1 NUEVAS GAMAS 2010 UNIDADES DE FILTRACIÓN V

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento de aire en los quirófanos
Advertisements

CAMPANAS DE FLUJO LAMINAR
Joan Merino CALIDAD AMBIENTAL EN AREAS HOSPITALARIAS DE ALTO RIESGO.
Unidades portátiles de filtración. Unidad de filtración portátil 10 MF.
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
congeladores de placas
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
KVL Reguladora presión aspiración KP Presostatos EKC 201 Termostato electrónico T / TE Válvulas termostaticas EVR Válvula de solenoide SGN Visor de líquido.
SISTEMA AUTÓNOMO DE INTERCAMBIO DE ACEITE EN TURBINAS EÓLICAS Rápido, Limpio y Seguro Sergio Contreras.
100% de aprovechamiento del agua Sistema de filtración reducido que se integra perfectamente en el tanque Extración fácil del filtro para su mantenimiento.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Tipos de Ensayos Ensayo de Permeabilidad al aire.
SONDA DE CIRCONIO SONDA DE TITANIO SONDA DE BANDA ANCHA SEGUNDA SONDA
Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en.
Iván Peinado Asensi Noviembre 2016
“Transporte de Líquidos, Polvos y Sólidos”
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
Abril 2015 Ing. Diana Jiménez Romero, MSc, MBA
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
CALENTADOR A GAS CCE100GB Código EAN :
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Mantenimientos Especializados Central Termoeléctrica La Sierra
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
FILTROS UTILIZADOS EN LA AGROINDUSTRIA
CCV852W CONGELADOR VERTICAL Código EAN
Campana CDH901 AX Código EAN Inoxidable
Campana CCT61X Código EAN Características Modelo
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
1 Norma Técnica Transformadores Potencial EL57C – Taller de Diseño en Sistemas de Potencia Nicolás Carrasco Antonio Moreno Patricio Soto.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Campana CCD90X Código EAN Características Modelo
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
Selección de bombas. ¿QUE ES UNA BOMBA ? UNA BOMBA ES UN EJEMPLO COMÚN DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO QUE AÑADE ENERGÍA A UN FLUIDO. UN MOTOR ELÉCTRICO O.
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
EL MONITOR.
Universidad Juárez del estado de Durango
COMUNIDADA GUASUYUCA MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO. COMPONENTES DEL PROYECTO: Características Socio Económicas de la Comunidad.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
Natural Se alcanza dejando aberturas en el recinto, como puertas o ventanas, que están en contacto con el ámbito exterior. Inconveniente: La falta de regulación,
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
Energía solar fotovoltaica. Antecedentes  Primeras observaciones que relacionan luz y electricidad, s.XIX  Descubrimiento del efecto fotovoltaico del.
Paneles de Aluminio Pre-Aislados PIRALU Poliuretanos, s.a. -Los conductos de aluminio pre-aislados -Herramientas y.
Secadores de la serie AMD (Aluminium Modular Dryer)
Fluidos Hidraulicos.
Fluidos Hidraulicos Bombas Hidráulicas.
Fabricantes de maquinaria por proyección y
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
CALDERAS Mantenimiento. Calderas Igneotubulares o Humotubulares:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Bomberil Cafetal – Caracas.
Características técnicas
Unidades de Bombeo de Carrera Larga
Fabricantes de maquinaria por proyección y
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NORMAS TECNICAS DISEÑO DE TABLEROS ELÉCTRICOS PROFESOR DEL CURSO ING. MOISÉS W. MANSILLA RODRÍGUEZ.
CONTROL REMOTO INTELIGENTE
Precio L.A.B Guadalajara
Características del Grupo Electrógeno Lombardini
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE DIÉSEL EL SISTEMA DE INYECCIÓN ES EL RESPONSABLE DE SUMINISTRAR EL COMBUSTIBLE AL MOTOR. SE COMPONE DE UNA ETAPA DE.
Sistemas de ventilación y tratamiento de aire (HVAC)
Aire acondicionado  Equipos de A.A. Confort  Mini Split  Split Central  Piso Techo  Cassete  Portátil  Ventana  Múltiple V  Paquete  Equipos.
U.A.J.M.S. Facultad de Ciencias y Tecnología Ing. Química Equipos e Instalaciones Térmicas Docente: Ing. Rene E. Michel Cortes Univ. Mijael Alex J. Nacho.
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
Energía solar fotovoltaica. Antecedentes  Primeras observaciones que relacionan luz y electricidad, s.XIX  Descubrimiento del efecto fotovoltaico del.
Transcripción de la presentación:

1 NUEVAS GAMAS 2010 UNIDADES DE FILTRACIÓN V

2 ÍNDICE 1.Conceptos básicos de la filtración de aire 2.Unidades de filtración 3.Nuevas gamas SODECA 4.Interpretación de la curva característica

3 1.Conceptos básicos de la filtración de aire NATURALEZA DE LAS PARTÍCULAS PRESENTES EN EL AIRE

4 1.Conceptos básicos de la filtración de aire NATURALEZA DE LAS PARTÍCULAS PRESENTES EN EL AIRE

5 1.Conceptos básicos de la filtración de aire NATURALEZA DE LAS PARTÍCULAS PRESENTES EN EL AIRE

6 1.Conceptos básicos de la filtración de aire NATURALEZA DE LAS PARTÍCULAS PRESENTES EN EL AIRE

7 1.Conceptos básicos de la filtración de aire RAZONES POR LAS CUALES FILTRAR EL AIRE 1.PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES 2.MEJORA DE BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD 3.MENOR MANTENIMIENTO DE EQUIPOS 4.ECOLÓGICAS 5.CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA

8 ÍNDICE 1.Conceptos básicos de la filtración de aire 2.Unidades de filtración 3.Nuevas gamas SODECA 4.Interpretación de la curva característica

9 2. Unidades de filtración EL COMPONENTE PRINCIPAL: EL FILTRO EJEMPLOS Marco + Medio filtrante

10 2. Unidades de filtración MEDIO FILTRANTE Y TIPOS DE FILTRACIÓN Fibra de vidrio Filtración mecánica Filtración electroestática Fibra sintética

11 2. Unidades de filtración LA RETENCIÓN DE PARTÍCULAS LOS FILTROS NO FUNCIONAN COMO UN TAMIZ (*) A mayor tamaño, mayor retención RETIENEN UN % DEL TOTAL DE PARTÍCULAS (*)

12 2. Unidades de filtración CARACTERÍSTICAS DE LOS FILTROS: EFICIENCIA Medida de la capacidad de retención de partículas. Norma UNE-EN 779 clasifica los filtros según eficiencia:

13 2. Unidades de filtración CARACTERÍSTICAS DE LOS FILTROS: EFICIENCIA CLASE H: Filtros semiabsolutos (H10) y absolutos (H13) CLASE F: Filtros Alta eficiencia CLASE G: Prefiltros Eficiencia Según normas UNE-EN 779 (clases G y F) y la UNE-EN para tipo HEPA y ULPA (clase H)

14 Eficiencias prefiltros y filtros según RITE. IDA 1IDA 2IDA 3IDA 4 ODA 1F7 / F9F6 / F8F6 / F7G4 / F6 ODA 2F7 / F9F6 / F8F6 / F7G4 / F6 ODA 3F7 / F9F6 / F8F6 / F7G4 / F6 ODA 4F7 / F9F6 / F8F6 / F7G4 / F6 ODA 5F6/GF/F9 F9 F6/GF/F9 F8 F6 / F7G4 / F6 Filtros previos / Filtros finales 2. Unidades de filtración

15 2. Unidades de filtración OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS FILTROS Caudal nominal Pérdida de carga nominal a filtro limpio Pérdida de carga máxima Presión rotura Área de filtración Dimensiones Máxima temperatura de trabajo Resistencia a humedad Capacidad de retención Ecología

16 2. Unidades de filtración COMPONENTES DE LA UNIDAD DE FILTRACIÓN Ventilador (*) Boca entrada Boca salida PrefiltroFiltro Estructura soporte prefiltro Base filtros

17 2. Unidades de filtración COMO SE COMPORTA UN FILTRO ? CV: Curva ventilador Q-Pe CF: Curva resistiva filtros CUF: Curva Unidad Filtración CUF = CV - CF

18 2. Unidades de filtración Que ocurre a medida que el filtro se llena de partículas: 1)Aumenta la pérdida de carga del filtro. 2)Disminuye el caudal del sistema según la curva del ventilador. 3)Aumenta la eficiencia del filtro ! 4)El filtro atenúa el ruido a través de conducciones COMO SE COMPORTA UN FILTRO ?

19 2. Unidades de filtración CUANDO HAY QUE REEMPLAZAR LOS FILTROS ? Según norma aplicable a fabricación de filtros: UNE-EN 779 obliga a reemplazar filtros cuando: - Pérdida de carga > 250 Pa en tipo G - Pérdida de carga > 450 Pa en tipo F Según norma aplicable a instalación de Unidades de Filtración: RITE se refiere a norma UNE-EN 13053:2006. Reemplazo de filtros cuando: - Pérdida de carga > 150 Pa en tipo G1-G4 - Pérdida de carga > 200 Pa en tipo F5-F7 - Pérdida de carga > 300 Pa en tipo F8-F9 Seguridad contra rotura Eficiencia energética

20 2. Unidades de filtración POSICIÓN DE LOS FILTROS EN LA UNIDAD Prefiltro + Filtro en aspiración Protección de equipo y correcta filtración Prefiltro en aspiración para protección de equipo Filtro en impulsión para garantizar filtración MOTOR DIRECTO MOTOR TRANSMISIÓN

21 ÍNDICE 1.Conceptos básicos de la filtración de aire 2.Unidades de filtración 3.Nuevas gamas SODECA 4.Interpretación de la curva característica

22 3.Nuevas gamas SODECA SV/FILTER UFRUFRX UFX

23 3.Nuevas gamas SODECA Extractores en línea para conductos Basado en gamma SV Filtros G4 + F6, F6 + F8, F7 + F9 Caudales: m3/h Presiones máx.: mm.c.a. Tapa de inspección y limpieza de fácil acceso SV/FILTER Filtros no estándar. Fibra de vidrio

24 3.Nuevas gamas SODECA Basado en gamma CJBX Combinaciones estándar de filtros: G4 + F6, F6 + F8, F7 + F9(*) Opción para G4 adicional Caudales: m3/h Presiones máx.: mm.c.a. Tomas y presostatos incluidos para 2 etapas filtrantes UFX (*) Otros filtros bajo pedido

25 3.Nuevas gamas SODECA UFX Nota: FG = Filtro Grande (595x595 mm) FP = Filtro Pequeño (595x288 mm) Dimensiones (*) (*): Unidades con etapas máximas: G+F+F Para más etapas: añadir módulos opcionales. ModeloNºfiltros/etapaLargo (mm)Alto (mm)Ancho (mm) UFX-12/121 FG UFX-15/151 FG + 2 FP2277,51012,5888 UFX-18/181 FG + 2 FP2392,51012,5888 UFX-20/204 FG ,51192 UFX-22/224 FG ,51192 UFX-25/254 FG + 4 FP ,51480 UFX-30/289 FG ,51786

26 3.Nuevas gamas SODECA Basado en gamma CJBR Turbina a reacción Combinaciones estándar de filtros: G4 + F6, F6 + F8, F7 + F9(*) Caudales: m3/h Presiones máx.: mm.c.a. Tomas y presostatos incluidos para 2 etapas filtrantes UFR (*) Otros filtros bajo pedido

27 3.Nuevas gamas SODECA UFR Nota: FG = Filtro Grande (595x595 mm) FP = Filtro Pequeño (595x288 mm) Dimensiones (*) ModeloNºfiltros/etapaLargo (mm)Alto (mm)Ancho (mm) UFR T1 FG UFR T1 FG UFR T1 FG + 2 FP UFR T1 FG + 2 FP UFR T1 FG + 2 FP UFR T1 FG + 2 FP UFR T1 FG + 2 FP UFR T1 FG + 2 FP UFR T1 FG + 2 FP (*): Unidades con etapas máximas: G+F+F Para más etapas: añadir módulos opcionales.

28 3.Nuevas gamas SODECA Turbina a reacción de gran robustez. Motor a transmisión Combinaciones estándar de filtros: G4 + F6, F6 + F8, F7 + F9(*) Caudales: m3/h Presiones máx.: mm.c.a. Tomas y presostatos incluidos para 2 etapas filtrantes UFRX (*) Otros filtros bajo pedido

29 3.Nuevas gamas SODECA UFRX Dimensiones (*) Nota: FG = Filtro Grande (595x595 mm) FP = Filtro Pequeño (595x288 mm) (*): Unidades con etapas máximas: G+F+F Para más etapas: añadir módulos opcionales. ModeloNºfiltros/etapaLargo (mm)Alto (mm)Ancho (mm) UFRX-3151 FG + 2 FP2107,51012,5888 UFRX-3554 FG ,51192 UFRX-4004 FG ,51192 UFRX-4504 FG + 4 FP ,51480 UFRX-5009 FG ,51786 UFRX-5609 FG ,51786 UFRX-6309 FG ,51786 UFRX-315 UFRX-630

30 3.Nuevas gamas SODECA

31 3.Nuevas gamas SODECA FILTROS Gamma SV/FILTERGammas UFX, UFR, UFRX DIMENSIONES MATERIAL MARCO A medida Sintético PREFILTROFILTROPREFILTROFILTRO Estándar Fibra vidrioSintéticoFibra vidrio VENTAJASPrecio Retención Precio Compacto Precio. Compacto. Prestaciones. Retención MATERIAL MEDIOSintéticoFibra vidrioSintéticoFibra vidrio

32 ÍNDICE 1.Conceptos básicos de la filtración de aire 2.Unidades de filtración 3.Nuevas gamas SODECA 4.Interpretación de la curva característica

33 4. Interpretación de la curva característica SV/FILTER Resistencia de los filtros integrada en curvas. Combinaciones estándar de etapas de filtración:

34 4. Interpretación de la curva característica UFR Resistencia de los filtros integrada en curvas. Combinaciones estándar de etapas de filtración:

35 4. Interpretación de la curva característica UFX EJEMPLO Punto trabajo Q=4500 m3/h Pe=12 mm.c.a. Filtro: F7+F9

36 4. Interpretación de la curva característica UFRX EJEMPLO Punto trabajo Q=7000 m3/h Pe=72 mm.c.a. Filtro: F6+F8