La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instituto de Desarrollo Urbano - IDU INFRAESTRUCTURA: MEJORAMIENTO Y NUEVAS CONSTRUCCIONES PARA OPTIMIZAR LA OPERACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instituto de Desarrollo Urbano - IDU INFRAESTRUCTURA: MEJORAMIENTO Y NUEVAS CONSTRUCCIONES PARA OPTIMIZAR LA OPERACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE."— Transcripción de la presentación:

1 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU INFRAESTRUCTURA: MEJORAMIENTO Y NUEVAS CONSTRUCCIONES PARA OPTIMIZAR LA OPERACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO - SITP

2 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU F UENTE : B ASE DE D ATOS DEL I NVENTARIO Y D IAGNÓSTICO DE LA M ALLA V IAL - IDU - D ICIEMBRE DE 2011. Antecedente y Diagnóstico Composición de la Malla Vial de Bogotá D.C.

3 Malla Vial Rural Malla Vial Arterial No Troncal Malla Vial Intermedia Malla Vial Local Malla Vial Arterial Troncal 5% 4% 91% 14% 24% 62% 16% 31% 53% 7% 17% 87% 6% 12% 71% Fuente: Base de Datos del Inventario y Diagnóstico de la Malla Vial IDU Diciembre de 2011 535* 8.317*3.557* 880* 2.523* 15.811* *Kilómetros - carril Estado de la Malla Vial. Instituto de Desarrollo Urbano - IDU

4 Malla Vial Arterial Principal y Complementaria Malla Vial IntermediaMalla Vial Local Mantenimiento Rutinario Rehabilitación Mantenimiento Periodico 1.790,39* 434,97* 297,13* 1.118,80* 553,06* 1.884,97* 5.162,15* 1.957,83* 1.196,93* $1.009.881** $2.773.735** $7.344.191** $11.127.807** **Valores en Millones de Pesos Déficit malla vial 2011 * Valores en Kilómetros - carril Instituto de Desarrollo Urbano - IDU

5 Déficit malla vial por administración “Bogotá positiva: para vivir mejor” 2008-2012 “Bogotá Sin Indiferencia” 2004-2008 “Bogotá para Vivir todos del mismo lado” 2001-2003 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU

6 ESTADO DE LA MALLA VIAL CORRESPONDIENTE AL SITP Componentes del Subsistema Vial - Condición del Pavimento** 1. Porcentaje 46,23%34,80% 18,97% 4177 Km/Carril Longitud correspondiente a la totalidad de los circuitos que componen el Sistema Integrado de Transporte Público BUENO REGULAR MALO 2.62 CORTE 31 DE JUNIO DE 2012 BILLONES DE PESOS * * No Incluye Costos de Mantenimiento Valor para llevar a Buen Estado la totalidad de los Circuitos SITP 1.9311.454 792 2. Kilometros / Carril **De acuerdo con el Indice de Condición del Pavimento (PCI por sus siglas en inglés) Instituto de Desarrollo Urbano - IDU

7 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Inversión Autonorte y Caracas Periodo 2003 - 2011

8 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Troncal Caracas

9 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Troncal Caracas

10 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Troncal Caracas

11 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Troncal Caracas

12 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Troncal Caracas Comportamiento del Daño

13 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU 1.694.984.785 1.656.601.713 753.257.046 2.862.556.983 2.728.500.000 2.322.111.887 13.167.881.159 1.833.500.000 3.701.153.355 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 4.480 LOSAS INTERVENIDAS 16.997 LOSAS CONSTRUIDAS AVENIDA CARACAS 26%

14 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU 1.284.321.130 1.356.600.000 1.006.536.302 1.852.825.986 2.516.000.000 2.408.000.000 12.222.119.111 1.653.000.000 3.033.285.683 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 3.657 LOSAS INTERVENIDAS 24.753 LOSAS CONSTRUIDAS AUTOPISTA NORTE 15%

15 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ejecución Actual Conservación de Troncales y Malla Vial Intermedia ( Rutas SITP) PARA LA CONSERVACIÓN DE TRONCALES Y MALLA VIAL INTERMEDIA QUE HACE PARTE DE LAS RUTAS QUE SOPORTARÁN EL SITP, EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO CONTÓ CON UNA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL VIGENCIA 2012 DE $66.341.009.000 289,97 KM - CARRIL 61,71 KM - CARRIL

16 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ejecución Actual Conservación de Troncales y Malla Vial Intermedia (Rutas SITP)

17 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU

18 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Fase III de Transmilenio Con relación a la Carrera 10 y Calle 26 se han ejecutado las siguientes metas físicas Valor Total Inversión: $ 1.551.051.398.860 Incluye Contratos de Obra e Interventoría

19 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ampliación Estaciones Fase I El Instituto de Desarrollo Urbano ejecutó el Contrato de Obra No. 004-2011, cuyo objeto fue “ESTUDIOS, DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE LA ESTACIÓN ALCALÁ DEL SISTEMA TRANSMILENIO, UBICADA A LA ALTURA DE LA AUTOPISTA NORTE CON CALLE 134, EN BOGOTÁ D.C.”, obra que inicio el 31 de marzo de 2011 y finalizo el 20 de septiembre de 2012.

20 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU CONTRATO IDU 044-2010 “Actualización de estudios y diseños y la adecuación de la Calle 6ª al Sistema Transmilenio en el tramo comprendido entre las Troncales Caracas y NQS, incluida la intersección Calle 6ª – NQS, en Bogotá D.C”. Contratista: INGENIEROS CONSTRUCTORES E INTERVENTORES ICEIN S.A.S. Valor Contrato: $98.972.254.043 Fecha Inicio Etapa de Construcción: 16 de Octubre de 2012 Fecha de Terminación Etapa de Construcción: 15 de Octubre de 2013 Estado actual del Contrato: En ejecución. Presenta un avance físico del 16,93% Actividades realizadas: Total ProyectoEjecutado 2013Acumulado VIA MIXTAKm/Carril3,300,370,44 VIA TRANSMILENIOKm/Carril3,901.321,77 ESPACIO PUBLCOm25636,001585,001820,00 Ejecución Actual Adecuación de la Calle Sexta al Sistema Transmilenio

21 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ejecución Actual Adecuación de la Calle Sexta al Sistema Transmilenio

22 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ejecución Actual Adecuación de la Calle Sexta al Sistema Transmilenio

23 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU CONTRATO IDU 019-2012 “Construcción de paraderos, señales y obras civiles para la implementación del sistema integrado de transporte público – SITP en Bogotá D.C.” Contratista: CONSORCIO PROVIALES Valor inicial: $7.277.681.777 Plazo Inicial: 7 meses Fecha Inicio: 14 de Noviembre de 2012 Fecha de Terminación: 14 de Junio de 2013 Avance Físico: 39,2 % Actividades realizadas: Demarcación de Paraderos 475 un (11400 m) Cimentaciones construidas 491 Un Señales banderas Tipo SITP 150 Un Ejecución Actual Construcción de Paraderos - SITP

24 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ejecución Actual Construcción de Puente Peatonal Calle 94 con Autopista Norte CONTRATO IDU 060-2010 “Estudios, Diseño y construcción del puente peatonal ubicado en la Autopista Norte por Calle 94 y las obras civiles complementarias”. Contratista: CONSORCIO PUENTES AUTONORTE 94 Valor actual: $7.780.050.815 Plazo inicial: 15,5 meses Fecha Inicio: 11 de febrero de 2011 Estado actual del Contrato: En ejecución. Presenta un avance físico del 36 % Actividades realizadas: Costado oriental: Excavación de la paralela entre las calle 94 y 95 para instalación de tubería de acueducto, demolición y adecuación del separador aguja, adecuación de la calzada, retiro y traslado de postes de alumbrado público. Separador central: Demolición y adecuación del separador central, adecuación de la calzada, excavación, hincado de pilotes Costado occidental: excavaciones, colocación rellenos, hincado de pilotes.

25 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ampliación Estaciones Publicación de Pliegos Definitivos Licitación: 16 de Abril de 2013 ESTUDIOS Y DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE LAS ESTACIONES DE LA AUTOPISTA NORTE CON CALLE 116, 127, 146, MAZUREN Y TOBERIN, EN BOGOTÁ D.C. Vr. OBRA : $ Vr. OBRA : $ 26.231.359.483 Vr. INTERVENTORÍA: Vr. INTERVENTORÍA: $ 1.539.652.283 PLAZO : 11 MESES 4 MESES  ESTUDIOS Y DISEÑOS 7 MESES  CONSTRUCCIÓN Cll 116 Cll 127 Cll 146 Mazuren Toberin

26 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ampliación Estaciones Estudios y diseños para la ampliación de estaciones y su puesta en funcionamiento (diseño geométrico, estructuras, redes húmedas, redes secas, geotécnia y pavimentos, entre otros). Construcción de un nuevo vagón al costado sur con su zona de transición. Construcción de carril de sobrepaso para la calzada exclusiva. Construcción de un retorno operacional. Construcción para el realineamiento geométrico de la Autopista. CALLE 116

27 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ampliación Estaciones Estudios y diseños para la ampliación de estaciones y su puesta en funcionamiento (diseño geométrico, estructuras, redes húmedas, redes secas, geotécnia y pavimentos, entre otros). Construcción de un nuevo vagón al costado sur con su zona de transición. Construcción de carril de sobrepaso para la calzada exclusiva. Construcción de un retorno operacional. Construcción para el realineamiento geométrico de la Autopista. CALLE 127

28 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ampliación Estaciones CALLE 146 Estudios y diseños para la ampliación de la estación y su puesta en funcionamiento (diseño geométrico, estructuras, redes húmedas, redes secas, geotecnia y pavimentos, entre otros). Construcción de un nuevo vagón al costado sur con su zona de transición. Construcción de carril de sobrepaso para la calzada exclusiva. Construcción para el realineamiento geométrico de la Autopista.

29 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ampliación Estaciones MAZUREN Estudios y diseños para la puesta en funcionamiento (diseño geométrico, estructuras, redes húmedas, redes secas, geotecnia y pavimentos, entre otros). Implantación de un vagón unidireccional proveniente del desmonte realizado en la Estación Alcalá, el cual se encuentran bajo custodia por parte de TRANSMILENIO S.A. Construcción de carril de sobrepaso para la calzada exclusiva. Construcción para el realineamiento geométrico de la Autopista.

30 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Ampliación Estaciones Estudios y diseños para la puesta en funcionamiento (diseño geométrico, estructuras, redes húmedas, redes secas, geotecnia y pavimentos, entre otros). Desmonte de los vagones del costado sur (2 vagones unidireccionales). Construcción de un nueva estación compuesta por 3 vagones bidireccionales de 5 mts y dos zonas de transición. Construcción de carril de sobrepaso para la calzada exclusiva. Construcción para el realineamiento geométrico de la Autopista. TOBERIN

31 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Construcción de Estaciones ESTUDIOS, DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN BOSA PARA EL SISTEMA TRANSMILENIO Y LA ADECUACIÓN DE LOS PUENTES PEATONALES DE ACCESO, UBICADOS EN LA AUTOPISTA SUR ENTRE CALLES 63S Y 65CS, EN BOGOTÁ D.C. Vr. OBRA : Vr. OBRA : $ 7.056.480.037 Vr. INTERVENTORÍA: Vr. INTERVENTORÍA: $ 428.661.978 PLAZO : 7 MESES 3 MESES  ESTUDIOS Y DISEÑOS 4 MESES  CONSTRUCCIÓN Publicación de Pliegos definitivos: 2 de abril Fecha de Adjudicación: 15 de Mayo de 2013. Portal del Sur Terminal del Sur Estación Bosa

32 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU ALCANCE DEL PROYECTO Elaboración de los estudios y diseños para la adecuación de las rampas de acceso a los puentes peatonales existentes y los estudios y diseños para la implantación de los nuevos vagones sobre el separador central. Construcción de dos vagones tipo W3 de 5 m de ancho con zona de transición de 34 m y acceso por los dos costados. Construcción de dos rampas de acceso adosadas respectivamente a cada uno de los puentes peatonales existentes localizados en los costados oriental y occidental de la estación. Construcción de Estaciones

33 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Futura Terminal del Norte CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PEATONAL UBICADO EN LA AUTOPISTA NORTE CON CALLE 192 Y DEMAS OBRAS COMPLEMENTARIAS REQUERIDAS PARA SU FUNCIONAMIENTO EN BOGOTA D.C. Vr. OBRA : Vr. OBRA : $ 8.534.359.235 Vr. INTERVENTORÍA: Vr. INTERVENTORÍA: $ 424.796.123 PLAZO : 7 MESES 2 MESES  PRELIMINARES 5 MESES  CONSTRUCCIÓN Publicación de Pliegos definitivos: 18 de abril Proyecto N Construcción Puente Peatonal Calle 192

34 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU ALCANCE DEL PROYECTO Las obras a realizar en general consisten en la construcción de un (1) puente peatonal en estructura metálica, el cual debe estar articulado con el proyecto de la Terminal Satélite del Norte proyectado en el costado oriental de la Autopista Norte, de igual forma se construirán los correspondientes accesos y espacio público relacionado con las plazoletas y alrededores del puente peatonal, así como también la adecuación de redes, y todo aquello que se requiera para dar cumplimiento a la Fase de Construcción. Las actividades a contratar contemplan, entre otras: 1. Construcción del pilotaje y estructuras de cimentación. 2. Fabricación y montaje de la estructura metálica. 3. Construcción de las superficies duras y semi duras. 4. Implantación de la vegetación. 5. Instalación del mobiliario urbano. 6. Señalización y demarcación. Construcción Puente Peatonal Calle 192

35 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Construcción Puente Peatonal Calle 192 Predio en Litigio

36 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Conservación malla vial intermedia (Rutas SITP) *Las cifras del año 2013, corresponden al presupuesto aprobado por la SDH. *Las cifras del 2014-2016 corresponden a una proyección y programación de PDD. Estas cifras están supeditadas a la aprobación presupuestal de cada vigencia. Plan de Desarrollo “Bogotá Humana” Recursos y Fuentes 2013-2016

37 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Conservación malla vial arterial (Troncal) *Las cifras del año 2013, corresponden al presupuesto aprobado por la SDH. *Las cifras del 2014-2016 corresponden a una proyección y programación de PDD. Estas cifras están supeditadas a la aprobación presupuestal de cada vigencia. Plan de Desarrollo “Bogotá Humana” Recursos y Fuentes 2013-2016

38 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU

39 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Plan de Desarrollo “Bogotá Humana” Ampliación e Integración de Troncales La Fuente de Financiación inicial propuesta para atender esta ejecución correspondía a Cupo de Endeudamiento. A la fecha su financiación es incierta.

40 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Plan Marco Transmilenio 2010* *Documento oficial de Transmilenio, anexo al proceso de planeación del SITP. Troncal Avenida Boyacá

41 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Parámetros de diseño Av. Boyacá (Transmilenio) Troncal Avenida Boyacá

42 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Troncal Avenida Boyacá Lineamientos de Diseño ACCESOS PEATONALES A NIVEL EN LAS ESTACIONES CONSERVACIÓN DE ZONAS VERDES Y CUERPOS DE AGUA PREEXISTENTES CONSOLIDACIÓN DE ESTACIONES COMO PUNTOS DE CONFLUENCIA URBANA REDUCCIÓN DE COSTOS A TRAVÉS DE DISEÑOS EFICIENTES 4 3 2 1 Fuente: DTP

43 Para la formulación del proyecto se tipifico la vía obedeciendo a las condiciones particulares de la sección transversal homogénea. Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Troncal Avenida Boyacá Tipificación de la vía

44 3 carriles 5 carriles 2 c. rápida / 3 c. paralela 4 carriles 2 c. rápida / 2 c. paralela 5 carriles 3 c. rápida / 2 c. paralela 3 carriles 5 carriles 3 carriles Perfil POT 60 metros 1 8 7 6 5 4 3 2 ( 6 carriles : 2 c. rápida / 4 c. paralela) Instituto de Desarrollo Urbano - IDU

45 Alternativa 2 Alternativa 1 Habilitar la Av. Boyacá para la operación del Sistema TM manteniendo al máximo la infraestructura existente. Habilitar la Av. Boyacá para la operación del Sistema TM procurando generar tres carriles continuos para el trafico mixto Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Troncal Avenida Boyacá Descripción de Alternativas

46 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Troncal Avenida Boyacá Estaciones Propuestas

47 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Proyecto Metro para Bogotá

48 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Proyecto Metro para Bogotá Características y Beneficios  El Metro de Bogotá es el motor del desarrollo y la renovación urbana de la ciudad.  Asegurará un mayor aprovechamiento del suelo escaso, movilizando más personas en menos tiempo.  Tendrá una tarifa integrada que garantice el equilibrio del sistema de transporte.  Reducirá el riesgo al colapso, en especial del borde oriental.  Utilizará tecnologías limpias lo que significa menos contaminación.  Brindará más seguridad por su reducido riesgo de accidentalidad.

49 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Proyecto Metro para Bogotá Primera Línea Priorizada

50 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Proyecto Metro para Bogotá Estaciones Primera Línea

51 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Proyecto Metro para Bogotá- Descripción Datos Técnicos - PFR de Bogotá Longitud Total: 19,7 Kilómetros. Discriminados de la siguiente manera: Superficie: 7,5 Kms Semienterrado: 0,205 Kms Falso Túnel: 0,880 Kms Túnel: 11,08 Kms Estaciones Total: 19 estaciones Clasificadas en: Superficie: 7 Subterránea: 12 Patios y talleres Ubicados en la calle 175 y 181 en el costado occidental de la Carrera 9 en un área aproximada de 10 hectáreas. También se harán cocheras en la Estación de La Sabana. Velocidad Comercial Promedio35 Kms/hora Tiempo de Vuelta Promedio62 Minutos Tipo de conducción Automática (UTO) Sin conductores Suministro de EnergíaEnergía eléctrica a través de dos (2) subestaciones receptoras Características Material Móvil 23 trenes en total (cada uno con 7 vagones), incluyendo 2 de reserva. Duración Estimada de Construcción 5 años, 2012 - 2017 Costo Aproximado $5 billones de pesos, incluyendo estudios y diseños, infraestructura, superestructura, edificaciones, electrificación, señalización, comunicaciones, software y hardware de telecontrol, y equipo rodante (23 trenes).

52 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU GRACIAS


Descargar ppt "Instituto de Desarrollo Urbano - IDU INFRAESTRUCTURA: MEJORAMIENTO Y NUEVAS CONSTRUCCIONES PARA OPTIMIZAR LA OPERACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE."

Presentaciones similares


Anuncios Google