FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE AMÉRICA LATINA Programas de Expertos en Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación LA WEB 2.0:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FATLA FUNDACION PARA LA ACTUALIZACION TECNOLOGICA DE LATINOAMERICA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
Advertisements

Programa virtual de capacitación tecnológica para el manejo de las TIC dirigido a los docentes del liceo Fernández Madrid en la ciudad de Quito-Ecuador.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
EPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA DECANATO.
NTICS Y LA EDUCACION. ESPOCH Proyecto: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICS PARA LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.
LOGO. METODOLOGÍA PACIE BLOQUE O LOGO IMPORTANCIA METODOLOGÍA PACIE.
Pero…¿qué es una plataforma?  Estás utilizando ahora esta herramienta, que es una PLATAFORMA DE E-LEARNING (aprendizaje electrónico): Una plataforma.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFOUNES.
Eustaquio Martin Rodríguez (1999: 201) Ana María Buñuelos Márquez y otros (2009: 361)
Unidad 1: Aproximación a la Investigación.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad: de humanidades Departamento: ciencias de la educación Espacio pedagógico: taller de comunicación.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Carmen I Ortiz Rivera PRTE – 630 / Proyecto Tecnológico I Profesora: Laylannie Torres González Análisis de necesidades: Proyecto Tecnológico I “Aprendizaje.
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. Nuevas Tecnologías En Educación. Amador Jesús González Hernández. Educación Virtual. Integrantes: Conny.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
El internet. EL internet El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo.
LA METODOLOGIA PACIE. La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales,
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. “Hacer ciencia.
ASAMBLEA # 31 Nodo Centro Junio
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Objetivo Que los participantes aprendan cuales son los elementos y procesos básicos de un libro electrónico mediante una práctica colaborativa de su elaboración.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
UNIDAD EDUCATIVA NOCTURNA “10 DE NOVIEMBRE” INVESTIGACION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA ORIGEN DEL CONOCIMIENTO TERCERO DE BACHILLERATO BGU 2017 – 2018 GUARANDA.
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
Unidad 3:La filosofía como racionalidad teórica 3
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’s
WEB 2.0 Ferney Bedoya Ortiz.
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Rigoberto Vieyra Molina
MODULO 3.
Bienvenidos-as Redacción Técnica
Tendencias contemporáneas en educación
DE APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO
Mediación Escolar. Nombre: Gustavo Gómez.
PHILO = AMOR, SOFÍA = SABIDURÍA.
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA TEMA IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PROFESOR. SANTIAGO QUINTERO ELABORADO POR. ZULEIKA MORENO.
Entornos Virtuales de Aprendizaje
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
“APORTANDO AL DESARROLLO DE COMUNIDADES MAPUCHE E INMIGRANTES EN LA ARAUCANÍA ” Taller de Inducción a la iniciativa Rodrigo Garrido IDER – UNIVERSIDAD.
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
modalidades de investigacion.
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
Curso Superior Universitario
Dr. Daniel E. Milian Lorenzo
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
La nuit Latino-américa.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
Optimismo Inteligente PedagogíaTecnología Facilita la experiencia de capacitación a distancia e en todos lados en todo el mundo en cualquier tiempo efectivo.
Luis Fernando Campos Ramírez Candidato a Director
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
INTRODUCCION. El que Piensa Puede Producir Explica El que depende Puede Hacer Se disculpa.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Megatendencias de la tecnologia
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DEL POSTDOCTORADO BARQUISIMETO LARA Autor: Dr. Jesús León Subero PhD ONTOLOGÍA.
Innovaciones en bibliotecas universitarias:
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE AMÉRICA LATINA Programas de Expertos en Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación LA WEB 2.0: SELECCI Ó N DE MEDIOS PARA LA ENSE Ñ ANZA VIRTUAL. PROYECTO DE CAPACITACI Ó N PARA EL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA DE VENEZUELA Integrantes: Danny Mireya Gómez de Perdomo, Caracas, Venezuela (Coordinadora) Darwing José Briceño Golobio; Cartagena, Costa Rica Rafael Santiago Terán Villacrés; Quito, Ecuador Luis Alberto Sifontes Requena, Caracas Venezuela Integrantes: Danny Mireya Gómez de Perdomo, Caracas, Venezuela (Coordinadora) Darwing José Briceño Golobio; Cartagena, Costa Rica Rafael Santiago Terán Villacrés; Quito, Ecuador Luis Alberto Sifontes Requena, Caracas Venezuela

Con el advenimiento de las tecnologías de la comunicación y de la información se ha abierto entonces una nueva era: ¡la era del conocimiento! ¡Todos a aprender!

¡¡Si nos quedamos al margen en las orillas del río permaneceremos rezagados de toda posibilidad de globalización y conocimiento universal en tiempo real!!

Se habla de los nativos virtuales y de los inmigrantes virtuales. Los que pertenecemos a la era de los inmigrantes virtuales, podemos llegar a vivir en un mundo aparte de los nativos, en el que seremos incapaces de entenderlos y orientarlos.

Por ello, es que se impone la necesidad de aprender a comunicarnos con ellos, para transmitir conocimiento utilizando los medios más ágiles del presente y del futuro1/. 1/Así lo expresa el Ingeniero Pedro Camacho de FATLA, en conferencia virtual, realizada el 11 de noviembre de 2009, de la Fundación para la Actualización Tecnológica de América Latina (FATLA)

EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Objetividad. Racionalidad. Sistematicidad.

De allí deviene este proyecto de capacitación: !!!buscamos orientar las plantas profesorales universitarias, hacia el uso de una selección de las herramientas, tecnologías y medios de comunicación más sencillos, más económicos, y, más al alcance de todos!!!!

El proyecto es un proceso colaborativo de capacitación adelantado por cuatro expertos en Elearning procedentes de: Costa Rica Ecuador, y Venezuela y

De esa situación deviene el presente proyecto de capacitación. A través de él buscamos nivelar las plantas profesorales universitarias, hacia el uso de una selección de las herramientas, tecnologías y medios de comunicación ¡¡¡más sencillos, más económicos, y, más al alcance de todos!!!!

EXPLICACIONES DE SABERES O TÉCNICAS PRÁCTICAS EXPLICACIONES “FILOSOFÍA POPULAR”, “FILOSOFIA DEL PUEBLO”; NOS SORPRENDEN PORQUE REVELAN VERDADES DE LAS QUE YA TENÍAMOS CONSCIENCIA VAGA.

OBJETIVIDAD ADECUACIÓN A LA REALIDAD. SOLO LOS HECHOS DEBEN SERVIR DE GUÍA A TODA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

NO DEBEN MEZCLARSE FACTORES EXTRAÑOS SUBJETIVOS: INSTINTOS Y SENTIMIENTOS DEL QUE INVESTIGA Y DEL QUE JUZGA LO INVESTIGADO.

EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y EL HOMBRE CIENTÍFICO DEBEN SER IMPARCIALES Y ACOSTUMBRARSE A SEPARAR SUS SENTIMIENTOS Y SUS INTERESES PERSONALES CUANDO ESTÉN EN EL TERRENO DE LA CIENCIA.