EJECUCIÓN DE CAMPAÑA Catalina Navas Pérez Jessica Alexandra Marín Nancy Alveri Giraldo Paula Álvarez Corredor Camilo Giraldo Aguilar Carlos Andrés Cadavid.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN. OBJETIVOS ¿Qué es Es una herramienta en línea, interactiva desarrollada por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Cultura.
Advertisements

Ministerio de Cultura República de Colombia SECRETARIA DE EDUCACION.
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional IDEA + EXPERIENCIA.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C S.E.D. Secretaria de Educación Distrital Subdirección de Medios Educativos UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Av. Noél Kempff Mercado # 756 (3º Anillo interno frente a la Normal Enrique Finot) Esq. Av. San Martín, Zona Equipetrol. Tel / Casilla.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
PROGRAMA DE ACCIONES PARA EL DESARROLLO
PROYECTO PILE.
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
Reporte Administrativo
Tutoría Inicial Tutoría 2
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
LIDERAZGO.
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Corporación Sueños de Oportunidad
La transversalidad de los programas para accionar el
CENTRO DE ASESORÍA PSICOLÓGICA C.A.P. FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 30 “ING ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO”
MISION “SOMOS UN CENTRO EDUCATIVO QUE EDUCA PARA LA VIDA, MEDIANTE UNA FORMACION ACADEMICA Y MORAL DE SUS ALUMNOS/AS A TRAVES DEL COMPROMISO DE DOCENTES.
Transformar desde el voluntariado
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
VII ENCUENTRO DE SERVICIOS PSICOPEDAGOGICOS (Universidad de Lima)
Dirección General de Políticas Sociales SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
MISION “SOMOS UN CENTRO EDUCATIVO QUE EDUCA PARA LA VIDA, MEDIANTE UNA FORMACION ACADEMICA Y MORAL DE SUS ALUMNOS/AS A TRAVES DEL COMPROMISO DE DOCENTES.
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
EJECUCIÓN DEL PROGRAMA PARA SERVIDORES PUBLICOS
NOTA CONCEPTUAL.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
TÉCNICAS DE VENTA MM. Verónica Bolaños López.
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Modelo de elaboración de ponencias
DINÁMICA “TALLER DE COMUNICACIÓN GRUPAL” DIRIGIDA A COLABOLADORES COORPORATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ MATERIA: Técnicas.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
COMITES: (Solución a necesidades especificas) EDUCATIVOS, MEJORAMIENTO Y OTROS. ASOCIACIONES: (proteger intereses) Sociales, políticos, profesionales.
Administración de RR.HH. Prof. Carlos Moncada Viveros. Administrador Público. Agosto INGENIERÍA(E) ELECTRÓNICA.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO
COMUNICACIÓN SOCIAL..
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
Autores: Ibeth Sánchez Arellano- Rosiris Sarmiento Serge Corporación Universitaria Iberoamericana Lic. En Educación Infantil Turbaco,
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Modelos y dimensiones de la gestión educativa
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
COMUNICACIÓN SOCIAL..
Parte 1 1. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Parte 2 2. Identificando problemáticas 3. Diseñando compromisos.
COMUNICACIÓN SOCIAL..
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Asociación Atlacatl Vivo Positivo
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
Campaña Anti Bullying World Vision Perú. OBJETIVO GENERAL Generar conciencia entre NNAJ, maestros, padres y madres de familia, autoridades educativas.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Calidad de la Educación Superior y Autonomía Universitaria. Adrián Meza Soza. Rector UPF. Congreso de la Educación Superior en Nicaragua. 17,18 de Octubre.
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Informe Ejecutivo 2016 Fundación Banorte.
Transcripción de la presentación:

EJECUCIÓN DE CAMPAÑA Catalina Navas Pérez Jessica Alexandra Marín Nancy Alveri Giraldo Paula Álvarez Corredor Camilo Giraldo Aguilar Carlos Andrés Cadavid Gómez Norman Eugenio Gómez Giraldo

Propósito Nuestro propósito como estudiantes es contribuir al desarrollo de la fundación FUCAMIN, en función del mejoramiento de la calidad de vida de cada una de las personas que la conforman, motivo que nos ha aproximado a la institución. Nuestra principal intención es contribuir con la dotación de los uniformes de cada una de las personas que se encuentran vinculadas a la fundación y para ello dirigimos el enfoque a la obtención de los recursos necesarios para materializar el proyecto, respondiendo así a una de sus necesidades. Este ejercicio implica la sensibilización de la población frente a la importancia por la vida del otro, el reconocimiento del bienestar social de la persona, pero sobre todo, el amor, respeto y compromiso hacia el otro.

Buscamos impactar a comunidades con necesidades específicas a través de un grupo universitario Misión Contribuir para que haya un cambio en nuestra sociedad ayudando a personas con discapacidad para que mejoren su calidad de vida Visión

Participación en la campaña Responsable de la campañaNancy Alveri Giraldo Responsable de las finanzasCamilo Giraldo Responsable de comunicación y medios Paula Álvarez Corredor Coordinador de voluntariosCarlos Cadavid Núcleo creativo de la campaña Catalina Navas Jessica Marín Norman Gómez

Público La campaña “Porque cuando excluyes a otros también te excluyes a ti”, está dirigida al apoyo de 29 adolescentes que hacen parte de la Fundación Caminos de Inclusión, ubicada en el municipio de Girardota.

Canales Utilizados La divulgación de la campaña se adelantó a través del voz a voz, redes sociales y correo electrónico.

Acción de Reconocimiento Acción de Equipo Acciones Técnicas Acción Presupuestaria Acciones Comunicativas Acciones Operativas Tipos de Acción

Ejecución y Resultados “Porque cuando excluyes a otros también te excluyes a ti”, se extendió durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2016 con la sensibilización de familiares y amigos. Las ventas de los combos se adelantó en la última semana de octubre. Paquete por Vendedor Ingresos Costos Utilidad Resultado General Total Ingresos Costos Utilidad Compra de (29) Uniformes Superavit11800

Conclusiones Se logró el objetivo principal de esta campaña social que fue la consecución del dinero para la compra de uniformes para la fundación FUNCAMIN. Se eligió una forma de generar recursos económicos mediante la organización del equipo, que logró alcanzar el objetivo. Se pusieron en práctica las temáticas abordadas en clase en cuanto a las habilidades gerenciales, a nivel personal, grupal y social, mediante la propuesta inicial del impactar un territorio, una comunidad o un grupo con necesidad.