La diabetes. Que es la diabetes La mayor parte de lo que comemos se convierte en glucosa (una forma de azúcar), la cual funciona como fuente de energía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
Advertisements

LA MALTOSA JEFFERSON DANIEL MEJIA CASTAÑEDA BIOLOGIA 904 JORNADA MAÑANA.
se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia.
REGULACIÓN DE LA GLICEMIA
CARBOHIDRATOS.
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
LOS CARBOHIDRATOS.
Glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos
Carbohidratos.
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
Control Hormonal, Insulina & Glucagón.
CARBOHIDRATOS DISACARIDOS INTEGRANTES: Conteras Bañuelos Ángeles Marisol Ibáñez Guzmán Mónica Sarahi Alegría Díaz Raquel Berenice Venegas Martínez Juana.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
BIOCELL
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Los son particulas formadas por componentes mas pequenios llamados paraticula subatomicas.estas particulas subatomicas son los electrones, protones y neutrones.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
Carbohidratos (GLUCIDOS) QUIMICA II. Qué es un Carbohidrato?  Los carbohidratos son un grupo de compuestos (moléculas biológicas a las que también se.
Universidad Nacional Agraria de la Selva Facultad de Ingeniería de Alimentos Profesor: Eduardo A. Cáceres Almenara BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.
Entendiendo la Diabetes
TEMA 2 METABOLISMO ENERGÉTICO.
Molécula inorgánicas e orgánicas
La problemática sobre la diabetes
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
MECANISMOS BIOQUÍMICOS
Insulina y Metabolismo de la Glucosa
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Clasificación y Funciones
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
COMPUESTO QUIMICO. LA FRUCTOSA 1. Su fórmula química es: C 6 H 12 O 6.
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
Myriam Giselle Zúñiga Ibarra
SEMANA Licda. Corina Marroquín
Título del trabajo de investigación
CARBOHIDRATOS THEIS HERNANDEZ 11C.
LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LAS CÉLULAS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
DIABETES.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
El Sistema Endocrino.
CARBOHIDRATOS.
Las personas con diabetes se ven afectadas por la deficiente producción de insulina por el páncreas para garantizar que todo el cuerpo funcione correctamente.
Biomoléculas orgánicas
DIABETES.
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
Aquel mediante el cual un glúcido se enlaza con otra molécula.
Tema 3 –HIDRATOS DE CARBONO –PARTE PRÁCTICA
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN I
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
El Sistema Endocrino.
METABOLISMO DE LA GLUCOSA INTERNO : Soto Cahuana José Luis UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÒN.
PRESENTA Entendiendo la Diabetes.
también conocidos como hidratos de carbono o azúcares.
Hidrat os de CARBON O Química General 1° 3ª 2018.
DIABETES TIPO 1. Que es la diabetes?  La diabetes es una enfermedad que afecta a cómo el cuerpo usa la glucosa, el principal tipo de azúcar que contiene.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Moléculas Orgánicas Carbohidratos.
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
Acercándonos a la Diabetes.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos: Fórmula estructural. Uso de los Carbohidratos. Carbohidratos
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN. Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento.
Transcripción de la presentación:

La diabetes

Que es la diabetes La mayor parte de lo que comemos se convierte en glucosa (una forma de azúcar), la cual funciona como fuente de energía para las células del cuerpo. El páncreas, un órgano situado cerca del estómago, produce una hormona llamada insulina. La insulina ayuda a que la glucosa llegue a todas las células del cuerpo

Que es la glucosa Es un sólido cristalino de color blanco, algo menos dulce que el azúcar destinado al consumo. Es un sólido cristalino de color blanco, algo menos dulce que el azúcar destinado al consumo. La glucosa se forma en la hidrólisis de numerosos hidratos de carbono, como la sacarosa, maltosa, celulosa y glucógenos. La glucosa se forma en la hidrólisis de numerosos hidratos de carbono, como la sacarosa, maltosa, celulosa y glucógenos.

¿Que es? Sacarosa Sacarosa Maltosa Maltosa Celulosa Celulosa Azúcar que pertenece a un grupo de hidratos de carbono llamado disacáridos. Azúcar que pertenece a un grupo de hidratos de carbono llamado disacáridos. Azúcar formulada por la acción de amilasa sobre el almidón Azúcar formulada por la acción de amilasa sobre el almidón Viene del latín “cellula” hidrato de carbono complejo, principal de las celulas vegetales. Viene del latín “cellula” hidrato de carbono complejo, principal de las celulas vegetales.

Almidón Almidón Hidrólisis Hidrólisis Insulina Insulina Es el nombre común de un hidrato de carbono complejo Es el nombre común de un hidrato de carbono complejo Es un tipo de reacción química en la molécula de agua con formula HOH. Es un tipo de reacción química en la molécula de agua con formula HOH. Es la hormona en el páncreas por grupos de células especializadas de langerhans. Que regula en metabolismo de los hidratos de carbono, grasa y almidón. Es la hormona en el páncreas por grupos de células especializadas de langerhans. Que regula en metabolismo de los hidratos de carbono, grasa y almidón.

Insulina

La diabetes insípida EEs la enfermedad infrecuente causada por un déficit de vasopresina, una de las hormonas de la hipófisis posterior, que controla el volumen de la orina secretado por los riñones. SSíntomas: sed intensa y grande cantidad de orina.

Diabetes Mellitus  Es la enfermedad producida por una alteración del metabolismo de los carbohidratos en la que aparece una cantidad excesiva de azúcar en la sangre a veces en la orina.

Metabolismo Conjunto de reacciones químicas que tienen lugar dentro de las células de los organismos vivos, las cuales transforman energía, conservan su identidad y se reproducen. Conjunto de reacciones químicas que tienen lugar dentro de las células de los organismos vivos, las cuales transforman energía, conservan su identidad y se reproducen.

Como se desarrolla la diabetes mellitus Cantidad excesiva de glucosa en la sangre. Cantidad excesiva de glucosa en la sangre. Debido a que el cuerpo no produce insulina o no la utiliza de forma adecuadamente. Debido a que el cuerpo no produce insulina o no la utiliza de forma adecuadamente.

Tipos de diabetes Mellitus  Hay 2 tipos de diabetes mellitus:  1-.Cuando el páncreas no produce insulina.  2-.Cuando las células del cuerpo son incapaces de utilizar insulina de forma adecuada.

En cuesta Nombre: Alberto Escobedo Edad:68 Tipo de diabetes: Mellitus tipo 2 Desde que año tiene la diabetes: 1980 como la regula: Toma un medicamento como glusómetro que regula la tira reactiva.

Cuanta glucosa debería tener una persona con diabetes de tipo 2: no debe sobrepasar los 120 valores normales de glucosa. Alimentación: No debe comer dulces, en el desayuno tomar líquidos con edulcorante,1 o2 frutas al mes.