ¿Por qué es un problema? Porque no se hacen visibles los proyectos IDEAR ¿Por qué es un problema? Porque no hay comunicación entre estudiantes emprendedores

35 Elementos CLIENTES IDEAR
¿A quién nos vamos a dirigir para probar el modelo? Primeros usuarios Hacer lluvia de ideas IDEAR

36 Elementos NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS IDEAR

37 Unidad de Emprendimiento SENA – Regional Tolima

38 Unidad de Emprendimiento SENA – Regional Tolima
Adriana Gonzalez Barreto Líder Regional de Emprendimiento – Ext 84204

39 GRACIAS


Descargar ppt "OPORTUNIDADES PARA EMPRENDER"

Presentaciones similares


Anuncios Google