Instituto Universitario de tecnología “Antonio José de Sucre” Sede Caracas Yorllina Perez Carrera: Ciencias Comerc iales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Administración y la Globalización
Advertisements

TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER FEIGENBAUM RAIFFA.
Taylor Fayol Mayo Weber FiedlerPorter MaslowMc Gregor Bertalonffy Feigenbaum.
línea de tiempo RAIFFA ACTUALIDAD PORTER MASLOW FEIGENBAUM MC GREGOR
Introducción a la Gerencia
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION - RECTA HISTORICA
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER FEIGENBAUM RAIFFA.
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER FEIGENBAUM RAIFFA.
Las organizaciones se parecen a sus dirigentes, experimentan grandes cambios y están en ambientes de incertidumbres La clave del éxito está en combatir.
PROCESO ADMINISTRATIVO.
Elaborado por: José Carlos Peñaloza Rondero. LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN INTELIGENTE El campo de la organización hace referencia fundamental a los aspectos.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. 1.-¿Quién es considerado el padre de la administración científica? Frederick Taylor.
DERECHO ADMINISTRATIVO.
Teoría del comportamiento en la organización Escuela del comportamiento organizacional.
EL PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA CORRIENTES ADMINISTRATIVAS.
Licda. María De Jesús. Definición de Administración Licda. María De Jesús.
Las Diferentes Escuelas del Pensamiento Administrativo 1.1 Sociedad Primitiva. 1.2 El Pueblo Judío. 1.3 Administración Egipcia. 1.4 Régimen Esclavista.
 Se encuentran en las consecuencias generadas por la Revolución Industrial, y se resumen en dos hechos genéricos: 1. Crecimiento acelerado y desorganizado.
proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. “Hacer ciencia.
LA ORGANIZACION.
1.2 Historia de la administración de operaciones
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
Sistemas Tecnológicos
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
Escuelas de Administración
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
LA RECREACIÓN Nombre: Rosangel M. Gallardo M. C.I:
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
Modelo: escuela de relaciones humanas
Propuestas Informales
Teorías Administrativas y Gestión del Talento Escuela de Relaciones Humanas Leandra Ramírez Almanza Especialización Gerencia de Talento Humano.
ADMINISTRACION CIENTIFICA. INTENTO FORMAL DE SISTEMATIZAR LOS CONOCIMIENTOS EN EL ÁREA DE LA ADMINISTRACIÓN.
NUEVOS ENFOQUES -TECNOLOGÍA Y COMPETITIVIDAD- INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
El estudio de las ciencias sociales
ESCUELA CLÁSICA.
Comportamiento organizacional
El Modelo de Henry Fayol FAYOLISMO Por: Lina Maria Romero Merlano
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Escuela de las Relaciones Humanas
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Paradigmas Organizacionales RepasoRepaso Contexto. Eras… Nueva era. Formación de paradigmas.
Administración de Oficina Capítulo 1
CONCEPTOS GENERALES Organización
Maestría en Administración Pública La Administración Pública como ciencia Administración Estratégica de los Recursos Humanos Ciudad de México, abril 2018.
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMNISTRACIÓN. OBJETIVOS. MOSTRAR LOS FUNDAMENTOS DE LA DONOMINADA TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION. MOSTRAR LOS FUNDAMENTOS DE.
Escuela del comportamiento. Ya habíamos analizado las teorías administrativas habían centrado su análisis en las condiciones materiales de producción.
HENRY FAYOL ( ) Ingeniero geólogo francés Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, ya que mientras Taylor.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental.
La administración.
ENFOQUE Y TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN
Evolucion de la administracion
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ESCUELAS
TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION
Introducción al Comportamiento Organizacional
C omportamiento O rganizacional. Teoría y Práctica.
LA ADMINISTRACIÓN como ciencia. La Administración Científica y Frederick Taylor( ) Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante.
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
Las organizaciones y su administración Participantes: Marlene Araya – Zirnya Gajardo - Carolina Ortiz – Karen Vega Cátedra: Psicología Organizacional Docente:
Alta Dirección: Prolegómenos
Instructor EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Ing. Juan Miguel DIAZ Mendo Curso: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Linea De Tiempo _ Teorías Administrativas Principios De La Teoria Situacional: Frederick Taylor Sus Principios Son: Sistemas complejos que existen.
Max Weber ( burocracia ) Paradigma sociológico-cultural Frederick Taylor( tiempos y movimientos ) Henri Fayol (principios de administración )
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Escuela: Administración Profesor: Curso: Fundamentos de la administración Tema: Antecedentes de la administración.
Comportamiento Organizacional
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE HENRY FAYOL.
Introducción al C omportamiento O rganizacional Profesor: Manuel Bernales Pacheco.
Administración I Prof. Wendy Kwan. Contenido Programático Administración: evolución y teorías Empresas: tipos, ambiente, administración pública, administración.
Escuela de las Relaciones Humanas: El Enfoque Humanista de las Organizaciones Grupo #3: ●Fabiola José ●Diana Rodríguez
Transcripción de la presentación:

Instituto Universitario de tecnología “Antonio José de Sucre” Sede Caracas Yorllina Perez Carrera: Ciencias Comerc iales

Se crearon las Principales Escuelas EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Donde Escuela de la administracion, por costumbre se basa en experiencias,en estudios de biografias de gerentes notables Escuela de la administración cientifica: se basa en métodos cientificos Escuela del comportamiento humano: se basa a obtener mejores relaciones humanas Max Weber Frederick Taylor Henry Fayol Elton Mayo Helbert Simon Ludwing Bertalanfly Se destacan los siguientes exponentes Se desarrollaron las siguientes teorías Teoría de sistemas Teoría Burocrática Teoría psicológica Teoría sociológica Teoría Clásica Teoría de Organización

 Escuelas del pensamiento administrativo y teorias administrativas 2010.