Avances Modo Carretero Septiembre AVANCES MODO CARRETERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Advertisements

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE -
Concesión VIAL AUTOPISTAS DE CALI. SOCIOS DEL PROYECTO Ingresos Operacionales Aportes FNR Costos de Operación Mmto. Rutinario Mmto. Periódico Inversiones.
NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
NUEVOS PROYECTOS DE CONCESIÓN VIAL
Seguimiento Conexión Pacífico
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
Departamento de La Guajira
RED VIAL A CARGO.
Departamento de La Guajira Febrero 2008 AGENDA Red Vial de La Guajira Presupuesto 2008 Compromisos Plan 2500 Mantenimiento Optimo de la Red vial de transporte.
PLAN DE INTERVENCIONES CORREDORES
CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES
CONTRALORÍA DELEGADA PARA EL SECTOR INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TELECOMUNICACIONES, COMERCIO EXTERIOR Y DESARROLLO REGIONAL Ente Auditado: Agencia Nacional.
INFORME DE EMPALME INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA - ICCU.
Instituto de Desarrollo Urbano - IDU INFRAESTRUCTURA: MEJORAMIENTO Y NUEVAS CONSTRUCCIONES PARA OPTIMIZAR LA OPERACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE.
Diapositiva No. 1 Informe– Junio 29 de 2011 INFORME DE AVANCE Junio 29 de 2011 CONTRATO DE CONCESIÓN No : Grupo 1 (Zona Sur) para la.
“Mitigación al Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental: Roles que pueden jugar las bancas de desarrollo en ambas dimensiones”, Bogota 18 y 19 de noviembre.
CADENA DE VALOR Y MACROPROCESOS
LA MINERÍA EN TOLDA FRÍA: IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DE TITULACIÓN.
Las concesiones de carreteras en Colombia: Mauricio Cárdenas Fedesarrollo “Avances y desafíos de la provisión de infraestructura en América Látina” Latin.
LOGO ALCANCE DE LOS ESTUDIOS DISEÑO Y CÁLCULO GEOMÉTRICO DE VIALES 1 Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.
Gestión de Infraestructura VialIng. German Ignacio Vélez Villegas MEDELLIN COLOMBIA Retos en los Proyectos.
Avances Modo Carretero
Agencia Nacional de Infraestructura 1.¿QUIÉNES SOMOS? 2.¿CÓMO VAMOS? 3.¿HACIA DONDE VAMOS? CONTENIDO.
Agencia Nacional de Infraestructura Julio ¿QUÉ ES LA ANI? 2.
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2016 AUDITORIA GUBERNAMENTAL A RTVC VIGENCIA 2014.
CALIDAD M.M.A ETC AMAZONAS En 2015, el ISCE Nacional es: En 2025, queremos llegar a: 4,93 5,57 5,07 7,417,06 7,01 En 2016, la meta de la Nación es: 5,12.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO VIAL RUTA DEL SOL TRAMO I DEL SECTOR 1.
COVEÑAS - SUCRE JUNIO 15 DE 2016 CONCESION CÓRDOBA SUCRE CONTRATO No.002 de 2007 Comisión Colombiana del Océano.
MEJORAMIENTO RUTA D-605, SECTOR MANQUEHUA – SORUCO, TRAMO DM AL DM , PROVINCIA LIMARI, REGIÓN COQUIMBO Agosto 2016.
SEGUIMIENTO MACRO REGION CENTRO ORIENTE. Meta Institucional de lograr niveles de compromisos y de obligaciones del 100% de los recursos asignados al ICBF.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
1.- FERROCARRILES EN COLOMBIA 2.- METRO Y TREN LIGERO EN BOGOTÁ
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
XVI COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES
VERIFICACIÓN DEL PERSONAL INCORPORADO EN LAS NÓMINAS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA NÓMINA EDUCATIVA Y EL GASTO OPERATIVO ( F O N E )
Auditorio (b) tercer piso Desde las 8 am a 5:30 pm
INGENIERÍA ITS desde la CONCEPCIÓN DEL PROYECTO
Balance de Restricciones vs Obras Definidas
Cómo van los Proyectos de infraestructura 4G en Colombia
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
7º Informe de Gestión Septiembre 2015
Gerenciamiento de Negocios de Concesión Análisis de Casos
DNV MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS
GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS TÚNELES DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
MOVILIDAD LOCAL SECTORES 1 Y 1A
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ABRIL A JUNIO
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
AVANCE DE OBRA CONCESIÓN 4G CARTAGENA- BARRANQUILLA
CARLOS BADILLO RENTERÍA.
Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla
Indemnizaciones TOTAL
Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla
ESTRUCTURADOR CONSULTORIAS INVERSIONES Y PROYECTOS LTDA
Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla
ESTADO PROYECTOS DE TRANSMISIÓN CONVOCATORIAS PÚBLICAS
Reunión previa y de homologación
Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE Junio DE 2018 PARTIDA 10: MINISTERIO DE JUSTICIA Valparaíso, agosto 2018.
Autopistas Cuarta Generación
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE JULIO A SEPTIEMBRE
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 10: MINISTERIO DE JUSTICIA Valparaíso, mayo 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 10: MINISTERIO DE JUSTICIA Valparaíso, abril 2019.
Transcripción de la presentación:

Avances Modo Carretero Septiembre 2016

2

AVANCES MODO CARRETERO

Proyecto Briceño Tunja Sogamoso Metas 11,68 Km de Segunda Calzada Avances 5,40 Km de Segunda Calzada

Proyecto Ruta del Sol - Sector 3 Metas Construcción segunda calzada: 50,381 km Mejoramiento: 18,072 km Avances Construcción segunda calzada: 13,72 km Mejoramiento: 15,62 km * Corte 30 de agosto de 2016

Proyecto Malla Vial del Valle del Cauca y Cauca Metas Construcción Segunda Calzada: 13,85 km Avances Construcción Segunda Calzada: 0 km

Proyecto Ruta Caribe Metas Construcción Segunda Calzada: 15,11 km Construcción Doble Calzada: 7,05 Km Avances Construcción Segunda Calzada: 8,06 km Construcción Doble Calzada: 7,05 Km

Proyecto Córdoba - Sucre Metas Construcción Segunda Calzada: 25,1 Km Terminar la Intersección a desnivel de El Maizal (en el acceso a Sincelejo). Avances Construcción Segunda Calzada: 11,2 Km Intersección a desnivel de El Maizal: 100%.

Construcción Doble Calzada Meta: 12 km Logro: 9,7 km Construcción Calzada Sencilla Meta: 25,54km Logro: 20 Km Mejoramiento y Rehabilitación Meta: 35,34 Km Logro: 21,3 Km

Proyecto Desarrollo Vial “Armenia – Pereira – Manizales” Metas Inicio construcción Puente peatonal “Bosques de la Acuarela” PR de la Avenida del Ferrocarril en el Municipio de Dosquebradas. Avances Terminada e inaugurada las obras de Rehabilitación de La Española-Calarcá. Terminados los estudios y diseños del puente peatonal “Bosques de la Acuarela”.

Proyecto Desarrollo Vial del Norte de Bogotá - DEVINORTE Metas Ampliación del Antiguo Viaducto La Caro Construcción Puente Peatonal Refisal Avances Ampliación Viaducto La Caro: 79,56% Construcción Puente peatonal Refisal: 31,70%

Proyecto Zipaquirá – Bucaramanga (Palenque) Metas Adelantar tramite de reversión del proyecto Adelantar tramite de identificación y evaluación de Puntos críticos No contractuales para atención por fondo de contingencias para mejorar las condiciones de seguridad y estado de la vía Adelantar tramite de consecución de recursos para interventoría en etapa de liquidación del contrato Operar y mantener el Corredor (370 km) Mejorar las condiciones de operación de la variante de Zipaquirá Avances En junio de 2016 se solicitó a concesionario e interventoría iniciar el tramite de diligenciamiento de formatos de reversión en cada área ( documental, financiera, social, predial, ambiental, e inventarios de obras y estaciones de peaje y pesaje, se lleva un avance del 30% a agosto de 2016 ). Mediante Acta de entendimiento el 27 de mayo de 2016 la ANI ordeno al Concesionario iniciar los estudios y diseños para la atención de los Puntos Críticos No contractuales por un plazo de 3 meses ( con corte a agosto se tiene que el concesionario presento los diseños el 26 de agosto los cuales están siendo revisados por interventoría. Se trabajó con equipo de trabajo en la elaboración de insumos y justificación de otrosí para ampliación del alcance de la subcuenta de excedentes para disposición de otras obligaciones del proyecto incluidas el pago de supervisión e interventoría ( elaboración de bitácora ENC y demás soportes). Se realizaron los trabajos de operación y mantenimiento del corredor ( mejoras en señalización, demarcación operación de peajes, atención de emergencias y demás en los 370km). A lo largo del mes de Abril y Mayo de 2016 el Concesionario una vez llevadas acabo reuniones y mesas de trabajo con las autoridades locales, autoridades de transito, Ministerio de Transporte realizaron los ajustes en la señalización ( cambio de señales y cambio de demarcación indicando a los usuarios el sentido de la variante Bogotá- Ubate ( previa aprobación de la secretaría de transito del municipio de Zipaquirá, la cual se mantendrá hasta que entre en vigencia el nuevo proyecto de concesión en este sector.