COMPRENDE LA CONGRUENCIA DE TRÁNGULOS Noción de congruencia. Maestra Diana Olivia Flores Martínez. Unidad Gómez Palacio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De triángulos De figuras Planas
Advertisements

Congruencia de Triángulos
UNIDAD 4: GEOMETRÍA.
TRIÁNGULOS.
Construcción y congruencia de de Triángulos
Ejemplos y ejercicios de congruencias de triángulos
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
CLASE 176 IGUALDAD DE TRIÁNGULOS.
Congruencia y semejanza de triángulos
Geometría de Proporción
CRITERIOS DE CONGRUENCIA DE TRIANGULOS
CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS Y CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
Matemáticas. TEOREMA DE TALES. MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
Resuelve problemas de semejanza de triángulos y Teorema de Pitágoras.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO MATEMÁTICAS I CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS ING.JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMAN.
C ONGRUENCIA Y S EMEJANZA DE TRIÁNGULOS. Facilitador: JOSÉ EXIQUIO SÁNCHEZ CECEÑA 24 de febrero de 2014.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Congruencia de figuras PPTC3M020M311-A16V1.
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
MATEMÁTICAS. Reconoce las Propiedades de los Polígonos. MAESTRA: Diana Olivia Flores Martínez. UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
Triángulos Profesor: Rodolfo Arias Carrasco.. Def: Se llama triángulo a una porción cerrada del plano limitada por tres segmentos Los segmentos, y se.
POLÍGONOS REGULARES Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son.
I PARCIAL ING. F-8A GEOMETRIA Y TRIGOMETRIA. III UNIDAD III UNIDAD.
Criterios de semejanza de triángulos Obj: Identificar y aplicar los criterios de semejanza de triángulos.
Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Criterios de congruencia de triángulos PPTCAC035MT21-A16V1.
Departamento de matemática 22/05/2012 Congruencia y semejanza ¿Dos conceptos diferentes?
PPTCES025MT22-A16V1 Clase Congruencia de triángulos MT-22.
Clase Proporcionalidad y semejanza I° Ciclo Prof. María José Lascani.
Geometría.
Circunferencia. circunferencia Trazados fundamentales en el plano Dibujo técnico 1.º Bachillerato Circunferencia Definiciones Circunferencia: conjunto.
ÁNGULOS Ángulo : Es la figura geométrica formada por dos rayos que nacen de un mismo punto. Los rayos se llaman lados del ángulo y el punto común desde.
Ciencias Biológicas Dra. Leticia A. Ramírez
Definiciones y propiedades
¿QUIERES CONOCER LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS?
Unidad Geometría Terceros Básicos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
GEOMETRIA PROPORCIONAL I
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
UNIDAD 4: GEOMETRÍA.
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
Lección 2.- Congruencia y semejanza
Semejanza de triángulos
CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
RESUMEN DE UNIDAD: POLÍGONOS
Criterios de semejanza de triángulos
TEOREMA DE PITÁGORAS.
VECTORES Juan Daniel Fregoso Rubio B.
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Semejanza.
1. Figuras congruentes ( )
CLASE 194 TRIÁNGULOS SEMEJANTES.
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Triángulos SEMENJANTES
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Congruencia de figuras geométricas
Congruência de triângulos. Casos de congruência 1º caso: LAL ( lado, ângulo, lado) Dois triângulos são congruentes quando possuem os dois lados e o ângulo.
SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE POLÍGONOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Círculo y Circunferencia I
POLIEDROS.
Recuerdo: “Dos figuras son semejantes cuando la razón entre las medidas de sus lados homólogos (correspondientes) es constante, es decir son proporcionales.
Clasificación de triángulos
Ángulos y Triángulos.
1. El área del triángulo N, ¿Cómo es comparada con el área del triángulo Q? F B D A M N H S P Q G J P SON IGUALES.
POLÍGONOS.
SEMEJANZA DE TRIANGULOS. Dos triángulos son semejantes cuando tienen sus ángulos iguales (o congruentes) y sus lados correspondientes (u homólogos) son.
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
UNIDAD 0 Triángulo: clasificación y propiedades. Perímetro y área
CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS NIVEL: I° MEDIO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.
Transcripción de la presentación:

COMPRENDE LA CONGRUENCIA DE TRÁNGULOS Noción de congruencia. Maestra Diana Olivia Flores Martínez. Unidad Gómez Palacio

Al observar y comparar figuras geométricas, se advierte que, en algunos casos, dos de ellas tienen la misma forma pero no el mismo tamaño y, en otros, puede ser que sean de igual forma y tamaño. Al comparar dos figuras, si observamos que tienen la misma forma y la misma medida, decimos que las figuras son congruentes. CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS

El símbolo que se emplea para denotar la congruencia es: Para comparar dos triángulos y determinar si existe congruencia entre ellos, existen tres criterios, que se describen y ejemplifican a continuación.

Dos triángulos son congruentes si los tres lados de uno de ellos son congruentes a los lados del otro triángulo. Primer criterio: lado, lado, lado (LLL)

Dos triángulos son congruentes si, en el primer triángulo, dos de sus lados y el ángulo comprendido entre ellos del segundo triángulo Segundo criterio: lado, ángulo, lado (LAL)

Dos triángulos son congruentes si dos ángulos y el lado comprendido entre ellos, de uno de los triángulos, son congruentes con dos de los ángulos y el lado comprendido entre ellos del otro triángulo. Tercer criterio: ángulo, lado, ángulo (ALA)

Con la finalidad de ejemplificar los criterios de congruencia de los triángulos, considérense los puntos que se dan a continuación. 1. Los siguientes triángulos son congruentes, lo cual puede comprobarse al medir los lados de cada triángulo.

Los siguientes triángulos no son congruentes, lo cual se comprueba al medir los lados de cada triángulo.

En los siguientes triángulos, los segmentos y los ángulos congruentes están marcados de la misma manera. En función de tal circunstancia, es posible determinar en cuál de los tres criterios de congruencia son LLL, LAL y ALA.

Como puede observarse, los tres lados del primer triángulo son congruentes con los tres lados del segundo triángulo; por lo tanto, estos triángulos se identifican con el primer criterio de congruencia: lado, lado, lado (LLL).

Puede verse que estos triángulos son congruentes debido a que presentan sus ángulos y sus lados congruentes, respectivamente; por lo tanto, se identifican con el segundo criterio de congruencia: lado, ángulo, lado (LAL).

Estos triángulos también son congruentes, ya que dos ángulos y el lado comprendido entre los ángulos del primer triángulo son congruentes con respecto al segundo triángulo; por lo tanto, estos triángulos se identifican con el tercer criterio de congruencia: ángulo, lado, ángulo (ALA). Con base en el conocimiento de los criterios de congruencia se puede demostrar con facilidad cuándo dos triángulos son congruentes.